4
Después de la partida simbólica realizada el viernes por la noche, este sábado se inició la VI Caravana Turismo e Integración “De Moxos a la Amazonia 2014”, la cual se desarrollará hasta el próximo 10 de agosto, con un recorrido de 1500 kilómetros. El gerente propietario de Moxos Import Export, Carlos Serna, mencionó que el deseo de esta caravana es ayudar a las familias con medicamentos, esto como parte de las acciones solidarias con las familias que necesitan mejorar su salud. “Estamos llevando un equipo médico para atender y asistir con medicamentos a las familias que han sido bastante golpeadas por las inundaciones, a esas comunidades, estancias ganaderas, pueblos que así lo requieran”, explicó. “También el propósito de esta caravana es que el Beni y Bolivia conozca lo maravilloso que es la naturaleza, la flora y fauna dentro del departamento del Beni. Por otro lado tenemos un tipo de terreno muy variado, terreno que en cualquier parte del mundo quisieran tener como lo tenemos acá”, indicó. “Nosotros no solo queremos ser unos turistas que hagan aventura, sino buscamos surcar los caminos con las motos y cuadras llevando la mano amiga de hermandad para unir los pueblos”, sostuvo. Por otra parte también dijo que recibió el gran apoyo del alcalde municipal, Gral. Moisés Shriqui y que también extenderán lazos de amistad con los alcaldes de los pueblos del Beni. La VI caravana cuenta con participantes de Santa Cruz, Cochabamba y del Beni, además de un caravanero de nacionalidad Argentina que se une a este recorrido por primera vez. El show Serna terminó a las 11 de la noche, con bastante público, se regalaron premios a los asistentes de parte de los auspiciadores. El recorrido desde Trinidad, después San Joaquín, luego Santa Ana de Vigo, posteriormente llegarán a estancias Tamarindo y así pasaran por cada pueblo hasta llegar a Santa Ana de Yacuma. Luego regresarán nuevamente a la capital. Caravana Serna recorre pueblos del Beni Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad domingo 03 de agosto de 2014 Año 3 N° 925 4 Págs. en Acción en Acción EN LA SALIDA SIMBÓLICA SE APRECIARON LAS CUADRAS QUE YA RECORREN LAS RUTAS DEL BENI. FOTO LPB LOS INTEGRANTES DE LA VI CARAVANA 2014. AL FINAL LAS MODELOS, CERRARON EL SHOW SERNA. FOTO LPB LA MODELO, MOSTRANDO A UNO DE LOS AUSPICIADORES DE LA CARAVANA. FOTO LPB

Deportes en Acción, 03 de Agosto de 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Deportes en Acción

Citation preview

Después de la partida simbólica realizada el viernes por la noche, este sábado se inició la VI Caravana Turismo e Integración “De Moxos a la Amazonia 2014”, la cual se desarrollará hasta el próximo 10 de agosto, con un recorrido de 1500 kilómetros.

El gerente propietario de Moxos Import Export, Carlos Serna, mencionó que el deseo de esta caravana es ayudar a las familias con medicamentos, esto como parte de las acciones solidarias con las familias que necesitan mejorar su salud.

“Estamos llevando un equipo médico para atender y asistir con medicamentos a las familias que han sido bastante golpeadas por las inundaciones, a esas comunidades, estancias ganaderas, pueblos que así lo requieran”, explicó.

“También el propósito de esta caravana es que el Beni y Bolivia conozca lo maravilloso que es la naturaleza, la flora y fauna dentro del departamento

del Beni. Por otro lado tenemos un tipo de terreno muy variado, terreno que en cualquier parte del mundo quisieran tener como lo tenemos acá”, indicó.

“Nosotros no solo queremos ser unos turistas que hagan aventura, sino buscamos surcar los caminos con las motos y cuadras llevando la mano amiga de hermandad para unir los pueblos”, sostuvo.

