Derecho Administrativo Abogacia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    1/16

    CATEDRA : DERECHO ADMINISTRATIVO I

    DEPARTAMENTO 

    CIENCIAS JURÍDICAS

    CARRERA

    ABOGACIA

    TURNO 

    MAÑANANOCHE

    SEMESTRE PRIMERO 2005

     Asignaturas correlativas previas

    Sin Correlativa

     Asignaturas correlativas posteriores

    Sin Correlativa

    PRO!ESOR TIT"#AR  CESAR MOSSO GIANINNI

    OTROS DOCENTES 

    ERNESTO B"STE#O$ !AC"NDO DIA% ARA"&O $MARIANO GIM'NE% RII##I#IBER MART(N $ ERNESTO #ATINO SA) $ #"CIANO GARCIA BIST"E $#I#IANAP"ERTA $ DA#MIRO GARA* $

    1

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    2/16

    OB&ETIVOS

    +, Dar al dictado de la materia una orientación realista, transmitiendo los principios jurídicos contenidos tem!ticos de ellos deri"ados en #unción de las instituciones,#i$uras jurídicas re$ulaciones %ue esta instancia &istórica e'i$e re%uiere en el país el mundo(

    2, )ormar en el alumno la capacidad de relacionar los contenidos tem!ticos de lamateria como inte$rantes de una unidad jurídica(

      -, *reparar al #uturo pro#esional, sea como #uturo consultor, liti$ante, ne$ociador,#uncionario p+lico, ma$istrado o #uncionario judicial, para resol"er casos de derec&o(

    ., O/etivo:Incenti"ar en el alumno la preocupación por pro#undi-ar los temas ojeto de estudio o"inculados a la prolem!tica #!ctica a tratar(

    CONTENIDOS

    PARTE GENERA#

    PRIMERA PARTE: CONCEPTOS * NOCIONES PRE#IMINARES,

    "NIDAD I: Dere1o a34initrativo 67n1i8n a34initrativa,A 9 Intro3711i8n

    1. Derec&o Administrati"o/ concepto( Contenido actual del Derec&o Administrati"o/

    el prolema de su de#inición( Caracteres( *rincipios jurídicos( Relaciones con

    otras disciplinas jurídicas(0. )uentes del Derec&o Administrati"o( Constitución, tratados, lees, decretos

    lees, re$lamento, acto contrato de la administración, jurisprudencia,

    costumre, principios $enerales del derec&o, precedentes administrati"os(

    B !7n1i8n A34initrativa:

    . )unciones le$islati"a, judicial administrati"a( *erspecti"a #ormal, material,

    or$!nica mi'ta( 2a cuestión de los actos políticos de la #unción $uernati"a(

    3. )unción administrati"a( Criterios para su determinación/ positi"o residual()unción administrati"a de los ór$anos ejecuti"o, le$islati"o, judicial, de otros

    0

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    3/16

    ór$anos entes estatales de personas no estatales(

    4. El prolema de la #unción administrati"a jurisdiccional( Jurisprudencia de la

    CSJN(

    "NIDAD II: &7ri3i1i3a3 a34initrativa; Sit7a1ione 7ra1i8n A34initrativa,

    a 9 &7ri3i1i3a3 a34initrativa,

    1. 2a administración #rente a la le( *rincipio de juridicidad o de le$alidad( Acti"idad

    re$lada acti"idad discrecional( 2ímites a la acti"idad discrecional(

    / 9 Sit7a1ione 7ra1i8n A34initrativa:

