9
DERREDOR Espacio que rodea una cosa: todo sucede en nuestro derredor. En derredor culto En torno a una cosa o una persona. Contorno de una cosa. DESLIZ Error leve causado por un descuido o falta de reflexión. Falta moral relacionada con el sexo. Desoladoramente Califica a una acción que se realiza con desolación [acción o resultado de desolar [causar a alguien una pena profunda]]. ; Desmoronado Deshacer lentamente un material u otra cosa: la humedad desmoronó el muro; el muro se fue desmoronando por la humedad. Hacer que alguien pierda la fuerza moral o el ánimo: se desmoronó al conocer la terrible noticia. Desdeñosa Se aplica a la persona que muestra una actitud indiferente y despectiva hacia una persona, un grupo o una cosa: es un hombre desdeñoso con sus vecinos: nunca colabora con ellos. Deambular Ir de un lugar a otro sin un fin determinado. vagabundear, vagar. intr. Andar o pasear sin objeto determinado. Encargo Encomienda, hecho de encargar(se), dejar algo al cuidado de alguien. ; Asunto, comisión o cosa que se pide, encarga o exige. Excitado

Derredor Zarzas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

imagenese

Citation preview

Page 1: Derredor Zarzas

DERREDOREspacio que rodea una cosa: todo sucede en nuestro derredor. En derredor culto En torno a una cosa o una persona. Contorno de una cosa.

DESLIZError leve causado por un descuido o falta de reflexión. Falta moral relacionada con el sexo.

DesoladoramenteCalifica a una acción que se realiza con desolación [acción o resultado de desolar [causar a alguien una pena profunda]]. ;

DesmoronadoDeshacer lentamente un material u otra cosa: la humedad desmoronó el muro; el muro se fue desmoronando por la humedad. Hacer que alguien pierda la fuerza moral o el ánimo: se desmoronó al conocer la terrible noticia.

DesdeñosaSe aplica a la persona que muestra una actitud indiferente y despectiva hacia una persona, un grupo o una cosa: es un hombre desdeñoso con sus vecinos: nunca colabora con ellos.

DeambularIr de un lugar a otro sin un fin determinado. vagabundear, vagar.intr. Andar o pasear sin objeto determinado.

EncargoEncomienda, hecho de encargar(se), dejar algo al cuidado de alguien. ; Asunto, comisión o cosa que se pide, encarga o exige.

ExcitadoEs una elevación en el nivel de energía de un sistema físico, por encima de un estado de energía de referencia arbitrario, llamado estado fundamental

EscudriñaExaminar u observar una cosa con gran cuidado, tratando de averiguar las interioridades o los detalles menos manifiestos.

ExtasiadoQue está en éxtasis, o que lo siente con frecuencia o habitualmente.

EngullirseZampar, tragar, devorar la comida atropelladamente y sin masticar.

Page 2: Derredor Zarzas

Estrepido. Ruido muy grande: al coger un plato, se cayeron todos al suelo con gran estrépito. estruendo, fragor.

FachadaParamento exterior de un edificio, generalmente el principal: el Ayuntamiento subvenciona la rehabilitación de las fachadas. Apariencia externa de una persona o una cosa, que generalmente no corresponde a lo que es realmente: no son tan ricos, todo es pura fachada.

FlanPostre de consistencia gelatinosa, elaborado con yemas de huevo, leche y azúcar y cuajado al baño María en un molde: flan de huevo; flan de vainilla.

FulgorResplandor, brillo intenso.

GemidoSonido o voz con que se expresa dolor, pena o placer: se debatía entre lloros y gemidos; el gemido lastimero del aire.

GimióEmitir gemidos que expresan dolor, pena o placer. Aullar un animal. Emitir algo un sonido parecido al gemido de una persona: las ventanas gemían movidas por el viento; el perro gime de dolor.

GalgoPerro de figura delgada, cabeza larga y estrecha y orejas caídas, musculatura fuerte, muy rápido y que se usa en la caza y en las carreras.

GrietaAbertura estrecha, larga e irregular, que se hace en la tierra o en otra superficie. Fisura o fractura lineal profunda que se origina en las rocas sin desplazamiento de los dos bloques que separa.

GraznidoVoz característica que emiten ciertas aves: el cuervo, el grajo y el ganso emiten graznidos.

HorroresEspanto, pavor, miedo y temor intenso. ; Atrocidad, aberración, monstruosidad, enormidad.

Page 3: Derredor Zarzas

HurañaSe aplica a la persona poco sociable, que rehúye el trato con los que le rodean.

HendidurasAbertura o hueco estrecho, largo y poco profundo que se hace en un cuerpo sólido. Hendedura.

HerméticaRelativo/a a lo que se cierra de tal modo que no deja pasar el aire u otros fluidos.

HogueraFuego con mucha llama que se hace en el suelo al aire libre con leña u otro material. Fogata.

IntersticiosEspacio pequeño entre dos órganos o partes. ; Hendidura, espacio pequeño, resquicio entre dos elementos o cuerpos. ; Intervalo, espacio o distancia entre dos tiempos o lugares.

IntactaIndemne, íntegro/a, que no ha padecido alteración, menoscabo o deterioro.

IlusorioQue puede producir una imagen o idea falsa y engañosa.

JengibrePlanta herbácea de flores amarillas y rojas, y de tallo subterráneo horizontal, aplastado, de carne blanca, olorosa y sabor agrio y picante. Sustancia de sabor picante que se saca del tallo subterráneo de esa planta: el jengibre se usa en farmacia y como especia.

