8
CURSO DERECHO MINERO Universidad de Aconcagua Profesor: Octavio Rubio Leiva Segunda Presentación

Derecho Minero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Derecho Mineroactualizado

Citation preview

Page 1: Derecho Minero

CURSO DERECHO MINEROUniversidad de Aconcagua

Profesor: Octavio Rubio Leiva

Segunda Presentación

Page 2: Derecho Minero

CONCEPTO DERECHO MINERO

“Conjunto de normas jurídicas que establece la forma de constitución, conservación y extinción de las concesiones de exploración y de explotación mineras y regulan las relaciones de los particulares entre sí en todo lo relativo a la industria minera".

Page 3: Derecho Minero

CARACTERISTICAS DERECHO MINERO

1. El derecho minero no es público ni privado, su carácter es mixto. Así:– La CPR le da una regulación de derecho público– Las normas sobre concesiones mineras contenidas en la LOC 18.097 y en el CM,

conforman una regulación de carácter privada– Posee normas procesales propias que por naturaleza son de orden público.

2. Existen dos tipos de concesiones: para explorar y para explotar.3. Existen sustancias susceptibles de aprovechamiento por:– El dueño del terreno superficial– El Estado– Cualquier persona

4. Existen algunos actos, contratos y litigios especialmente referidos a/o derivados de las concesiones mineras, pero también concernientes a las sustancias minerales (como la reivindicación de minerales) o a la industria o actividad minera (como la sociedad contractual minera).

Page 4: Derecho Minero

ASPECTOS QUE COMPRENDE EL DERECHO DE MINERIA

1. ¿QUIEN ES EL TITULAR DE LA RIQUEZA MINERA?

2. ¿QUIEN Y COMO PUEDE APROVECHAR LA RIQUEZA MINERA?

3. REGULAR LA FORMA EN QUE EL CONCESIONARIO CONSERVA SU DERECHO

4. REGULA ACTOS Y CONTRATOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD MINERA

Page 5: Derecho Minero

ASPECTOS QUE COMPRENDE EL DERECHO DE MINERIA

1. ¿QUIEN ES EL TITULAR DE LA RIQUEZA MINERA?

En la CPR se establece que el Estado es el dueño de todas las minas independientemente del dueño del terreno superficial. Pero este dominio, como veremos, no es igual al del dueño de una casa, por ejemplo, en que se cuenta con las facultades usar, gozar y disponer de ella libremente.

Page 6: Derecho Minero

ASPECTOS QUE COMPRENDE EL DERECHO DE MINERIA

2. ¿QUIEN Y COMO PUEDE APROVECHAR LA RIQUEZA MINERA?

Por regla general, aprovecha la riqueza minera cualquier persona capaz que sea titular de una concesión minera. Y es a través de una concesión minera como puede aprovecharse, incluso apropiarse, de esa riqueza minera.

Por excepción, la aprovecha sólo el Estado o el dueño del terreno.

Page 7: Derecho Minero

ASPECTOS QUE COMPRENDE EL DERECHO DE MINERIA

3. REGULAR LA FORMA EN QUE EL CONCESIONARIO CONSERVA SU DERECHO

Este punto es el denominado “régimen de amparo”, el que determina las obligaciones o cargas que debe cumplir un determinado concesionario para conservar vigente y bajo su dominio la concesión minera. Históricamente se han establecido varias formas, entre ellas están las siguientes:

– Amparo por el trabajo: número determinado de trabajadores por época del año;

– Amparo por producción: determinados niveles de producción;– Amparo por pago de patente: pago de una patente o contribución que

justifique el otorgamiento de la concesión.

Es este último sistema o forma el que opera en Chile desde 1888.

Page 8: Derecho Minero

ASPECTOS QUE COMPRENDE EL DERECHO DE MINERIA

4. REGULA ACTOS Y CONTRATOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD MINERA

Por ejemplo, el avío, la promesa unilateral, etc.