Derivados Del Petroleo, Grandes Rasgos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los productos derivados del petróleo son los obtenidos en la destilación fraccionada delpetróleo crudo.

Citation preview

  • Los productos derivados del petrleo son los obtenidos en la destilacin fraccionada del

    petrleo crudo.

    La destilacin fraccionada consiste en calentar el petrleo crudo y sus componentes que su

    punto de ebullicin ms bajos sern los que primeros que ascender el gas y as sucesivamente

    con sus dems compuestos.

    Los productos que se obtienen con esta destilacin del petrleo son:

    Butano, propano, productos qumicos (obtenindolo a 70C)

    Gasolina (obtenindolo a 140C)

    Queroseno (obtenindolo a 190C)

    Gasleo (obtenindolo a 270C)

    Fueloil (obtenindolo a 320C)

    Lubricantes, ceras (obtenindolo a 335C)

    Asfalto (obtenindolo a 350C)

    Butano:

    Principalmente combustible en hogares para la cocina y agua caliente, y en los mecheros de gas. No suele consumirse en grandes cantidades debido a sus limitaciones de transporte y almacenaje.

    En Espaa el gas butano se transporta en bombona de butano la cual se dilata cuando la temperatura del butano aumenta en exceso

    Gasolina:

    Hay dos tipos de gasolina:

    Con plomo: requerimientos de los motores de explosin, derivados del aumento de compresin para mejorar su rendimiento, se inicia el uso de compuestos para

    aumentar su octanaje a base de plomo y manganeso en las gasolinas.

    Sin plomo: modificacin de en su composicin para mejorar el rendimiento, y ofrecer productos ligeramente distintos que la competencia.

    ndice de octanaje: indica la presin y temperatura a que puede ser sometido un combustible carburado mezclado con aire antes de auto-detonarse al alcanzar su temperatura de auto

    ignicin debido a la ley de los gases ideales. Hay distintos tipos de gasolinas comerciales,

    clasificadas en funcin de su nmero de octano. La gasolina ms vendida en Europa (2004)

    tiene un MON mnimo de 85 y un RON mnimo de 90.

    Queroseno:

    Se utiliza con motores que trabajan a gran altitud y bajas temperaturas, ya que se congela a -40 C.

    Es utilizado como combustible para iluminacin se us tambin como combustible para

    motores a turbina. Debido a que estos motores se disearon insensibles a las propiedades del

    combustible, el queroseno adems fue elegido por su disponibilidad considerando que cada

    gota de nafta era requerida para necesidades blicas.

  • Gasoil:

    En los motores de Gasoil, su combustin no utiliza la chispa de una buja para encender la

    mezcla, sino el aumento de presin y por lo tanto, de temperatura en la compresin que se

    produce en el segundo tiempo de los motores de combustin interna. En el motor de cuatro

    tiempos, dependiendo de las carreras del pistn, se dan sucesivamente admisin, compresin,

    expansin y escape. En el motor de dos tiempos la admisin ocurre en la misma carrera que la

    expansin y la compresin en la misma carrera que el escape.

    Fueloil:

    Es el combustible ms pesado de los que se puede destilar a presin atmosfrica. Est compuesto por molculas con ms de 20 tomos de carbono, y su color es negro. El fueloil se usa como combustible para plantas de energa elctrica, calderas y hornos.

    Lubricante:

    El lubricante es una sustancia que introducida entre dos superficies mviles reduce la friccin

    entre ellas, facilitando el movimiento y reduciendo el desgaste.

    El lubricante cumple variadas funciones dentro de una mquina o motor, entre ellas disuelve y

    transporta al filtro las partculas fruto de la combustin y el desgaste, distribuye la

    temperatura desde la parte inferior a la superior actuando como un refrigerante, evita la

    corrosin por xido en las partes del motor o mquina, evita la condensacin de vapor de agua

    y sella actuando como una junta determinados componentes.

    Asfalto:

    Como el asfalto es un material altamente impermeable, adherente y cohesivo, capaz de resistir

    altos esfuerzos instantneos y fluir bajo la accin de cargas permanentes, presenta las

    propiedades ideales para la construccin de pavimentos cumpliendo las siguientes funciones:

    Impermeabilizar la estructura del pavimento, hacindolo poco sensible a la humedad y

    eficaz contra la penetracin del agua proveniente de la precipitacin.

    Proporciona una ntima unin y cohesin entre agregados, capaz de resistir la accin

    mecnica de disgregacin producida por las cargas de los vehculos. Igualmente mejora la

    capacidad portante de la estructura, permitiendo disminuir su espesor.