JadeandoRespirar con dificultad y de forma entrecortada, generalmente a causa del cansancio o por una enfermedad: jadea porque tiene un ataque de asma.

LapasMolusco marino comestible, con una concha en forma de cono aplastado, lisa o con estrías, que vive adherido a las rocas de la costa: las lapas son gasterópodos y viven en el nivel superior de las mareas

LúgubreQue es triste y oscuro: la escasa luz daba a la iglesia un aspecto lúgubre.Que es fúnebre o tétrico: tuvo la lúgubre idea de visitar el cementerio de noche.

Page 4: Derredor Zarzas

LosasCubrir el suelo de una habitación o de un recinto con losas, fijándolas ordenadamente a la superficie sobre la que se colocan. enlosar.

MohínGesto que se hace con los músculos de la cara, especialmente con los labios, para expresar desagrado o enfado.

MeriendaAlimento que se toma por la tarde, antes de la cena. Acción de tomar este alimento.

MelenaConjunto de cabellos, cuando son largos y abundantes. Cabellera. Pelo grueso y duro que tiene el león alrededor de la cabeza.

MástilPalo largo de una embarcación que, colocado verticalmente, sirve para sostener las velas. Palo colocado verticalmente que sostiene una cosa: en la puerta de entrada del estadio hay un mástil en el que ondea la bandera olímpica.

Miedicacom. fam. desp. Cobarde, miedoso. valiente.

MalezaConjunto de árboles, arbustos y otras plantas que crecen muy juntos y de forma salvaje. Conjunto de malas hierbas que causan daño a las tierras de cultivo: los campesinos limpiaron el campo de malezas y las quemaron.

MazmorrasLugar pequeño y oscuro, generalmente construido bajo tierra, donde se encerraba a los presos. calabozo.

MaltrechaQue ha resultado perjudicado o dañado en algún asunto: la caída lo dejó maltrecho. malparado.

ObstinarMantener una opinión o una decisión por encima de los argumentos razonables de otras personas o de las dificultades que se presenten.

OliscoQue huele mal.Que tiene indicios o sospechas, husmeador.

Page 5: Derredor Zarzas

OciososSe aplica a la persona que no tiene obligaciones ni cosas que hacer porque no tiene trabajo o porque ha terminado de él. Se aplica a la persona que está descansando o haciendo una pausa en el trabajo o en una actividad.

PortalónPuerta grande que cierra el espacio descubierto que rodea una casa o un palacio. Abertura en forma de puerta que se hace en el costado de un buque para que puedan entrar personas o cosas.

ParamosEs un ecosistema montano intertropical con predominio de vegetación tipo matorral (arbustos). Se ubican por lo general, desde altitudes de aproximadamente 3000 msnm hasta los 4000 o 5000 msnm.

PasmadoSe aplica a la persona que está embobada y no se entera de lo que se dice o se hace a su alrededor.

ProaParte delantera de una embarcación. popa.

PlagadaLlenar o cubrir una cosa de otra desagradable o nociva: plagó su discurso de errores sintácticos; la casa se plagó de moscas y mosquitos.

PecioPedazo o resto de una nave que ha naufragado o porción de lo que ella contiene.2 Derecho que el señor de un puerto de mar exigía de las naves que naufragaban en sus costas.

PlomizasQue tiene un color gris azulado parecido al del plomo: cielo plomizo.

RisueñoQue muestra un gesto de risa en el semblante: entró risueño y le preguntamos por qué estaba tan contento. Que se ríe con facilidad.

RiñenReprender severamente a una persona por lo que ha hecho: le han reñido por llegar tarde. regañar, reprender.

Page 6: Derredor Zarzas

ResacaFuerza de las olas del mar al retirarse de la orilla. Malestar que se sufre al día siguiente de haber bebido mucho alcohol.

RegocijoAlegría, gusto o satisfacción interior muy intensos: tus palabras me llenaron de regocijo; las comedias buscan la diversión y el regocijo del espectador. gozo, júbilo.

ServicialQue sirve con atención, cuidado y rapidez. Que siempre está dispuesto a servir y a satisfacer a los demás. solícito.

SeveroRiguroso o intransigente con las faltas o las debilidades de los demás o las propias. Flexible. Que es estricto y riguroso al aplicar una ley o una regla.

Siniestro Que está hecho con mala intención. Perverso. Que es desgraciado o está causado por la mala suerte.

Tintineosonido que producen los metales o los vidrios al chocar entre sí el tintineo de un cascabel

TropelConjunto numeroso de personas, animales o cosas que avanzan o se mueven de forma rápida, ruidosa y desordenada. Conjunto de cosas desordenadas: tiene un tropel de zapatos debajo de la cama.

TurbadismoEl tribadismo es la práctica de sexo génito-genital entre dos mujeres.

ToscasQue está elaborado con materiales de poca calidad y de manera poco cuidada. basto.

VanoQue no tiene razón de ser o que se basa en la imaginación: alimentaba vanas esperanzas de ser algún día un famoso cantante.

Page 7: Derredor Zarzas

YacíaEstar echada o tendida una persona: yacía en su cama, murmurando en sueños. Estar un cuerpo sin vida en la tumba o sepultura: aquí yace el más insigne escritor de esta ciudad.

ZarzamorasFruto comestible de la zarza, pequeño, redondeado y granuloso, que es de color verde y rojo o negro cuando madura; tiene un sabor dulce. mora.

ZarzasArbusto trepador dicotiledóneo de tallos espinos que da un fruto granuloso, de color rojo o negro, comestible (mora o zarzamora). Zarzamora.