4
FOTO APG SAN JOSÉ Y REAL POTOSÍ EMPATARON A UN GOL 1-1. FOTO APG JUGADORES ALBIVERDES DESBORDADOS DE ALEGRÍA TRAS EL FINAL DEL PARTIDO. FOTO. FUAD LANDÍVAR en Acción en Acción Cel: 72823033 San José se aleja del título con el empate ante Real Potosí Real Potosí se paró firme en el campo de juego para aguantar las constantes arremetidas de los locales y cuando le llegó la oportunidad delante el arco en su primera llegada, con claridad abrió la cuenta. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad Lunes 26 de Noviembre de 2012 Año 1 N° 388 4 págs. SABÍA USTED QUE... El Bog snorkelling es un deporte curioso de nado ya que el escenario elegido es un lago de agua, literalmente, “podrida”. El olor y la suciedad son realmente desagradable y lo peor, es que no se puede nadar a brazadas. PASES CORTOS Para los jugadores de Wilstermann está más que claro que no está muerto quien pelea, es por ello que se aferran a la posibilidad de clasificar a una competencia internacional para el próximo año, el fin es vencer a quienes sea necesario. Santa Cruz (APG).- Oriente Petrolero alcanzó su primera victoria en la ciudad de Santa Cruz en la décimo octava fecha del campeonato Apertura y este triunfo por 3-0 derrumbó el avance progresivo del elenco de Blooming la noche de este domingo, en el clásico cruceño número 160 que contó con una masiva asistencia en el estadio Ramón Aguilera Costas. El elenco verdolaga había conseguido un triunfo el 12 de septiembre en Montero ante Real Potosí 1-0, los demás compromisos en la capital cruceña fueron derrotas y empates, pero la noche de este domingo cortó su mala racha con un triunfo categórico que le ayuda a acercarse a la zona de clasificación a un evento internacional. Blooming llegaba con la ilusión de seguir por la ruta del triunfo para continuar con su ilusión de dar alcance a los primeros lugares, el tropiezo de este domingo anula un porcentaje de sus posibilidades y dejó con un disgusto para el técnico Néstor Clausen quien cruzo insultos con la afición celestes en algunos pasajes del compromiso. El cuadro celeste jugó sin una ubicación precisa, los jugadores no cumplieron con sus funciones como habitualmente realizan y esto fue un peso enorme para Blooming que sufrió errores en la defensa imperdonables porque dejaron que los albiverdes circulen y asomen peligro sobre el arco de Sergio Galarza. Un pase cruzado cayó en los píes de Alejandro Meleán que remató fuerte y la pelota rebota en el cuerpo de Galarza y para infortunio de Ricardo Verduguez el balón bota en una de sus piernas e ingresa hacia el fondo de las redes a los 17`, en los registros se anota a Melean como el autor del gol. El cuadro verdolaga volvió a funcionar gracias al despliegue de la mitad de la cancha con Gualberto Mojica como el impulsor de las jugadas. El volante cruceño amplió la cuenta a 2-0 con un disparo cerrado de tiro libre a los 37` que sorprendió al arquero que esperaba un centro y descuido el poste derecho. La profundidad con la cual llegaba Oriente Petrolero le permitió tener más opciones de gol estaba vez Mojica fue habilitado y su remate se estrelló contra el poste, en el rebote Meleán quiso conectar el esférico pero fue el defensor David Díaz quien accidentalmente empujó la pelota contra su propio arco a los 65` 3-0. Hasta la pasada fecha los celestes se preciaban de contar con una delantera contundente y que se preciaba de marcar tres goles por compromiso y esta producción se quedó como sólo un registro este domingo porque ni por la vía del penal logró el descuento. En el minuto 81` Darwin Peña falló un tiro penal cuando su disparo se fue a estrellar en el poste izquierdo de Sebastián Britos y esto fue suficiente para los hinchas blooministas que empezaron a abandonar el escenario. Oriente Petrolero frena a Blooming en su primera victoria en Santa Cruz Oruro (APG).- San José y Real Potosí empataron a un gol 1-1 este domingo en el estadio Jesús Bermúdez, de Oruro, resultado que perjudica al elenco orureño porque se queda observando cómo se aleja su opción de alcanzar el título cumplida la fecha 18 en el campeonato Apertura de la Liga. Antes de esta jornada la brecha entre San José y el puntero The Strongest era de cuatro puntos, con los marcadores de este domingo la distancia se amplió a seis unidades. El panorama tomó esta forma en parte por la falta de efectividad del equipo santo para empujar la pelota contra el fondo del arco. Real Potosí se paró firme en el campo de juego para aguantar las constantes arremetidas de los locales y cuando le llegó la oportunidad delante el arco en su primera llegada, con claridad abrió la cuenta. Desde ese momento pudo complicar la situación del cuadro santo e incluso quedó a un paso de llevarse más de un punto porque tuvo opciones claras de convertir más goles. Un remate de Erick Melgar concluyó con el balón en el fondo del pórtico a los 27 aprovechando que la pelota quedó en buena posición para un disparo ante un despeje a medias de la defensa sanjosecista. Para evitar que la figura del cuadro de la Villa Imperial crezca, los santos bajaron el ánimo del oponente con la conquista del empate, aunque con una discutida falta penal dentro del área. Carlos Saucedo se encargó de ejecutar el disparo con perfección porque venció al arquero Henry Lapczyk a los 36 minutos 1-1. Un punto falco en el plantel de la V azulada fue la mitad de la cancha, no encontró la fórmula para frenar el avance de los lilas y ese vacío llegó a afectar en la delantera porque los intentos de ataque pasaron a realizarse con base en centros al área esperando que Saucedo pueda capturar alguno. Aparte del gol el goleador Saucedo ya no dispuso de buenas situaciones de gol. Real Potosí se reagrupó en la defensa y mediocampo para contener los ataques sin dejar en libertad a los jugadores santos y a esto agregó la claridad para salir de contragolpe, por esta vía pudo liquidar el encuentro pero los postes impidieron que llegue otra conquista. El equipo refinero aumenta el marcador a los 64 minutos del partido tras un gol en contra de Enrique Díaz. El defensor celeste anotó en su propia puerta tras rebotar el balón en su pecho.