Por otra parte también dijo que recibió el gran apoyo del alcalde municipal, Gral. Moisés Shriqui y que también extenderán lazos de amistad con los alcaldes de los pueblos del Beni.

La VI caravana cuenta con participantes de Santa Cruz, Cochabamba y del Beni, además de un caravanero de nacionalidad Argentina que se une a este recorrido por primera vez.

El show Serna terminó a las 11 de la noche, con bastante público, se regalaron premios a los asistentes de parte de los auspiciadores.

El recorrido desde Trinidad, después San Joaquín, luego Santa Ana de Vigo, posteriormente llegarán a estancias Tamarindo y así pasaran por cada pueblo hasta llegar a Santa Ana de Yacuma. Luego regresarán nuevamente a la capital.

Caravana Serna recorre pueblos del Beni

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • domingo 03 de agosto de 2014 • Año 3 • N° 925 • 4 Págs.

en Acciónen Acción

EN LA SALIDA SIMBÓLICA SE APRECIARON LAS CUADRAS QUE YA RECORREN LAS RUTAS DEL BENI.

FOTO LPB

LOS INTEGRANTES DE LA VI CARAVANA 2014.

AL FINAL LAS MODELOS, CERRARON EL SHOW SERNA.

FOTO LPB

LA MODELO, MOSTRANDO A UNO DE LOS AUSPICIADORES DE LA CARAVANA.

FOTO LPB

La Paz (APG).- Este domingo a partir de las 16:00, en el estadio Félix Capriles, los planteles de Wilstermann y Oriente Petrolero jugarán la final del torneo de invierno, que será su última prueba antes de ingresar en competición de manera oficial en el campeonato Apertura de la Liga 2014-15.

En una semana está previsto el inicio del campeonato de la Liga, es así que para los finalistas del torneo de invierno será su examen final antes de jugar por sus primeros puntos en la carrera por la obtención del título de campeón y la clasificación a la Copa Libertadores de América 2016.

Cerca de un mes duró el certamen amistoso en el cual los técnicos han probado jugadores y esquemas de juego. Esperan que esta labor rinda buenos resultados en el campeonato liguero cuando no está permitido cometer errores, ya que sólo hay un premio y en el caso de los boletos para la Copa Sudamericana 2016 se definirán en una tabla única, cuyas posiciones se definirán de acuerdo a la totalidad de unidades acumuladas en el Apertura y Clausura.

Wilstermann y Oriente Petrolero llegarán al inicio del Apertura con ocho compromisos disputados en el torneo de invierno, pese a que esto evitó realizar un trabajo de pretemporada más coordinado estos compromisos le sirvieron para empezar a delinear el estilo de juego y hacer que las nuevas contrataciones se

acomoden al resto del grupo.En cuanto a la parte

administrativa estos clubes pueden recibir un premio económico de 80 mil dólares por salir campeones este domingo o en su defecto el segundo recibirá como consuelo la suma de 40 mil dólares, monto que puede ir destinado a cubrir gastos del club.

Después de este encuentro en el valle ninguno de estos elencos tiene previsto disputar algún compromiso amistoso a media semana. Cerrarían sus entrenamientos con sesiones de fútbol entre sus elencos alternos y titular.

Ante la posibilidad de que Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL) ingresé en paro de actividades por las deudas de sueldos de los clubes con sus afiliados el cronograma puede cambiar y para evitar perder el ritmo se pactarían amistosos hasta el comienzo del Apertura.

ABF TORNEO INVIERNO

WILSTERMANN Y ORIENTE PETROLERO, AMBOS VAN POR LA VICTORIA.

FOTO ERBOL

Wilster y Oriente van por el título

El torneo de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), campeonato apertura 2014, llegó a su culminación el viernes, en el estadio “Yoyo Zambrano”, Universitario se consagró campeón y Deportivo Kivon se quedó con el sub campeonato.

Ante aproximadamente 250 personas apostados en las graderías del estadio “Yoyo Zambrano” se jugó la última fecha de la liguilla.

