42
INFANCIA CON DERECHOS LIZYOIS ANDREA ROJAS AVILES

Derechos humanos proyecto de liz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derechos humanos proyecto de liz

INFANCIA CON DERECHOS

LIZYOIS ANDREA ROJAS AVILES

Page 2: Derechos humanos proyecto de liz

COLEGIO VENECIA I.E.D.

PROYECTO EMF

PROYECTOS, 1103 J.T.

BOGOTÁ D.C.

2014

INFANCIA CON DERECHOS

LIZYOIS ANDREA ROJAS AVILES

Trabajo final

Page 3: Derechos humanos proyecto de liz

Profesor

Sergio Quintero

Administrador de empresas

COLEGIO VENECIA I.E.D.

PROYECTO EMF

PROYECTOS, 1103 J.T.

BOGOTÁ D.C.

2014

TABLA DE CONTENIDOS

1. Introducción.

2. Marco teórico

Page 4: Derechos humanos proyecto de liz

2.1Estado del Arte.

2.2Contextualización

2.3Mapa conceptual

2.4Marco legal

3. Pregunta problema.

4. Objetivos.

4.1 Objetivo general.

4.2 Objetivos segundarios.

5. DOFA.

6. Encuesta.

7. Mentefacto.

8. Ramas de derecho.

9. Bibliografía.

Page 5: Derechos humanos proyecto de liz

INTRODUCCIÓN

El propósito de los Derechos Humanos es el de dar

protección a las personas, defenderlas de la opresión

y el abuso que otros que cometan en su contra. Sin

embargo, su respeto en la cotidianidad de algunos

es un serio reto para las personas. Un caso concreto

que permite evidenciar el problema mencionado es

Colombia el abuso de las fuerzas armadas, las etnias

o estratos.

Mi proyecto trata de que los estudiantes tengan un

aprendizaje, “que una persona desplazada no está así

porque lo quisiera, que una adolecente cometió un

Page 6: Derechos humanos proyecto de liz

error por no tener información, que una persona de

diferente color no está aquí porque quisiera o que

simplemente una persona por tener mejor condición

social no debe juzgar a las otras personas”, para esto

me estoy apoyando de unos derechos y un valor

muy importante que es el respeto.

INFANCIA CON DERECHOS

PREGUNTA PROBLEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Page 7: Derechos humanos proyecto de liz

Los derechos humanos son derechos inherentes a

todos los seres humanos, sin distinción alguna de

raza, color, género, lengua, religión, opiniones o de

otra índole, origen nacional o social, posición

económica, nacimiento o cualquier otra condición.

¿Qué herramientas pueden ser

implementadas dentro de la comunidad

educativa del colegio Venecia IED, para

inculcar y concientizar a todos los

integrantes de la misma, acerca de la

importancia de los derechos humanos en la

sociedad de hoy en día?

Page 8: Derechos humanos proyecto de liz

OBJETIVO PRINCIPAL

El objetivo de este proyecto es que los jóvenes

aprendan a tener un pensamiento de respeto hacia

las personas para esto estoy utilizando los derechos

humanos porque es una aproximación hacia la

aceptación de una persona de otra condición.

OBJETIVO SECUNDARIOS

Ayudar a las personas a que recuperen su integridad

en la institución y que no vean el colegio como una

Page 9: Derechos humanos proyecto de liz

un castigo sino como un lugar en donde puedes

aprender y divertirte al mismo tiempo.

Crear conciencia desde los niños para que cuando

lleguen al bachiller tengan una autoestima buena y

aprendan a tratar a sus compañeros con igualdad

social.

Page 10: Derechos humanos proyecto de liz

ESTADO DEL ARTE.

En el año 539 a.C. los ejércitos de Ciro el Grande, el

primer rey de la Persia antigua, conquistaron la

ciudad de Babilonia. Pero sus siguientes acciones

fueron las que marcaron un avance significativo para

el Hombre. Liberó a los esclavos, declaró que todas

las personas tenían el derecho a escoger su propia

religión, y estableció la igualdad racial. Éstos y otros

decretos fueron grabados en un cilindro de barro

cocido en lenguaje acadio con escritura cuneiforme.

