6
Derecho Penal IV Profesor: Adolfo Félix Roberto Santana 2013-1196 Derecho Penal IV Casos de Abuso de Confianza Contrato de Préstamo de uso o Comodato 1. María Guzmán acuerda con su amigo Rodolfo de prestarle un libro durante una semana para que este preparase una exposición. Transcurre el periodo acordado y resulta que al pasar varios meses Rodolfo no le había devuelto aun el libro a su dueña. El abuso de confianza se presenta en Rodolfo no devolver el libro dentro del periodo acordado y también por el hecho de no dar el curso para el que está pautada la cosa que se presta. 2. Néstor Valerio, bajo contrato de préstamo a uso, le presta su computadora a Juan Carlos para que la use haciendo trabajos de software para algunos clientes durante tres semana. Concluido el periodo acordado, Néstor se reúne con Juan Carlos para que le entregue su ordenador y es ahí que se entera de que este último se la presto a un amigo y no se la había devuelto. El abuso de confianza se refleja en que una vez culminada las tres semanas Néstor busca su ordenador y se da cuenta de que Juan Carlos no la tenía ya que se la había prestado a un amigo. Es decir que la cosa no tomo el curso como se tenía pautado según el acuerdo. 3. Leoncio Fernández le presta su celular, a un amigo al que se la había dañado el suyo, con el fin de que se mantenga comunicado. Pasan dos semanas y Leoncio se encuentra con su amigo para que este se lo devuelva, y es justo en ese momento que se da cuenta de que dicha

Derecho Penal IV

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bancarrota

Citation preview

Page 1: Derecho Penal IV

Derecho Penal IVProfesor: Adolfo FélixRoberto Santana 2013-1196

Derecho Penal IV

Casos de Abuso de Confianza

Contrato de Préstamo de uso o Comodato

1. María Guzmán acuerda con su amigo Rodolfo de prestarle un libro durante una semana para que este preparase una exposición. Transcurre el periodo acordado y resulta que al pasar varios meses Rodolfo no le había devuelto aun el libro a su dueña. El abuso de confianza se presenta en Rodolfo no devolver el libro dentro del periodo acordado y también por el hecho de no dar el curso para el que está pautada la cosa que se presta.

2. Néstor Valerio, bajo contrato de préstamo a uso, le presta su computadora a Juan Carlos para que la use haciendo trabajos de software para algunos clientes durante tres semana. Concluido el periodo acordado, Néstor se reúne con Juan Carlos para que le entregue su ordenador y es ahí que se entera de que este último se la presto a un amigo y no se la había devuelto. El abuso de confianza se refleja en que una vez culminada las tres semanas Néstor busca su ordenador y se da cuenta de que Juan Carlos no la tenía ya que se la había prestado a un amigo. Es decir que la cosa no tomo el curso como se tenía pautado según el acuerdo.

3. Leoncio Fernández le presta su celular, a un amigo al que se la había dañado el suyo, con el fin de que se mantenga comunicado. Pasan dos semanas y Leoncio se encuentra con su amigo para que este se lo devuelva, y es justo en ese momento que se da cuenta de que dicha persona lo había vendido para comprarse uno nuevo. El abuso de confianza se refleja en que el amigo de Leoncio Fernández, considerando la confianza que hay entre ambos, vendió el celular y no se lo devolvió a su respectivo dueño. En este contexto se refleja la distracción del celular.

Contrato de Deposito

1. Emilio Giménez es un comerciante que reside en la ciudad de Santo Domingo. Viaja por un fin de semana a la provincia de Nagua hospedándose en casa de su amigo Ernesto. Es allí que el viajante le entrega un dinero a su amigo para que se lo guarde. Dos semanas después Emilio retorna donde el depositario para buscar el dinero y hacer algunas diligencias. En tanto que arriba, se entera de que el depositario había utilizado el dinero para comprar unos electrodomésticos. El abuso de confianza se presenta cando el amigo de Emilio utiliza el dinero y no lo guarda como se había comprometido con el depositante.

Page 2: Derecho Penal IV

Derecho Penal IVProfesor: Adolfo FélixRoberto Santana 2013-1196

2. Facundo García viaja con su esposa Elizabeth a Samaná con motivo de vacaciones durante una semana en el Hotel Bahía Príncipe. La pareja de esposos deja algunas ropas y joyas con Alberto, amigo de Facundo, para que las guardase y retorne cuando vuelvan de sus vacaciones. Sucede y acontece que el depositario viste con las ropas y las joyas de los depositantes y se las presta a algunos amigos. Hecho del que se entera el depositante una vez que va a reclamar sus pertenencias. El abuso de confianza se manifiesta en el uso que le da el amigo de Facundo a las ropas y joyas que le confió para guardar.

3. Alberto Garciaparra tiene un viaje para los Estados Unidos por quince días. Dada esta situación acuerda con su amigo Emilio Solís para que le guarde o conserve un lujoso anillo. El depositante acepta y se compromete a cumplir con lo acordado. Se da como estaba previsto el viaje y cuando Alberto se reúne con Emilio para que le devolviese el anillo se da cuenta de que dicho amigo lo había vendido.

