1
*Derecho Penal y Derecho Represivo. Las normas penales aparecen como manifestación del estado para regular las relaciones de las persoans entre sí o entre ellas y el estado, imponiendo sanciones sino se actúa conforme a esas normas. Así el derecho penal en una primera visión, se nos aparece como un derecho represivo. El derecho así, es el instrumento que tiene el estado para reprimir los delitos, auqneu también sirve para salvaguardar determinados bienes jurídicos. *Las llamadas características técnico-jurídicas: Autonomía y Publicidad. La idea de Autonomía no significa que el derecho penal sea absolutamente independiente de las demás normas del derecho. Operamos aquí con la idea relativa de autonomía, lo cual significa que se tendrá autonomía en la medida en que se posee la misma independencia que las restantes normas del ordenamiento jurídico. Será independiente en la medida que puede aplicar sanciones y medidas sin tener en cuenta otras normas del derecho. Pero será dependiente en la medida que no puede ir en contra de un acto que considere lícito otra rama del derecho. El carácter de Publicidad que la norma penal ostenta, es que la pena es la retribución que el estado en nombre de la comunidad impone al que ha ofendido un interés del estado, de un particular o de la comunidad misma. La pena es pública porque concurren intereses públicos. Solo pretende la retribución por la ofensa a un bien jurídico al que se le dispensa pública protección. TEMA 2: LA NORMA JURÍDICO-PENAL. *Concepto de norma: norma es toda regulación de conductas con relación a la convivencia y en aras a hacerla posible. Al orden penal le corresponde ocuparse sólo de aquellas disfunciones más intolerables que afecten a los principios más esenciales, a fin de ser castigados con la sanción más dura: la pena.

DERECHO PENAL 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DERECHO PENAL

Citation preview

*Derecho Penal y Derecho Represivo.Las normas penales aparecen como manifestacin del estado para regular las relaciones de las persoans entre s o entre ellas y el estado, imponiendo sanciones sino se acta conforme a esas normas. As el derecho penal en una primera visin, se nos aparece como un derecho represivo. El derecho as, es el instrumento que tiene el estado para reprimir los delitos, auqneu tambin sirve para salvaguardar determinados bienes jurdicos.*Las llamadas caractersticas tcnico-jurdicas: Autonoma y Publicidad.La idea de Autonoma no significa que el derecho penal sea absolutamente independiente de las dems normas del derecho. Operamos aqu con la idea relativa de autonoma, lo cual significa que se tendr autonoma en la medida en que se posee la misma independencia que las restantes normas del ordenamiento jurdico. Ser independiente en la medida que puede aplicar sanciones y medidas sin tener en cuenta otras normas del derecho. Pero ser dependiente en la medida que no puede ir en contra de un acto que considere lcito otra rama del derecho.El carcter de Publicidad que la norma penal ostenta, es que la pena es la retribucin que el estado en nombre de la comunidad impone al que ha ofendido un inters del estado, de un particular o de la comunidad misma. La pena es pblica porque concurren intereses pblicos. Solo pretende la retribucin por la ofensa a un bien jurdico al que se le dispensa pblica proteccin.TEMA 2: LA NORMA JURDICO-PENAL.*Concepto de norma: norma es toda regulacin de conductas con relacin a la convivencia y en aras a hacerla posible.Al orden penal le corresponde ocuparse slo de aquellas disfunciones ms intolerables que afecten a los principios ms esenciales, a fin de ser castigados con la sancin ms dura: la pena.