Derechos Humanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asd

Citation preview

  • QU SON LOS DERECHOS HUMANOS?Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza humana, cuya realizacin efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de las personas que vive en una sociedad jurdicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado.

    Art 1o. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como estn de razn y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos/as con los otros/as.

    Art 2o. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaracin, sin distincin alguna de raza, color, sexo, idioma, religin, opinin poltica o de cualquier otra ndole, origen nacional o social, posicin econmica, nacimiento o cualquier otra condicin.

    Art. 3o. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

    El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprob y proclam la Declaracin Universal de Derechos Humanos, como ideal comn por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones,

    DECLARACIN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS

    inspirndose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseanza y la educacin, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carcter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicacin universales y efectivos.

    Art. 4o. Nadie estar sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos estn prohibidas en todas sus formas.

    Art. 5o. Nadie ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

    Art. 6o. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurdica.

    Art. 7o. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distincin, derecho a igual proteccin de la ley. Todos tienen derecho a igual proteccin contra toda discriminacin que infrinja esta Declaracin y contra toda provocacin a tal discriminacin.

    El enfoque propuesto de los derechos humanos desde una perspectiva de gnero, es el de integrar el concepto mujer al de humano y que comprendamos cmo los estereotipos y roles tradicionales han afectado su calidad de personas sujetas de derechos. Este enfoque implica reconocer que, si bien todos los derechos

    humanos se aplican, en teora, por igual a hombres y mujeres, la realidad es diferente, por lo que prevalece la necesidad de vincular los derechos de la mujer a los derechos humanos, para considerar sus necesidades especficas en los ya reconocidos derechos humanos civiles y polticos.

    DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVA DE GNERO

    El reconocimiento de los derechos humanos, ha motivado la construccin de instrumentos internacionales que el estado mexicano ha suscrito a lo largo de los ltimos aos

    Son universales...porque pertenecen a todas las personas, sin importar su sexo, edad, etnia, posicin social, partido poltico, creencia religiosa, origen familiar o condicin econmica.

    Son incondicionales...porque nicamente estn supeditados a los lineamientos y procedimientos que determinan los lmites de los propios derechos, es decir, hasta donde comienzan los derechos de los dems o los justos intereses de la comunidad.

    Son inalienables...porque no pueden perderse ni transferirse por propia voluntad; son inherentes a la idea de dignidad de persona.

    CARACTERSTICAS

    GoldFishGonzlez Moreno Antonio de JessHernandez Quirino Gerardo JavierRojas Jimenez Gabriel

    GoldFish

    GoldFishFuente: http://www.cndh.org.mx