Deportes en Acción, 26 de Noviembre de 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Deportes en Acción

Citation preview

Page 1: Deportes en Acción, 26 de Noviembre de 2012

FOTO

APG

SAN JOSÉ Y REAL POTOSÍ EMPATARON A UN GOL 1-1.

FOTO

APG

JUGADORES ALBIVERDES DESBORDADOS DE ALEGRÍA TRAS EL FINAL DEL PARTIDO. FOTO. FUAD LANDÍVAR

en Acciónen Acción

Cel: 72823033

San José se aleja del título con el empate ante Real Potosí

Real Potosí se paró firme en el campo de juego para aguantar las constantes arremetidas de los locales y cuando le llegó la oportunidad delante el arco en su primera llegada, con claridad abrió la cuenta.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • Lunes 26 de Noviembre de 2012 • Año 1 • N° 388 • 4 págs.

Sabía uSted que...El Bog snorkelling es un deporte curioso de nado ya que el escenario elegido es un lago de agua, literalmente, “podrida”. El olor y la suciedad son realmente desagradable y lo peor, es que no se puede nadar a brazadas.

PaSeS CORtOSPara los jugadores de Wilstermann está más que claro que no está muerto quien pelea, es por ello que se aferran a la posibilidad de clasificar a una competencia internacional para el próximo año, el fin es vencer a quienes sea necesario.

Santa Cruz (APG).- Oriente Petrolero alcanzó su primera victoria en la ciudad de Santa Cruz en la décimo octava fecha del campeonato Apertura y este triunfo por 3-0 derrumbó el avance progresivo del elenco de Blooming la noche de este domingo, en el clásico cruceño número 160 que contó con una masiva asistencia en el estadio Ramón Aguilera Costas.

El elenco verdolaga había conseguido un triunfo el 12 de septiembre en Montero ante Real Potosí 1-0, los demás compromisos en la capital cruceña fueron derrotas y empates, pero la noche de este domingo cortó su mala racha con un triunfo categórico que le ayuda a acercarse a la zona de clasificación a un evento internacional.

