4
Santa Cruz (APG).- Con la presencia de las principales autoridades del gobierno nacional, además de los ejecutivos de la Aso (Amaury Sport Organisation), directivos del automovilismo, pilotos nacionales e invitados especiales, este viernes en la ciudad de Santa Cruz (hotel Los Tajibos) se presentará oficialmente la próxima versión del Rally Dakar (2015) que pasará por territorio boliviano en cuatro etapas. Las autoridades nacionales anunciaron que habrán varias sorpresas que serán anunciadas ese día, ante la expectativa de la población boliviana ya que comenzó a palpitar la prueba más dura del deporte tuerca, que en esta ocasión también podrá observar a los pilotos de autos, porque también estarán en la región nacional. Los departamentos de Oruro y Potosí, serán escenarios principales del paso de los cuadriciclos, motos y autos, es la segunda vez (en la primera sólo llegaron a territorio nacional cuadriciclos y motos) que los bolivianos observarán ésta prueba en el que los pilotos necesitan gran concentración por lo complicado del recorrido. Para el día de la presentación se espera la presencia de los 10 pilotos bolivianos que competirán en el Rally Dakar a partir del 4 de enero desde Argentina, se trata Juan Carlos Salvatierra y Fabricio Fuentes (motos), además de Wálter Nosiglia, Leonardo Martínez y Sergio Mita (cuadriciclos). Completan la lista Marco Bulacia, Luis Barbery, Ernesto Eterovic, Fortunato Maldonado y Rolando Careaga (autos), todos ingresaron a la recta final de su preparación y se trasladarán a la sede de la competencia después de las fiestas de Navidad. La inversión para esta competencia será de 3 millones de dólares con el propósito de incentivar el turismo, que además generará un importante movimiento económico, según comunicó el Viceministro de Turismo Marko Machicao. “La inversión para 2015 es menor a la de 2014”, declaró la autoridad en los pasados días. Por otro lado, autoridades de la ciudad de Oruro informaron que se desarrollará una segunda presentación pero en la capital de Sebastián Pagador, el acto está programado para el viernes 19 también en horario matinal, según comunicó Etzhel Llanque, del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE). Ya se comenzó a palpitar la prueba más dura del deporte tuerca. En esta oportunidad los pilotos de autos pasarán por tierra boliviana. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad viernes 12 de diciembre de 2014 Año 3 N° 1055 4 Págs. en Acción en Acción Presentarán el Rally Dakar 2015 IMÁGENES DE LA INAUGURACIÓN DEL DAKAR 2014. FOTO INTERNET Buenos Aires, Argentina (ElDeber.com.bo).- Bolivia jugó el primero de los cuatro amistosos que tiene programados disputar en territorio argentino, como parte de su preparación de cara al Sudamericano de la categoría que se jugará en enero próximo en Uruguay. El equipo que dirige Claudio Chacior igualó con la reserva del club Tigre de la primera división del fútbol argentino. El resultado fue 1-1. Bolivia se puso en ventaja a través de Rodrigo Noé a los 15 minutos de iniciado el juego, resultado con el que se fueron al descanso. En una primera evaluación, este compromiso le sirve bastante al cuerpo técnico para medir el nivel de sus jugadores en un partido de trámite intenso. Esto para buscar el funcionamiento ideal cuando le toque entrar en competencia durante la copa que clasifica para el Mundial de Nueva Zelanda, que se jugará en mayo del 2015. Este viernes se jugará el segundo encuentro amistoso. Serán ante la reserva del club San Lorenzo en la cancha auxiliar del estadio Nuevo Gasómetro. La formación inicial que presentó la Verde estuvo integrada por Pedro Galindo en el arco; Miguel Paredes, Jordy Candia, Kevin Alcántara y Marco Gonzales en defensa; Leonardo Vaca, Joel Bejarano, Cristian Arano, Clovis Roca en el medio sector; Rodrigo Noe y Alberto Pinto en el ataque. Cronograma de amistosos Viernes 12 San Lorenzo - Bolivia Sábado 13 Atlético Acassuso - Bolivia Lunes 15 Selección sub-20 de Argentina – Bolivia La sub-20 igualó en su primer examen ante Tigre ESCENA DEL PARTIDO ENTRE LA SELECCIÓN SUB 20 Y TIGRE. FOTO ELDEBER.COM.BO

