Derecho Hipotecario

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Derecho Hipotecario

    1/3

    DERECHO HIPOTECARIO. Tercer curso. Segundo

    cuatrimestre

    Curso 2011/2012

    PROFESORAS

    TEORA: Dra. Mara MARTNEZ MARTNEZ (Profesora Titular de Derechocivil).

    PRCTICAS: Dra. Mara Victoria MAYOR DEL HOYO (Profesora Titular deDerecho civil).

    PROGRAMA

    Derecho Hipotecario es una asignatura optativa del Plan de Estudios de laLicenciatura de Derecho (2000), de 6 crditos, distribuidos en 30 horas tericas y30 horas prcticas. Durante este curso se impartir en primer lugar toda ladocencia terica ocupando las seis horas semanales que se inician, conforme alcalendario acadmico vigente, el 13 de febrero. Por tanto, durante las cincoprimeras semanas del curso, los jueves y viernes de 12 a 15 horas se impartirtoda la docencia terica, responsabilidad de la profesora Martnez Martnez. Acontinuacin, se impartir la docencia prctica, durante las diez siguientessemanas, los jueves y viernes de 12 a 15 horas, a cargo de la profesora Mayor del

    Hoyo. El grupo se dividir en dos (segn disponga la profesora) a los efectos departicipar en las clases prcticas. De manera que el primer grupo asistir a claselos jueves y el segundo los viernes.

    TEMA 1

    Publicidad y el Registro de la Propiedad. Su objeto. El Derecho Inmobiliario Registral-Breve aproximacin a los principios hipotecarios.

    TEMA 2

    Delimitacin de la materia inscribible. Examen del artculo 2 de la LH y concordantes

    de su Reglamento- Ttulos inscribibles: artculo 3 de la Ley Hipotecaria y concordantesdel Reglamento. El titular registral. Pluralidad de titulares. Patrimonios sin personalidadjurdica constancia registral de la incapacidad.

    TEMA 3

    La finca como base en el Registro- Concepto y clases de fincas- Crtica del sistemavigente en relacin con la identificacin de la finca- El Catastro y su coordinacin conel Registro de la Propiedad- Modificaciones de las fincas: agrupacin, agregacin,segregacin y divisin de fincas- Declaracin de obra nueva- La inexactitud registral:Concepto y causas. Rectificacin del Registro: examen del artculo 40 de la LeyHipotecaria. Referencia a los errores en los asientos y su rectificacin- Unidad y

    pluralidad del folio registral: La propiedad horizontal. Los garajes.TEMA 4

  • 7/28/2019 Derecho Hipotecario

    2/3

    El asiento registral: Concepto y clases.- Inscripciones constitutivas y declarativas.Inscripciones necesarias y voluntarias. Examen del artculo 319 de la Ley Hipotecaria-El asiento de presentacin- El asiento de inscripcin en su aspecto formal- Laanotacin preventiva. En especial las anotaciones preventivas de demanda y embargo-La inscripcin de transferencia y la cancelacin- Las notas marginales.- La

    inmatriculacinTEMA 5

    El principio de rogacin - El principio de legalidad: la calificacin registral- El recursogubernativo y judicial contra la calificacin del registrador- Valor y efectos de lasResoluciones de la Direccin General.

    TEMA 6

    El principio de legitimacin registral. Sus consecuencias. Artculo 41 de la LeyHipotecaria- El principio de prioridad. Artculo 17 de la Ley Hipotecaria. El rangohipotecario.- El principio del tracto sucesivo. Examen artculo 20 de la Ley Hipotecaria-

    TEMA 7. La Fe Pblica Registral. Examen del artculo 34 de la Ley Hipotecaria. Susexcepciones- El Registro de la Propiedad y la prescripcin.- Las acciones rescisorias,revocatorias y resolutorias en el Registro de la Propiedad- Efectos de la inscripcinrespecto a los actos y contratos nulos- Las condiciones y el Registro de la Propiedad-Las prohibiciones de disponer y el Registro de la Propiedad- La publicidad formal. Susmanifestaciones.

    TEMA 8

    El Derecho real de hipoteca. Concepto. Caracteres. - Elementos personales, reales yformales- Responsabilidad personal y real en la hipoteca- Transmisin de la fincahipotecada- Cesin del crdito hipotecario- - Facultades del acreedor hipotecario. Laaccin de devastacin.- Hiptesis de cotitularidad del crdito hipotecario -Lasubrogacin del prstamo hipotecario.

    TEMA 9

    La determinacin de la hipoteca con relacin al bien gravado- Caso de hipoteca sobrevarias fincas o derechos- Agrupacin y divisin de fincas hipotecadas- Extensin

    objetiva de la hipoteca- Extensin respecto a los intereses remuneratorios- Extensinrespecto a los intereses moratorios- Extensin respecto a las costas.

    TEMA 10

    Breve estudio de las diferentes clases de hipotecas- Obligaciones que pueden sergarantizadas con hipoteca-.- Ejecucin hipotecaria.

    MANUALES

    Manuales recomendados: LACRUZ BERDEJO y sus discpulos, Elementosde Derecho civil, III bis, Derecho inmobiliario registral, Dykinson. LASARTE

  • 7/28/2019 Derecho Hipotecario

    3/3

    LVAREZ, Carlos, Principios de Derecho civil V, Derechos reales y Derechohipotecario, 8 edicin, Marcial Pons, Madrid, 2010. DEZ-PICAZO,Fundamentos del Derecho civil patrimonial, III,Las relaciones jurdico-reales. Elregistro de la Propiedad. La posesin, Thomson-Civitas, 5 ed., 2008.

    RODRGUEZ OTERO,Elementos de Derecho hipotecario, I, Dijusa.Sirven tambin otros que se correspondan con el contenido del programa.Los profesores podrn recomendar bibliografa concreta para cada leccin,epgrafe o tema especfico.

    EVALUACIN Y EXMENES

    La calificacin final corresponde a la nota que se obtenga conjuntamente enel examen terico y prctico, segn los siguientes criterios y valoracin. En el

    examen terico se podr obtener hasta 7 puntos y en el prctico hasta 3 puntos deltotal de 10, mxima calificacin cuantitativa. El examen terico constar de 7preguntas breves con espacio limitado para desarrollarlas. El examen prcticoconsistir en la elaboracin de un dictamen por escrito sobre un caso prctico, conla ayuda de textos legales. La participacin activa en las clases prcticas servalorada positivamente en el clculo de la nota final del alumno.

    Para superar la asignatura es imprescindible obtener como mnimo 3,5 en elexamen terico.