4
Trinidad Jueves 08 de Diciembre de 2011 Año 1 N° 82 4 págs. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. SABÍA USTED QUE... El entrenador brasileño Danilo Alvim ganó la Copa América con Bolivia en 1963. Él y el inglés Jack Greenwell campeón con Perú en 1939, son los únicos técnicos ganadores del torneo de nacionalidad diferente al equipo que se quedó con el trofeo. PASES CORTOS Confirmada la observación que hizo Aurora contra San José, el club orureño respondió de inmediato con una impugnación sobre el arquero argentino Pablo Javier Lanz bajo la acusación de estar mal habilitado por la entidad celeste ante la Liga. The Strongest saca sus garras y elimina a Bolívar con un contundente 4-0 The Strongest clasificó a las semifinales del Torneo Apertura tras derrotar, en forma apabullante, a Bolívar por cuatro goles a cero. La Paz (Erbol).- The Strongest clasificó a las semifinales del Torneo Apertura tras derrotar, en forma apabullante, a Bolívar por cuatro goles a cero en el clásico que se disputó ante más de 30 mil hinchas, que en parte celebraron el primer triunfo de los atigrados en clásicos disputados este año. Alejandro Chumacero nuevamente se convirtió en la figura del equipo que dirige Mauricio Soria estrellando en los primeros minutos una pelota en el travesaño del arco de Marcos Arguello. Una veloz corrida por el sector izquierdo encontró a Chumacero solitario en el área y el “pequeño” Tigre sacó un remate al segundo poste del arco de Bolívar. El disparo tenía sello de gol pero para asegurar el primer tanto apareció Pablo Escobar. El Tigre no mantuvo el ritmo frenético y dejó reaccionar a un Bolívar que sintió en demasía la ausencia de hasta cuatro de sus jugadores titulares y mostró no tener un buen banco de alternativas, por lo cual Hoyos, el técnico de la Academia, utilizó a jugadores con poca experiencia que sintieron el peso de un partido de alta presión. En el segundo tiempo, The Strongest ingresó a liquidar el pleito en base a velocidad y aprovechando el desorden defensivo del rival. Una genialidad que nació en pies de Chumacero, encontró en el lugar y momento indicado a Sacha Lima, que con personalidad propuso una pared a Escobar. La exquisitez dejó a Lima frente al arquero de Bolívar que salió al ruedo. Lima lo dejó en el piso y sin ángulo mandó la pelota al fondo de la redes. El pleito estaba asegurado. Bolívar intentó convertir el gol de visitante, Ferreira tras espectacular jugada remató desviado, fue la mejor opción del uruguayo en el partido. Lizzio remató con desesperación cuando tenía todo el arco para anotar. La suerte estaba sellada. Un tiro libre que tenía perfil para centro al área de Bolívar terminó en el tercer gol de The Strongest, tras un disparo al primer palo que dejó mal parado a Arguello que aún sorprendido veía como Pablo Escobar festejaba con toda la curva sur. Como corolario a la fiesta atigrada llegó Chumacero, que encontró premio a su vocación ofensiva, pero sobre todo a su alma de hincha que sentenció la goleada y desató la euforia de los hinchas stronguistas, tantas veces frustrada en el pasado. “Eléctricos” lideran posiciones en Torneo Oficial Alianza Beni para conseguir el lugar de privilegio que ostenta, tuvo que bregar para derrotar a Kivón 1-0. Universitario a la espera de un traspié que pueda dar Alianza Beni, para estar en la cima de la tabla de posiciones (Foto LP). El elenco atigrado le propinó una goleada por 4 a 0 a su histórico rival (Foto: APG) ABF. El Club Deportivo Alianza Beni, luego de haber jugado 10 partidos en el Campeonato Oficial que controla la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), hasta el momento es el único líder con 25 puntos en la tabla valorativa, seguido muy de cerca, pero con un partido menos, por Universitario que luego de su victoria frente a Real Mamoré (2-2), alcanzó 23 unidades. Los “eléctricos” para conseguir el lugar de privilegio que actualmente ostentan, el pasado martes tuvieron que bregar bastante para vencer con estrecho marcador 1-0 a los “Heladeros”. Deportivo Kivón, que al comenzar el campeonato mostró una buena performance, luego bajó la “guardia” y ahora se encuentra en la séptima ubicación. Otro interesante compromiso que concitó la expectativa del poco público que se dio cita al estadio “Dr. José Lorgio (Yoyo) Zambrano Ibáñez”, fue el que protagonizaron San Lorenzo y Litoral, cuyo resultado favoreció al equipo “santo” que no tuvo problemas para doblegar a los “verde Olivo” por 5 goles contra 1. TABLA DE POSICIONES “CAMPEONATO OFICIAL 2011” Nº. EQUIPOS P.J, P. G. P.E . P.P. G.F. G.C. PTOS . DIF. 1.- Alianza Beni 10 8 1 1 18 11 25 + 7 2.- Universitario 9 8 2 0 27 6 23 +21 3.- F.C. Libertad 9 6 2 1 19 13 20 + 6 4.- Real Mamoré 7 5 2 0 20 4 17 + 6 5.- Villa Real Sociedad 9 5 1 3 15 12 16 + 3 6.- P.S.J. La Palmera 9 4 1 4 18 20 13 - 2 7.- Deportivo Kivón 9 3 3 3 16 10 12 + 6 8.- Ingenieros Trinidad 9 3 1 5 16 20 10 - 4 9.- 1º de Mayo 9 3 0 6 14 20 9 - 6 10.- 12 de Abril 8 2 1 5 9 16 7 - 7 11.- San Lorenzo 10 2 0 8 11 21 6 -10 10.- Litoral 10 0 0 10 9 35 0 -26 LO QUE VIENE Jueves 08 de Diciembre 2011 Estadio “Dr. José Lorgio ‘Yoyo’ Zambrano Ibáñez Horas R i v a l e s 18;30 Villa Real Sociedad Vs. F.C. Libertad 20:30 Real Mamoré Vs. Ingenieros Trinidad 22:00 Universitario Vs. 12 de Abril Cel: 72823033 en Acción en Acción

