Derecho de la Sociedad a defenderse

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Derecho de la Sociedad a defenderse

    1/1

    DEMOCRACIA Y RAQUITISMOpor Ral Sapena Brugada

    La sola lectura de los diarios produce piel de gallina. Robos , asaltos , violaciones . Elcrimen se ha vuelto poderoso . La sociedad enclenque, , casi invlida frente al delito . Y loque es peor , cada da que pasa, atribuimos con mas conviccin estos defectos a la

    democracia! Es un grave error . La democracia no tiene por que ser raqutica en ladefensa del orden pblico.

    Hablemos claro : Castigar es un reflejo como pegar un manotazo a una avispaque se posa en nuestro brazo . Un reflejo innato que en forma natural puede causar muchodao y debe ser corregido y encauzado no solo por la democracia sino por la simplecivilizacin . Pero no debe ser suprimido ! . Sera como hacer una operacin en elcerebro a un nio hiperactivo. Una sociedad sana , como un organismo sano, se defiende ysu tendencia es , mas bien, a hacerlo en exceso . Cualquier otra cosa no es un sistema

    jurdico , es una enfermedad.Las sociedades que se han hecho conocer por su respeto a los derechos humanos y su

    Justicia, hasta ahora, han hecho tres cosas : 1) Fortalecer y capacitar a los organismospoliciales y judiciales que controlan el delito , 2) proveer a los individuos de garantas yprocedimientos apropiados para su defensa y 3) aplicar simultneamente una autnticabatera de controles institucionales y fcticos ( que incluyen a la libertad de prensa ) .

    Tambien en la democracia el ejercicio del poder se nos presenta como una relacin desigual entre los actores pues supone que la voluntad de unos debe prevalecer sobre la

    voluntad de otros. Lo que garantiza el sistema democrtico es que esta prevalencia no seadefinitiva . El juez de hoy puede ser juzgado maana .Nadie tiene garantizada su situacin

    al punto de poder abusar de ella .Por supuesto la sociedad se refresca y crece gracias a personas que se presentan

    como transgresoras porque se adelantan a los valores de su poca, pero , curiosamente ,

    la nica posibilidad que tienen estas personas de protegerse es el mas liberal yestrictamente jurdico de los derechos : Nadie est obligado a hacer lo que la ley noordena ni privado de lo que ella no prohibe (art. 9 de la Constitucin Nacional ) . Fuera

    de este campo estrictamente jurdico, no tienen defensa posible pues se tratara de unatica contra la otra . En cierto sentido , el fascismo , es la pretensin de imponer la propia

    tica por la fuerza . Sea cual fuere.No busquemos excusas. Sobre todo cuando son falsas : la conciencia pblica est

    todava mas cerca de aplaudir que de condenar un exceso de la polica . Se escucha aalgunos malos policas decir : no podemos hacer nada , con el asunto de los derechoshumanos, no nos dejan trabajar. Cuntos delincuentes tienen defensa del Comit deIglesias u otros organismos ? Cuntos tienen realmente defensa de cualquier tipo? ( unabogado interesado en defenderlo ) - Muy pocos y la prueba est en el hecho de que la

    crcel est llena de gente pobre . Son excusas para cubrir la abulia y el desinters ( cuandono se trata directamente de la corrupcin ).

    La democracia no puede ser culpada por la corrupcin o la debilidad de sus

    autoridades. Si queremos una sociedad democrtica no tengamos miedo de defenderla y dedefendernos . Fortalezcamos a nuestros organismos de seguridad y dotmoslos de fondospara educar y capacitar a sus integrantes. Fortalezcamos nuestro Poder Judicial y hagamosde l el custodio de nuestra paz y de los derechos humanos tan dolorosamente conquistados.