LA DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS

HUMANOS

Desde Babilonia, la idea de los derechos humanos se

difundió rápidamente por la India, Grecia y por

último a Roma. Ahí nació el concepto de “ley

natural”, tras observar el hecho de que las personas

tendían a seguir, en el transcurso de la vida, ciertas

leyes que no estaban escritas, y la ley romana se

Page 11: Derechos humanos proyecto de liz

basaba en ideas racionales derivadas de la naturaleza

de las cosas.

En 1215, después de que el rey Juan de Inglaterra

violara un número de leyes y tradiciones antiguas

con que se había gobernado Inglaterra, sus súbditos

lo forzaron a firmar la Carta Magna, la cual enumera

lo que después vino a ser considerado como los

derechos humanos. Entre ellos estaba el derecho de

la iglesia a estar libre de la intervención del

gobierno, los derechos de todos los ciudadanos

libres a poseer y heredar propiedades y que se les

protegiera de impuestos excesivos. Estableció el

derecho de las viudas que poseían propiedades para

decidir no volver a casarse, y establece principios de

garantías legales e igualdad ante la ley. También

contenía disposiciones que prohibían el soborno y la

mala conducta de los funcionarios.

Considerada ampliamente como uno de los

documentos legales más importantes en el desarrollo

Page 12: Derechos humanos proyecto de liz

de la democracia moderna, la Carta Magna fue un

punto de cambio crucial en la lucha por la libertad.

LA PETICIÓN DEL DERECHO

El siguiente hito reconocido en el desarrollo de los

derechos humanos fue la Petición del Derecho,

producida en 1628 por el Parlamento Inglés y

enviada a Carlos I como una declaración de

libertades civiles. El rechazo del Parlamento para

financiar la impopular política externa del rey, causó

que su gobierno exigiera préstamos forzosos y que

tuvieran que acuartelar las tropas en las casas de los

súbditos como una medida económica. El arresto y

encarcelamiento arbitrarios por oponerse a estas

políticas, produjo en el Parlamento una hostilidad

violenta hacia Carlos y George Villiers, el primer

duque de Buckingham. La Petición del Derecho,

iniciada por Sir Edward Coke, se basó en estatutos y

Page 13: Derechos humanos proyecto de liz

documentos oficiales anteriores y hace valer cuatro

principios:

(1) No se podrá recaudar ningún impuesto sin el

consentimiento del Parlamento.

(2) No se puede encarcelar a ningún súbdito sin una

causa probada.

(3) A ningún soldado se le puede acuartelar debido

a su ciudadanía

(4) No puede usarse la ley marcial en tiempos

de paz.

LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE

ESTADOS UNIDOS

Page 14: Derechos humanos proyecto de liz

El 4 de julio de 1776, el Congreso de Estados Unidos

aprobó la Declaración de Independencia. Su autor

principal, Thomas Jefferson, escribió la Declaración

como una explicación formal de porqué el Congreso

había votado el 2 de julio para declarar la

Independencia de Gran Bretaña, más de un año

después del estallido de la Guerra de la Revolución

de Estados Unidos, y cómo la declaración anunciaba

que las trece Colonias Americanas ya no eran parte

del Imperio Británico. El Congreso publicó la

Declaración de Independencia en varias formas.

Inicialmente se publicó como un impreso en gran

formato que fue distribuido ampliamente y leído al

público.

LA CONSTITUCIÓN DE ESTADOS UNIDOS DE

AMÉRICA Y LA CARTA DE DERECHOS

Escrita en el verano de 1787 en Filadelfia, la

Constitución de Estados Unidos de América es la ley

fundamental del sistema federal estadounidense y es

el documento histórico del mundo occidental. Es la

Page 15: Derechos humanos proyecto de liz

constitución nacional escrita más antigua en uso y

define los organismos principales del gobierno y sus

jurisdicciones, y los derechos básicos de los

ciudadanos.

Las primeras diez enmiendas a la Constitución (la

Carta de Derechos), entraron en vigor el 15 de

diciembre de 1791, limitando los poderes del

gobierno federal de Estados Unidos y protegiendo

los derechos de todos los ciudadanos, residentes y

visitantes en territorio estadounidense.

