6
PROYECTO MUJERES GUATEMALTECAS DEFENDIENDO SU DERECHO A VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA RADIO: RADIO SATÉLITE, FRECUENCIA 89.1 NOMBRE DEL PROGRAMA: CONVERSANDO DE MUJER A MUJER FECHA: Chimaltenango, martes 4 de agosto HORARIO: 12:00 a 13:00 DURACION DEL PROGRAMA: 1 hora TEMA: “La Depresión y cómo superarla” CONDUCTORA: Reina Isabel Maldonado OPERADOR: Alex SEGMENTOS: Capsulas de reflexión (pregrabadas). INVITADA: Licenciada Amadilis Hernández de Hospital Nacional Particip ante Hora Contenido Operador 12:00:00 15 segundos Identificación del programa (pre grabado) Loa 1 Reina I. Maldonad o 12:00:15 5 minutos Bienvenida: Buenos días a todas las personas que nos escuchan, es un gusto estar compartiendo con ustedes, el día de hoy tenemos una invitada a nuestro programa Licda. Amadilis Hernández Psicóloga del Hospital Nacional. El día de hoy estaremos hablando sobre el tema “La Depresión y cómo superarla”, El contenido a abordar será informático explicaremos ¿Qué es la depresión?, ¿Los síntomas de la depresión?, y las posibles acciones para poder superar la depresión. Estas preguntas serán resueltas en el transcurso del programa ya que contamos con la información y la experiencia en atención de este diagnóstico psicológico que actualmente afecta a la población. 1

DEPRESIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DepresionPsicologiamaterialexposicionpedagogicasocialciencias

Citation preview

PROYECTO MUJERES GUATEMALTECAS DEFENDIENDO SU DERECHO A VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA

RADIO: RADIO SATÉLITE, FRECUENCIA 89.1NOMBRE DEL PROGRAMA: CONVERSANDO DE MUJER A MUJERFECHA: Chimaltenango, martes 4 de agostoHORARIO: 12:00 a 13:00 DURACION DEL PROGRAMA: 1 horaTEMA: “La Depresión y cómo superarla”CONDUCTORA: Reina Isabel MaldonadoOPERADOR: Alex SEGMENTOS: Capsulas de reflexión (pregrabadas).INVITADA: Licenciada Amadilis Hernández de Hospital Nacional Participante

Hora Contenido

Operador 12:00:00

15 segundos

Identificación del programa (pre grabado)

Loa 1 Reina I. Maldonado

12:00:15

5 minutos

Bienvenida: Buenos días a todas las personas que nos escuchan, es un gusto estar compartiendo con ustedes, el día de hoy tenemos una invitada a nuestro programa Licda. Amadilis Hernández Psicóloga del Hospital Nacional. El día de hoy estaremos hablando sobre el tema “La Depresión y cómo superarla”, El contenido a abordar será informático explicaremos ¿Qué es la depresión?, ¿Los síntomas de la depresión?, y las posibles acciones para poder superar la depresión. Estas preguntas serán resueltas en el transcurso del programa ya que contamos con la información y la experiencia en atención de este diagnóstico psicológico que actualmente afecta a la población.

Loa 1 Reina I. Maldonado

Loa 2Amadilis Hernández

12:05:15

15 minutos

12:15:15

Nos puede mencionar en breve el concepto de depresión enfocado a la vida de las mujeres, “Como Entendiendo la depresión en las mujeres” ¿Qué es la depresión?La depresión es una condición seria que puede afectar cada área de la vida. Puede afectar su vida social, sus relaciones familiares, su vida laboral, y el sentido de autoestima y el propósito de la vida. Aproximadamente una de cada ocho mujeres pueden desarrollar una depresión. La depresión es una afección psicológica que altera la forma y normalidad del pensamiento y procesos mentales. Los síntomas de la depresión en las mujeres son los mismos que los de depresión mayor. Las quejas más comunes incluyen: Sentimientos de culpa, desesperanza y falta de valor, pensamientos de autodestruceción, alteraciones del sueño (dormir más o dormir menos), apetito disminuye, cambios de peso, dificultad para concentrarse, falta de energía y fatiga.