Blooming llegaba con la ilusión de seguir por la ruta del triunfo para continuar con su ilusión de dar alcance a los primeros lugares, el tropiezo de este domingo anula un porcentaje de sus posibilidades y dejó con un disgusto para el técnico Néstor Clausen quien cruzo insultos con la afición celestes en algunos pasajes del compromiso.

El cuadro celeste jugó sin una ubicación precisa, los jugadores no cumplieron con sus funciones

como habitualmente realizan y esto fue un peso enorme para Blooming que sufrió errores en la defensa imperdonables porque dejaron que los albiverdes circulen y asomen peligro sobre el arco de Sergio Galarza. Un pase cruzado cayó en los píes de Alejandro Meleán que remató fuerte y la pelota rebota en el cuerpo de Galarza y para infortunio de Ricardo Verduguez el balón bota en una de sus piernas e ingresa hacia el fondo de las redes a los 17`, en los registros se anota a Melean como el autor del gol.

El cuadro verdolaga volvió a funcionar gracias al despliegue

de la mitad de la cancha con Gualberto Mojica como el impulsor de las jugadas. El volante cruceño amplió la cuenta a 2-0 con un disparo cerrado de tiro libre a los 37` que sorprendió al arquero que esperaba un centro y descuido el poste derecho.

La profundidad con la cual llegaba Oriente Petrolero le permitió tener más opciones de gol estaba vez Mojica fue habilitado y su remate se estrelló contra el poste, en el rebote Meleán quiso conectar el esférico pero fue el defensor David Díaz quien accidentalmente empujó la pelota contra su propio arco a los 65` 3-0.

Hasta la pasada fecha los celestes se preciaban de contar con una delantera contundente y que se preciaba de marcar tres goles por compromiso y esta producción se quedó como sólo un registro este domingo porque ni por la vía del penal logró el descuento.

En el minuto 81` Darwin Peña falló un tiro penal cuando su disparo se fue a estrellar en el poste izquierdo de Sebastián Britos y esto fue suficiente para los hinchas blooministas que empezaron a abandonar el escenario.

Oriente Petrolero frena a Blooming en su primera victoria en Santa Cruz

Oruro (APG).- San José y Real Potosí empataron a un gol 1-1 este domingo en el estadio Jesús Bermúdez, de Oruro, resultado que perjudica al elenco orureño porque se queda observando cómo se aleja su opción de alcanzar el título cumplida la fecha 18 en el campeonato Apertura de la Liga.

Antes de esta jornada la brecha entre San José y el puntero The Strongest era de cuatro puntos, con los marcadores de este domingo la distancia se amplió a seis unidades. El panorama tomó esta forma en parte por la falta de efectividad del equipo santo para empujar la pelota contra el fondo del arco.

Real Potosí se paró firme en el campo de juego para aguantar las constantes arremetidas de los locales y cuando le llegó la oportunidad delante el arco en su primera llegada, con claridad abrió la cuenta. Desde ese momento pudo complicar la situación del cuadro santo e incluso quedó a un paso de llevarse más de un punto porque tuvo opciones claras de convertir más goles.

Un remate de Erick Melgar concluyó con el balón en el fondo del pórtico a los 27 aprovechando que la pelota quedó en buena posición para un disparo ante un despeje a medias de la defensa sanjosecista.

Para evitar que la figura del cuadro de la Villa Imperial crezca, los santos bajaron el ánimo del oponente con la conquista del empate, aunque con una discutida falta penal dentro del área. Carlos Saucedo se encargó de ejecutar el disparo con perfección porque venció al arquero Henry Lapczyk a los 36 minutos 1-1.

Un punto falco en el plantel de la V azulada fue la mitad de la cancha, no encontró la fórmula para frenar el avance de los lilas y ese vacío llegó a afectar en la delantera porque los intentos de ataque pasaron a realizarse con base en centros al área esperando que Saucedo pueda capturar alguno.

Aparte del gol el goleador Saucedo ya no dispuso de buenas situaciones de gol. Real Potosí se reagrupó en la defensa y mediocampo para contener los ataques sin dejar en libertad a los jugadores santos y a esto agregó la claridad para salir de contragolpe, por esta vía pudo liquidar el encuentro pero los postes impidieron que llegue otra conquista.