La Carta de Derechos protege la libertad de

expresión, la libertad religiosa, el derecho de tener y

portar armas, el derecho de reunirse y la libertad de

petición. También prohíbe la búsqueda e incautación

irrazonable, castigo cruel e inusual y la

autoincriminación obligada. Entre las protecciones

legales que brinda, la Carta de Derechos le prohíbe

al Congreso hacer cualquier ley respecto al

establecimiento de religión y le prohíbe al gobierno

federal privar a cualquier persona de la vida, libertad

Page 16: Derechos humanos proyecto de liz

o propiedad sin el debido proceso legal. En casos

criminales federales se requiere de una acusación por

un gran jurado, por cualquier delito capital, o crimen

reprobable, garantiza un juicio público rápido con un

jurado imparcial en el distrito en el cual el crimen

ocurrió, y prohíbe el doble enjuiciamiento.

LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL

HOMBRE Y DEL CIUDADANO

En 1789, el pueblo de Francia causó la abolición de

una monarquía absoluta y creó la plataforma para el

establecimiento de la primera República Francesa.

Sólo seis semanas después del ataque súbito a la

Bastilla, y apenas tres semanas después de la

abolición del feudalismo, la Asamblea Nacional

Constituyente adoptó la Declaración de los Derechos

del Hombre y del Ciudadano como el primer paso

para escribir la constitución de la República Francesa.

Page 17: Derechos humanos proyecto de liz

La Declaración proclama que a todos los ciudadanos

se les deben garantizar los derechos de “libertad de

propiedad, seguridad, y resistencia a la opresión”.

Argumenta que la necesidad de la ley se deriva del

hecho de que “… el ejercicio de los derechos

naturales de cada hombre, tiene sólo aquellos límites

que aseguran a los demás miembros de la misma

sociedad el goce de estos mismos derechos”. Por lo

tanto, la Declaración ve a la ley como “una expresión

de la voluntad general”, destinada a promocionar

esta equidad de derechos y prohibir “sólo acciones

dañinas para la sociedad”.

LA PRIMERA CONVENCIÓN DE GINEBRA

En 1864, dieciséis países europeos y varios países de

América asistieron a una conferencia en Ginebra, por

invitación del Consejo Federal Suizo, y por iniciativa

de la Comisión de Ginebra. La conferencia

diplomática se llevó a cabo con el propósito de

Page 18: Derechos humanos proyecto de liz

adoptar un convenio para el tratamiento de soldados

heridos en combate.

Los principios más importantes establecidos en la

Convención y mantenidos por las últimas

Convenciones de Ginebra estipulan la obligación de

proveer atención médica sin discriminación a

personal militar herido o enfermo y de respetar el

transporte y el equipo del personal médico con el

signo distintivo de la cruz roja sobre fondo blanco.

LAS NACIONES UNIDAS

En abril de 1945, delegados de cincuenta naciones

se reunieron en San Francisco, llenos de optimismo y

esperanza. La meta de la Conferencia de las

Naciones Unidas sobre Organización Internacional

era crear un organismo internacional para promover

la paz y evitar guerras futuras. Los ideales de la

organización se establecieron en el preámbulo al

Acta constitutiva que propusieron: “Nosotros, la

gente de las Naciones Unidas, estamos decididos a

Page 19: Derechos humanos proyecto de liz

proteger a las generaciones venideras del azote de la

guerra, la cual dos veces en nuestra vida ha

producido un sufrimiento incalculable a la

humanidad”.

El Acta Constitutiva de la nueva organización de las

Naciones Unidas entró en vigencia el 24 de octubre

de 1945, fecha que se celebra cada año como Día

de las Naciones Unidas.

LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS

DERECHOS HUMANOS

Para 1948, la nueva Comisión de Derechos Humanos

de las Naciones Unidas se había apoderado de la

atención mundial. Bajo la presidencia dinámica de

Eleonor Roosevelt (viuda del presidente Franklin

Roosevelt, defensora de los derechos humanos por

derecho propio y delegada de Estados Unidos ante

la ONU), la Comisión se dispuso a redactar el

Page 20: Derechos humanos proyecto de liz

documento que se convirtió en la Declaración

Universal de los Derechos Humanos. Roosevelt, a

quien se atribuyó la inspiración del documento, se

refirió a la Declaración como la Carta Magna

internacional para toda la humanidad. Fue adoptada

por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.

Los países miembros de las Naciones Unidas se

comprometieron a trabajar juntos para promover los

30 Artículos de los derechos humanos que, por

primera vez en la historia, se habían reunido y

sistematizado en un solo documento. En

consecuencia, muchos de estos derechos, en

diferentes formas, en la actualidad son parte de las

leyes constitucionales de las naciones demócratas.

Page 21: Derechos humanos proyecto de liz

CONTEXTUALIZACIÓN

Page 22: Derechos humanos proyecto de liz
Page 23: Derechos humanos proyecto de liz

Son

Conocido con el Concepto de

Estos están reflejados en

DERECHOS HUMANOS

Derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna

de raza, color, género, lengua, religión, etc. o cualquier otra

condición.

“LEY NATURAL”

La petición del derecho.

La declaración de independencia

De estados unidos.

La primera convención de

ginebra

Las naciones unidas.

La declaración universal de

Los derechos humanos.

Producida en 1628 por el

Parlamento Inglés.

En 1864, dieciséis países europeos y varios

países de América.

En abril de 1945,

delegados de cincuenta.

Page 24: Derechos humanos proyecto de liz

LEY DE JUSTICIA Y PAZ.

Las sentencias bajo la Ley de Justicia y Paz

varían entre 5-8 años y no permiten otorgar

beneficios o reducciones adicionales. Para

poder ser beneficiario de la ley es necesario

confesar la totalidad de los crímenes

perpetrados. Si se demuestra que la persona

mintió o no confeso la totalidad de los

crímenes, ese individuo pierde la oportunidad

de beneficiarse de la Ley de Justicia y Paz y

debe enfrentar el sistema de justicia ordinaria.

La declaración de derechos del

hombre y del ciudadano.

La constitución de estados unidos

De américa y la carta de derechos.

El 4 de julio de 1776, el

Congreso de Estados Unidos.

Para 1948, Estados Unidos ante la

ONU.

En 1789, el pueblo de Francia. Escrita en el verano de 1787 en Filadelfia.

Page 25: Derechos humanos proyecto de liz

Por lo general esto significa que reciben

sentencias más severas. La ley también

contempla la reparación de las víctimas. La Ley

de justicia y Paz estuvo abierta durante un

plazo específico que ya está concluido. De

hecho se están

discutiendo actualmente iniciativas para

reformar la ley y ampliar su alcance, así como

para priorizar investigaciones de los principales

responsables de los bloques paramilitares o de

los frentes guerrilleros si se acogieron a la ley.

Page 26: Derechos humanos proyecto de liz

INFANCIA Y ADOLESCENCIA 10985 DE 2006

DECRETA:

LIBRO I

LA PROTECCION INTEGRAL

T I T U L O I

DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I

Principios y definiciones

Artículo 13. Derechos de los niños, las niñas y los

adolescentes de los pueblos indígenas y demás

grupos étnicos. Los niños, las niñas y los

adolescentes de los pueblos indígenas y demás

grupos étnicos, gozarán de los derechos

consagrados en la Constitución Política, los

instrumentos internacionales de Derechos Humanos

y el presente Código, sin perjuicio de los principios

que rigen sus culturas y organización social.

Page 27: Derechos humanos proyecto de liz

Artículo 15. Ejercicio de los derechos y

responsabilidades. Es obligación de la familia, de la

sociedad y del Estado, formar a los niños, las niñas y

los adolescentes en el ejercicio responsable de los

derechos. Las autoridades contribuirán con este

propósito a través de decisiones oportunas y eficaces

y con claro sentido pedagógico.