Operador 12:15:15 Corte Comercial Viñeta “Estas en sintonía de tu programa, Conversando de Mujer a Mujer”

Loa 1 Reina I. Maldonado

1 minuto

12:16

Frecuencia y horario del programaEl programa se transmite los días martes de cada semana en horario de 12:00 a 13:00 horas del medio día

Dinámica del Programa

1

La primera media hora se compartirá información del tema y los siguientes 10 minutos serán a Micrófono Abierto para recibir sus comentarios, reflexiones, preguntas y respuestas.TELEFONOS EN CABINA

Loa 1 Reina I. Maldonado

Loa 2 Amadilis Hernández

12:16 a 12:17

1 minuto

12:17 a 12:23

6 minutos

Continuamos con el desarrollo del tema: Causas de la depresión en las mujeres. Las mujeres son dos veces más propensas que los hombres a sufrir de depresión de hecho, esta diferencia de género femenino en las tasas de depresión se encuentra en la mayoría de países de todo el mundo. Hay una serie de teorías que intentan explicar la mayor incidencia de depresión en las mujeres. Muchos factores han sido implicados, incluyendo, psicológicos y sociales factores biológicos y culturales.

Causas biológicas de la depresión en las mujeres Problemas premenstruales, El embarazo y/o infertilidad, Un postparto. Las mujeres pueden tener un mayor riesgo para la depresión durante la perimenopausia, la etapa previa a la menopausia. Causas sociales y culturales de la depresión en las mujeres.

Esfuerzo de la función - Las mujeres a menudo sufren de tensión debida al papel y abrumadora responsabilidades en conflicto en su vida. Se espera que la mujer asuma el papel de (madre, esposa, mujer trabajadora). La depresión es más común en mujeres que reciben poca ayuda en las tareas domésticas y cuidado de hijos. Situaciones de Desigualdad de poder, la falta relativa de poder de las mujeres y su estatus en la sociedad puede dar lugar a sentimientos de impotencia, esta sensación de impotencia pone a las mujeres en mayor riesgo de sufrir depresión.

Estos sentimientos pueden ser provocados por la discriminación en el lugar de trabajo que lleva a subempleo o desempleo. Nivel socioeconómico bajo es un factor de riesgo para la depresión en la población mujer. Continuando con el tema podemos mencionar otros factores que propician el diagnóstico de depresión en las mujeres:

El Abuso sexual y físico - y el maltrato físico sexual pueden desempeñar un papel en la depresión en las mujeres. Las niñas son mucho más propensas a ser víctimas de abusos y violencia sexual que los niños hombres, y los investigadores han encontrado que el abuso sexual en la infancia supone un riesgo mayor de depresión en la edad adulta de una mujer. Las mayores tasas de depresión también se encuentran entre las víctimas de violación, un crimen cometido casi exclusivamente contra las mujeres. Otras formas comunes de abuso, incluyendo abuso físico y el acoso sexual, puede también contribuir a un cuadro clínico de depresión.

Otro factor social es la Pobreza; La pobreza es más común en las mujeres que en los hombres. Las madres solteras tienen los mayores índices de pobreza en todos los grupos demográficos. La pobreza es una crónica y estrés severo que puede conducir a la depresión.

Operador segmento musical

12:23 a 12:25

2 minutos

Tema Musical: tema: “ERES ESPECIAL”

2

Loa 2 Amadilis Hernández

12:25 a 12:35

10 minutos

Cómo superar la depresión, a modo de tratamiento individual autoaplicable? Mujer adulta, mujer joven, madre de familia, mujer soltera, de edad avanzada, de etnia Indígena, no indígena, trabajadora fuera o dentro de su casa, comerciante, profesional o experta en algún oficio cotidiano, esta información es parea usted!! Haga los cambios de estilo de vida saludable necesarios” Cultivar nuevas amistades de apoyo, Comer una dieta saludable, aumentar el estado de ánimo, Controlar el estrés, Practicar técnicas de relajación, Desafíe los patrones de pensamiento negativo, cámbielos

El tratamiento eficaz para la depresión suele incluir alguna forma de terapia. La terapia le da las herramientas para tratar la depresión desde una variedad de expectativas. Es más, lo que se aprende en la terapia le da las habilidades y los conocimientos para prevenir que la depresión regrese. Algunos tipos de terapia muestran que las técnicas prácticas sobre cómo reformar el pensamiento negativo y se utilizan los conocimientos del comportamiento en la lucha contra la depresión.