Deportes en Acción, 12 de Diciembre de 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Deportes en Acción

Citation preview

Page 1: Deportes en Acción, 12 de Diciembre de 2014

Santa Cruz (APG).- Con la presencia de las principales autoridades del gobierno nacional, además de los ejecutivos de la Aso (Amaury Sport Organisation), directivos del automovilismo, pilotos nacionales e invitados especiales, este viernes en la ciudad de Santa Cruz (hotel Los Tajibos) se presentará oficialmente la próxima versión del Rally Dakar (2015) que pasará por territorio boliviano en cuatro etapas.

Las autoridades nacionales anunciaron que habrán varias sorpresas que serán anunciadas ese día, ante la expectativa de la población boliviana ya que comenzó a palpitar la prueba más dura del deporte tuerca, que en esta ocasión también podrá observar a los pilotos de autos, porque también estarán en la región nacional.

Los departamentos de Oruro y Potosí, serán escenarios principales del paso de los

cuadriciclos, motos y autos, es la segunda vez (en la primera sólo llegaron a territorio nacional cuadriciclos y motos) que los bolivianos observarán ésta prueba en el que los pilotos necesitan gran

concentración por lo complicado del recorrido.

Para el día de la presentación se espera la presencia de los 10 pilotos bolivianos que competirán en el Rally Dakar a partir del 4 de

enero desde Argentina, se trata Juan Carlos Salvatierra y Fabricio Fuentes (motos), además de Wálter Nosiglia, Leonardo Martínez y Sergio Mita (cuadriciclos).

Completan la lista Marco

Bulacia, Luis Barbery, Ernesto Eterovic, Fortunato Maldonado y Rolando Careaga (autos), todos ingresaron a la recta final de su preparación y se trasladarán a la sede de la competencia después de las fiestas de Navidad.

La inversión para esta competencia será de 3 millones de dólares con el propósito de incentivar el turismo, que además generará un importante movimiento económico, según comunicó el Viceministro de Turismo Marko Machicao. “La inversión para 2015 es menor a la de 2014”, declaró la autoridad en los pasados días.

Por otro lado, autoridades de la ciudad de Oruro informaron que se desarrollará una segunda presentación pero en la capital de Sebastián Pagador, el acto está programado para el viernes 19 también en horario matinal, según comunicó Etzhel Llanque, del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE).

Ya se comenzó a palpitar la prueba más dura del deporte tuerca. En esta oportunidad los pilotos de autos pasarán por tierra boliviana.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • viernes 12 de diciembre de 2014 • Año 3 • N° 1055 • 4 Págs.

en Acciónen AcciónPresentarán el Rally Dakar 2015

IMÁGENES DE LA INAUGURACIÓN DEL DAKAR 2014.

FOTO INTERNET

Buenos Aires, Argentina (ElDeber.com.bo).- Bolivia jugó el primero de los cuatro amistosos que tiene programados disputar en territorio argentino, como parte de su preparación de cara al Sudamericano de la categoría que se jugará en enero próximo en Uruguay.

El equipo que dirige Claudio Chacior igualó con la reserva del club Tigre de la primera división del fútbol argentino. El resultado fue 1-1. Bolivia se puso en ventaja a través de Rodrigo Noé a los 15 minutos de iniciado el juego, resultado con el que se fueron al descanso.

En una primera evaluación, este compromiso le sirve bastante al cuerpo técnico

para medir el nivel de sus jugadores en un partido de trámite intenso. Esto para buscar el funcionamiento

ideal cuando le toque entrar en competencia durante la copa que clasifica para el Mundial de Nueva Zelanda,

que se jugará en mayo del 2015.

Este viernes se jugará el segundo encuentro amistoso.

Serán ante la reserva del club San Lorenzo en la cancha auxiliar del estadio Nuevo Gasómetro.

La formación inicial que presentó la Verde estuvo integrada por Pedro Galindo en el arco; Miguel Paredes, Jordy Candia, Kevin Alcántara y Marco Gonzales en defensa; Leonardo Vaca, Joel Bejarano, Cristian Arano, Clovis Roca en el medio sector; Rodrigo Noe y Alberto Pinto en el ataque.