Deportes en Acción, 08 de Diciembre de 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Suplemento deportivo que a compaña al periódico La Palabra del Beni

Citation preview

Trinidad • Jueves 08 de Diciembre de 2011 • Año 1 • N° 82 • 4 págs. Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

SABÍA USTED QUE...El entrenador brasileño Danilo Alvim ganó la Copa América con Bolivia en 1963. Él y el inglés Jack Greenwell campeón con Perú en 1939, son los únicos técnicos ganadores del torneo de nacionalidad diferente al equipo que se quedó con el trofeo.

PASES CORTOSConfi rmada la observación que hizo Aurora contra San José, el club orureño respondió de inmediato con una impugnación sobre el arquero argentino Pablo Javier Lanz bajo la acusación de estar mal habilitado por la entidad celeste ante la Liga.

The Strongest saca sus garras y elimina a Bolívar con un contundente 4-0 The Strongest clasifi có a las semifi nales del Torneo Apertura tras derrotar, en forma apabullante, a Bolívar por cuatro goles a cero.

La Paz (Erbol).- The Strongest clasifi có a las semifi nales del Torneo Apertura tras derrotar, en forma apabullante, a Bolívar por cuatro goles a cero en el clásico que se disputó ante más de 30 mil hinchas, que en parte celebraron el primer triunfo de los atigrados en clásicos disputados este año.

Alejandro Chumacero nuevamente se convirtió en la fi gura del equipo que dirige Mauricio Soria estrellando en los primeros minutos una pelota en el travesaño del arco de Marcos Arguello.

Una veloz corrida por el sector izquierdo encontró a Chumacero solitario en el área y el “pequeño” Tigre sacó un remate al segundo poste del arco de Bolívar. El disparo tenía sello de gol pero para asegurar el primer tanto apareció Pablo Escobar.

El Tigre no mantuvo el ritmo frenético y dejó reaccionar a un Bolívar que sintió en demasía la ausencia de hasta cuatro de sus jugadores titulares y mostró no tener un buen banco de alternativas, por lo cual Hoyos, el técnico de la Academia, utilizó a jugadores con poca experiencia que sintieron el peso de un partido de alta presión.

En el segundo tiempo, The Strongest ingresó a liquidar el pleito en base a velocidad y aprovechando el desorden defensivo del rival. Una genialidad que nació en pies de Chumacero, encontró en el lugar y momento indicado a Sacha Lima, que con personalidad propuso una pared a Escobar. La exquisitez dejó a Lima frente al arquero de Bolívar que salió al ruedo. Lima lo dejó en el piso y sin ángulo mandó la pelota al fondo de la redes. El pleito estaba asegurado.

Bolívar intentó convertir el gol de visitante, Ferreira tras espectacular jugada remató desviado, fue la mejor opción del uruguayo en el partido. Lizzio remató con desesperación cuando tenía todo el arco para anotar. La suerte estaba sellada.

Un tiro libre que tenía perfi l para centro al área de Bolívar terminó en el tercer gol de The Strongest, tras un disparo al primer palo que dejó mal parado a Arguello que aún sorprendido veía como Pablo Escobar festejaba con toda la curva sur.

Como corolario a la fi esta atigrada llegó Chumacero, que encontró premio a su vocación ofensiva, pero sobre todo a su alma de hincha que sentenció la goleada y desató la euforia de los hinchas stronguistas, tantas veces frustrada en el pasado.

