14
Facultad(es)/Escuela(s): Facultad de Contaduría y Administración Programa(s) Educativo(s): Licenciado en Contaduría Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Genéricas Habilidades de investigación y cognitivas, capacidad metodológica e individual, desarrollo de la lectura y-escritura de textos técnicos y científicos y compromiso social. Específicas Desarrollar sistemas de control administrativo, identificar los riesgos de negocios y optimizar sus procesos, interpretar la información y contable para la toma de decisiones gerenciales de inversión, financiamiento y gestión de recursos financieros de la empresa Competencias del área de conocimiento Identificar las diversas leyes y reglamentos, para su aplicación en el cumplimiento de obligaciones civiles, mercantiles y laborales a que están sujetas las organizaciones en los ámbitos donde se desarrollan. Competencia de la Unidad de Aprendizaje Comprender la importancia de las Instituciones jurídicas consideras en el Código Mercantil, Ley General de Títulos y Operaciones de crédito, Ley General de Sociedades Mercantiles así como la Ley de Concurso mercantiles, distinguiendo su elementos jurídicos fundamentales con compromiso ético y social. No. sesi one Sub-Competencias Temas Actividades Ambiente de trabajo o Docente Alumno Página 1 de 14 R000/0610 R-DES-DEP-03 Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Derecho Mercantil Créditos: Horas totales: Horas teóricas: Horas prácticas: 4 4 4 0 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Academia de Derecho Área: Núcleo: Tipo: Derecho Básico Obligatoria Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA : S i : No : X

Derecho Mercantil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

derecho

Citation preview

Nombre de la Unidad de Aprendizaje:

Derecho MercantilCrditos:

Horas totales:

Horas tericas:

Horas prcticas:

44

40Nombre de la academia(s) que lo aprob(aron):

Academia de Derechorea:

Ncleo:

Tipo:

Derecho BsicoObligatoriaUnidad de Aprendizaje prctica de acuerdo al art. 57 RGA :

Si:

No:

X

Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo

GenricasHabilidades de investigacin y cognitivas, capacidad metodolgica e individual, desarrollo de la lectura y-escritura de textos tcnicos y cientficos y compromiso social.

EspecficasDesarrollar sistemas de control administrativo, identificar los riesgos de negocios y optimizar sus procesos, interpretar la informacin y contable para la toma de decisiones gerenciales de inversin, financiamiento y gestin de recursos financieros de la empresa

Competencias del rea de conocimientoIdentificar las diversas leyes y reglamentos, para su aplicacin en el cumplimiento de obligaciones civiles, mercantiles y laborales a que estn sujetas las organizaciones en los mbitos donde se desarrollan.

Competencia de la Unidad de AprendizajeComprender la importancia de las Instituciones jurdicas consideras en el Cdigo Mercantil, Ley General de Ttulos y Operaciones de crdito, Ley General de Sociedades Mercantiles as como la Ley de Concurso mercantiles, distinguiendo su elementos jurdicos fundamentales con compromiso tico y social.

No.

sesiones

Sub-CompetenciasTemasActividadesAmbiente

de trabajo o

aprendizaje

DocenteAlumno

161.- Identificar y analizar los conceptos bsicos jurdicos para aplicar en la actividad profesional en que se desarrolle, basados en el Cdigo Mercantil

I. DERECHO MERCANTIL.

1. Introduccin al estudio del derecho mercantil.

1.1. Concepto y clases de comerciantes.

1.2. Obligaciones de los comerciantes.

1.3. Auxiliares de comercio.

1.4. Actos de comercio.

2. Contratos mercantiles.

2.1. Caractersticas y clasificacin.

3. Clasificacin y caractersticas de los contratos civiles.

4. Ttulos de crdito.4.1. Concepto y clasificacin de los ttulos de crdito. 4.2. Letra de cambio, cheque y pagar. Naturaleza jurdica y disposiciones generales.

4.3. Obligaciones. Certificados de participacin de depsito y bono de prenda.

4.4. Operaciones de crdito. Reporto y depsito.

4.5. Crditos. Descuento en libros, apertura de cuenta, cuenta corriente, carta de crdito y crdito confirmado.

4.6. Crditos de habilitacin o avo o refaccionarios.

4.7. Prenda.

4.8. Fideicomiso.

Ejemplifica los temas y subtemas, y en el que permita mediante evaluacin la comprensin y conocimiento de los mismos.

Investiga y desarrolla el contenido de la unidad acadmica, mediante el razonamiento de los conceptos bsicos.

Aula con iluminacin y clima adecuado

Sub-CompetenciasEvaluacinReferencias

bibliogrficas

Materiales y recursos didcticos

Criterios

Evidencias

Ponderacin

Ponderacin de la Sub-Competencia

1.- Identificar y analizar los conceptos bsicos jurdicos para aplicar en la actividad profesional en que se desarrolle, basados en el Cdigo Mercantil

Conozco de los conceptos bsicos jurdicos, del Cdigo Mercantil, a travs de la investigacin, exposicin y participacin conforme a los tiempos establecidos.

Trabajos de investigacin Exposiciones.

