Derecho Familia Loyaga

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Derecho Familia Loyaga

    1/4

    1

    FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

    ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

    CURSO:

    DERECHO DE FAMILIA

    TEMA:

    LA FAMILIA

    CICLO:

    IV

    TURNO:

    NOCHE

    ALUMNO:

    JUAN CARLOS LOYAGA JARAMILLO

    CHIMBOTE  – PERÚ

    2016

  • 8/18/2019 Derecho Familia Loyaga

    2/4

    2

    DEDICATORIA 

    El presente trabajo está dedicado a mis padres, por ser mi

    razón de lucha en mi crecimiento profesional y a mis mejores

    amigos por su apoyo incondicional. 

    Juan Carlos 

  • 8/18/2019 Derecho Familia Loyaga

    3/4

    3

    ÍNDICE 

    ÍNDICE………........................................................... .............................. 3

    INTRODUCCIÓN.................................................................................... 4

    LA FAMILIA...........................................................................................  5 

    1. DEFINICIÓN....................................................................................6

    2. NATURALEZA DE LA VIDA FAMILIAR.........................................7

    3. NATURALEZA JURÍDICA

    4. LA FAMILIA COMO GRUPO SOCIAL............................................95. EL MATRIMONIO........................................................................... 10

      TIPOS DE MATRIMONIO............................................................11

    6. FAMILIAS NUCLEARES Y EXTENSAS.........................................13

    7. LOS SISTEMAS DE PODER FAMILIAR.........................................18

    8. FAMILIA, AGRESIÓN Y VIOLENCIA .............................................20

    9. FUNCIONES DE LA INSTITUCIÓN FAMILIAR...............................21

    10. ESTRUCTURA DE LA FAMILIA....................................................23

    11. TIPOS DE FAMILIA........................................................................24

    CONCLUSIONES......................................................................................25

    RECOMENDACIONES.............................................................................26

    BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................27

    ANEXOS……………………………………………………………………..... 28 

  • 8/18/2019 Derecho Familia Loyaga

    4/4

    4

    INTRODUCCIÓN 

    La familia representa el núcleo social más íntimo, es un sistema que no es

    estático y que tiene dinamismo ya que se mueve a través del tiempo, a través de

    un curso de vida; a esto se le conoce como ciclo de vida familiar. El ciclo de vida

    individual ocurre dentro del ciclo de vida familiar, el cual es el primer contexto de

    desarrollo humano. La familia atraviesa por puntos de transición de una etapa a

    otra en el proceso de su desarrollo, dentro de los cuales tendrá que pasar por

    una reorganización para que pueda proseguir dicho desarrollo.

    Es por esto que el trabajo y los roles matrimoniales son unos de los aspectos

    más importantes en la vida adulta y tanto las mujeres como los hombres casados

    tienden actualmente a compartir en mayor medida responsabilidades

    económicas y domésticas a través del curso de la vida.

    También, es la familia quien se encuentra en todos los momentos de la persona,

    especialmente en los más difíciles, de manera desinteresada e incondicional,

    haciendo que la persona se sienta contenida, protegida y amada haciendo que

    se desarrolle en un ambiente de felicidad.

    En la actualidad, la familia ocupa un lugar de menor importancia, ya que a veces

    se distorsionan lo roles, con esto podemos decir que hasta hace pocas décadas

    se hablaba que la familia era la unión legal entre un hombre y una mujer que se

    unen, con el objetivo de procrear, educar los hijos, y satisfacer necesidades

    humanas de unión y compañía. Ninguna definición de este tipo se corresponde

    con los cambios de hoy en día. La unión puede ser legal o no, puede ser para

    toda la vida, pero las separaciones y los divorcios son frecuentes, los miembros

    de la unión ya no siempre son heterosexuales, la unión ya no es solo paraprocrear. Con ello queremos decir que actualmente estamos ante el fenómeno

    de la diversidad y complejidad familiar.

    Elegimos este tema, ya que hoy en día el núcleo familiar y sus valores se

    encuentran distorsionados debido a una sociedad que carece de principios

    basados en el amor, haciendo que esto influya negativamente en la persona de

    temprana edad, que se encuentra en una etapa de pleno desarrollo.