T I T U L O II

GARANTIA DE DERECHOS Y PREVENCION

CAPITULO I

Obligaciones de la familia, la sociedad y el Estado

Artículo 42. Obligaciones especiales de las

instituciones educativas. Para cumplir con su misión

Page 28: Derechos humanos proyecto de liz

las instituciones educativas tendrán entre otras las

siguientes obligaciones:

1. Facilitar el acceso de los niños, niñas y

adolescentes al sistema educativo y garantizar su

permanencia.

2. Brindar una educación pertinente y de calidad.

3. Respetar en toda circunstancia la dignidad de los

miembros de la comunidad educativa.

4. Facilitar la participación de los estudiantes en la

gestión académica del centro educativo.

5. Abrir espacios de comunicación con los padres de

familia para el seguimiento del proceso educativo y

propiciar la democracia en las relaciones dentro de la

comunidad educativa.

6. Organizar programas de nivelación de los niños y

niñas que presenten dificultades de aprendizaje o

estén retrasados en el ciclo escolar y establecer

Page 29: Derechos humanos proyecto de liz

programas de orientación psicopedagógica y

psicológica.

7. Respetar, permitir y fomentar la expresión y el

conocimiento de las diversas culturas nacionales y

extranjeras y organizar actividades culturales

extracurriculares con la comunidad educativa para tal

fin.

8. Estimular las manifestaciones e inclinaciones

culturales de lo niños, niñas y adolescentes, y

promover su producción artística, científica y

tecnológica.

9. Garantizar la utilización de los medios

tecnológicos de acceso y difusión de la cultura y

dotar al establecimiento de una biblioteca adecuada.

10. Organizar actividades conducentes al

conocimiento, respeto y conservación del patrimonio

ambiental, cultural, arquitectónico y arqueológico

nacional.

Page 30: Derechos humanos proyecto de liz

11. Fomentar el estudio de idiomas nacionales y

extranjeros y de lenguajes especiales.

12. Evitar cualquier conducta discriminatoria por

razones de sexo, etnia, credo, condición socio-

económica o cualquier otra que afecte el ejercicio de

sus derechos.

Page 31: Derechos humanos proyecto de liz

D.O.F.A

DEBILIDADES

Falta de dedicación en mí

proyecto.

Falta de tiempo por otros trabajos

del colegio.

OPORTUNIDADES

Ayudar de mi tutor.

Ayuda de mi profesor para

obtener más información en

cómo llevar a cabo mi proyecto.

FORTALEZAS

Estoy utilizando los derechos

humanos como base.

Hay un programa de cámara de

comercio que está en la

institución y que me puede

ayudar con mi proyecto.

AMENAZAS

Falta de interés de los

estudiantes sobre mi

proyecto y no se logre

ejecutar como tal.

Page 32: Derechos humanos proyecto de liz

ENCUESTA

1. ¿Sabes que son los derechos humanos?

A. Si

B. No

C. Tal vez

2. ¿Te interesa el tema de los derechos humanos?

A. Si

B. No

C. Tal vez

3. ¿Sabes quiénes son los representantes de los derechos

humanos aquí en la institución?

A. Si

Page 33: Derechos humanos proyecto de liz

B. No

C. Tal vez

4. ¿Sabes cuáles son tus derechos aquí en la institución?

A. Si

B. No

C. Tal vez

5. ¿Alguna vez un profesor te ha hablado de los

derechos en su clase?

A. Si

B. No

C. Tal vez

6. ¿Sabes si tus padres conocen cuáles son tus derechos

y deberes en la institución?

A. Si

B. No

C. Tal vez

7¿Has escuchado hablar más antes sobre un proyecto

que sea sobre los derechos humanos?

A. Si

Page 34: Derechos humanos proyecto de liz

B. No

C. Tal vez

7. ¿Crees que este proyecto sirva en esta institución?

A. Si

B. No

C. Tal vez

8. ¿Crees que los jóvenes y niños cambien sus

pensamientos sobre el respeto hacia las personas?

A. Si

B. No

C. Tal vez

9. ¿Sabes cuáles son las personas más vulnerables en la

institución?

A. Si

B. No

C. Tal vez

10. ¿Si tuvieras más información sobre los derechos

humanos te interesara el tema?

