4
DERECHOS DE LOS EXTRANJEROS SARA RENÉ SARA JESSICA PAOLA Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 5 de febrero de 1917 Convención sobre la Condición de los Extranjeros 1928 Declaración Universal de los Derechos Humanos 10 de diciembre de 1948 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 16 de diciembre de 1966 Convención Americana sobre Derechos Humanos Pacto de San José 22 de noviembre de 1969 Declaración sobre los derechos humanos de los individuos que no son nacionales del país en que viven 13 de diciembre de 1985.  Art. 1. Prohibición de l a esclavitud. Prohibición de la discriminación.  Art. 5 Arts. 1, 2, 4, 7, 23 (20) Art. 2 (1), 8 Arts. 1, 5, 6  Art. 2. Derecho de los pueblos indígenas  Art. 5 Art. 7  Art. 3. Derecho a la educación  Art. 5 Arts. 26 (25, 26, 27)  Art. 4. Igualdad del hombre y la mujer. Desarrollo de la familia. Protección a la salud. Medio ambiente. Derecho a la vivienda. Derechos de los niños. Derecho a la cultura.  Art. 5 Arts. 16 (9), 22, 25 (23) (24),27 (28)  Art. 1 (1), 3, Art. 5, párrafo primero (b), (d), (f).  Art. 5. Libertad de profesión. Libertad irrenunciable.  Art. 5 Art. 26 (25) Art. 6  Art. 6. Libertad de expresión. Derecho a la información  Art. 5 Art. 19 Art. 5, párrafo primero (e), párrafo segundo (b)  Art. 7. Libertad de escribir y publicar.  Art. 5 Art. 19  Art. 8. Derecho de petición  Art. 5  Art. 9. Derecho de asociación, reunión  Art. 5 Art. 5, párrafo segundo (c).  Art. 10. Derecho a poseer armas.  Art. 5  Art. 11. Libertad de tránsito  Art. 5 Art. 13 Art. 7 Art. 5, párrafo primero, párrafo segundo (a),

Derechos de Los Extranjeros Cuadro-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 Derechos de Los Extranjeros Cuadro-1

    1/4

    DERECHOS DE LOS EXTRANJEROS

    SARA REN SARA JESSICA PAOLAConstitucin Poltica delos Estados UnidosMexicanos 5 de febrero

    de 1917

    Convencin sobrela Condicin delos Extranjeros

    1928

    Declaracin Universal delos Derechos Humanos10 de diciembre de 1948

    Pacto Internacional deDerechos Civiles yPolticos 16 de

    diciembre de 1966

    Convencin Americanasobre DerechosHumanos Pacto de San

    Jos 22 de noviembrede 1969

    Declaracin sobre losderechos humanos delos individuos que no

    son nacionales delpas en que viven 13de diciembre de 1985.

    Art. 1. Prohibicin de laesclavitud.Prohibicin de ladiscriminacin.

    Art. 5 Arts. 1, 2, 4, 7, 23 (20) Art. 2 (1), 8 Arts. 1, 5, 6

    Art. 2. Derecho de lospueblos indgenas

    Art. 5 Art. 7

    Art. 3. Derecho a laeducacin

    Art. 5 Arts. 26 (25, 26, 27)

    Art. 4. Igualdad del

    hombre y la mujer.Desarrollo de la familia.Proteccin a la salud.Medio ambiente.Derecho a la vivienda.Derechos de los nios.Derecho a la cultura.

    Art. 5 Arts. 16 (9), 22, 25 (23)

    (24),27 (28)

    Art. 1 (1), 3, Art. 5, prrafo primero

    (b), (d), (f).

    Art. 5. Libertad deprofesin.Libertad irrenunciable.

    Art. 5 Art. 26 (25) Art. 6

    Art. 6. Libertad deexpresin.

    Derecho a lainformacin

    Art. 5 Art. 19 Art. 5, prrafo primero(e), prrafo segundo

    (b)

    Art. 7. Libertad deescribir y publicar.