Cronograma de amistososViernes 12San Lorenzo - BoliviaSábado 13Atlético Acassuso - BoliviaLunes 15Selección sub-20 de

Argentina – Bolivia

La sub-20 igualó en su primer examen ante Tigre

ESCENA DEL PARTIDO ENTRE LA SELECCIÓN SUB 20 Y TIGRE.

FOTO ELDEBER.COM.BO

Page 2: Deportes en Acción, 12 de Diciembre de 2014

2. Trinidad, viernes 12 de diciembre de 2014

Los nadadores benianos, que participan en el nacional Élite de Natación que se realiza en Cochabamba desde el pasado 10 del presente, vienen realizando una regular campaña, ya que solo han conseguido una medalla de Plata y tres de Bronce.

Daniel Frías, técnico de la selección beniana, dijo que la selección asiste a este nacional de Natación a pruebas determinas, porque solo cuentan con siete nadadores.

“Es muy difícil competir con delegaciones que asisten con más de 60 nadadores al

campeonato, ellos están en todas las pruebas, en cambio nosotros estamos solo en pruebas determinadas”, dijo. Las medallas que se han ganado hasta el momento, el miércoles 10 se obtuvieron dos medallas de Bronce, Maité Candia (13 años), 50 metros Espalda, Valentina Egüez (juvenil B), 50 metros Espalda.

Este jueves se ganaron dos medallas más, una de Plata por Maité Candia (13 años), 100 metros Espalda y una de Bronce por Valentina Egüez (juvenil B), 100 metros

espalda.Finalmente, Frías mencionó

que este viernes continúan las pruebas y se espera que se consigan algunas medallas de Oro.

En ocasión de llevarse a cabo la final del campeonato que dirige la Asociación Municipal de Fútbol de San Ramón, así como de la Mutual de Fútbol, Fernando Humérez, presidente de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB), estará presente el día sábado en la población de San Ramón para dar realce a ese acto importante para los ramonianos.

Tony Salvatierra, oficial mayor administrativo del municipio de San Ramón, en contacto telefónico con Deportes en Acción, dijo que en ocasión de finalizar los campeonatos de Fútbol de la Primera A y de la Mutual este sábado en San Ramón, llegará a esta población, el Presidente de la Liga.

“Es un honor para el municipio ramoniano, así como para el Fútbol, que Fernando Humérez, presidente de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano llegue hasta nuestro pueblo, nunca antes un personaje tan importante en el Fútbol nacional había llegado hasta acá”, dijo.

Salvatierra expresó que es muy importante que el Presidente de la Liga, vea que en San Ramón se practica el Fútbol y así mismo, conozca la realidad de este deporte en esta región.

El Oficial Mayor Administrativo dijo que gracias a la amistad que mantiene con

el actual presidente de la Liga, quien funge como dirigente de Wilstermann, cuando él trabajaba en el periódico Los Tiempos, se logró esta visita.

“Nosotros teníamos prevista anteriormente la visita del ex presidente, Mauricio Méndez; sin embargo por algunos contratiempos no se pudo lograr la misma, sin embargo ahora, por la amistad con el actual presidente, se hará realidad esta anhelada visita de un personaje de esta categoría al Fútbol ramoniano”, manifestó.

Salvatierra dijo que esta visita servirá para que el Fútbol de esta región sea conocido a nivel nacional, así como un incentivo para todo el deporte que se practica en San Ramón.

Finalmente, el entrevistado manifestó que ocasión de esta visita, se hará un reconocimiento por parte de la Alcaldía Municipal, del Concejo y de las Ligas involucradas en la final.

Fernando Humérez llegará el sábado en horas de la mañana a Trinidad y posteriormente se trasladará a San Ramón, donde a partir de las 14:00 horas, se jugarán las finales de la Primera A y la Mutual.

José Serrat, director municipal de deportes, y Evaldo Hurtado, técnico de esta repartición, son los encargados de llevar adelante todo este magno evento.

Han ganado una Medalla de Plata y tres de Bronce, en las pruebas de 50 metros espalda y 100 metros espalda.