A. Si

B. No

Page 35: Derechos humanos proyecto de liz

C. Tal vez

11. ¿Te gustaría que se ejecutara el proyecto de los

derechos humanos aquí en la institución?

A. Si

B. No

C. Tal vez

Page 36: Derechos humanos proyecto de liz

1. Lady Navas

2. María Restrepo

3. Karen Rodríguez

4. Juan José Montoya

5. Miguel Ángel Bautista

6. Leidy Cortes

7. Diego Pedreros

8. Angie Torres

9. Ana Rodríguez

10. Victoria Ospina

11. Natalia Parra

12. Giovanna Pinedo

13. Carolina León

14. Sergio Torres

15. Arledinson Vanegas

16. Brayan Garzón

17. Cristian Leal

18. Daniela Villanueva

19. Camila López

20. Lesly Rodríguez

21. Jonathan Molina

Page 37: Derechos humanos proyecto de liz

22. Yubely García

23. Yussi Palacios

24. Daniel Torres

25. Brayan Espitia

26. Viviana Tobar

27. Wilmer Ávila

28. Luisa Suarez

29. Cindy Londoño

30. Juan Pablo Montoya

A A B B B A A C B A A B

A B B A B B C C A C A B

C A A A C A A C B C A B

A C A B B C B C B A A B

C A A B B C A B C C A C

A C B B A A A C B A C B

C A C A B B C C B A B B

A A B B B A C B A B A B

B A A C C B A C B C A B

Page 38: Derechos humanos proyecto de liz

B C B C B B C B B C C C

C C B B A A C C B A A B

A A B A B A A C C B A B

C A B B B C C B B A A B

A B B A B A B C B C B B

B A B C C B A B B A C C

A A B B B A A C A B A B

A B C C C A C C B C C B

C A B B B C C B B C A B

A B B C A C A C C A C B

B A A B B A C C B C A B

A B B C B B A B B B C B

B A B B C A A C C C B C

A B C A B A C C A C C B

C A B B B B A A B A C B

C B B B A A C B C C C B

A A C B B A A B A C B B

C B C A B B B C B B A B

A A B B C A A A B A C B

A C B B B C C C B C C B

B A B A B A A B B C A C

Page 39: Derechos humanos proyecto de liz

SI NO TAL VEZ TOTAL1.     ¿Sabes que son los derechos humanos? 15 7 8 302.     ¿Te interesa el tema de los derechos humanos? 17 8 5 303.     ¿Sabes quiénes son los representantes de los derechos humanos aquí en la insti tución? 5 20 5 304.     ¿Sabes cuáles son tus derechos aquí en la insti tución? 8 16 6 305.     ¿Alguna vez un profesor te ha hablado de los derechos en su clase? 4 20 6 306.     ¿Sabes s i tus padres conocen cuáles son tus derechos y deberes en la insti tución? 15 5 5 257.     ¿Crees que este proyecto s i rva en esta insti tución? 15 3 12 308.     ¿Crees que los jóvenes y niños cambien sus pensamientos sobre el respeto hacia las personas? 2 10 18 309.     ¿Sabes cuáles son las personas más vulnerables en la insti tución? 5 20 5 3010.     ¿Si tuvieras más información sobre los derechos humanos te interesara el tema? 10 5 15 3011.     ¿Te gustaría que se ejecutara el proyecto de los derechos humanos aquí en la institución? 15 4 11 30

12.     ¿Has escuchado hablar más antes sobre un proyecto que sea sobre los derechos humanos? 0 25 5 30

LEY NATURAL Son derechos

inherentes a todos los

seres humanos, sin

distinción alguna de

raza, color, género,

lengua, religión,

opiniones o de otra

índole, origen nacional

o social, posición

económica, nacimiento

o cualquier otra

condición.

Solidaridad

Sociedad

Familia

Individuo

Igualdad

Page 40: Derechos humanos proyecto de liz

DERECHOS HUMANOS

DERECHO CONSTITUCIONAL

DERECHO ADMIRATIVO

DERECHO PROCESAL

DERECHO PENAL

DERECHO CIVIL

DERECHO MERCANTIL

Page 41: Derechos humanos proyecto de liz