“Eléctricos” lideran posiciones en Torneo Ofi cial Alianza Beni para conseguir el lugar de privilegio que ostenta, tuvo que bregar para derrotar a Kivón 1-0.

Universitario a la espera de un traspié que pueda dar Alianza Beni, para estar en la cima de la tabla de posiciones (Foto LP).

El elenco atigrado le propinó una goleada por 4 a 0 a su histórico rival (Foto: APG)

ABF.

El Club Deportivo Alianza Beni, luego de haber jugado 10 partidos en el Campeonato Ofi cial que controla la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), hasta el momento es el único líder con 25 puntos en la tabla valorativa, seguido muy de cerca, pero con un partido menos, por Universitario que luego de su victoria frente a Real Mamoré (2-2), alcanzó 23 unidades.

Los “eléctricos” para conseguir el lugar de privilegio que actualmente ostentan, el pasado martes tuvieron que bregar bastante para vencer con estrecho marcador 1-0 a los “Heladeros”.

Deportivo Kivón, que al comenzar el campeonato mostró una buena performance, luego bajó la “guardia” y ahora se encuentra en la séptima ubicación.

Otro interesante compromiso que concitó la expectativa del poco público que se dio cita al estadio

“Dr. José Lorgio (Yoyo) Zambrano Ibáñez”, fue el que protagonizaron San Lorenzo y Litoral, cuyo resultado

favoreció al equipo “santo” que no tuvo problemas para doblegar a los “verde Olivo” por 5 goles contra 1.

TABLA DE POSICIONES “CAMPEONATO OFICIAL 2011”Nº. EQUIPOS P.J, P.

G. P.E.

P.P. G.F.

G.C. PTOS.

DIF.

1.- Alianza Beni 10 8 1 1 18 11 25 + 7 2.- Universitario 9 8 2 0 27 6 23 +21 3.- F.C. Libertad 9 6 2 1 19 13 20 + 6 4.- Real Mamoré 7 5 2 0 20 4 17 + 6 5.- Villa Real Sociedad 9 5 1 3 15 12 16 + 3 6.- P.S.J. La Palmera 9 4 1 4 18 20 13 - 2 7.- Deportivo Kivón 9 3 3 3 16 10 12 + 6 8.- Ingenieros Trinidad 9 3 1 5 16 20 10 - 4 9.- 1º de Mayo 9 3 0 6 14 20 9 - 6 10.- 12 de Abril 8 2 1 5 9 16 7 - 7 11.- San Lorenzo 10 2 0 8 11 21 6 -10 10.- Litoral 10 0 0 10 9 35 0 -26

LO QUE VIENEJueves 08 de Diciembre 2011

Estadio “Dr. José Lorgio ‘Yoyo’ Zambrano IbáñezHoras R i v a l e s18;30 Villa Real Sociedad Vs. F.C. Libertad20:30 Real Mamoré Vs. Ingenieros Trinidad22:00 Universitario Vs. 12 de Abril

Cel: 72823033

en Acciónen Acción

Trinidad, jueves 08 de diciembre de 20112.

La ANF y sus afiliados analizarán el campeonato Nacional “B”

Holger Díez dirigirá Real Mamoré Vs. Ingenieros Los tres partidos de la jornada estarán inspeccionados por el instructor de árbitros Alfredo Vargas Atoyay.

COMUNICACIONES

Del Número 46-28000 al 46-49999 Miércoles 14 de Diciembre/2011 Del Número 46-26000 al 46-27999 Jueves 15 de Diciembre/2011 Del Número 46-24000 al 46-25999 Viernes 16 de Diciembre/2011 Del Número 46-22000 al 46-23999 Lunes 19 de Diciembre/2011 Del Número 46-20000 al 46-21999 Martes 20 de Diciembre/2011

COMUNICADOCOTEAUTRI LTDA. Informa a sus socios y usuarios que la facturación de los diferentes servicios, por el mes de NOVIEMBRE/2011, se encuentran en ventanilla. Asimismo en cumplimiento al Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte, los números telefónicos que se publican a continuación, deben cancelar sus facturas pendientes del mes de OCTUBRE/2011, caso contrario se procederá al corte del servicio, de acuerdo al rol siguiente:

Pague a tiempo sus facturas, de Telefonía Básica, Internet y TV CABLE, para evitarse molestias. El horario de atención en la Sección Caja de COTEAUTRI LTDA., del BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ., BANCO GANADERO y la COOPERATIVA, EL BUEN SAMARITANO, es de lunes a viernes de 09:00 a 16:00. BANCO NACIONAL DE BOLIVIA ES DE 09:00 A 13:00 y de 15:00 A 18:00 de lunes a viernes. COOPERATIVA NUESTRA SEÑORA DE COTOCA, de 08:30 a 12:00 y de 14:30 a 17:00 de lunes a viernes, en sus propias instalaciones situada en calle Sucre N° 689, edificio hotel PALACE. Los días sábado de 09:00 a 12:00. CONSULTAS DEUDAS - LINEA GRATUITA N° 102Trinidad, 05 de Diciembre de 2011

“RELACIONES PUBLICAS DE COTEAUTRI LTDA.”

