Derrotero Plan Exportador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan exportadorDerroteroExportadorTrabajo de grado

Citation preview

DERROTERO PLAN EXPORTADOR

PortadaTabla de contenidoLista de Tabla/CuadrosLista de GrficosLista de Anexo1. Introduccin2. Planteamiento del Problema.3. Preguntas del problema4. Objetivos General, Especficos.5. Justificacin. 6. Marcos de Referencia 6.1 Plan exportador o importador.7. Marco Legal o Estudio Legal y Financiero 8. Metodologa 9. Resultados.10. Conclusiones.11. Recomendaciones.12. Bibliografa (Nuestras Bases de Datos)13. Cronograma (Diagrama de Gantt)14. Presupuestos o Recursos.15. Anexos

PLAN EXPORTADOR6. PRODUCTO

Anlisis de produccinPara conocer el nivel de productividad actual y las acciones para mejorarlo, debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

Descripcin del proceso productivo Como se produce actualmente

Tecnologa y estado del equipo Nivel de utilizacin de la capacidad instalada Grado de mantenimiento del equipo Nivel modernizacin

Procesos de control de calidad Procesos de control de calidad realizados por la empresa Utilizacin de polticas ambientales dentro de la compaa

Anlisis productoDefinir los productos, calidades, precios y servicios que puede ofrecer su empresa, es parte indispensable dentro del plan exportador para poder confrontarlo con los requerimientos del mercado y determinar los ajustes o adecuaciones que deban realizarse para ingresar con xito al mismo. Descripcin detalla del producto Usos y caractersticas Ficha tcnica Diseo Empaque Volumen de produccin Capacidad instalada utilizada Costo de produccin Precio de venta

Anlisis de competitividadLe permite determinar las amenazas y oportunidades del entorno frente a la empresa Anlisis sectorial colombiano, como es el comportamiento del sector al que pertenece el producto en el mercado colombiano en aspectos como: Crecimiento Exportaciones Importaciones Ventajas competitivas con respecto a Precio Calidad y diferenciacin del producto Se debe elaborar un anlisis DOFA del producto.

7. ESTUDIO DE MERCADOS

Estudio Nacional Breve anlisis del producto en el entorno nacional Principales empresas productoras y comercializadoras a nivel nacional e internacional. Productos sustitutos Estadsticas de exportacin del producto de los ltimos 10 aos y destino de las mismas. Se debe realizar anlisis.

Preseleccin de mercados Identificacin de la demanda a nivel internacionali. Principales Importadores del producto en el mundo (Mnimo cuatro (4) pases)ii. Principales destinos de las exportaciones de Colombia (Mnimo cuatro (4) pases)iii. Pases con bajos niveles de importaciones en el mundo (Pases que no importan o importan poco, porque no lo hacen? Mnimo dos (2) pases)

MATRIZ PASES, se har entrega va correo electrnico de la matriz en Excel a desarrollar. (La matriz se realiza con los 10 pases identificados anteriormente)

Seleccionar los tres mejores pases con la calificacin ms alta y realizar un anlisis cualitativo con lo siguiente:

0. Polticas: Tipo de Gobierno, Antecedentes estatales, relaciones internacionales con Latinoamrica y Colombia. 0. Econmicas: Moneda, Tasa de cambio, Inflacin, PIB, PIB Per cpita, principales sectores econmicos, etc. 0. Comerciales: comercio exterior, socios comerciales, relacin comercial con Colombia, restricciones, anlisis de Acuerdo comercial con Colombia: Beneficio para el Producto Elegido; Porcentaje de Arancel y Beneficios Para Arancelarios0. Identificar principales empresas compradoras del producto0. Identificar posible pblico objetivo

8. ASPECTO LOGISTICO Modalidad de exportacin; justificar. Lugar de Entrega y Destino (Puerto, Aeropuerto, Zona Franca) Alternativas de Transporte y medio de transporte seleccionado. Rutas de acuerdo al medio de transporte seleccionado. Tiempos de entrega, expresado en nmero de das. Empaques y Embalaje de la mercanca a exportar. Termino de Negociacin, INCOTERM seleccionado.

9. COSTOS Como orientacin bsica para la estructuracin del precio de exportacin se presenta una relacin de los principales componentes de costo que deben considerarse para estimar el precio mnimo de exportacin. COSTO DEL PRODUCTO (Fabricacin + empaque y embalaje para exportacin + etiquetas) UTILIDAD DEL PRODUCTOR (Precio puesto en fabrica EXW) DISTRIBUCIN FSICA INTERNACIONAL: De acuerdo con el INCOTERM convenido ( Transporte interno hasta el puerto o aeropuerto de embarque + seguro interno + costos en puerto o aeropuerto de embarque + costos de intermediacin (de agentes) + costos de documentacin (certificados, permisos, etc) + transporte internacional + seguro internacional + costos de manipulacin y transporte en pas de destino + costos de agente en pas de destino + costos aduaneros, documentarios e impuestos en pas de destino) COMERCIALIZACIN (Margen o sobre el precio del canal de distribucin, es decir, importador, mayorista, detalista)Nota: se debe realizar una MATRIZ DE COSTOS, en Excel, con valores y porcentajes reales.PRESENTACION Y SUSTENTACIN Presentacin Personal Diapositivas Expresin corporal y oral Tiempo Justificacin de la viabilidad y factibilidad del plan exportador Fechas de entrega Primera entrega: 27 de septiembre Segunda entrega: 26 de octubre Exposicin final: 18 y 25 de noviembrexitos!