    1.  *rincipios jurídicos de la 8r$ani-ación Administrati"a/ competencia, jerar%uía,

    centrali-ación descentrali-ación administrati"a(

    0. 6ipos de descentrali-ación( Autonomía, autar%uía descentrali-ación(

    Desconcentración( Distinción entre dele$ación, desconcentración

    descentrali-ación(

    . Acti"idad interor$!nica relaciones interadministrati"as(

    SEG"NDA PARTE: !ORMAS &"R(DICAS DE #A !"NCI?N ADMINISTRATIVA

    UNIDAD III: El acto administrativo: concepto, clases, elementos y vicios.1. Acto administrati"o/ noción conceptual( Di#erencias con otras #ormas jurídicas

    administrati"as(0. Elementos del acto administrati"o( Concepto clases( Co4@eten1ia: 9concepto,

    caracteres, clasi#icación, trans#erencia:( O/eto: 9concepto, re%uisitos:(

    Vol7nta3: 9concepto, pre"ia a la emisión en la emisión del acto:( !or4a:

    9concepto, #ormas de instrumentación, #ormas de pulicidad, moti"ación:( 2os

    elementos en la 2e Nacional de *rocedimiento Administrati"o N; 17(437(

    "NIDAD IV: Cara1tere 3el A1to A34initrativo1. Caracteres, noción conceptual, enumeración (

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    4/16

    0. *resunción de le$itimidad( Concepto( )undamento( Jurisprudencia( Alcances del

    principio( E#ectos( Condición de instrumento p+lico( *resunción de le$itimidad

    estailidad del acto(

    . Ejecuti"idad( Concepto di#erencia con la ejecutoriedad(

    3. Ejecutoriedad/ concepto, car!cter, #undamento, presupuestos, especies(

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    5/16

    *er#eccionamiento del contrato( Caracteres( Contratos interadministrati"os(

    . 8tros actos de la administración/ Simples actos de la administración( Acti"idad

    consulti"a/ dict!menes 9concepto, car!cter, #orma, contenido, pulicidad,

    alcance, impu$nailidad:( Instrucciones( Circulares( *ropuesta(

    3. 2os &ec&os administrati"os/ concepto, r5$imen jurídico, e#ectos jurídicos,impu$nailidad( >ias de &ec&o de la administración

    "NIDAD VII: Do4inio P7/li1o

    1. ?ienes del Estado( 6erminolo$ía( Dominio p+lico pri"ado/ distinción

    #undamento(

    0. Dominio *+lico/ noción elementos 9sujeti"o, ojeti"o, #inalista, normati"o:(

    Clasi#icación(. 8ri$en cesación del dominio p+lico( A#ectación desa#ectación/ concepto,

    re%uisitos naturale-a jurídica( Di"isión jurisdiccional( *rotección del dominio(

    3. Caracteres jurídicos/ inalienailidad e imprescriptiilidad(

    4. Uso del dominio p+lico/ car!cter naturale-a jurídica( Uso com+n o $eneral/

    concepto, caracteres( Uso especial o pri"ati"o/ concepto, caracteres( Clases de

    uso/ permiso de uso concesión de uso( Naturale-a jurídica de la concesión(

    "NIDAD VIII: #i4ita1ione a lo Dere1o In3ivi37ale

    a,  #i4ita1ione a la li/erta3:

    1. *olicía poder de policía( Noción( Criterio amplio restrin$ido( E"olución

     jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación(

    0. Deslinde de competencias/ nacional local(

    . 2ímites a las limitaciones( *rincipios( Jurisprudencia de la Corte Suprema de la

    Nación(

    / $ #i4ita1ione a la @ro@ie3a3:1. *ropiedad/ noción( 2imitaciones/ #undamento clasi#icación(

    0. Restricciones administrati"as/ noción, caracteres jurídicos, límites, competencia(

    8rdenamiento territorial uranismo(

    . Ser"idumres/ noción, caracteres, di#erencias con las ser"idumres ci"iles,

    indemni-ación, constitución, competencias, tipos(

    3. E'propiación/ concepto, #undamento(

    4

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    6/16

    TERCERA PARTE: PROTECCI?N DE# ADMINISTRADO !RENTE A #A ACTIVIDAD

    DE #A ADMINISTRACI?N:

    "NIDAD I: Prote11i8n en e3e a34initrativa

    a$ Pro1e3i4iento A34initrativo: =enerali3a3e @rin1i@io,1. *rocedimiento administrati"o/ concepto( Di#erentes sistemas de control de la

    acti"idad administrati"a( 6ipos de procedimiento( Etapas( *rocedimiento

    administrati"o #unción administrati"a(

    0. *rocedimiento proceso administrati"o, di#erencias( Control administrati"o

     judicial( Re"ocación anulación(

    . 2e$alidad administrati"a( Acti"idad re$lada discrecional( 2e$itimidad

    oportunidad(3. *rincipios #undamentales del procedimiento administrati"o/ le$alidad ojeti"a,

    impulsión de o#icio, "erdad material e instrucción de o#icio, in#ormalismo a #a"or

    del administrado( El deido proceso( 8tros principios(

    /,$ S7eto a1to 3el @ro1e3i4iento:

    1- Sujetos %ue inter"ienen en el procedimiento( #a a7tori3a3 a34initrativa:

    atriuciones, deeres, e'cusación recusación( El interea3o: capacidad,

    representación, patrocinio( #o ter1ero: su inter"ención en el procedimiento(

    2-  Actos #ormalidades del procedimiento/ lo e@e3iente; lo e1rito

    9presentación, #ormalidades, #ec&a:( #a @r7e/a: medios de pruea, o#recimiento,

    producción, "aloración( Vita; trala3o noti6i1a1ione,

    3- #o @la>o: suspensión, interrupción, caducidad, prescripción( *la-os para

    emitir la decisión( El silencio de la administración( 2a dene$atoria t!cita el

    pronto despac&o( Amparo por mora de la administración( @ueja(

    "NIDAD : I4@7=na1i8n en e3e a34initrativa:

    A 9 INTROD"CCI?N * REC"RSOS EN GENERA#

    1. El control administrati"os de los actos propios/ de o#icio ejercido por los

    particulares(

    0.

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    7/16

    3. 2os recursos administrati"os en el orden nacional 9recti#icación, aclaratoria,

    reconsideración, jer!r%uico, al-ada, re"isión, %ueja:( *resupuestos e#ectos

    especí#icos de cada uno(

    4. 2os recursos administrati"os en la le pro"incial/ aclaratoria, re"ocatoria,

     jer!r%uico, al-ada( *resupuestos e#ectos especí#icos de cada uno(=. Impu$nación de re$lamentos/ medios directos e indirectos( Di#erencia con la

    impu$nación de actos particulares(

    . 2a audiencia p+lica(

    "NIDAD I: I4@7=na1i8n en e3e 73i1ial 9 Pro1eo A34initrativo:

    1. Control judicial de la acti"idad administrati"a( *roceso administrati"o(

    0.

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    8/16

    B>adell( Aplicación del artículo 1110 del Códi$o Ci"il( Responsailidad por la

    acti"idad de control 9de ancos, de compaías de se$uros, de se$uridad, de

    entes re$uladores, etc(:

    5,  Responsailidad por acto le$islati"o/ principio $eneral e'cepciones(

    ,  Responsailidad por acto judicial( Error judicial( Constituciones *ro"inciales(Recurso de Re"isión/ recaudos estalecidos en los Códi$os de *rocedimientos

    *enales de las *ro"incias(

    , Responsailidad por omisión( Caso B6orres(

    , Responsailidad por su acti"idad lícita( Noción( *resupuestos especí#icos(

    Supuestos( Alcance de la reparación( Jurisprudencia( Casos BS!nc&e- ranel

    B

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    9/16

    ., 2a licitación p+lica en especial 9concepto, re%uisitos, principios jurídicos:(E'cepciones a la licitación p+lica(