Participaciones.

exades 20

20

20

40401,2,3,4,5 y 6Proyector multimediaPintarron

BorradorPginas WEB

No.

sesiones

Sub-CompetenciasTemasActividadesAmbiente

de trabajo o

aprendizaje

DocenteAlumno

8

2.- Identificar y analizar los conceptos bsicos jurdicos para aplicar en la actividad profesional en que se desarrolle, basados en la Ley de Sociedades Mercantiles

II. SOCIEDADES MERCANTILES.

1. Clasificacin.

2. Constitucin y funcionamiento.

3. Administracin de las Sociedades.

rgano de vigilancia de las sociedades.

4. Fusin, transformacin y escisin.

5. Disolucin.

6. Liquidacin.Ejemplifica los temas y subtemas, y en el que permita mediante evaluacin la comprensin y conocimiento de los mismos.

Investiga y desarrolla el contenido de la unidad acadmica, mediante el razonamiento de los conceptos bsicos

Aula con iluminacin y clima adecuado

Sub-CompetenciasEvaluacinReferencias

bibliogrficas

Materiales y recursos didcticos

Criterios

Evidencias

Ponderacin

Ponderacin de la Sub-Competencia

2.- Identificar y analizar los conceptos bsicos jurdicos para aplicar en la actividad profesional en que se desarrolle, basados en la Ley de Sociedades Mercantiles

Conozco de los conceptos bsicos jurdicos, de la Ley de Sociedades Mercantiles a travs de la investigacin, exposicin y participacin conforme a los tiempos establecidos.

Trabajos de investigacin Exposiciones.

Participaciones.

exades 20

20

20

40301,2,3,4,5 y 6Proyector multimediaPintarron

BorradorPginas WEB

No.

sesiones

Sub-CompetenciasTemasActividadesAmbiente

de trabajo o

aprendizaje

DocenteAlumno

6

3.- Identificar y analizar los conceptos bsicos jurdicos para aplicar en la actividad profesional en que se desarrolle, basados en la Ley de Concursos mercantiles.

Sociedades Mercantiles

III. LEY DE CONCURSOS MERCANTILES.1. disposiciones generales

Ejemplifica los temas y subtemas, y en el que permita mediante evaluacin la comprensin y conocimiento de los mismos.

Investiga y desarrolla el contenido de la unidad acadmica, mediante el razonamiento de los conceptos bsicos

Aula con iluminacin y clima adecuado

Sub-CompetenciasEvaluacinReferencias

bibliogrficas

Materiales y recursos didcticos

Criterios

Evidencias

Ponderacin

Ponderacin de la Sub-Competencia

3.- Identificar y analizar los conceptos bsicos jurdicos para aplicar en la actividad profesional en que se desarrolle, basados en la Ley de Concursos mercantiles.

Sociedades Mercantiles

Conozco de los conceptos bsicos jurdicos, de la Ley de Concursos Mercantiles a travs de la investigacin, exposicin y participacin conforme a los tiempos establecidos.

Trabajos de investigacin Exposiciones.

Participaciones.

exades 20

20

20

40301,2,3,4,5 y 6Proyector multimediaPintarron

BorradorPginas WEB

Bibliografa sugerida

BASICA

1.-Cdigo de Comercio.

2.- Ley General de Sociedades Mercantiles.

3.- Ley de Concursos Mercantiles

4.- Ley General de Ttulos y Operaciones de Crdito.

COMPLEMENTARIA.

5.- MANTILLA MOLINA, ROBERT L. Derecho Mercantil. Mxico. Editorial Porra. 2004

6.- ATHIE AMADO. Derecho Mercantil. Mxico. Editorial McGrawHill. 2007

Reportes por Sub-CompetenciaFecha de evaluacinPonderacin

PrimerPrimer parcial40%

Segundo Segundo parcial30%

TerceroSegundo parcial30%

Cuarto

Perfil del docente

ACADMICOS: Contar al menos, con licenciatura en Derecho, y/o Estudios del PosgradoPROFESIONALES: Demostrar experiencia profesional en su rea, de al menos tres aos.DOCENTES: Contar adems con estudios de posgrado.Tener experiencia docente en asignaturas de Derecho.Demostrar participacin en cursos, conferencias que lo mantengan actualizado en los temas relacionados con la materia a impartir.

Nombre y firma de los docentes que participaron en su elaboracin:Lic. Manuel Sarmiento Morales, Lic. Gonzalo Moguel Marin, M.D.E., Lic. Juan Erasmo Tejera Estrella, C.P. Mario Javier Fajardo, C.P. Miriam Edith del Carmen Fajardo. M. en C., C.CP. Evarista Gonzlez Garca E.F.

Nombre y firma del Presidente de la AcademiaC.P. Mario Javier Fajardo

Nombre y firma del Secretario de la AcademiaLic. Juan Erasmo Tejera Estrella

Nombre y firma del Coordinador de CarreraC.P. Carlos Enrique Cruz Mora.

Nombre y firma del Secretario AcadmicoC.P. Claudio Alamilla Magaa.

Nombre y firma del Director de la Facultad o EscuelaC.P. Fidel Ramn Alcocer Martnez. M.A.D.

Fecha de elaboracin o modificacin24 de Enero de 2011

Pgina 8 de 9R000/0610

R-DES-DEP-03