Presidente de la LFPB estará en San Ramón

FERNANDO HUMÉREZ, VISITARÁ LA POBLACIÓN DE SAN RAMÓN.

FOTO LOS TIEMPOS

Benianos con regular campaña

ESTAS IMÁGENES SE DAN EN EL NACIONAL DE NATACIÓN DE COCHABAMBA.

FOTO ILUSTRATIVA

La selección beniana de básquetbol, que participa en el campeonato nacional Élite U-19 de este deporte en la población de Villazón-Tarija, perdió en la inauguración del torneo con Santa Cruz 79 a 68 y le ganó el equipo local por 83 a 63. Este jueves a las 21:00

horas, enfrentará a La Paz.Roberto Carlos Rodríguez,

secretario general de la Federación Beniana de Básquetbol, en contacto telefónico con Deportes en Acción, dijo que la selección se encuentra bien, han actuado en dos ocasiones, con un triunfo y una derrota.

“Con Santa Cruz perdimos porque no habíamos tenido la ocasión de entrenar ni una vez y tampoco habíamos armado el equipo; sin embargo con Villazón las cosas cambiaron y por eso logramos el triunfo”, dijo.

Rodríguez mencionó que esperan que el equipo tenga una buena presentación frente a La Paz y ojalá se dé un triunfo.

“Esperamos que este jueves Santa cruz caiga frente a Villazón y nosotros podamos ganarle a La Paz, de esa forma se daría un triple empate y tendríamos mayores posibilidades de pelear por el primer lugar”, expresó.

La selección beniana no tiene que quedar último en este campeonato para poder seguir manteniendo la categoría Élite.

Beni con un triunfo y una derrota en el nacional

SELECCIÓN BENIANA DE BÁSQUETBOL U-19.

FOTO SAMIR CURI

Asistirá a la final clausura de la primera A del fútbol ramoniano, así como del campeonato de la Mutual de Fútbol.

NATACIÓN

BÁSQUETBOL U-19

Page 3: Deportes en Acción, 12 de Diciembre de 2014

3.Trinidad, viernes 12 de diciembre de 2014

Page 4: Deportes en Acción, 12 de Diciembre de 2014

Buenos Aires, Argentina (ElClarin.com).- El buen andar de River en este 2014 le llenó la agenda para el año que se avecina. El equipo de Marcelo Gallardo sembró y cosechó más de lo que esperaba. Por eso, en 2015 se le presentará un cronograma cargado de acción. Tras ganar la Copa Sudamericana, los millonarios tendrán la chance de jugar por siete títulos en menos de 365 días.

El Campeonato de Primera División, la Copa Argentina, la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana, la Supercopa Argentina, la Recopa Sudamericana y la Copa Suruga Bank tendrán al conjunto de Núñez peleando por acumular nuevos títulos a nivel local e internacional.

En febrero, después de los torneos de verano en los que afrontará tres Superclásicos con Boca, comenzará la seguidilla de torneos para el Millonario. El primer título a definir será el de la Recopa Sudamericana. La ida, entre River, campeón de la Sudamericana, y San Lorenzo, el de la Libertadores, será el 5 en el Monumental y la vuelta una semana más tarde en el Nuevo Gasómetro.

Inmediatamente después será la hora del debut en el famoso torneo de 30 equipos, que durará todo el año y que no tendrá definición hasta diciembre. Pero también en el segundo

mes del año comenzará el que parece ser el gran objetivo en Núñez: la Copa Libertadores 2015 a la que llegó por haber ganado el Torneo Final 2014.

En esa copa, la más importante a nivel continental, los de Gallardo integrarán el grupo 6 y el debut será en la altura de Oruro, ante el San José boliviano. Tigres de México y un equipo peruano que saldrá de Sporting Cristal o Juan Aurich, serán los otros rivales.

Para febrero también estaba pactada la final de la Supercopa Argentina ante Huracán, ganador de la Copa Argentina, pero finalmente ese encuentro se jugaría recién en agosto, debido a la cargada agenda que tendrán ambos equipos al comenzar el año. De ser así, en el octavo mes del año, River podría conseguir dos títulos, porque también jugará en Japón, el día 11, ante el Gamba Osaka por la Copa Suruga Bank.