    5, 2icitante( Etapas del procedimiento licitatorio( *lie$o de condiciones 9concepto,clases, #orma jurídica:( 2lamado a licitación 9re"ocación, modi#icación suspensióndel llamadoF impu$nación:( 8#erta 9presentación, re%uisitos, $arantía precontractual,

    o#erta alternati"a o#erta "ariante:( Apertura de los sores( *readjudicación( Adjudicación(

    "NIDAD V Contrato a34initrativo: ee171i8n,+, 2as prerro$ati"as, derec&os oli$aciones de la administración/ a: continuidadF :

    ius "ariandiF c: dirección controlF d: sanciones/ tipos an!lisis de cada una deellasF e: rescisiónF #: interpretación unilateral del contrato(

    2, Derec&os oli$aciones de la Administración( 2a e'ceptio non adimpleticontractus/ concepto, re%uisitos, jurisprudencia( 2a #uer-a maor(

    -, Derec&os oli$aciones del cocontratante particular( Derec&o al precio(Intan$iilidad de la remuneración(

    ., E%uilirio económico #inanciero/ conceptoF e%uilirio din!mico de lasprestaciones en contratos de Blar$a duración(

    5,

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    10/16

    , E'tinción de la relación de empleo p+lico(, Jurisprudencia de la Corte Suprema sore empleo p+lico(

    B, O/ra P/li1a:+, Contrato de ora p+lica( Concepto le$al( Elementos 9sujetos, ojeto, #inalidad, otros

    elementos/ pla-o precio:( Sistemas de contratación( Re$istro de contratistas deoras( 2a le de oras p+licas de

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    11/16

    Sutema

    -, Deter4ina1i8n o 1rea1i8n; or=ani>a1i8n; 4o3i6i1a1i8n 7@rei8n 3e lo

    ervi1io @/li1o, !7n3a4ento 1ontit71ional, Co4@eten1ia,

    ., Cara1tere 7r

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    12/16

    ESTRATEGIAS METODO#OGICAS

    +, 6ransmisión de los contenidos del Derec&o Administrati"o con metodolo$ía cientí#ica, lo cualimplica/− E'plicitar los principios jurídicos la teoría $eneral del Derec&o Aministrati"o a partir de los

    per#iles del Estado de Derec&o(− Clari#icar cada #i$ura jurídica a la lu- de los principios, m!s all! de la terminolo$ía o do$mas

    &eredados en #unción de la consi$na precedenteF deri"ar de ello las re$ulaciones,

    desarrollando una capacidad crítica de desentraar el por %u5 de las di#erenciaspuntuales entre di"ersas oras(− Desarrollar la tem!tica "inculada al control del Estado, poniendo especial 5n#asis en el

    Derec&o Re$ulatorio los 8r$anos Entes de Control(− Uicar al 8rden Jurídico nacional en el marco del Derec&o Comunitario re#erenciarlo, en

    su caso, a lo lar$o del dictado de la materia(

    2, Aplicación de la teoría realista del conocimiento m5todo deducti"o, lo cual implica/

    2,+, Desarrollar los principios $enerales del Derec&o Administrati"o "incul!ndolos con susderi"aciones jurídico.institucionales, las relaciones entre las mismas, su aplicación concreta "ice"ersa(

    2,2, )ijar, a lo lar$o del dictado de la materia, instancias de recapitulación con casos pr!cticos,%ue oli$uen al alumno a retomar lo aprendido &asta el momento, poniendo especial 5n#asis enel &ilo conductor(

    -, 6ransmisión de las t5cnicas metodoló$icas a partir del an!lisis de casos jurídicos concretosde modo %ue el alumno las internalice a partir de la pr!'is las apli%ue en #orma espont!nea, locual implica interiori-arlo de las si$uientes instancias/(