    Art. 5 Art. 19

    Art. 8. Derecho depeticin

    Art. 5

    Art. 9. Derecho deasociacin, reunin

    Art. 5 Art. 5, prrafo segundo(c).

    Art. 10. Derecho aposeer armas.

    Art. 5

    Art. 11. Libertad detrnsito

    Art. 5 Art. 13 Art. 7 Art. 5, prrafo primero,prrafo segundo (a),

  • 5/26/2018 Derechos de Los Extranjeros Cuadro-1

    2/4

    prrafo 3.Art. 12. No hay ttulosde nobleza

    Art. 5

    Art. 13. Nadie juzgadopor leyes privativas nipor tribunalesespeciales

    Art. 5

    Art. 14. Irretroactividadde la ley.Formalidadesesenciales delprocedimiento.

    Art. 5

    Art. 15. Prohibicin detratados extradicinreos polticos.

    Art. 5

    Art. 16. Seguridadjurdica,procedimientos.Inviolabilidadcorrespondencia.

    Alojar militares contra lavoluntad del dueo.

    Art. 5 Art. 5, prrafo primero(c)

    Art. 17. Nadie puedehacer justicia por smisma.Derecho a que se leimparta justicia.

    Art. 5 Art. 5 prrafo (c).

    Art. 18. Prisinpreventiva.Sistema penitenciario.Sistema integral de

    justicia para menores.Derecho de mexicanosy extranjeros acompurgar penas enterritorio de origen.

    Art. 5

    Art. 19. Plazos de 72horas.Prohibicin del mal tratoen las prisiones.

    Art. 5

    Art. 20. Proceso penalacusatorio y oral.

    Art. 5

  • 5/26/2018 Derechos de Los Extranjeros Cuadro-1

    3/4

    Derechos personaimputada.Derechos de la vctimao del ofendido.

    Art. 21. Funciones delMP, autoridad judicial yadministrativa.

    Art. 5

    Art. 22. Prohibida lapena de muerte y losmalos tratos.

    Art. 5 Arts. 4, 5

    Art. 23. Un juiciocriminal no ms de tresinstancias.Nadie puede ser

    juzgado dos veces porel mismo delito.

    Art. 5

    Art. 24. Libertad decreencia religiosa.

    Art. 5 Art. 5 prrafo primero(e).

    Art. 25. Rectora delEstado en materiaeconmica

    Art. 5

    Art. 26. Sistema deplaneacindemocrtica.

    Art. 5

    Art. 27. Derecho a lapropiedad

    Art. 5 Art. 5 prrafo segundo(d)

    Art. 28. Prohibidos losmonopolios.

    Art. 5

    Art. 29. Suspensin delas garantas

    individuales

    Art. 5

    Art. 33. Derecho de losextranjeros, gozan delas garantasindividuales.

    Art. 5

    Art. 123. Derecho de lostrabajadores.

    RESTRICCIONES A LOS DERECHOS DE LOS EXTRANJEROS

    Constitucin Poltica de Convencin sobre Declaracin Universal de Pacto Internacional de Convencin Americana Declaracin sobre los

  • 5/26/2018 Derechos de Los Extranjeros Cuadro-1

    4/4

    los Estados UnidosMexicanos.

    la Condicin delos Extranjeros1928

    los Derechos Humanos10 de diciembre de 1948

    Derechos Civiles yPolticos 16 dediciembre de 1966

    sobre DerechosHumanos Pacto de SanJos 22 de noviembrede 1969

    derechos humanos delos individuos que noson nacionales delpas en que viven 13de diciembre de 1985.

    Art. 8. Derecho depeticin

    Art. 9. Derecho deasociacin, reunin

    Art. 11. Libertad detrnsito

    Art. 27. Derecho a lapropiedad

    Art. 32. La Ley regularel ejercicio de losderechos que lalegislacin mexicanaotorga a losmexicanos que poseanotra nacionalidad yestablecer normaspara evitar conflictospor doble nacionalidad.

    Art. 33. Derecho de losextranjeros, gozan delas garantasindividuales.

    Art. 35 (contrario sensu)