Finalizando el primer semestre del año podría llegar el debut en la Copa Argentina en los 16vos de final, aunque todo depende de las idas y vueltas de AFA a la hora de ponerle fecha y horario a los partidos. Pero esa copa tendrá definición llegando a fin de año, al igual que el torneo local y la Copa Sudamericana, que tendrá a River defendiendo el título y arrancando desde los octavos.

La Paz (ERBOL).- El paraguayo Germán Centurión es la nueva contratación de The Strongest y fue presentado la mañana de este jueves en conferencia de prensa desarrollada en las oficinas centrales de la institución.

Centurión formó parte de equipos de su país como Olimpia y Guaraní. Llega dispuesto a reforzar la zaga central y mostrar todo su talento con 35 años de edad.

Centurión es marcador central y en la oportunidad manifestó su deseo de lograr objetivos concretos, como una buena participación en la Copa Libertadores de América que los paceños deben jugar contra el Morelia, en la primera fase de dicho certamen.

“Vengo con todas las ganas de aportar y para ello comenzaré a trabajar desde este viernes y espero poder adaptarme de inmediato al

equipos y sobre todo a mis compañeros”, dijo el jugador en la conferencia de prensa.

Por su parte, el presidente de The Strongest, César Salinas, aseguró que se trata de uno de los tres refuerzos que se lograrán para jugar la Copa y el torneo del siguiente año.

“Creo que hemos acertado en la contratación de Centurión, quien nos ha demostrado su predisposición al trabajo en cuanto se firmó el contrato”, aseguró Salinas.

4. Trinidad, viernes 12 de diciembre de 2014

Por los campeonatos que ganó este año, deberá disputar las copas Libertadores, Sudamericana, Recopa Sudamericana, Suruga Bank y Supercopa Argentina. Además jugará el torneo local y la Copa Argentina.

Cochabamba (ERBOL).- Fernando Humérez, presidente de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, informó este jueves que a partir del torneo Apertura del año 2015 el sistema de campeonato será cambiado y se volverá a jugar por grupos, tal como lo estaban reclamando algunos equipos.

La experiencia de anteriores años en este sentido no dio mayores resultados y se cambió por el torneo de todos contra todos que se disputa actualmente, recordaron este

jueves en la mañana algunos dirigentes paceños.

Para Humérez, que fue consultado por la Red Deportiva, programa de Radio Pio XII de Cochabamba, el tema tiene que ver con la realidad de torneos que en el sistema de todos contra todos dejan a dos, o en el mejor de los casos a tres, en procura de alcanzar el título, mientras que el resto ve como las recaudaciones se tornan con cada fecha más bajas.

El titular liguero expresó que son siete los equipos que están de acuerdo con la idea y que entre otros aspectos también se contempla la inclusión de dos jugadores

sub 20, esto con el afán de bajar los costos.

“Vamos a reglamentar la presencia de jugadores extranjeros y el número de integrantes por cada equipo. No puede ser que haya clubes que tengan cuarenta jugadores, de los cuales sólo una parte pueden ser tomados en cuenta en el onceno titular”, argumentó Humérez.

“Creemos que también se debe plantear la necesidad de regular el aspecto económico, volver los torneos más competitivos con los grupos, ya que todos pelearían hasta el final la posibilidad de llegar a un torneo internacional”, dijo el dirigente.

El tema tiene que ver con la realidad de torneos que en el sistema de todos contra todos dejan a dos, o en el mejor de los casos a tres, en procura de alcanzar el título.

River tendrá un 2015 cargado de Copas

RIVER PLATE SIGUE FESTEJANDO EL TÍTULO CONSEGUIDO.

FOTO ELCLARIN.COM

Presidente liguero propone volver a jugar por grupos

EL PRESIDENTE DE LA LIGA BUSCA UN CAMPEONATO MÁS COMPETITIVO PARA EL 2015.

FOTO ERBOL

Germán Centurión es el nuevo refuerzo del Tigre

GERMÁN CENTURIÓN JUNTO AL PRESIDENTE ATIGRADO.

FOTO ERBOL

Llega dispuesto a reforzar la zaga central y mostrar todo su talento con 35 años de edad. Centurión es marcador central.