En el primer partido programado para las 18:00 horas, el plantel de Ingenieros goleo a Villa Real por la cuenta de 5 a 0, el segundo partido Deportivo Kivon fue más contundente ganándole 6 a 4 a San Lorenzo y el último encuentro el club Estudiantil solo le anotó un gol al equipo La Palmera.

El plantel de Universitario que terminó invicto la liguilla, ganando los cinco partidos, acumuló 15 puntos más 4 de bonificación. Hace 19 puntos con los cuales le bastó para quedarse con la copa de campeón y participar del nacional B, a realizarse a partir del cinco de octubre, lugar a confirmar.

Mientras que el club Deportivo Kivon, que tuvo cuatro victorias en la liguilla de cinco partidos, al mando de Ademar Menacho, participará del certamen Copa Bolivia, a llevarse a cabo el 23 de septiembre, en el municipio El Torno, Santa Cruz, y buscar un sitio para el Nacional B (antes Copa Simón Bolívar).

Entre tanto el director técnico del equipo estudiantil, Cristhian Reynaldo manifestó

sentirse contento por la clasificación al Nacional B, empezarán a trabajar pensando en hacer bien las cosas para acceder a una plaza a la liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB).

El dirigente del club clasificado, Rolin Ribera, se mostró contento porque participarán de un torneo nacional.

“Hemos quedado campeones de forma invicta y eso es algo histórico dentro de la Asociación Beniana de Fútbol, vamos a prepararnos para el próximo Nacional B y agrupar a la mejor gente que nos pueda ayudar a conseguir el objetivo”, finalizó.

PREMIACIÓNEl presidente de la Asociación Beniana de

Fútbol, José Pedro Zambrano, al terminar el último partido entregó los trofeos al campeón Universitario, al sub campeón Deportivo Kivon y al tercer lugar La Palmera. También instó a los clasificados a trabajar sin pausa para llegar al fútbol rentado del país.

PADRINO DEL CAMPEONATOEl plantel de Villa Real Sociedad, recordando

sus diez años de trayectoria, fue el padrino del campeonato entregando los trofeos al primer, segundo y tercer lugar del certamen.

Llegaron a la liguilla los planteles de Ingenieros, Villa Real, Deportivo Kivon, San Lorenzo, La Palmera y Universitario.

Universitario en el nacional B, Kivon en la Copa Bolivia

UNIVERSITARIO, CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA 2014.

FOTO LPB

En cuanto a la parte administrativa estos clubes pueden recibir un premio económico de 80 mil dólares por salir campeones este domingo, el segundo recibirá la suma de 40 mil dólares.

2. Trinidad, domingo 03 de agosto de 2014

JOSÉ PEDRO ZAMBRANO ENTREGA EL TROFEO AL GUARDAMETA DE UNIVERSITARIO.

CRISTHIAN REYNALDO, DIRECTOR TÉCNICO DEL PLANTEL DOCTO.

FOTO LPB

FOTO LPB

3.Trinidad, domingo 03 de agosto de 2014

Cochabamba (Lostiempos.com.bo).- Con la incorporación de la portera Blanca Ximena Aliaga Vargas (SCZ) y la defensora Helen Mayerlin Maolo Vargas (SCZ), la preselección nacional femenina de fútbol trabaja con 33 futbolistas, con miras a la conformación del equipo que participará en la Copa América Ecuador 2014, del 11 al 28 de agosto de este año.

Asimismo, y en el transcurso de hoy, se aguarda por la incorporación de Nataly Méndez (CBB), Ana Rivera (TRJ) y Maitte Zamorano (SCZ), probablemente las

últimas en integrarse al grupo.“Se sumaron dos jugadoras

más, algo que nos deja tranquilos. Su incorporación no hará variar el plan de trabajo que encaramos, ya que todo se mantiene bajo lo planificado”, indicó Marco Antonio Sandy, entrenador del combinado de fútbol femenino de Bolivia.