La Asociación Nacional de Fútbol analizara el funcionamiento del Nacional “B” (Foto: APG)Periodistas deportivos del país reciben

premio “Julio Borrelli Viteritto”

El Comité de Árbitros de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), designó a Holger Díez para que dirija el compromiso que protagonizarán Real Mamoré e Ingenieros Trinidad, cotejo a jugarse este jueves desde horas 20:30 en el estadio “Dr. José Lorgio ‘Yoyo’ Zambrano Ibáñez”, de la zona Fátima.

Díez, estará secundado en

las líneas laterales por Otomar Gutiérrez y Jhoisy Franco, todos apoyados por Liz Neide Suárez, que oficiará de cuarto árbitro.

Desde las 18:30 en el mismo escenario Villa Real Sociedad enfrentará a F.C. Libertad, con el arbitraje de Estelio Monasterio, asistido desde las líneas por Mateo Vare y Mauro Roque, como cuarto árbitro estará Luisa María Malale.

Juan Carlos Pacema estará con el silbato acompañado de Mauricio Alvarado y Baudira Quiroz, para el cotejo de fondo que arranca a las 22:30 horas entre el Club Deportivo Universitario y 12 de Abril.

Los tres partidos de la jornada estarán inspeccionados por el instructor de árbitros Alfredo Vargas Atoyay.

CAMPEONATO OFICIAL

Holger Díez (centro), dirigirá las acciones del segundo encuentro esta noche en el Campeonato Oficial 2011 de la ABF (Foto L.P.)

La Paz (APG).- El Círculo de Periodistas Deportivos de Bolivia (CPDB), galardonó a destacados profesionales de la información por su larga trayectoria con la primera versión del premio “Julio Borelli Viteritto” la mañana de este miércoles en el salón Auditorium, de La Paz.

Con palabras en memoria del extinto, pero recordado Julio Borelli Viteritto, se llevó adelante el acto protocolar en el cual asistió el hijo de uno de los precursores para la creación del Círculo de Periodistas Deportivos, Julio Borelli, quien estuvo acompañado por su hija, y su intervención marcó la emoción de que la imagen de su padre sigue intacta en la memoria del periodismo boliviano.

La ceremonia sirvió para festejar los 70 años de creación del Círculo de Periodistas Deportivos, justamente, uno de los impulsores fue el uruguayo Borelli, quien en un acto de desprendimiento rechazó la primera presidencia de la institución que forjaba para que sea dirigida por personas del medio y así la directiva estuvo formada por: Lizardo Suárez (presidente), Víctor Hugo Villegas (secretario General), Luís Alberto Alipaz (tesorero) y Guillermo Álvarez (secretario de Deportes).

Borelli además de cumplir las funciones de periodista fue árbitro; a su llegada al país por la década de los 40 tuvo la oportunidad de dirigir un clásico entre Bolívar y The Strongest. Debido a su inquietud que fue recordada por aquellos que los conocieron, también figura en su repertorio dirigir la Selección Nacional.

Por todo lo que dejó Borelli al país el Círculo decidió que la primera versión de este premio lleva su nombre y los primeros galardonados sean por la trayectoria y el aporte a esta profesión.

Estos fueron los condecorados: José de la Viña, de La Paz; Carlos Sotomayor, de Potosí; Andrés Tórrez Tórrez, de Tarija; Wigberto Salinas, de Oruro; Rolando Gamarra, de Cochabamba; mientras los ausentes por diferentes motivos fueron: Guillermo Malpartida, de Chuquisaca; Alberto Lazarte Chacón, de Beni; y Edgar Durán Peñaranda, de Santa Cruz. Pando no envió ningún representante.

También recibieron el premio las instituciones periodísticas con un amplio recorrido: Radio Deportes de los hermanos Echavarría, El Diario (La Paz), Los Tiempos (Cochabamba), El Deber (Santa Cruz), Televisión Boliviana y el Canal 11 Universitario de la capital cruceña.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por intermedio del técnico Gustavo Quinteros y la Liga a través de Wálter Zuleta entregaron un reconocimiento por los 70 años de vida del Círculo, que ahora está dirigida por el periodista cruceño Fernando Numberg reelecto por cuatro años con lo que estará 11 años al frente de la entidad que reúne a los periodistas deportivos del país.