El equipo refinero aumenta el marcador a los 64 minutos del partido tras un gol en contra de Enrique Díaz. El defensor celeste anotó en su propia puerta tras rebotar el balón en su pecho.

Page 2: Deportes en Acción, 26 de Noviembre de 2012

Sucre (APG).- El plantel de Bolívar le complicó la vida a Universitario el domingo cuando le empató a tres goles en el estadio Patria por la fecha 18 del torneo Apertura de la Liga. El cotejo se jugó ante una buena cantidad de público que destacó el juego de uno y otro equipo que registró goles de buena factura y gustó a propios y extraños.

Parecía que el compromiso caería en saco roto después de la primera conquista de la “U” apenas iniciado el juego, pero todo fue diferente ambos equipos hicieron lo suyo, no resignaron un solo centímetro de su sector pues los locales querían hacer prevalecer su condición de local ante una planilla ambiciosa y necesitada de puntos.

El cotejo comenzó fuera de las tribunas, un grupo de hinchas paceños llegó a la ciudad de Sucre para hacer fuerza por su elenco, pero los aficionados de la “U” no se quedaron atrás y tuvieron una tarde distinta a las que suelen jugarse en el Patria.

La “U” sorprendió a Bolívar con su juego, es verdad que hubo cambio de mentalidad después que Javier Vega se hizo cargo del plantel, ya que los jugadores mostraron más ganas para limpiarse la cara después que quedaron al margen de toda posibilidad de

lograr una Copa Internacional.Pero Bolívar demostró

que sigue siendo un plantel punzante con un juego exquisito que tiene a destacadas individualidades, quienes hacen lo suyo a la hora de aportar para su equipo, prueba de ello es que lograron desequilibrar el marcador, que puede que no le sirva de mucho tomando en cuenta que necesitaba de las tres unidades para acortar distancias con el líder del torneo.

En el partido los goles llegaron apenas había comenzado el juego, tras un error del defensor celeste Tobías Albarracín quien en su intento de despejar la pelota de su área pasa mal el balón al arquero Carlos Lampe, este nada puede hacer ante la rápida salida de Bosco Frontán, quien convierte el primero para la “U” en el minuto tres.

Pero ese tanto no fue radical para los celestes paceños quienes en una muestra de reacción demostraron un buen juego y es a los 38 minutos cuando Damir Miranda aprovecha el remate de Ever Cantero quien logra desequilibrar al arquero ante el riflazo suelta el balón y está atento Miranda para el 1 a 1.

A los 42 minutos el árbitro Oscar Maldonado, cobra la pena máxima a favor de los locales, el Juan Eduardo

Fierro se encarga de rematar y decreta el 2 a 1, una vez más la “U” se pone en ventaja, con un gol bien ejecutado.

En la jugada rápida el futbolista de los celestes Lorgio Álvarez fue trabajo en el área de peligro el juez del cotejo estaba cerca y no duda en mostrar la pena máxima. A los tres minutos del segundo tiempo, 48 del compromiso Bolívar devuelve gentilezas mediante la vía del penal, Jhamani Campos convierte el tanto con un remate directo al arco, el golero de la “U” intuye el remate pero la pelota es depositada entre las redes y a comenzar de nuevo, 2 a 2.

A los 75 minutos Bolívar impone su supremacía mediante Gerardo Yecerotte quien con un gol de cabeza convierte el 3 a 2, la alegría para la visita dura algunos minutos, es Juan Eduardo Fierro quien les quita la sonrisa de los labios al minuto 85, con una jugada generada por Ronald Gallegos, era el 3 a 3 con el que termina el cotejo.

Si al depo

rteNO a

las droga

s

Santa Cruz (El Deber).- El cruceño Federico Zeballos se adueñó del título de dobles del torneo Future F26, que se llevó a cabo en la ciudad argentina de Rosario. En la final, Zeballos, que hizo pareja con el japonés Ryusei Makiguchi, venció a los argentinos Andrés Molteni y Juan Vázquez por un apretado 6-4, 2-6 y 10-6. Los subcampeones estaban sembrados de favoritos número uno. El torneo, que se jugó en el Club Gimnasia y Esgrima, repartió en premios $us10.000.

