18
DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS REGIMEN DE PROTECCION Y CONSERVACION DE LOS RECURSOS HIDRICOS (CO.CA.P.R.HI) TIPO DE ACTIVIDAD PRODUCCION PORCINA: Criaderos de Cerdos Dra. Patricia Rossi dra. patricia rossi Ing. Patricia fernández

DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

DEPARTAMENTO PROVINCIAL DEAGUAS

REGIMEN DE PROTECCION YCONSERVACION DE LOS RECURSOS

HIDRICOS (CO.CA.P.R.HI)

TIPO DE ACTIVIDADPRODUCCION PORCINA: Criaderos de

Cerdos

DEPARTAMENTO PROVINCIAL DEAGUAS

REGIMEN DE PROTECCION YCONSERVACION DE LOS RECURSOS

HIDRICOS (CO.CA.P.R.HI)

TIPO DE ACTIVIDADPRODUCCION PORCINA: Criaderos de

Cerdos

Dra. PatriciaRossidra. patriciarossi

Ing. Patriciafernández

Page 2: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

MARCO LEGAL

LEY Nro 2952 – CÓDIGO DE AGUAS – LIBROTERCERO(Régimen de Protección y

Conservación de los Recursos Hídricos)

• DECRETO 1093/10• RESOLUCIÓN 885/15: Referente

reglamentación del programa• RESOLUCION 1423/15: Referente

reutilización aguas residuales tratadas

• DECRETO 1093/10• RESOLUCIÓN 885/15: Referente

reglamentación del programa• RESOLUCION 1423/15: Referente

reutilización aguas residuales tratadas

Page 3: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

Libro Tercero: Control de Calidad y Protecciónde los Recursos Hídricos (Co.Ca.P.R.Hi)

• Da el marco Jurídico de protección de losRecursos Hídricos utilizados comocuerpos receptores de residuos oefluentes producto de la actividad delHombre.

• Da el marco Jurídico de protección de losRecursos Hídricos utilizados comocuerpos receptores de residuos oefluentes producto de la actividad delHombre.

Crea facultades para incorporar alrégimen cualquier actividad u acción quegenere un riesgo sobre los recursos o elbienestar de la población.

Page 4: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

Libro Tercero: Control de Calidad y Protecciónde los Recursos Hídricos (Co.Ca.P.R.Hi

• Establece un Canon de Uso y Preservacióncolocando a los establecimientos encalidad de usuarios de un bien común quedebe permanecer inalterado y apto tantopara su propio provecho como para elgoce comunitario

• Establece un Canon de Uso y Preservacióncolocando a los establecimientos encalidad de usuarios de un bien común quedebe permanecer inalterado y apto tantopara su propio provecho como para elgoce comunitario

. Dispone un sistema de sanciones y fijaprocedimientos a seguir ante lacomprobación de infracciones

Page 5: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

Tipificación de ActividadesTipo IV- Ganadería y Pesca

Documentación requerida para inscripciónestablecimiento “Criaderos de cerdos”:

-Declaración jurada de inscripción nº1- Declaración Jurada de inscripción nº 2(Memoria descriptiva; Material gráfico:planos)- Planta de Tratamiento efluentes oInstalaciones afines (Planoscorrespondientes)

Documentación requerida para inscripciónestablecimiento “Criaderos de cerdos”:

-Declaración jurada de inscripción nº1- Declaración Jurada de inscripción nº 2(Memoria descriptiva; Material gráfico:planos)- Planta de Tratamiento efluentes oInstalaciones afines (Planoscorrespondientes)

Page 6: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

Actividades Tipo IV

TIPO ACTIVIDAD PARAMETROSMÍNIMOS AMONITOREAR

Acuicultura y actividades deservicios relacionadas

DBO5, DQO, SS, Sulfuros,Grasas y Aceites, N Total,P Total, ColiformesTermotolerantes

Criadero de aves , cerdos y otrosanimales

DBO5, DQO, SS, Sulfuros,Grasas y Aceites, N Total,P Total, ColiformesTermotolerantes

IVG

anad

ería

yPe

sca

Criadero de aves , cerdos y otrosanimales

DBO5, DQO, SS, Sulfuros,Grasas y Aceites, N Total,P Total, ColiformesTermotolerantes

Tambo DBO5, DQO, SS, Sulfuros,Grasas y Aceites, N Total,P Total, ColiformesTermotolerantes

Engorde a corral (Feed lot) DBO5, DQO, SS, Sulfuros,Grasas y Aceites, N Total,P Total, ColiformesTermotolerantes

Page 7: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

PARÁMETROS DE VUELCO

• Los parámetros de vuelco de aguasresiduales producto de la actividad debencumplir según los límites permitidos porresolución 885/15 y/o 1423/15

Page 8: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

R e u s o2 %o t r o

7 %

M a r1 %

L a g o1 %

R í o1 %

F o r m a c i ó ng e o l ó g i c a

3 %

C o l e c t o rD r e n a j e

2 9 %

R e d c l o a c a l4 6 %

In f i l t r a c i ó n1 0 %

CUERPOS RECEPTORES

La disposición final del efluente deberácontar con la Autorización de descargaotorgada por el DPA.