Se hizo la entrega del premio Julio Borelli Viteritto en los ambientes del salón Auditorium de La Paz (Foto: APG)

Tarija (APG).- La dirigencia de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) convocó para el jueves a todos sus afiliados para analizar el torneo Nacional “B”, competencia que fue postergada para el 14 del próximo año por razones distintas entre ellas el tema económico. El encuentro será a las 10:00 en la ciudad de Santa Cruz, según informó Freddy Cortez titular de la Asociación tarijeña.

Los dirigentes de las distintas asociaciones fueron citados con anticipación, pues la ANF quiere contar con todos los delegados y presidentes de los clubes participantes en el certamen nacional, que se desarrolló este año con algunas interrupciones producto de los conflictos sociales que al final derivaron en sus suspensión, hecho que no cayó nada bien a los dirigentes debido a los problemas económicos con los que tropezaron para que los equipos cumplan con la programación.

Hay un grupo de dirigentes que no está de acuerdo con la continuidad del certamen, ya que fueron mayores los tropiezos económicos que tuvieron con

relación al sistema del torneo que se jugaba anteriormente, la Copa Simón Bolívar.

“Lo único que falló fue el aporte económico de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, que a nadie le extrañe que si en la reunión se saque una resolución que tenga mucha repercusión para los clubes. No nos adelantaremos a nada, iremos a escuchar el informe que nos brindarán y después analizaremos varios temas”, declaró Cortez.

En la reunión convocada se analizarán tres temas, “el primero dar a conocer a los clubes un informe técnico, informe económico y además recibir las sugerencias para ver que pasará con este campeonato”. Mientras tanto, el titular del Comité Técnico de la Federación Boliviana de Fútbol en la semana insistió que el campeonato Nacional “B” que otorgará a tres equipos la posibilidad de formar parte de la Liga en la temporada 2012-2013, no sufrirá modificación alguna en su programación original, los encuentros se jugarán a partir del 14 de enero del próximo año.

Trinidad, jueves 08 de diciembre de 2011 3.

Inler y Hamsik colocan al Napoli en octavos ante el Villarreal

La “U” se anota para las semifinales

San José supera a Aurora y la llave se define en el TribunalEsta victoria no le permite acceder a la semifinal hasta que se conozca el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva de la Liga.

El equipo capitalino venció por la mínima diferencia (1-0) a un desteñido Nacional Potosí.

Manchester United se despide antes de tiempo

Cochabamba (APG).- San José volvió a imponerse a Aurora en la segunda fase del torneo Apertura de la Liga, con un marcador de 2 a 0, este miércoles en Cochabamba, pero esta victoria no le permite acceder a la semifinal hasta que se conozca el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva de la Liga (TJD) sobre las impugnaciones que presentaron estos clubes.

El plantel orureño fue contundente en la ida y en la vuelta, hizo todo por vencer con una diferencia de más de tres goles como previsión a lo que pueda determinar el Tribunal. A pesar del coraje y el buen juego que expusieron los jugadores del técnico Marcos Ferrufino, sólo llegaron a una victoria por 2 a 0 y dejaron el estadio valluno con incertidumbre.

La presencia de Miguel Loayza en la mitad de la cancha fue fundamental para la edificación de este triunfo, porque como es una costumbre ordenó la mitad de la cancha y abrió los espacios que hacían falta a San José para atacar con Luiz Carlos Vieira y Álvaro Pintos, quienes fueron los autores de los goles.

La primera conquista de los santos surgió a un minuto del puntapié inicial con una buena definición del uruguayo Pintos tras una habilitación de Loayza. San José asumió el reto con coraje y su dinámica no pudo ser igualada por el Equipo del Pueblo que jugó uno de sus peores compromisos de este torneo de la Liga.

Aurora generó situaciones

de gol pero ninguna fue bien definida por sus delanteros. A su turno cada uno, Augusto Andaveris, Jair Reinoso y Aquilino Villalba las desperdiciaron y eso fue un dolor de cabeza para el técnico Gastón Taborga, quien sufría desde el costado de la cancha sin saber cómo resolver este tema antes de que el rival aumente la diferencia.

Si Loayza aportó en la zona de ataque, el arquero Carlos Lampe hizo lo suyo debajo del pórtico porque respondió de forma excelente a los remates y descolgó los centros con gran seguridad. En los dos partidos que jugaron estos planteles mostró su mejor juego al mantener el marcador en blanco.

Aurora necesitaba sorpresa

y desequilibrio en ataque por lo que Taborga mandó a la cancha a Ronald Segovia, cerca a los 20`de iniciado el partido, la modificación no dio resultado porque la defensa de San José estuvo inamovible y esto le permitió a los mediocampistas dedicarse a atacar y en una nueva jugada de Loayza se registró el 2 a 0, a los 55`, obra del brasileño Vieira.