DORIA MEDINA ESSEGUNDOEn un encuentro parejo, el

cochabambino Mauricio Doria Medina y el chileno Ricardo Urzua-Rivera perdieron la final del torneo future F12 Curico Chile, frente a la pareja integrada por los locales Guillermo Rivera y Cristóbal Saavedra. El resultado del

enfrentamiento fue apretado, pues los campeones se impusieron por 6-3, 5-7 y 10-7. Los encuentros del campeonato, que se jugó en el Club Príncipe de Asturias, tuvieron un buen nivel. En singles ‘Nanda’ fue subcampeona.

La mejor tenista boliviana del momento, la cruceña María Fernanda Álvarez, se quedó con el segundo lugar del campeonato future de Temuco (Chile), que concluyó el sábado en las canchas del Club Parque Estadio. ‘Nanda’, que estaba sembrada de favorita número uno, perdió ante la argentina Vanessa Furlaneto por 6-3 y 1-0.

La nacional no pudo acabar el enfrentamiento por algunas molestias físicas. El torneo repartió entre los mejores ubicados $us10.000 en premios.

Zeballos en la cima

TENISTA CRUCEÑO FEDERICO ZABALLOS.

FOTO ARCHICHO

LA U DEFENDIÓ SU CANCHA, QUEDARON EMPATADOS.

FOTO APG

La “U” rescata un punto en casa

2. Trinidad, lunes 26 de noviembre de 2012

El cotejo se jugó ante una buena cantidad de público que destacó el juego de uno y otro equipo que registraron goles de buena factura y gustó a propios y extraños.

O-249/12

Page 3: Deportes en Acción, 26 de Noviembre de 2012

La Paz (APG).- Fue un día histórico el que vivió el jugador Pablo Escobar, quien se dio el gusto de anotar seis de los siete tantos que registró The Strongest la tarde del domingo cuando superó por 7 a 2 a Aurora en una tarde diferente para toda la planilla, pues se agarraron con garras y dientes del primer puesto del torneo Apertura que está al rojo vivo por los resultados que se registraron en la décima octava fecha del torneo local.

Estaba en los planes la suma de otros tres puntos en este torneo, pero nadie, menos Escobar se había imaginado que el domingo sería un día incomparable para los tigres, pues cumplieron con el objetivo con una goleada de proporciones, ante un rival que perdió el libreto del juego, después del segundo tanto que se marcó para la algarabía de los más de 10 espectadores.

Una lluvia de goles, así fue calificado el cotejo, haciendo alusión al mal tiempo que cayó en el Hernando Siles, los asistentes soportaron una fuerte torrencial que no empañó el juego pues duró algunos minutos, el aficionado se resguardó por debajo de las bandejas.

Los goles comenzaron a llegar a partir del minuto 10, cuando Nelvin Soliz hace un pase directo al centro del área de peligro donde Escobar estaba habilitado, el jugador pone la cabeza y es el primero

del compromiso. El gol fue tranquilizador con toques rápidos, la intervención del arquero Pablo Lanz fue inútil para evitar la caída de su arco.

A los 12` una vez más Escobar con un remate violento marca el segundo, el jugador aprovecha muy bien el desorden que había en la defensa del equipo y registra el 2 a 0. Pero la alegría para los tigres dura tres minutos pues Carmelo Angulo les quita la sonrisa con un colazo de casi tres cuartos de cancha un remate que parecía un verdadero misil, pues no vio el arquero Daniel Vaca 2-1.

Pero a los 21 minutos con un remate bien ejecutado desde los 12 pasos Escobar se da el gusto de convertir el tercer tanto en su haber, Pablo Lanz no puede hacer nada para evitar que un inspirado goleador anote el 3 a 1 por la vía del penal. En el minuto 28 los celestes cochabambinos pierden a un hombre, Carmelo Angulo salió expulsado por juego fuerte.

En el segundo tiempo los goles siguen llegando, es Nelvin Soliz quien se encarga de anotar el cuarto tanto después de una jugada rápida que se genera desde el medio campo, la pelota pasa por los pies de Rodrigo Ramallo quien también hizo la diferencia en el campo de juego, transcurría 66 minutos.

