11
DERMATOLOGIA DERMATOLOGIA DRA. ANGELICA GARCIA AVILES DRA. ANGELICA GARCIA AVILES

Dermatologia aprentic3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dermatologia aprentic3

DERMATOLOGIADERMATOLOGIADERMATOLOGIADERMATOLOGIA

DRA. ANGELICA GARCIA AVILESDRA. ANGELICA GARCIA AVILES

Page 2: Dermatologia aprentic3

De piel a…. piel

Page 3: Dermatologia aprentic3

La piel• La piel es nuestro órgano más extenso.

Pesa entre tres y cinco kilos, y completamente extendida puede llegar a ocupar un área de hasta 18 m2.

• Es uno de los órganos más importantes de nuestro organismo.

• Si nos faltara más del 40% de ella, suele ser incompatible con la vida.

Page 4: Dermatologia aprentic3

Funciones de la piel

• Cumple importantísimas funciones:• la de relacionarnos con el mundo

exterior • La de regulación• la de protegernos de las agresiones

Page 5: Dermatologia aprentic3

Función de relación • En cuanto a la función de relación, en ella

se encuentra uno de los sentidos que tenemos más desarrollados, el tacto.

• La piel es la encargada de recibir los estímulos del exterior a través de las terminaciones nerviosas que se sitúan en ella y de ahí se dirigen al cerebelo que nos dice como debemos reaccionar.

Page 6: Dermatologia aprentic3

Sensibilidad • Cada centímetro cuadrado de piel

contiene unos cinco mil receptores sensitivos.

• La piel es la primera responsable de que sintamos una caricia o de que notemos el calor producido por el fuego o el frío de la nieve.

Page 7: Dermatologia aprentic3

Del amor o desamor

La piel es el órgano que nos envuelve y nos protege; nos separa y nos pone en contacto con el entorno.

Page 8: Dermatologia aprentic3

La piel reflejo de las emociones

• También la piel es el espejo de los sentimientos y emociones interiores.

• Ponernos rojos porque algo nos da vergüenza, "tener la piel de gallina" o sudar por algo que nos produce miedo, son algunas de las muchas respuestas emocionales que se ponen de manifiesto a través de la piel.

• Por este motivo, no es de extrañar que este órgano constituya una pieza clave en la imagen exterior de una persona.

• Más aún, la piel cumple otras funciones sociales.

Page 9: Dermatologia aprentic3

Función protectora• La piel posee otras funciones básicas para el

correcto funcionamiento de nuestro organismo.• Tiene una función protectora, ya que es capaz

de seleccionar lo que resulta dañino para el organismo y lo que, por el contrario, es beneficioso para nosotros.

• Esto se consigue gracias a su disposición de barrera que impide la entrada de sustancias nocivas (millones de bacterias que viven sobre ella, cuerpos extraños y, en parte, radiaciones solares perjudiciales) y a un sistema inmunológico propio.

Page 10: Dermatologia aprentic3

Función reguladora• Además tiene una función reguladora del

metabolismo: • impide la salida de sustancias (líquidos y

células) imprescindibles para nuestro organismo,

• regula la temperatura corporal protegiéndonos de los cambios de temperatura ambiental (tanto del frío como del calor)

• y transforma los rayos del sol en vitamina D (vitamina necesaria para el buen estado de nuestros huesos).

Page 11: Dermatologia aprentic3

A final de cuentas…

EL COLOR DE LA PIEL ES LO DE MENOS… PORQUE:

POR DEBAJO DE LA PIEL,

TODOS SOMOS IGUALES.