Para el segundo tiempo poco cambió, surgió la expulsión de Osvaldo Medina, a los 73`, y la diferencia numérica no fue aprovechada por los celestes quienes perdieron el orden del juego y apelaron a la desesperación para anotar un gol. Aurora no sé da por eliminado y esperará el pronunciamiento del fallo.

Aurora perdió 2 a 0 con San José pero espera el fallo del tribunal (Foto: APG)

Sucre (APG).- Con un gol de penal el plantel de Universitario aseguró su clasificación a la siguiente instancia del torneo Apertura, el equipo capitalino venció por la mínima diferencia (1-0) a un desteñido Nacional Potosí, equipo que necesitaba ganar con una buena diferencia de goles, pero no pudo cumplir su objetivo y se despidió de este certamen.

El 3 a 2 que consiguió el equipo capitalino en el encuentro de ida fue su mejor aliado, pues no tuvieron muchos inconvenientes como para lograr su objetivo, pese a que por minutos el rival quiso remontar el marcador pero le faltó argumentos y se fue con una derrota que duele al cuerpo técnico, ya que el nerviosismo de los visitantes también les jugó una mala pasada.

Estaba en la planificación del técnico Eduardo Villegas un resultado favorable, el esquema de juego fue el mismo y detener cualquier ataque, aunque la defensa no tuvo muchos inconvenientes ya que la llegada de la visita fue intermitente y muchas veces sin ninguna incidencia.

La primera etapa del partido no fue como esperaban los hinchas de ambas parcialidades, los jugadores generaron su futbol en el medio

sector sin peligro, salvo algunos

contragolpes que no hizo daño a ninguno, el local no tenía apuro alguno, pero comenzó a atacar.

El único gol del partido fue marcado a los 47 minutos de la primera etapa, mediante la vía del penal, Marcelo Gomes se encargó de rematar directo al arco, el tanto ocasiona la caída de la estantería del equipo visitante pues no esperaban el tanto, porque habían llegado a llevarse los puntos y la clasificación pero no encontraron el camino.

La segunda mitad del juego también favoreció a Universitario, pese a que Nacional Potosí buscó los espacios pero se había cerrado la defensa, los hombres del equipo

local no estaban dispuestos a resignar punto alguno.

Villegas, después de analizar el juego de sus dirigidos y ver que el resultado que no corría peligro alguno, ordenó el ingreso de Carlos Castilla en reemplazo de Marcos Ovejero para darle un respiro al atacante quien buscó el arco la visita.

En Nacional Potosí perdieron el rumbo del juego, el 90 por ciento de los jugadores recibió la tarjera amarilla, pues cometieron muchas faltas, el árbitro cochabambino Raúl Orozco se vio obligado a mostrar los cartones para frenar el juego fuerte y hasta tuvo que sacar la roja a Helmuth Gutiérrez y Carmelo Ángulo, quienes salen por doble amonestación, el técnico Víctor Hugo Andrada no podía creer lo que pasaba con su equipo.

El encuentro finaliza en medio de la algarabía de los hinchas locales, ya que Universitario conseguía el pase con méritos propios, pues ganó los dos partidos, en Potosí y en Sucre.

Con este resultado la “U” deberá recibir la visita de Aurora, aunque aún persiste la duda de la impugnación en contra de San José, equipo que ganó los cotejos de ida y vuelta pero la reglamentación sepulta al santo.

Villarreal, España (Reuters).- El Napoli, que se estrena este año en la Liga de Campeones, pasó el miércoles a octavos de final después de que Gokhan Inler y Marek Hamsik marcaran en una victoria 2-0 en el campo del Villarreal.

Los italianos se aseguraron el segundo puesto en el Grupo A por detrás del Bayern de Múnich, pese a la derrota 2-0 de los alemanes ante el Manchester City, tercero del grupo y que necesitaba ganar y que la Napoli empatara o perdiera.

El centrocampista suizo Inler anotó desde 25 metros en el minuto 65 para calmar a los nerviosos italianos, que habían tenido problemas para abrirse camino ante un Villarreal ya eliminado.

El internacional eslovaco Hamsik marcó el segundo desde cerca en un córner en el minuto

76, dejando a sus anfitriones sin un solo punto en sus seis partidos del grupo.

El delantero del Villarreal Marco Rubén disparó contra el poste apenas cinco minutos después en el Madrigal, pero ambos equipos se mostraron cercanos en un partido igualado.

El Napoli se vio animado por las noticias de que el Manchester City perdía 1-0 contra el Bayern mientras se acercaba el descanso, y Hamsik envió un nuevo disparo más allá del poste.