A los 68 minutos una vez más ingresa un inspirado Escobar, con una excelente definición sacude el arco de Aurora, era el cuarto en su haber y quinto en el compromiso, ya era una goleada inesperada, los tigres mostraron que tienen un juego sólido con hombres punzantes que saben están a pocos partidos para lograr otro título, pero también es cierto que en cuatro fechas todo puede pasar.

Para que la caída sea menos dolorosa el juvenil Mauricio Baldivieso, de Aurora convierte el segundo tanto para Aurora con un cabezazo para mandar la pelota directo al arco, la defensa de The Strongest no esperaba tal jugada en el minuto 72 y queda sorprendida 5-2.

Pero la alegría les dura dos minutos, pues a los 74 el goleador de los tigres, Escobar con un remate magnífico dice que el resultado es 6 a 2, la defensa del Equipo del Pueblo prácticamente era un manojo de nervios que no podía hacer nada ante un equipo ambicioso. La goleada termina a los 76 minutos Escobar anota el 7 a 2 y el partido estaba sellado.

Volvió a jugar mal en condición de local y resigna puntos valiosos para su aspiración de obtener al menos un pase a un certamen internacional.

Wilstermann juega mal y empata con La Paz Fútbol Club

EL PLANTEL DE WILSTERMANN QUEDÓ DESEPCIONADO.

FOTO APG

Aurora en una tarde diferente, pues se agarraron con garras y dientes del primer puesto torneo Apertura.

LOS TIGRES FESTEJAN SU VICTORIA.

FOTO APG

El Tigre humilló a Aurora con el talento de un goleador

3.Trinidad, lunes 26 de noviembre de 2012

Cochabamba (APG).- Wilstermann vivió un amargo aniversario número 63 de vida institucional debido al empate con el marcador en blanco en el compromiso jugado este sábado frente a La Paz Fútbol Club en una jornada en la cual el cuadro aviador volvió a jugar mal en condición de local y resigna puntos valiosos para su aspiración de obtener al menos un pase a un certamen internacional.

El elenco valluno tiene problemas para rendir de buena manera delante de su afición ya que por más que cuenta con varios jugadores en la zona de ataque no pude concretar las jugadas de peligro y su desesperación hace que sus errores en la defensa sean notorios y quede a merced de los contragolpes del rival como ocurrió contra los azulgranas, últimos en la tabla del Apertura.

El equipo rojo tuvo pocas situaciones claras de convertir un tanto. La mejor ocurrió a los 73` con un disparo de tiro penal del argentino Erick Aparicio que salió desviado a centímetros del poste derecho para incredulidad de los aficionados wilstermannistas.

La frustración del cuadro aviador fue mayor al final del encuentro porque en el balance la visita generó más peligro, controló las acciones e incluso pudo llevarse la victoria a la sede de Gobierno debido a las oportunidades de gol tres de ellas fueron anuladas por posiciones antirreglamentaria

De estas jugadas la más

discutida por los jugadores azulgranas ocurrió a los 75` en un tiro libre indirecto en el cual el pase llega a las inmediaciones del área grande y el disparo de Alejandro Molina ingresa al pórtico, de acuerdo a la interpretación del árbitro asistente hubo una posición adelantada de un jugador azulgrana, aunque éste no llega a participar de la jugada, sino que esquiva la pelota.

Las otras dos situaciones también provocaron la protesta de La Paz Fútbol Club, que además de estos acercamientos sobre el pórtico de Hugo Suárez exigió al arquero con tres ataques, dos en el primer tiempo con Herman Soliz y Carlos Marandipi y una cerca del final el complemento en una acción dentro del área tras un servicio aéreo.

La Paz Fútbol Club obtuvo este buen resultado por la buena marcación sobre los jugadores de Wilstermann y la fortaleza de Alejandro Molina por conectarse con el único delantero Yasmani Duk. La dupla puso en aprietos a la zaga local, que a los 84` perdió a Daniel Garzón por doble tarjeta amarilla y a los 89` el otro expulsado fue Edward Zenteno.