El miércoles 16 de julio, la preselección femenina comenzó su trabajo en la Escuela Naval Militar de Carcaje, en el valle alto cochabambino, con 17 de 40 jugadoras convocadas.

Por diferentes razones y circunstancias, la mayor parte de las futbolistas que ahora

trabaja a doble turno en el estadio de Arbieto y el recinto militar, se fueron incorporando en el transcurso de los días posteriores. “A pesar del retraso, el trabajo no nos afectará, ya que entendemos que su ausencia se debió a razones de fuerza mayor”, dijo el estratega nacional.

Con ese panorama, Sandy mostró su entusiasmo y optimismo porque cuenta con una mayor cantidad de opciones para comenzar a delinear el equipo.

Santa Cruz (ElDía.com.bo).- Miguel Ángel Hoyos fue presentado como el nuevo refuerzo de Sport Boys para afrontar la temporada 2014-215 de la Liga y para el lunes está anunciada la presentación del volante Limbert Gutiérrez.

El presidente del club de Warnes, Mario Cronenbold, explicó que el defensor firmó contrato hasta junio de 2015 y llega por pedido del director técnico Néstor Clausen, quien le hizo el requerimiento luego de los partidos de la Copa de la Liga, donde se notó esa falencia.

Hoyos, ex Oriente Petrolero, comentó que

llega al equipo para aportar por lo que se siente contento de poder hacerlo.

Respecto a su estado físico indicó que está bien porque estuvo trabajando en este aspecto.

Sobre Limbert Gutiérrez, el titular de los azules señaló que el volante llegará mañana con todo arreglado para incorporarse el lunes al plantel. El jugador estaba trabajando en San José.

Obras en el estadio de la ACF Respecto al estadio de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), ubicada por el sector del aeropuerto de Viru Viru, el titular de Sport Boys y alcalde de Warnes explicó que las obras sufrieron un retraso por el tema de las lluvias y otros inconvenientes como el alto tráfico vehicular en la zona.

Explicó que la empresa encargada de la obra está trabajando desde hace cuatro meses y en la actualidad está haciendo el vaciado para los cimientos en la curva sur del escenario, además la reposición de algunos daños. Apuntó que el avance de obras está en el 60 por ciento.

Cronenbold sostuvo que el estadio debe estar concluido dentro de un año, para cuyo efecto se hicieron los desembolsos correspondientes, el último de 27 millones de bolivianos, aunque ya hubo otros dos por parte del presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales. Además, explicó que personalmente está supervisando los trabajos.

La última fase estará dedicada al gramado del campo de juego, luego de realizadas el resto de las obras.

Dos jugadoras se incorporan

Hoyos ya es ‘toro warneño’

LA PRESELECCIÓN NACIONAL FEMENINA DE FÚTBOL TRABAJA CON MIRAS EN LA COPA AMÉRICA ECUADOR 2014.

FOTO LOS TIEMPOS.COM.BO

Se aguarda por la incorporación de Nataly Méndez (CBB), Ana Rivera (TRJ) y Maitte Zamorano (SCZ), probablemente las últimas en integrarse al grupo.

EL JUGADOR MIGUEL ÁNGEL HOYOS DURANTE LA PRESENTACIÓN.

FOTO EL DÍA.COM.BO

LA PAZ, (APG).- Después de la participación de Bolívar hasta la fase semifinal de la Copa Libertadores de América, el siguiente reto para los equipos bolivianos será jugar en la Copa Sudamericana 2014, que inicia a mediados de este mes y en el cual están involucrados los planteles de Wilstermann, Universitario de Sucre, San José y Nacional Potosí.

Con Bolívar se cerró la presencia boliviana en este certamen que se prolongó hasta agosto por el receso de la Copa Mundial Brasil 2014, pero en dos semanas volverá la competición en el extranjero con los compromisos de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana, cuyo premio para el campeón será el pase directo a la Copa Libertadores de América 2015.

