6
Universidad Veracruzana Sistemas Computacionales Administrativos Habilidad del pensamiento Alumnos: Alexis Jair Hernández Hernández José Manuel Vásquez Solano Oscar Antonio Marcelo Cortes Rafael Armas Rodríguez Wilbert Burgos Morales Cesar Alejandro Rendon Hernández Yolotzin Citlali Zelocuahtecatl Sigala Los derechos humanos

Derechos Humanos (Equipo General)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Les dejo este documento...

Citation preview

Universidad Veracruzana

Sistemas Computacionales Administrativos

Habilidad del pensamiento

Alumnos:Alexis Jair Hernndez HernndezJos Manuel Vsquez SolanoOscar Antonio Marcelo CortesRafael Armas RodrguezWilbert Burgos MoralesCesar Alejandro Rendon HernndezYolotzin Citlali Zelocuahtecatl Sigala

Los derechos humanos

12 de mayo del 2014

Contenido1.-Tema:32.-Problema:33.-Tesis/hiptesis:34.-Trasfondo:35.-Argumento:36.-Ejemplo:4Conclusin:4Referencias bibliogrficas:4

1.-Tema: Derechos humanos2.-Problema: Cmo se justifican los derechos humanos en Mxico?3.-Tesis/hiptesis: Estn bien justificados los derechos humanos en Mxico.

4.-Trasfondo: del punto de vista social, porque cuando hablamos de los derechos humanos, estamos hablando sobre los derechos que contiene toda una sociedad, de tal manera a que se lleguen a respetar, y as poder tener una mejor calidad de vida las personas, 5.-Argumento: Estn bien justificados los derechos humanos en Mxico.Porque?En nuestro argumento explicaremos cuales son las razones por las cuales creemos que est bien justificado los derechos humanos, y por qu en Mxico existen diversas asociaciones que se encargan de checar que se estn cumpliendo estos derechos, con el fin de que el individuo tenga una mejor calidad de vida.Los derechos humanos son derechos que poseen los hombres. Estos privilegios son las pautas que orientan la convivencia humana y tienen como punto de partida los principios de libertad y de igualdad.Los derechos humanos se justifican en las necesidades de las personas por ser tratados en una forma que respete su razn de ser humano, su calidad de persona, sus principios, sus virtudes, etc. La salud necesaria para que el ser humano se desarrolle en una armona fsica y mental y no sea discriminado en ninguna clase laboral, social y poltica.Son los principios, valores, que protegen, afirman las caractersticas de los seres humanos basadas en la dignidad y el valor de la persona humana. Los derechos humanos innatos y pertenecen a todos los seres humanos sin desigualdad y discriminacin. As tambin la salud es el estado en el cual la persona puede satisfacer sus necesidades sin problema aparente para l.Por consiguiente:Los derechos humanos estn bien justificados los derechos humanos en Mxico.

6.-Ejemplo:1.- Juan es un nio de 7 aos, l nunca ha asistido a una escuela, porque sus padres no quieren :ta le dijo que l quera estudiar porque quera ser alguien en la vida pero no contaba con el apoyo de sus padres, de tal manera que su ta le dijo que lo llevara con la institucin de los derechos humanos para que lo orientaran que poda hacer es ese caso, pasaron los das y citaron a los padres a una pltica, donde le dieron a conocer los derechos que tiene su hijo y de tal manera que el nio quera estudiar y as fue como llegaron a un acuerdo sin llegar hasta otras instancias y as fue como el nio empez ir a la escuela , cumpliendo como unos de sus derechos humanos que le otorga la ley.Conclusin:Para terminar, como todos ya sabemos en Mxico los derechos humanos estn justificados mediante un rgimen muy estricto donde se respeta de tal manera, que la sociedad se involucran con ellos para hacerlos respetar, pero para ello se cre una asociacin para as, servir a las personas sin ningn costo y regidos bajo la ley.

Referencias bibliogrficas: Declaracin Universal de Derechos Humanos (Declaracin Universal) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos Derechos humanos y soberana popular: las versiones liberal y republicana (1998) en guila, R. del, La democracia en sus textos (Madrid: Alianza Editorial). Lira, Elizabeth & Morales, Fernan (ed). (2005). Derechos Humanos y Reparacin: Una discussion pendiente. 1 ed Santiago: LOM, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos. Morales, Germn & Contreras Juan (2005) Captulo de cierre del seminario sobre violaciones a los derechos humanos y reparacion en Chile En: Lira, Elizabeth & Morales, Fernan (ed). (2005). Derechos HUmanos y Reparacin: Una discussion pendiente. 1 ed Santiago: LOM, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos. http://www.ssp.df.gob.mx/DerHumanos/Pages/Derechos-Humanos.aspx http://www.monografias.com/trabajos5/derusa/derusa.shtml http://www.solidaritat.ub.edu/observatori/esp/chiapas/analisis/dhmex.htm http://childrenandarmedconflict.un.org/es/nuestro-trabajo/funcion-del-sistema-de-derechos-humanos-de-las-naciones-unidas/ http://www.cinu.org.mx/temas/dh/cdh.htm http://www.cinu.org.mx/temas/peacesec.htm http://www.ohchr.org/Documents/AboutUs/CivilSociety/Chapter_5_sp.pdf