14
TRABAJO DE INFORMATICA Presentado por: EDUARD CONEO BERDUGO A: JON JAIRO PEREIRA GRADO: 11º1 CORPORACION INSTITUTO COLOMBO BOLIVARIANO MARZO/04/2013

Derechos de autor - plagio , Proyecto de vida y Problemas Sociales

Embed Size (px)

Citation preview

TRABAJO DE INFORMATICA

Presentado por:EDUARD CONEO BERDUGO

A:JON JAIRO PEREIRA

GRADO: 11º1

CORPORACION INSTITUTO COLOMBO BOLIVARIANO

MARZO/04/2013

¿Qué es el plagio?

La palabra plagio procede de la palabra latina plagium, que significa secuestro. Secuestrar es robar personas. El plagio consiste en robar las ideas o las palabras de otra persona., se le denomina robar a todo bien ajeno usado sin autorización del propietaria Pues bien, las palabras e ideas de las personas también son propiedades personales.

Como eviatar el plagio¿Cómo evitar el plagio?

Si se utiliza una frase, una expresión o incluso una palabra específica que procede de una fuente particular, se debe poner la cita entre comillas e indicar la página de donde vienen las palabras. 

Hay que acordarse también que el profesor no da la nota por lo que cita de otros, sino para lo que el estudiante hace en él: es decir, cómo el estudiante desarrolla el material que utiliza o el enfoque crítico que se adopta hacia él. 

Todos sabemos que cuando un estudiante copia el trabajo de otro, con o sin su permiso, y finge que es suyo, es completamente inaceptable.  Cualquier intento de recibir puntos para una tarea tomada del Internet u otra fuente es inaceptable también.

¿Qué es el derecho de autor?

El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores.

los derechos del autor es para que nadie copie tu obra, o cualquier cosa que hallas hecho, por aquello de la piratería y si alguien lo piratea tienes el derecho de demandarlos, por que primero te tienen que pedir permiso para vender tus copias.

¿clases de derecho de autor?

Dentro de la tradición jurídica del, Derecho continental Derecho internacional, y Derecho mercantil, se suelen distinguir los siguientes tipos de derechos de autor: Derechos patrimoniales Derechos morales Derechos conexos Derechos de reproducción Derecho de comunicación pública Derechos de traducción

¿Se define unos de los derechos?

Derechos patrimoniales: son aquellos que permiten de manera exclusiva la explotación de la obra hasta un plazo contado a partir de la muerte del último de los autores, posteriormente pasan a formar parte del dominio público pudiendo cualquier persona explotar la obra.

Derechos morales: son aquellos ligados al autor de manera permanente y son irrenunciables e imprescriptibles.

¡proyecto de vida!

El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida.

El proyecto de vida es la dirección que el hombre se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión.

¡como elaborar un buen proyecto de vida!

1.- El punto de partida: mi situación a) fortalezas b) debilidades2.- Autobiografía: a) ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida? b) ¿De que manera han influenciado? c) ¿Cuáles han sido mis intereses desde temprana edad? d) ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en mi vida. f) ¿Cuáles han sido mis decisiones mas significativas?

3.- Rasgos de mi personalidad: a) Aspecto físico b) Relaciones sociales c) Vida espirituald) Vida emocionale) Aspectos intelectual f) Aspectos vocacionales4.- Quien soya.- Aspecto personalb.-Aspecto socialc.-Medio ambiented.-Es posible el cambio5.-Es factible el desarrollo a) ¿Cuál sería el plan de acción a seguir?6.- ¿Quién seré? “CONVERTIR SUEÑOS EN REALIDAD”

¡ASIA UN FUTURO MEJOR !

¿Qué es un problema social?

Un problema social es un conflicto que atañe a un grupo de personas, las que pueden ser una población, país o universo. Como ejemplo un problema social puede ser una guerra, el sida también lo es

Estos son alguno problemas sociales

PobrezaGuerrasProstituciónDesempleoalcoholismoViolenciaDrogadicciónPero de todas la peor es la política.

estadísticas

anexos