De estos cuatro planteles los primeros en jugar serán San José y la “U”, el elenco orureño será visitante el 19 de agosto (21:30 hora boliviana) ante Huachipato, de Chile; y el cuadro capitalino enfrentará el mismo día (17:00) a Deportes Iquique, de Chile, en el estadio Patria de la Capital. La revancha para ambos se producirá una semana después (26 de agosto).

Para los santos será su tercera presencia en la Sudamericana, en su debut en 2010 llegó hasta los octavos de final como su mejor campaña.

En el caso de la “U”, será su cuarta actuación y lo más lejos que llegó fue la ronda de los cuartos de final en 2010.

El 20 de agosto será el turno de Wilstermann y Nacional Potosí para ingresar a escena. En esta edición uno de los debutantes es Nacional Potosí, que jugará de local esa fecha (17:00) frente a Libertad, de Paraguay, entretanto, los aviadores visitarán a Peñarol, de Uruguay, en Montevideo (18:15 HB.).

Los aviadores jugarán su segunda Copa Sudamericana con el objetivo de mejorar la campaña que tuvieron la anterior vez (2007) cuando se quedaron en la primera etapa.

La vuelta del choque entre Nacional Potosí y Libertad se producirá el 27 de agosto en Asunción y los rojos serán locales ante el elenco uruguayo el 28 de este mes.

La segunda ronda de este torneo se disputará en septiembre, en caso de que San José avance jugarán contra Universidad Católica (Ecuador) o Deportivo Anzoátegui (Venezuela); la “U” puede tener como rival a Millonarios (Colombia) o a la Universidad César Vallejo (Perú); Nacional Potosí chocaría con Barcelona (Ecuador) o Alianza Lima (Perú); y Wilstermann se encontraría ante Universidad Técnica de Cajamarca (Perú) o Deportivo Cali (Colombia).

Copa Sudamericana es el siguiente reto para los equipos bolivianos

WILSTERMANN POR LA COPA SUDAMERICANA ENFRENTARÁ A PEÑAROL DE URUGUAY.

FOTO EL DIA.COM.BO

PRESELECCIÓN FEMENINA

“Trabajamos enfocados en el partido que jugaremos en Oruro, contra un plantel de mucho cuidado que se reforzó con jugadores que están haciendo la diferencia”.

4. Trinidad, domingo 03 de agosto de 2014

Río de Janeiro, Brasil (EFE).- El recién nombrado técnico de la selección brasileña, Carlos Caetano Bledorn Verri ‘Dunga’, descartó ayer un cambio radical en la Canarinha y prometió aprovechar todo el trabajo realizado hasta ahora por el equipo.

“No se puede cambiar todo porque perdimos. Tenemos jugadores de gran calidad. La crítica vino porque el resultado no fue el esperado”, dijo. Sobre la convocatoria de la selección de Brasil del próximo 19 de agosto para los amistosos de este mes con Colombia y Ecuador, el entrenador comentó que está considerando a tres o cuatro jugadores por posición y que, conforme se acerque la fecha, “montará el rompecabezas” de la plantilla.

Dunga también recalcó que no existe una “lista negra” de futbolistas vetados y resaltó que los jugadores serán llamados por su desempeño en el campo y no por “amistad o marketing”.

“El fútbol es como la vida y el trabajo. Es por competencia. No se trata de elegir a los convocados por cómo pensamos que pueden jugar, sino por cómo están jugando”, matizó.

Con respecto al delantero Fred y al portero Julio César, los más veteranos de entre los jugadores que disputaron el Mundial 2014, el seleccionador no descartó que ambos puedan volver a jugar con la ‘verdeamarela’ y criticó la costumbre brasileña de descartar a los jugadores con más edad.

Dunga participó de un acto en el que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, homenajeó a los futbolistas brasileños que han actuado en el fútbol nipón.

