1
Elabore un cuadro comparativo entre los conceptos de Derecho Penal y Ley Penal. Realiza esta actividad y envíala a través de “Derecho y Ley Penal”, en la parte inferior de esta página DERECHO PENAL Y LEY PENAL Conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del estado, asociando al presupuesto de hechos estrictamente determinados por la ley (delito), una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los bienes jurídicos y los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica. La rama del Derecho que regula la potestad pública de castigar, estableciendo lo que es punible y sus consecuencias, y aplicar una sanción o una medida de seguridad a los autores de infracciones punibles. Conjunto de normas jurídicas establecidas por el Estado, que definen las conductas delictivas y las penas o medidas de seguridad que hay que aplicar a sus infractores. Es el total Organismo jurídico que regula la imputación y sus consecuencias a un caso concreto. La ley Penal señala un ámbito dentro del cual el sistema penal del que forma parte puede seleccionar y criminalizar personas. Este ámbito debe entenderse como un espacio jurídico y normativo en el cual la ley penal tendrá total eficacia. La ley penal se estructura sobre la base del precepto y de la sanción. Si se dan los requisitos establecidos en el precepto. La ley penal es la norma jurídica que se refiere a los delitos y a las penas o medidas de seguridad. Única fuente capaz de crear delitos, penas y medidas de seguridad, ha de reunir los requisitos materiales y formales exigibles a toda ley.

Derecho y Ley Penal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derecho y Ley Penal

Elabore un cuadro comparativo entre los conceptos de Derecho Penal y Ley Penal. Realiza esta actividad y envíala a través de “Derecho y Ley Penal”, en la parte inferior de esta página

DERECHO PENAL Y LEY PENAL

La ley Penal señala un ámbito

dentro del cual el sistema penal del

que forma parte puede seleccionar

y criminalizar personas. Este

ámbito debe entenderse como un

espacio jurídico y normativo en el

cual la ley penal tendrá total

eficacia.

La ley penal se estructura sobre la

base del precepto y de la sanción.

Si se dan los requisitos

establecidos en el precepto.

La ley penal es la norma jurídica

que se refiere a los delitos y a las

penas o medidas de seguridad.

Única fuente capaz de crear delitos,

penas y medidas de seguridad, ha

de reunir los requisitos materiales y

formales exigibles a toda ley.

Conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del estado, asociando al presupuesto de hechos estrictamente determinados por la ley (delito), una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los bienes jurídicos y los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica.

La rama del Derecho que regula la potestad pública de castigar, estableciendo lo que es punible y sus consecuencias, y aplicar una sanción o una medida de seguridad a los autores de infracciones punibles.

Conjunto de normas jurídicas establecidas por el Estado, que definen las conductas delictivas y las penas o medidas de seguridad que hay que aplicar a sus infractores.

Es el total Organismo jurídico que regula la imputación y sus consecuencias a un caso concreto.