Mientras llegaban las noticias de que los líderes de la Premier League habían marcado un segundo gol al comenzar el segundo tiempo, el técnico del club italiano, Walter Mazzari, fue enviado a la grada por empujar a Nilmar cuando el delantero brasileño tropezó hacia su área técnica.

El Napoli ganó como visitante al Villarreal y clasificó a la siguiente instancia (Foto: Reuters)

Madrid, España (EFE).- El Basilea dio la gran sorpresa de la fase de grupos, derrotó por 2-1 al Manchester United y sacó al subcampeón europeo de la UEFA Champions League.

Al Manchester le bastaba con un empate, pero siempre fue a remolque y no encontró la forma de evitar la que supone su tercera eliminación en la fase de grupos en diecisiete años, tras las de las temporadas 1994-95 y 2005-06.

Y es que no le está resultando fácil la enésima reinvención del Manchester a Alex Ferguson. Camina con el pie cambiado frente al City en Inglaterra, ha sido eliminado de la Copa de la Liga y no ha sido capaz de entrar en octavos pese a verse encuadrado en un grupo que, con el Basilea y el Otelul Galati rumano, no debería haber tenido demasiados problemas.

En St. Jacob Park, Ferguson no quiso arriesgar. Regresó al equipo David de Gea, juntó de nuevo en el centro de la defensa a Rio Ferdinand y Nemanja Vidic y entregó el mando del centro del campo a Ryan Giggs, con Rooney y Nani como referentes ofensivos.

Un equipo de garantías que se supondría que no tendría problemas para prolongar a nueve encuentros la racha invicta como visitante, en el partido 300 de los Diablos Rojos en Europa. Pero todo se desmoronó a los diez minutos, cuando en una jugada sin excesivo peligro chocaron Vidic y Chris Smalling, De Gea

despejó como pudo el remate del montenegrino Xherdan Saqiri y Marco Streller aprovechó libre de marca el rechace para fusilar al meta español.

Para aumentar la desgracia, Vidic tuvo que retirarse antes del descanso, después de que Streller se cayese sobre su rodilla y le provocase una lesión de ligamentos “que hace temer lo peor”, según el club inglés.

Con mucho tiempo por delante y más experiencia que el rival, que tan solo en una ocasión se había asomado a octavos, el Manchester comenzó el asedio de la meta de Yann Sommer, pero lesionado Chicharito no tuvo quien la embocara. No, desde luego, el coreano Park, solo en el centro del área (m.29), ni Rooney cada vez más alejado de las zonas de peligro.

No hubo tampoco la esperada reacción tras el descanso. Al contrario, el Basilea atacó más y la primera acción de peligro de los Diablos Rojos fue un despeje contra su meta de Markus Steinhöfer que dio en el larguero, a la hora de juego.

Un nuevo fallo defensivo permitió rematar de cabeza a placer a Alex Frei ante De Gea, en el minuto 86, y corroborar el bombazo de la fase de grupos, que no pudo evitar ni el posterior tanto de Phil Jones (m.91) ni los desesperados intentos finales de un campeón venido a menos.

Pie de foto: ManchesterEl Basilea dio la gran sorpresa

venciendo al Manchester United dejándolo fuera de la Champions (Foto: Getty Images)

Trinidad, jueves 08 de diciembre de 20114.

El serbio Novak Djokovic, número uno del tenis mundial, ha batido el récord de ganancias en un año con unos ingresos de 12.619.803 dólares.

Djokovic bate el récord de ganancias

Madrid vs Barça: un derby de $us1.000 millones

CREDITO

TRINIDAD

Si al deporteNO a las drogas

Sudamericano de Golf se jugará en el Country Club Las Palmas

Los mejores golfistas de la categoría juvenil se reunirán en el mes de abril en las canchas del Country Club Las Palmas.

El futbolista mejor valuado del mundo, es Lionel Messi, al que el sitio Transfer Markt le asigna 135 millones.

El clásico español contará con los jugadores mejor valorados del mundo (Foto: EFE)

Madrid, España (EFE).- El serbio Novak Djokovic, número uno del tenis mundial, ha batido el récord de ganancias en un año con unos ingresos de 12.619.803 dólares (9.39 millones de euros) durante la temporada 2011, informa la ATP.

Nadie había superado hasta ahora los 12 millones en un solo año. El récord anterior estaba en 10,1 millones de dólares (7,52 de euros),

establecido por el español Rafael Nadal en 2010 y por el suizo Roger Federer en 2007.

Djokovic aumentó esta semana en 1,6 millones de dólares su cuenta de ingresos de una lucrativa temporada que registra 70 victorias y seis derrotas y en la que ha conquistado diez títulos, incluidos tres del Grand Slam y una cifra récord de cinco Másters 1.000.