El representante paceño suma un punto valioso en su intento por salir de la zona del descenso de categoría, ya que en la jornada perdió Petrolero de Yacuiba y el resultado obtenido en Cochabamba fue recibido con beneplácito.

Page 4: Deportes en Acción, 26 de Noviembre de 2012

Valencia, España (El País).- Un tiempo no le bastó al Madrid, que en 13 jornadas puede ver el título en Marte. Se fundió en el Villamarín, donde un deficiente primer acto le puso contra las cuerdas y le hizo encajar su tercera derrota en el campeonato. De nada le sirvió su reacción tras el intervalo, con Kaká y Modric al frente y el Betis enclaustrado, colgado de su eficaz portero, Adrián. Sí, el Betis, el mismo equipo que seis días antes padeció un descalabro tan descomunal como doloroso ante su irreconciliable vecino.

Es lo que tiene el fútbol, que permite redimirse muy rápido. Lo hizo el Betis, y a lo grande, con una victoria de relumbrón gracias a un gol de Beñat apenas rodado el primer cuarto de hora. Su gente lo celebró con más alborozo aún de lo que merecía la ocasión tras una semana soportando chuflas. Para el Madrid, una pifia tan inesperada como las consecuencias que pueda tener. El campeón no puede permitirse semejante descuelgue cuando restan 25 jornadas.

Un temprano gol que desenchufó al Madrid, al que lo que parecía un mero contratiempo para un equipo de sus galones se convirtió en un azote en toda regla. Al Madrid del primer tiempo le pudieron las prisas, se descuartizó y no encontró otra vía que el juego aéreo desde las orillas, un placer para los centrales béticos. Extraviado Özil, al campeón le faltó juego interior, mayor repertorio ofensivo, huellas de Cristiano y Benzema, fuera de foco hasta la vuelta del descanso.

El Betis despegó herido por el zurriagazo del derbi, pero abrigado por su hinchada, a la que hizo creer desde el primer segundo, con una puesta en escena decidida, sin la caraja del Pizjuán. Firme delante

de su portero, pese a contar con tres defensas con etiqueta de suplentes en lo que va de temporada, el grupo de Pepe Mel se propuso cazar a su oponente a la contra. La partitura habitual del Madrid, que se vio obligado al ataque estático que tanto le disgusta. Con Khedira como primer llegador, al igual que en Manchester, y Cristiano sacando de rueda a Ángel por el costado izquierdo, el conjunto visitante logró templar a su adversario. Hasta que un mal despeje de Arbeloa y cierta contemplación de Khedira, permitieron a Beñat, el mejor alumno de los verdiblancos, armar desde fuera del área un disparo terrestre y esquinado que superó a Casillas.

Al Madrid, fatigado tras la desventura arbitral ante el City, le tocaba remar. Pero quedaba un mundo. El Madrid, de alguna manera, lo interpretó de forma apocalíptica.

El conjunto de Mourinho no encontró el hilo, incapaz de controlar el juego por completo. No es que el Betis le abrumara, en absoluto, pero su tendencia a dividirse en dos líneas, ataque y defensa, le deja en ocasiones a la intemperie.

En el primer turno, salvo una llegada por el pasillo central de Di María sesgada por Álex, solo Benzema amenazó a Adrián. Su gol fue invalidado con acierto por fuera de juego, al contrario de lo sucedido en el segundo tiempo cuando de nuevo con el francés ante el empate se equivocó el asistente. El Betis, por su parte, encontraba pista si conectaban Salva Sevilla o Beñat con Rubén Castro.

Contrariado por lo visto,

Mourinho tomó medidas drásticas en el intermedio. Kaká y Modric dieron relevo a Özil y Khedira. El eje invertido. Mejoró el Madrid, más panorámico, más vertebrado por el croata, más chisposo a pies del brasileño, y entonces, Adrián, el meta andaluz, ya tuvo tajo. Señalado tras su traspié ante el Sevilla, el portero saldó con creces su deuda. A todo el Betis se le multiplicaron los problemas. Para los de Mel, descosida la pelota, el partido quedó supeditado a su zafarrancho defensivo. Cerró filas, con Cañas y Beñat por delante de sus defensas para cortocircuitar la primera línea de pase de los madridistas. Poco a poco, el Madrid encapsuló al Betis, que buscó sin éxito remedio en Jorge Molina, en alguien que intentara hamacar de vez en cuando el balón.