La terapia también puede ayudar a trabajar a través de la raíz de la depresión, lo que ayuda a entender por qué se siente de cierta manera, ayuda a clarificar cuáles son los desencadenantes de la depresión, y lo que puede hacer para mantenerse saludable. Desarrollar una caja de herramientas de bienestar Realice una lista de cosas que usted puede hacer por un impulso del estado de ánimo, así como rápido. Incluya cualquier estrategia, actividad, o las habilidades que han ayudado en el pasado. Cuanto más "herramientas" tenga para hacer frente a la depresión, mejor. Trata de poner en práctica algunas de estas ideas cada día.

Estas son algunas opciones: Pase algún tiempo con la naturaleza, Haga una Lista de lo que le agrada de sí misma, Lea un buen libro, Vea una película divertida o programa de televisión, Tome un largo baño tibio, Escuche música, Tenga cuidado de planificar gran cantidad de tareas, Juegue con sus hijos e hijas, amig@s, familiares. Hacer algo espontáneo (una comida, salir a un pequeño paseo, hacerse una tacita de té especial para sí misma, tomar un pequeño o gran descanso por las tardes, esto es muy positivo para las mujeres que trabajan dentro de su casa.

Loa 1 Reina I. Maldonado

12:35 a 12:37

2 minuto

Viñeta de identificación del programaEstás en sintonía de tu programa “Conversando de Mujer a Mujer” Le hacemos la invitación a comunicarse vía telefónica al número: _____________________

Loa 1 Reina I. Maldonado

12:37 a 12:40

3 minutos

La depresión radioescuchas le da un giro negativo a todo, incluyendo la percepción de sí misma, las situaciones que encuentra, y sus expectativas para el futuro. Pero no se puede salir de este marco de la mente pesimista con "sólo el pensamiento positivo." Pensamientos felices o buenos deseos; no se corte. Más bien, el truco consiste en sustituir los pensamientos negativos con pensamientos más equilibrados. ¡ÁNIMO, USTED PUEDE!Lugares donde puede asistir por asesoría psicológica y tratamiento de la depresión: Hospital nacional área de Salud Mental y en este caso puede asistir también al CICAM

Operador 12:40 a 12:44 4 minutos

Segmento de reflexión

Cuñas motivacionales con fondo de música instrumental

3

Loa 1 Reina I. Maldonado yLoa 2 Amadilis Hernández

12:44 a 12:55

10 minutos

Espacio de llamadas y respuestas Participación del Público. Recibir y contestar llamadas

En este momento quiero pedirle a la audiencia que nos llamen a cabina _______y que nos compartan sus preguntas y comentarios en relación al tema de hoy, Teléfonos en cabina

Loa 1Reina I. Maldonado

12:55 a 12: 57

2 minutos

Cierre del programaAgradecemos su sintonía y su participación y le invitamos a que nos sintonices el próximo martes.

Operador12:57 a 13:00

3 minutos

Despedida del programa (pregrabada)Agradecemos la sintonía a su programa “conversando de mujer a mujer” y le invitamos para que nos sintonices los martes a partir de las 12:00 a 13:00 Estaremos abordando siempre un tema de su interés, recuerda amiga y compañera que la línea del ________ esta habilitada para que puedas comentar, preguntar y sugerir temas de interés.

LLAMADAS DEL PÚBLICO Programa de 04/08/2015

Chimaltenango

NOMBRE LUGAR, ZONA PREGUNTA O COMENTARIO

4

----------------------------------- ChimaltenangoComentario: Radioescucha mujer víctima de violencia sexual expuso en breve su descontento por no haber sido atendida en el hospital nacional.

5