2
Derechos del Niño 1. Aprender todo aquello que desarrolle al máximo nuestra personalidad y nuestras capacidades intelectuales, físicas y sociales. 2. Expresarnos libremente, a ser escuchados y a que nuestra opinión sea tomada en cuenta. 3. Participar activamente en la vida cultural de nuestra comunidad, a través de la música, la pintura, el teatro, el cine o cualquier medio de expresión 4. Tener nuestra propia religión. 5. Que el estado garantice a nuestros padres la posibilidad de cumplir con sus deberes y derechos. 6. Que no se nos obligue a realizar trabajos peligrosos ni actividades que entorpezcan nuestra salud, educación o desarrollo. 7. Tener a quien recurrir en caso de que nos maltraten o nos hagan daño. 8. Que nadie haga con nuestros cuerpos cosas que no queremos. 9. La vida, el desarrollo, la participación y la protección Crecer sanos física, mental y espiritualmente. 10. Pedir y difundir la información necesaria que promueva nuestro bienestar y nuestro desarrollo como personas. 11. Tener una vida digna y plena, más aún si tenemos una discapacidad física o mental. 12. Tener un nombre y una nacionalidad. 13. Saber quienes son nuestros padres y a no ser separados de ellos. 14. Descansar, jugar y practicar deportes. Aprovechar la educación que recibes. Realizar tus tareas escolares Asistir a la escuela. Obedecer a los profesores y/o directivos Seguir el acta de convivencia al pie de la letra

Derechos Del Niño

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo

Citation preview

Page 1: Derechos Del Niño

Derechos del Niño

1. Aprender todo aquello que desarrolle al máximo nuestra personalidad y nuestras capacidades intelectuales, físicas y sociales. 

2. Expresarnos libremente, a ser escuchados y a que nuestra opinión sea tomada en cuenta.  

3. Participar activamente en la vida cultural de nuestra comunidad, a través de la música, la pintura, el teatro, el cine o cualquier medio de expresión  

4. Tener nuestra propia religión.5. Que el estado garantice a nuestros padres la posibilidad de cumplir con sus deberes y derechos.  

6. Que no se nos obligue a realizar trabajos peligrosos ni actividades que entorpezcan nuestra salud, educación o desarrollo. 

7. Tener a quien recurrir en caso de que nos maltraten o nos hagan daño. 

8. Que nadie haga con nuestros cuerpos cosas que no queremos. 

9. La vida, el desarrollo, la participación y la protección Crecer sanos física, mental y espiritualmente. 

10. Pedir y difundir la información necesaria que promueva nuestro bienestar y nuestro desarrollo como personas. 

11. Tener una vida digna y plena, más aún si tenemos una discapacidad física o mental. 

12. Tener un nombre y una nacionalidad. 

13. Saber quienes son nuestros padres y a no ser separados de ellos. 

14. Descansar, jugar y practicar deportes. 

Aprovechar la educación que recibes.

Realizar tus tareas escolares

Asistir a la escuela.

Obedecer a los profesores y/o directivos

Seguir el acta de convivencia al pie de la letra

Ayudar en todo lo que podamos que sea de aprovechamiento para la escuela