5
Derecho Romano Periodificación Jurídica: Evolución del derecho Periodificación Romana Periodificación Política: Evolución de los órganos de poder Periodificación Juridica: ¿De qué nos sirve saber los órganos de poder? De ellos emanan las principales fuentes, por lo tanto si sabemos, sabemos de ley. ¿De que esta hecha la ley? De palabra, emanan de una autoridad.  

Derecho Romano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

derecho romano

Citation preview

  • 5/27/2018 Derecho Romano

    1/5

    Derecho Romano

    Periodificacin Jurdica: Evolucin del derecho

    Periodificacin Romana

    Periodificacin Poltica: Evolucin de los rganos de poder

    Periodificacin Juridica: De qu nos sirve saber los rganos de poder?

    De ellos emanan las principales fuentes, por lo tanto si sabemos, sabemos de ley.

    De que esta hecha la ley?

    De palabra, emanan de una autoridad.

  • 5/27/2018 Derecho Romano

    2/5

    Arcaica Clsica Post-Clsica

    Economa agraria: Esimportante ya que,

    necesitamos saber cules

    son esas cosas que tiene

    transcendencias y repuliesen

    de solemnidad.

    El derecho era oral:No habanada escrito

    La principal fuente delderecho al ser la primera era

    costumbre (d

    consuetudinario)

    Al ser oral la solemnidad seva a dar atreves de palabras

    sacramentales y rituales (

    acciones de la ley,

    manquipatio, estipulatio)

    La familia inclua los esclavos( personas mata pero paralos ejectos del d son

    consolidados cosas)

    Economa se vuelve pecuniaria( todo se transforma en

    dmera) por el crecimiento de

    Roma, los conquistar

    Procedimiento formulario: secrea en Mazn de la expansin

    para aplicrselo a los

    peregrinos.

    La escritura: ley de las Xlltablas se comienza la escritura.

    La principal fuente del derechoes lajurisprudencia gracias a

    losjurisprudentes ( lo que

    conoce el derecho) los jueces

    no saban nada de derecho ( en

    comienzo no se le pagaban)

    La familia, los esclavos sonparte del patrimonia ya que

    todo se valora en dinero.

    Economa no es relevante, lo quees relevante es la ley, comienza con

    el bajo imperio, es decir, periodo

    de decadencia.

    La escritura aria la jurisprudenciapasa a ser del estado y comienza a

    pagar a los jueces.

    La principal fuente del derecho esla ley que emana del emperador.

    En esta Roma, para podermantener el poder, se necesita

    gente de confianza que fiscaliza,

    pero no hay, el poder se quiebra, se

    divide se llega a Justiniano que fue

    quien lo ordeno, determino cual es

    la ley! Y cual es la costumbre! Y

    cual es la jurisprudencia.

    PERIODIFICACION POLITICA

  • 5/27/2018 Derecho Romano

    3/5

    ARCAICA CLASICA POST-CLASICA

    ORGANOSDE PODER

    MONARQUIA REPUBLICA PRINCIPADO ALTO

    IMPERIO

    BAJO

    IMPERIO

    JUSTINEANEA

    -Rey:Del cual emanan

    leyes, jefe militar,

    religioso, administrativo,

    Legislativas.

    Monarqua absoluta,monarqua electiva, lo

    elige el senado y el

    pueblo propuesta del

    senado y aclamacin del

    pueblo.

    -senado: ( reunin de los

    patres) es un rgano

    consultivo, (solo emita

    opiniones no leyes)

    -Pueblo:requisito: varn,ciudadano romano.

    pubes de 14 aos

    capacidad de reunin por

    comicios por curia.

    - Magistrado: fueron

    autoridades ejecutivas

    superiores del Estado. Eran

    cargos administrativos del

    Estado, para los cualeseran electos los

    ciudadanos, por un tiempo

    limitado (un ao).

    - Los cnsules:tratan los

    asuntos no contenciosos en

    donde no hay acuerdo.

