8
DERECHOS HUMANOS. Juan Felipe Vélez. Giovanny Ninco Ocoro. Luisa Vivas.

Derechos Humanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

D.H Atributos, facultades, características, funciones.

Citation preview

Page 1: Derechos Humanos

DERECHOS HUMANOS.

Juan Felipe Vélez.

Giovanny Ninco Ocoro.

Luisa Vivas.

Page 2: Derechos Humanos

¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Page 3: Derechos Humanos

ATRIBUTOS Y FACULTADES. Los derechos humanos son un conjunto de atributos y facultades

consustanciales del hombre que protegen y tutelan su vida, su libertad y su dignidad, y que consagrados en un determinado ordenamiento jurídico, promueven una adecuada convivencia social, económica y política.

Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna.• La dignidad es la integridad del ser en el ejercicio de sus atributos

como valor universal, es un atributo que emana de la persona por el hecho de ser parte de la especie humana. Es la vivencia de la autoestima.

Page 4: Derechos Humanos

• La igualdad como utopía consiste en tener la convicción de que todos los seres humanos nacen iguales en cuanto a seres humanos, pero diferentes como individuos (por raza, etnia, sexo, religión, opinión, credo), y en convivir guiados por esa convicción.

• La libertad como atributo de la especie es ilimitada, pero la libertad en su ejercicio desde la perspectiva de cada ser humano está limitada por la libertad del otro. La autonomía y la autodeterminación son expresiones de la libertad.

• La responsabilidad se entiende como la capacidad de los seres humanos para responder por lo que hacen, dicen y piensan.

Page 5: Derechos Humanos

CARACTERÍSTICAS

Las características fundamentales de los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos son las siguientes: Universales

Los Derechos Humanos se aplican a todos los seres humanos sin importar edad, género, raza, religión, ideas, nacionalidad. Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluido o discriminado del disfrute de sus derechos. Irreversibles y progresivos

La consagración de nuevos Derechos no excluye ni desestima la vigencia de Derechos antes consagrados y la existencia de viejos Derechos no impide que las nuevas condiciones sociales vividas por los pueblos determinen la vigencia de otros Derechos, como ha sucedido con el HABEAS DATA, el cual busca proteger la intimidad de las personas frente a los sistemas masivos de información y comunicación.

Page 6: Derechos Humanos

Indivisibles

No puede hablarse de división de los Derechos Humanos, todos deben ser respetados y garantizados por autoridades y gobernantes. Inviolables

Nadie puede atentar, lesionar o destruir los Derechos Humanos. Esto quiere decir que las personas y los gobiernos deben regirse por el respeto a los Derechos Humanos; las leyes dictadas no pueden ser contrarias a éstos y las políticas económicas y sociales que se implementan tampoco. Obligatorios

Los Derechos Humanos imponen una obligación concreta a las personas y al Estado de respetarlos aunque no haya una ley que así lo diga. Es obligatorio respetar todos los Derechos Humanos que existan en las leyes nacionales y también aquellos que no lo están aún.

Page 7: Derechos Humanos

Trascienden las fronteras nacionales La comunidad internacional puede y debe intervenir cuando considere que un Estado está violando los Derechos Humanos de su población. En este sentido, ningún Estado puede argumentar violación de su soberanía cuando la comunidad internacional interviene para requerir que una violación a los Derechos Humanos sea corregida. Indivisibles, interdependientes, complementarios

y no jerarquízales Los Derechos Humanos están relacionados entre sí. Es decir, no se debe hacer ninguna separación ni pensar que unos son más importantes que otros. La negación de algún derecho en particular significa poner en peligro el conjunto de la dignidad de la persona, por lo que el disfrute de algún derecho no puede hacerse a costa de los demás.

Page 8: Derechos Humanos

FUNCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (DDHH)

• Erradicar la violencia • beneficiar y buscar la paz • promover la fraternidad • libertad e igualdad como base de constitución, • poner fin a guerras, • Que las personas sean consientes de sus derechos, claro y de sus

obligaciones • Terminar con el racismo, • buscar protección para los mas carenciados, (falta de educación,

vivienda, alimentos, salud, etc.) • terminar con la desigualdad social económica, cultural ,religiosa. • buscar seguridad y beneficio de todos.