2
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE HUEHUETENANGO. DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL I. OCTAVO CICLO SECCION: A Y B. LIC. ALEJANDRO RAFAEL RODRIGUEZ SAMAYOA. GUIA PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO SEMESTRAL DE INVESTIGACIÓN DEL CURSO: DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL I. FECHA DE PRESENTACIÓN: SABADO VEINTICUATRO (24) DE OCTUBRE DE 2015. I) DEL CONTENIDO A INVESTIGAR EN FORMA INDIVIDUAL: El trabajo de investigación deberá contener los temas a investigar que se enlistan en el apartado correspondiente, los que deberán redactarse a mano, debiendo llevar el trabajo de investigación todas las partes necesarias para su formal entrega, tal como carátula, índice, introducción, conclusiones. Parte del trabajo consiste además en un prontuario de documentos legales, los cuales deberá recopilar. 1. La Historia del Derecho Procesal Civil en Guatemala, (evolución histórica); 2. El Derecho Procesal Civil (definición NO concepto); 3. Esquema de contenido del Código Procesal Civil y Mercantil; 4. Organigrama de la distribución de Juzgados y competencia en materia Civil, Económico Coactivo, Mercantil y Familia en el Departamento de Huehuetenango; 5. Esquema de tramitación del proceso y procedimiento del Juicio Ordinario Civil; 6. Esquema de tramitación del proceso y procedimiento del Juicio Oral; 7. Esquema de tramitación del proceso y procedimiento del Juicio Sumario; 8. Esquema de tramitación de la ejecución en vía de apremio; 9. Esquema de tramitación del Juicio Ejecutivo; 10. Ejemplo de Escrito inicial de demanda de Juicio Ordinario;

Derecho Procesal Civil y Mercantil I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Derecho Procesal Civil y Mercantil I

Citation preview

Page 1: Derecho Procesal Civil y Mercantil I

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE HUEHUETENANGO.

DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL I. OCTAVO CICLO SECCION: A Y B.

LIC. ALEJANDRO RAFAEL RODRIGUEZ SAMAYOA.

GUIA PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO SEMESTRAL DE INVESTIGACIÓN DEL CURSO: DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL I. FECHA DE PRESENTACIÓN: SABADO VEINTICUATRO (24) DE OCTUBRE DE 2015.

I) DEL CONTENIDO A INVESTIGAR EN FORMA INDIVIDUAL:

El trabajo de investigación deberá contener los temas a investigar que se enlistan en el apartado correspondiente, los que deberán redactarse a mano, debiendo llevar el trabajo de investigación todas las partes necesarias para su formal entrega, tal como carátula, índice, introducción, conclusiones. Parte del trabajo consiste además en un prontuario de documentos legales, los cuales deberá recopilar.

1. La Historia del Derecho Procesal Civil en Guatemala, (evolución histórica);

2. El Derecho Procesal Civil (definición NO concepto);

3. Esquema de contenido del Código Procesal Civil y Mercantil;

4. Organigrama de la distribución de Juzgados y competencia en materia Civil, Económico Coactivo, Mercantil y Familia en el Departamento de Huehuetenango;

5. Esquema de tramitación del proceso y procedimiento del Juicio Ordinario Civil;

6. Esquema de tramitación del proceso y procedimiento del Juicio Oral;

7. Esquema de tramitación del proceso y procedimiento del Juicio Sumario;

8. Esquema de tramitación de la ejecución en vía de apremio;

9. Esquema de tramitación del Juicio Ejecutivo;

10. Ejemplo de Escrito inicial de demanda de Juicio Ordinario;

11. Ejemplo de Escrito Inicial de demanda de Juicio Oral;

12. Ejemplo de Escrito inicial de demanda de Juicio Sumario;

13. Ejemplo de escrito inicial de Ejecución en Vía de Apremio;

14. Ejemplo de escrito inicial de Juicio Ejecutivo;

15. Ejemplo de solicitud inicial de Jurisdicción Voluntaria;

16. Fotocopia de expediente que contenga Juicio Ordinario.

31. Conclusiones;

32. Bibliografía.

Page 2: Derecho Procesal Civil y Mercantil I

Los trabajos deberán presentarse con todas las formalidades que el nivel universitario exige.

Cualquier duda, por favor abocarse al catedrático.

Atte,

Lic. Alejandro Rafael Rodriguez Samayoa.

Catedrático.