    -Senado: sigue siendo

    consultivo pero hay ms

    probabilidades por el

    senado consulta llegue aser ley pero sigue siendo

    opinin.

    -Pueblo:A los formas

    reunin agregamos

    comicios canturriados de

    ndole plutacratica

    -Prncipe: (primer

    ciudadano) no

    tiene ningn cargo

    porque tiene algn

    cargo las funcionesse reducen a ese

    cargo siguen

    existiendo los

    magistrados pero

    con el prncipe en

    cabeza.

    -Senado: rgano

    consultivo

    -pueblo: le otorga

    facultades alprncipe a travs de

    los comicios por

    centuria, cada

    provincia tendr

    sus comicios.

    -Emperador:

    dicta leyes, tiene

    facultades

    amplias incluso la

    de legislar las quetranfiere al

    senado en un

    pacto de murua

    proteccin, sin

    embargo este

    esta por sobre el

    senado.

    - Senado: rgano

    legislativo , dicta

    leyes legislativa

    -emperador:

    estbamos

    en periodo

    de cadencia,

    por lo tantoel que tiene

    poder quiere

    ms poder.

    Ya no hay

    senado ni

    pueblo.

    -emperador: se

    mantiene el

    emperador como

    nico rganos de

    poder.

  • 5/27/2018 Derecho Romano

    4/5

    MONARQUIA REPUBLICA PRINCIPADO ALTO IMPERIO BAJO

    IMPERIO

    JUSTINEANEA

    -LEYES REGIAS:

    Emanan del reyporque el senado

    y el pueblo no

    entienden leyes,

    no son rganos

    legislativos.

    Existen dos rganos que emiten

    leyes:-Pueblo; leyes a travs de

    plebeyos.

    -Magistrado; 3 tipo de leyes

    -LEX ROGATAE:leyes en la

    materia general, su dictacin

    requiere de una rogacin

    (propuesta), de un magistrado y

    consultada al senado, este

    magistrado, deba tener la

    facultad de convocar al pueblopara que este lo aprobara.

    -LEX DATAE: la materia que

    regula es de la organizacin de

    las nuevas provincias, las dicta

    el magistrado solo por previa

    autorizacin del senado.

    -LEX DICTAE: se refiere a

    materias de hacienda, se

    convoca al pueblo y es la forma

    de rendir cuentas por parte de

    los magistrados una vez que

    terminan sus funciones

    Se mantiene el

    mismo orden dela republica

    -LEYES LEGISLATIVA: emana

    del senado, que acta comorgano legislativo.

    CONSTITUCIONES IMPERIALES

    -EDICTAS: regulan materias de

    derecho pblico y se aplican a

    toda roma o alguna provincia.

    -MANDATAS:son

    instrucciones que el

    emperador remite a sus

    funcionarios ya sean en

    funciones pblicas aquellas encargadas de finanzas.

    -DECRETAS: son las sentencias

    dictadas por el emperador

    -RESPONSAS

    repuesta del emperador que

    le hace llegar ya sea su

    funcionarios o particulares, si

    la pregunta viene de una

    funcionario la respuesta es

    una epstolala cual es un

    documento que se debe

    publicar; en cambio si es un

    particular el que pregunta, el

    emperador responde en la

    misma carta la cual se llama

    rescripta (vuelta a escribir)

    Se

    mantiene

    las

    constitucio

    nes

    imperiales,

    las leyes se

    recopilan

    en cdigos

    ( libros

    compaginados de

    constitucio

    nes

    imperiales)

    Primer cdigo

    justiano son

    recopilacin de

    cdigos imperiales

    dictados con

    anterioridad a

    Justiniano.

    Quicuajinta:

    decisiones son 50

    constituciones

    dictadas porJustiniano para

    resolver situaciones

    que no se

    encuentran

    reguladas en el

    primer cdigo.

    Digestos o

    pandectas:

    contienen

    jurisprudencia

    clsica emanada de

    aquellos juristas

    que aparecen en la

    ley de citas, ley de

    los muertos y ley

    teudociana.

  • 5/27/2018 Derecho Romano

    5/5