Las Autorizaciones podrán ser revocadaspor incumplimiento de sus condiciones.

R e u s o2 %o t r o

7 %

M a r1 %

L a g o1 %

R í o1 %

F o r m a c i ó ng e o l ó g i c a

3 %

C o l e c t o rD r e n a j e

2 9 %

R e d c l o a c a l4 6 %

In f i l t r a c i ó n1 0 %

Page 9: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

Análisis de factibilidad ambiental delEmprendimiento

Actividades Tipo IV

• Clima: Determinación dirección vientospredominantes.

• Geografía y Suelos. Geomorfología, topografía, tipode suelos, presencia hidroapoyo, fuentes aguasuperficial y subterránea.

• Inundabilidad del sitio, deberá contar concertificado de “Riesgo Hídrico”, emitido por DPA.

• Hidrología. Proximidad fuente cuerpos aguasuperficiales y acuíferos. Garantizar desconexiónhidráulica.

• Proximidad centros poblados y rutas.

• Clima: Determinación dirección vientospredominantes.

• Geografía y Suelos. Geomorfología, topografía, tipode suelos, presencia hidroapoyo, fuentes aguasuperficial y subterránea.

• Inundabilidad del sitio, deberá contar concertificado de “Riesgo Hídrico”, emitido por DPA.

• Hidrología. Proximidad fuente cuerpos aguasuperficiales y acuíferos. Garantizar desconexiónhidráulica.

• Proximidad centros poblados y rutas.

Page 10: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

RESOLUCION 1403/09 – Líneas de Ribera yRiesgo Hídrico

Page 11: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

Actividades Tipo IV

• Tipo de sistema de cría, minimice aguasresiduales

• Diseño corrales, compactación suelos,disposición bebederos y comederos

• Sistema de tratamiento de efluentes• Programa monitoreo freática• Producción de estiércol, prácticas de

manejo, programas de reutilización• Tratamiento animales muertos, en

condiciones de higiene y seguridad, segúnnormativa SENASA

Respecto Instalaciones• Tipo de sistema de cría, minimice aguas

residuales• Diseño corrales, compactación suelos,

disposición bebederos y comederos• Sistema de tratamiento de efluentes• Programa monitoreo freática• Producción de estiércol, prácticas de

manejo, programas de reutilización• Tratamiento animales muertos, en

condiciones de higiene y seguridad, segúnnormativa SENASA

Page 12: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

Actividades Tipo IV- Criadero cerdos:Instalaciones: sistema favorables a la conservación

medio ambiente

Page 13: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

Actividades Tipo IV- Criadero cerdos:Instalaciones: sistemas favorables conservación medio

ambiente

Page 14: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

Actividades Tipo IV- Criadero cerdos:Instalaciones alternativas entre otras: Tratamiento

aguas residuales

Page 15: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

Actividades Tipo IV- Criadero cerdos:Instalaciones: tratamiento materiales sólidos y

semisólidos

Page 16: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

Actividades Tipo IV- Criadero cerdos:Instalaciones: Red Monitoreo, capa freática

Control calidad química, microbiológica del aguasubterránea

Page 17: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

Actividades Tipo IV- Criadero cerdosProblemáticas:- Localización en valles irrigados- Generación efluentes sólidos,

semisólidos y líquidos- Detección de altos niveles de nitratos y

fosfatos en capa freática- Proximidad a centros poblados,

emanación olores- Falta de normativa (Decreto Provincial

Río Negro nº 1809/14; OrdenanzaMunicipal Luis Beltrán nº 06/15)

Problemáticas:- Localización en valles irrigados- Generación efluentes sólidos,

semisólidos y líquidos- Detección de altos niveles de nitratos y

fosfatos en capa freática- Proximidad a centros poblados,

emanación olores- Falta de normativa (Decreto Provincial

Río Negro nº 1809/14; OrdenanzaMunicipal Luis Beltrán nº 06/15)

Page 18: DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS

MuchasgraciasMuchasgracias