Madrid, España (ESPN).- Ángel Di María es el protagonista de una de las transferencias más rutilantes del mercado de pases europeo. Según la prensa española, el Real Madrid está a un paso de sellas la salida del argentino, cuyo destino será el París Saint Germain.

Por temas relacionados al “Fair Play Financiero”, Di María no podrá ser adquirido

directamente por el club francés, sino que tendrá que ser cedido por una temporada. De esta manera, el PSG pagaría 10 millones de euros por el préstamos y, luego, 70 millones por el pase definitivo.

Florentino Pérez, presidente de la entidad “Merengue”, está en Nueva York dando los toques finales a la negociación con el agente Jorge Mendes. La transferencia será

oficializada el lunes.Será la primera incursión

del “Fideo” en el fútbol francés, luego de pasar por Rosario Central de Argentina, Benfica de Portugal y Real Madrid de España. Será el fichaje más caro de la historia del PSG, superando los del uruguayo Edinson Cavani (64,5 millones de euros) y el brasileño David Luiz (49,5 millones).

El argentino jugaría a préstamo en el equipo francés por 10 millones de euros. Luego sería adquirido por un valor cercano a los 70 millones. Se haría oficial el lunes.

PSG llegó a un acuerdo con Real Madrid por el pase de Di María

EL ARGENTINO JUGARÍA A PRÉSTAMO EN EL EQUIPO FRANCÉS.

FOTO ESPN

Dunga descarta cambios radicales

CARLOS CAETANO BLEDORN VERRI “DUNGA”.

FOTO EFE

Con respecto al delantero Fred y al portero Julio César, los más veteranos de entre los jugadores que disputaron el Mundial 2014, el seleccionador no descartó que ambos puedan volver a jugar.

BRASIL

París, Francia (AFP).- Los dos tantos del internacional sueco y capitán de los parisinos los anotó en la primera parte gracias a un tiro lejano (9) y a un penal (20), en un estadio de los Trabajadores de Pekín abarrotado pese al fuerte calor.

A una semana del inicio de la Ligue 1, el campeón y su estrella sueca han mostrado un apetito feroz y no dieron opciones al equipo bretón.

El Guingamp casi no existió y además falló las pocas ocasiones claras que tuvo, como un penal detenido por el portero italiano Salvatore Sirigu a la media hora de juego.

Los capitalinos consiguen así cerrar de la mejor de las maneras su gira por Extremo Oriente y cumplir su objetivo: brillar ante el público chino, puerta de entrada al jugoso mercado asiático.

Tanto los dirigentes del club parisino como los de la Liga de Fútbol Profesional, que llevaron el trofeo a China

para promover el fútbol galo, pueden estar contentos.

El PSG, el mejor embajador de la Ligue 1 a nivel internacional, ha dado un buen espectáculo y su jugador franquicia no solo acudió a la cita sino que fue protagonista ya que, además de los goles, dejó para la galería algunos gestos de clase cuyo secreto solo conoce él, como un globo desde la mitad del terreno de juego en los últimos instantes del duelo.

Poco antes de los 10 minutos de juego, ‘Ibra’ hizo feliz a sus muchos fans en China, que solo tienen ojos para él, cuando superó al portero rival con un disparo curvado con la derecha que sorteó varios defensas y se coló por el palo derecho del guardameta.

Más tarde, Ibrahimovic consiguió su doblete tras anotar una pena máxima provocada por una falta del danés Lars Jacobsen sobre Hervin Ongenda.

EL PARÍS SAINT-GERMAIN, CAMPEÓN DE FRANCIA.

FOTO REUTERS

Un doblete de Ibrahimovic da la Supercopa de Francia al París SG

El París Saint-Germain, campeón de Francia, se llevó por cuarta vez la Supercopa nacional tras ganar (2-0) este sábado en Pekín al Guingamp, vencedor de la pasada Copa.