    − 2a importancia de los &ec&os en el caso−  An!lisis de los &ec&os conocidos de las prueas %ue de ellos se tienen(− 8tención de pruea su#iciente(−  Apreciación de la pruea(− Correlación entre los di"ersos aspectos #!cticos(− Determinación del sustento #!ctico de la pretensión o su ine'istencia(− Reconocimiento del car!cter din!mico de todo prolema(− Identi#icación del ojeto del acto administrati"o, la causa o sustento #!ctico, la moti"ación(− 2a presunción de le$itimidad del acto administrati"o la pruea− 2a ra-onailidad de todos los elementos en jue$o(− 2a normati"a aplicale, sea supranacional, constitucional, le$al o re$lamentaria(− 2as "ías alternati"as de comportamiento(− El de"enir del tiempo en el caso(

    ., +, Dirección de la tarea instructi"a poniendo especial 5n#asis en el manejo de ilio$ra#íaapropiada seria(

    10

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    13/16

    .,2, )ormación de una conciencia clara respecto de dos consi$nas/− )rente al caso no es su#iciente la memoria(− El estudio dee ser una preocupación constante durante el ejercicio de la pro#esión(

    REC"RSOS DIDACTICOS

    Clases ma$istrales, presentaciones en soporte di$ital traajo sore casos de jurisprudencia)otocopias, proector 

    BIB#IOGRA!IA

    Bi/lio=ra6

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    14/16

     Aires, 177=(

    -

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    15/16

    *ERE GUA2DE Alejandro, KEl 1on1eionario 3e ervi1io @/li1o @rivati>a3oL,

    o( cit(, caps( I>, > >I(

    -  ALTAMIRA GIGENA Julio I.: “Responsabilidad, del Estado”, Astrea, Buenos Aires, 1973.- BARRA, Rodolfo arlos: “Contrato de obra pública”, 3 to!os, A"a#o, Buenos Aires, 19$%.- BERAIT&, Mi'uel An'el: “Teoría General de los contratos administrativos” , (e)al!a,

    Buenos Aires, 19$*.- A++AGNE, Juan arlos: “El contrato administrativo”, A"eledo-errot, Buenos Aires, 1999.- A++AGNE, Juan arlos, en “Derecho Administrativo”, A"eledo-errot, Bs. As., 199.- (IE&, Manuel Mar/a: “Manual de Derecho Administrativo”, #on la #ola"ora#i0n de To!s

    2ut#inson, 4 to!os, -lus 5ltra, Buenos Aires, 199.- EMILI, Eduardo, “Estatuto de los Aentes del Estado”, en 6No#iones de (ere#o Ad!inistratio8

    en +ar!iento Gar#/a, Jor'e t. a). ;III, editado )or , 0K=K7H, B>iceconte, ED, Serie Especial de Derec&o

    14

  • 8/18/2019 Derecho Administrativo Abogacia

    16/16

     Administrati"o del 01 de a$osto de 177H(

    .CNCA), Sala I>, 17KK77, BAdecua, ED, Serie Especial de Derec&o Administrati"o

    del 0 de mao de 1777(

    REG"#ARIDAD

    Aiten1ia 94Q mínimo:

    Tra/ao Pr1ti1o

    - !or4ale 9con cali#icación e'plícita( Gasta cuatro 93: con e'i$encia deaproar el 1Q(

    - In6or4ale 9todos los %ue se estimen necesarios:

    Eval7a1ione Par1iale

    - Con cali#icación e'plícita( Gasta dos 90: un 91: recuperatorio(- 2os alumnos deen aproar como mínimo dos 90: de las tres 9: instancias

    para mantener su re$ularidad acceder al e'amen #inal o a la promoción

    directa(- E'cepcionalmente con e'presa autori-ación de la Dirección de Desarrollo Acad5mico para los alumnos %ue no aprueen cada una de estas instancias,podr! &aer un re17@eratorio =lo/al %ue cada c!tedra pro$ramar! para lasemana inmediata posterior a la #inali-ación de clases(

    EVA#"ACION * PROMOCION

    Pro4o1i8n In3ire1ta

    1=