4
Cedulario Esenciado Derecho Civil II 1.- Bienes : A) Modos de adquirir el Dominio. Ideas Generales: a.1.) Ocupación. a.2.) Accesión. a.3.) Tradición. a.4.) Prescripción. a.5.) Suc. Por causa de muerte. Materias detalladas : a) Tradición. b) Posesión. c) Prescripción. B) Acciones. Ideas Generales b.1.) Preiviredicatorio. b.2.) Posesorios. C) Derechos Reales Limitados. Ideas Generales a) Propiedad Fiduciario. b) Usufructo. c) Servidumbres. 2.- Obligaciones : A) Clasificación de las Obligaciones.

Derecho civil ii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derecho civil ii

Cedulario EsenciadoDerecho Civil II

1.- Bienes: A) Modos de adquirir el Dominio.

Ideas Generales: a.1.) Ocupación. a.2.) Accesión. a.3.) Tradición.

a.4.) Prescripción.a.5.) Suc. Por causa de muerte.

Materias detalladas:a) Tradición.b) Posesión.c) Prescripción.

B) Acciones.

Ideas Generales b.1.) Preiviredicatorio. b.2.) Posesorios.

C) Derechos Reales Limitados. Ideas Generales a) Propiedad Fiduciario.

b) Usufructo.c) Servidumbres.

2.- Obligaciones: A) Clasificación de las Obligaciones.

Ideas Generales a.1.) Civiles Naturales. a.2.) Específicas - Genéricas.

a.3.) Puras y Simples, sujetos a modalidad.

a.4.) Condicionales.

Page 2: Derecho civil ii

a.5.) Resolutoria – tácita – pacto comisorio.

a.6.) Plazo.a.7.) Alternativas y facultativas.a.8.) Simples – solidarias – indivisibles.

Materias Detalladas a.1.) Condición. a.2.) a Plazo.

a.3.) Solidaria.a.4.) Indivisible.a.5) Alternativa.a.6) Facultativa.

B) Efectos de las obligaciones en el Cumplimiento.

En detalle b.1.) El Pago. b.2.) Formas de Pago

Ideas Generales – Por consignación.

- Imputación al pago.

- Por subrogación.

- Dación en Pago. - Pago de lo no debido.

Detalle Novación.Ideas Generales Compensación.

Confusión.

Page 3: Derecho civil ii

C) Efectos de las obligaciones en el Incumplimiento.

c.1.) Derecho Prenda General. En detalle c.1.) Prelación de Créditos. Ideas Generales c.3.) Indemnización de perjuicios.

Caso Fortuito. Teorías de la insprevisión.c.4.) La mora – acción de perjuicios.

Detalle c.5.) Derechos auxiliares del acreedor.

D) Extinción de las Obligaciones.

Ideas Generales Resciliación. Remisión. Teoría del Riesgo.

Detalle Prescripción extintiva. Interrupción – suspensión.

LUIS CONTRERAS FUENTES Profesor Derecho Civil II