Contrato de Mandato

1. Juan Pérez acuerda con Olivo Sosa para que este, en virtud de un contrato de mandato, realice el pago de los gastos del mes del negocio del mandante. Dadas las circunstancias de que Olivo Sosa posee el dinero para cumplir con las deudas del negocio de vehículo, utiliza lo que le dieron para cubrir gastos de una operación que le he hacían a su esposa Elena.

2. Bajo contrato de mandato, José Méndez acuerda con Gregorio Lombardi, comprar algunos utensilios y herramientas que se necesitaban para la construcción de un armario. José Méndez para le presta su camioneta y le entrega el dinero a Lombardi para que realice lo mandado. Abuzando de la confianza Lombardi utiliza el vehículo de José para hacer diligencias personales y el dinero para echarle combustible.

3. Orlando Mesa, acuerda un contrato de mandato con Miguel Bastardo en el que el ultimo se comprometía a llevar el vehículo del mandante donde el mecánico para que se le diese el mantenimiento. El mandatario aprovecha que tiene el vehículo y se lo presta a un amigo para que vaya con su madre al hospital.

Contrato de Prenda

1. Miguel Bastardo es el propietario de un reloj Rolex valorado en RD$350,000. Con la visión de crear una empresa toma un préstamo del acreedor Juan de los Santos de RD$ 280,000 para invertirlos en negocios entregando como garantía su lujoso reloj. Dada la circunstancia de que el acreedor retiene el mueble entregado en garantía, el mismo lo utiliza hasta que se lo regala a su amigo Carlos. En este caso el acreedor recibe como garantía de un préstamo un lujoso reloj, abusando del derecho de retenerlo, lo usa y posteriormente lo regala a un amigo.

Page 3: Derecho Penal IV

Derecho Penal IVProfesor: Adolfo FélixRoberto Santana 2013-1196

2. El señor Antonio García se encuentra en la necesidad de pagar una operación que debe realizársele a su esposa. Su amigo Alberto le consigue un préstamo de RD$100,000 con un prestador llamado Juan José Espinal. En tanto que Antonio recibe la cantidad de dinero prestada, le entrega al acreedor un vehículo cuyo valor es de RD$95,000. No obstante del derecho de retenerla, el acreedor toma el vehículo para su uso personal. En este caso el abuso de confianza se refleja por parte del acreedor cuando le da uso al vehículo en asuntos personales sobrepasando su derecho de retención.

3. Leoncio Baltazar es un hombre recién casado que vive con su esposa en una casa que había comprado previo al casamiento. Con la intención de amueblar su vivienda, Leoncio solicita un préstamo al señor Juan de la Cruz de RD$100,000 entregando a su acreedor un anillo como garantía de la deuda cuyo valor es equivalente al monto prestado. Es después de un tiempo no muy largo el deudor se entera de que el acreedor vendió el anillo para obtener más dinero.

Contrato de Alquiler

1. El señor Rafael Andújar es propietario de una casa amueblada la cual alquila a Leoncio Galarraga por el precio de RD$7,000 al mes. Transcurren tres meses cuando Rafael Andújar se da cuenta de que los muebles que se encontraban en la casa no eran los mismos que estaban al momento de dialogar con el inquilino. El último le expresa que los había regalado y sustituido por los nuevos debido a que no le gustaban a su esposa.

2. Alberto Montero acuerda con Paul Acosta alquilar un apartamento amueblado con la cuota mensual de RD$5,000 mensual. Dos semanas después de haber firmado el contrato de alquiler, el inquilino decide donar algunos de los muebles a una institución no lucrativa a la que pertenece una hermana suya que es monja.

3. Carlos del Rio es el dueño de un apartamento totalmente amueblado ubicado en la provincia de Samaná. El propietario se encuentra con un señor de nombre Sebastián Lombardi. Estos acuerdan un contrato de alquiler mediante el cual el inquilino se comprometa a pagar una renta de RD$25,000. No obstante de haberse formado la obligación, el señor Lombardi traslada los muebles para la casa de su hermana con el pretexto de que el hijo del propietario estaba vinculado con un robo perpetrado en su negocio y que así estarían a mano.

Contrato de asalariado

1. Grupo Alonzo es una empresa que se desenvuelve en la venta de embutidos. Esta había acordado una venta de 300 libras de carne con el Supermercado Bravo a través de la vendedora Reyna Heredia. Dicha empleada no asistió a la entrega de la carne para el día acordado debido a que ese día estuvo con su novio celebrando su aniversario de segundo año de relación.

Page 4: Derecho Penal IV

Derecho Penal IVProfesor: Adolfo FélixRoberto Santana 2013-1196

2. El señor Alberto del Rio es contratado como chofer por el señor Danilo Montero. El asalariando utiliza el vehículo asignado por el jefe para hacer diligencias personales y trabajar como taxista en aquellas ocasiones que encontraba alguna tarde libre extendían. Enterándose de esto el jefe se molesta con el empleado. El abuso de confianza se da porque el chofer utiliza el vehículo asignado para cosas que van más allá de asuntos de trabajo distrayendo la cosa mueble del curso al que debe ser utilizada.

3. José Rivas es el mensajero de la empresa Alonzo Farm. Aprovechando que tenía bajo posesión 50 libras de carnes de cerdo que tenía para entregar a los clientes. Se las lleva para su casa y la reparte con sus familiares. El abuso de confianza se da en que las 50 libras de carne no llegan al lugar de destino, sino que son distraídas y por ende dadas en un transcurso distinto al debido.