Las oportunidades se sucedieron para el Madrid, que estuvo una y otra vez en los aledaños del gol. Lo tuvieron Cristiano, Benzema, Kaká, Ramos, Pepe... Sevilla dio réplica en una jugada aislada. Tan a tumba abierta fue el Madrid que cuando aún faltaban 10 minutos, Sergio Ramos se convirtió en un ariete. Lo mismo dio que Coentrão, tras un choque fortuito con su compatriota Agra, tuviera ya la cara ensangrentada y un pañuelo a la cabeza. Al Madrid, que reclamó un penalti por mano de Nosa en el tramo final, se le iba la Liga y quién sabe si mucho más. Hoy, más que ayer, amanecerá a merced del Barça y el Atlético, al que recibirá el próximo sábado como mínimo a cinco puntos. Los azulgrana se pueden ir a 11.

Si al deporteNO a las drogas

En un Barça en el que Messi hace el 43% de los tantos, los laterales suman como nunca.

EL EQUIPO DE MOURINHO PERDIÓ 1-0 POR EL GOL DE BEÑAT.

FOTO EL PAÍS

Un gol tempranero de Beñat y la mala puntería descuelga al equipo de Mourinho con su tercera derrota.

Al Madrid se le apaga la Liga

El gol es de todos

ALVES CELEBRA EL GOL QUE MARCÓ.

FOTO AFP

4. Trinidad, lunes 26 de noviembre de 2012

Barcelona, España (EFE).- Leo Messi no juega solo. Lo reiteró esta semana y lo hace cada vez que recoge un premio individual: “Sin mis compañeros no sería capaz de ganar la Bota de Oro, ni me nominarían como mejor jugador del mundo”. Este inicio de temporada lo ha empezado como siempre, marcando y siendo decisivo. Pero sus asistentes en el césped también se están familiarizando con el gol.

En los 20 partidos oficiales que lleva disputados el Barcelona se han marcado 57 goles, los tantos se los reparten entre 13 jugadores. Las dianas de la Pulga, 24 entre todas las competiciones, representan un 43% de los tantos de su equipo.

Después de Messi, David Villa, con seis tantos es baja por unas molestias en el tobillo izquierdo que ya le impidieron jugar el último encuentro, y Cesc, con cinco, son los que más han ayudado ofensivamente al equipo. En total, los atacantes han ha aportado 38 goles, los medios, 10, y los defensas, ocho, más que nunca en los últimos diez años el máximo, hasta ahora, eran los cinco logrados en 2004 y 2010.

El último en apuntarse a la lista de goleadores ha sido Alves con el tanto que abrió la veda ante el Spartak en Champions, que se suma al protagonismo de los laterales este curso. “Los hay que

también marcan cuando no lo hace Messi”, se enorgullecía el brasileño.

Entre Jordi Alba, Alves y Adriano suman siete goles el otro defensa que ha marcado es Puyol, mientras que la temporada pasada la zaga solo pudo ver puerta en dos ocasiones en este mismo periodo de tiempo. Ni con Cruyff cuatro dianas de los laterales en seis años, ni con Van Gaal tres en cuatro temporadas, ni con Rijkaard cuatro en cinco años, se había visto esta capacidad goleadora por las bandas. Solo Guardiola, con quien los laterales aumentaron su protagonismo siete goles en cuatro temporadas, se acerca. Además, tanto el gol de Adriano ante el Valencia como el de Jordi Alba ante el Celtic dieron los tres puntos al equipo.

Además, una de las críticas habituales al equipo de Guardiola siempre fue que no se atrevían a chutar desde fuera del área frente a defensas cerradas. Dicho y hecho. En tres meses con Vilanova ya han llegado 14 goles de este modo, seis son de Messi.

El Barcelona viaja a Valencia con 20 jugadores, entre los que están los recuperados Adriano y Thiago y, también, el meta del filial Oier, lo que desató las dudas sobre el estado físico de Valdés: “Está perfecto, si no, no viajaría”, zanjó el técnico, Tito Vilanova.