Los torneos más rentables

para Dkojovic fueron los tres “grandes”: se embolsó 2,3 millones de dólares en el Abierto de Estados Unidos, 2,2 en el Abierto de Australia y 1,7 en Wimbledon.

En la lista de ganancias de todos los tiempos, el jugador serbio de 24 años adelanta al estadounidense Andre Agassi para situarse en el cuarto lugar con 32,8 millones de dólares.

Al frente de la clasificación histórica de ingresos continúa Federer con 67,4 millones de dólares (50,22 de euros), seguido de Rafa Nadal, que con sus 7.668.214 dólares de este año eleva su cuenta general a 45 millones de dólares (33,53 de euros) y adelanta al estadounidense Pete Sampras.

Nadal, que ha ganado este año 69 partidos y ha perdido 15, cobró 2,5 millones de dólares menos que en 2010 y su torneo más fructífero fue el Roland Garros, donde su victoria le reportó 1,8 millones de dólares.

Otro español, David Ferrer, figura en el top 10 de ganancias. El valenciano es séptimo con 3,1 millones de dólares.

Djokovic hizo historia al ser el primer jugador en ganar más de 12 millones de dólares en un año (Foto: Getty Images)

Santa Cruz (APG).- Los mejores golfistas de la categoría juvenil se reunirán en el mes de abril en las canchas del Country Club Las Palmas, de Santa Cruz con el propósito de lograr los primeros lugares del torneo Sudamericano de Golf, competencia que se desarrolla todos los años en distintas sedes,

esta vez los organizadores son los cruceños.

Cada delegación llegará a Bolivia con seis deportistas en cuyos grupos también estarán incluidas las damas, pues el torneo es para las dos ramas ya que trata de una competencia internacional amateur, por lo que se anticipó la participación de diez delegaciones sudamericanas.

Este año el campeonato de la categoría juvenil se desarrolló en ciudades peruanas, en la ocasión la presencia boliviana tuvo buena representación aunque los resultados no fueron los mejores, pero para la próxima temporada se prevé formar un grupo competitivo con los mejores exponentes de este deporte

quienes serán seleccionados en un torneo nacional a desarrollarse el próximo mes en Santa Cruz.

Tras el certamen los golfistas iniciarán un trabajo exigido, pues está entre los objetivos quedarse con los primeros puestos aprovechando la localía, además el grupo contará con el apoyo de los organizadores, los detalles se conocerá en las próximas horas en la presentación del campeonato sudamericano.

Durante este año se desarrollaron varios torneos nacionales en las distintas categorías, según los dirigentes de las distintas asociaciones del país esta disciplina está en ascenso, existe más jóvenes que practican el golf.

Madrid, España (EFE).- El sábado se enfrentarán los dos equipos que se llevan la mirada de todo el mundo. Las dos máximas figuras del fútbol mundial, Cristiano y “Lio”, son los estandartes de dos planteles que cada día multiplican su cotización

La prensa futbolera tiene los ojos puestos en el choque que enfrentará a los dos mejores equipos del mundo. En España, aseguran que el ganador se quedará con la Liga, aun cuando los “merengues” están seis puntos arriba de los “culés”. El equipo de José Mourinho está decidido a romper con la hegemonía del de Pep Guardiola. Llega mejor y juega en casa.

Otros números no lo favorecen tanto. El plantel del Barcelona está mejor cotizado -$us817 millones contra $us715- y tiene al futbolista mejor valuado del mundo, Lionel Messi, al que el sitio Transfer Markt le asigna 135 millones de la moneda norteamericana. El sábado (desde las 20:00 GMT) “La Pulga” tendrá enfrente a su gran competidor, Cristiano Ronaldo, quien le sigue en la

lista de mejor valorados (121 millones).

Contando sólo los dos equipos que saldrían a la cancha, la cifra asciende a 1.088 millones de dólares. Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso; Di María, Özil, Cristiano; Benzema, defenderían la camiseta “merengue”. Valdés; Dani Alves, Puyol, Piqué, Abidal; Xavi, Busquets, Iniesta; Alexis Sánchez, Messi y Fábregas, la catalana.

Los escoltas del rosarino en cuanto a valoraciones son Iniesta ($us87 millones) y Cesc Fábregas ($us73M). Los de Ronaldo, Casillas y Xabi Alonso, con 47 millones cada uno. Los otros argentinos de cada plantel son Javier Mascherano (33 millones) y Gonzalo Higuaín (40 millones). Ambos comenzarían el partido desde el banco de suplentes.

El promedio del plantel azulgrana roza los $us39 millones por jugador. Claro que los números son apenas estimaciones de los extravagantes valores que maneja el mercado futbolero.