6
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: CALCULO E INTEPETACION !E IN!ICA!OES "IANCIEOS #UIA !E APEN!I$A%E &: IN!ICA!OES "INANCIEOS APEN!I$: ALE'AN!A !ANIELA #ON$ALE$ (AIN) Fecha: Octubre de 2015 Versión 1.0 Página 1 de  ACTI*I!A! !E A PEN!I$A%E : "OO TE(ATICO Descripción: Con base en el material de la semana 1 responda: 1. ¿Por qué? el cálculo e interpretació n de indicadores financieros le interesa a: a.  Accionistas. b. Gerente. c. mpleados. ESPUESTA: ntrando en materia a lo que respec ta los indicadores financieros debemos recordar que actualmente !i!imos en un mundo que d"a a d"a se acerca más a cambios #lobali$ados% en los cuales el &nico fin es que se puedan e'pandir los mercados a ni!eles internacionales% pero para esto es necesario que el idioma o la forma en que se muestre la información financiera en este caso% sea clara ( fácil de interpretar. )os indicadores financieros son un mecanismo sencillo por el cual% cualquier persona pueda conocer la situación real de una empresa% tomando como base sus estados financieros. n lo que respecta a la importancia de su interpretación para los Accionistas % Gerente ( mpleados* mi opinión es la si#uiente: Accioni+,a+:  l cálculo de los indicadores financieros son de #ran interés para los accionistas principalmente porque son el medio por el cual obtienen la información acerca de sus in!ersiones% es decir% les permite conocer si sus in!ersiones están siendo propicias o no% ( as" poder decidir en que pueden cambiar sus mane+os financieros para me+orar (,o aumentar sus transacciones ( por 

Desarrollo Actividad #1 y 2 Semana #1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo Actividad #1 y 2 Semana #1

8/16/2019 Desarrollo Actividad #1 y 2 Semana #1

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-actividad-1-y-2-semana-1 1/6

Sistema deGestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: CALCULO E INTEPETACION !EIN!ICA!OES "IANCIEOS

#UIA !E APEN!I$A%E &: IN!ICA!OES "INANCIEOSAPEN!I$: ALE'AN!A !ANIELA #ON$ALE$ (AIN)

Fecha:Octubre de 2015

Versión 1.0

Página 1 de

 

ACTI*I!A! !E APEN!I$A%E : "OO TE(ATICO

Descripción: Con base en el material de la semana 1 responda:

1. ¿Por qué? el cálculo e interpretación de indicadores financieros le interesa a:

a.  Accionistas.

b. Gerente.

c. mpleados.

ESPUESTA:

ntrando en materia a lo que respecta los indicadores financieros debemos recordar que actualmente !i!imos en un

mundo que d"a a d"a se acerca más a cambios #lobali$ados% en los cuales el &nico fin es que se puedan e'pandir los

mercados a ni!eles internacionales% pero para esto es necesario que el idioma o la forma en que se muestre la

información financiera en este caso% sea clara ( fácil de interpretar.

)os indicadores financieros son un mecanismo sencillo por el cual% cualquier persona pueda conocer la situación real de

una empresa% tomando como base sus estados financieros.

n lo que respecta a la importancia de su interpretación para los Accionistas% Gerente ( mpleados* mi opinión es la

si#uiente:

Accioni+,a+: l cálculo de los indicadores financieros son de #ran interés para los accionistas principalmente

porque son el medio por el cual obtienen la información

acerca de sus in!ersiones% es decir% les permite conocer si sus in!ersiones están siendo propicias o no% ( as"

poder decidir en que pueden cambiar sus mane+os financieros para me+orar (,o aumentar sus transacciones ( por 

Page 2: Desarrollo Actividad #1 y 2 Semana #1

8/16/2019 Desarrollo Actividad #1 y 2 Semana #1

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-actividad-1-y-2-semana-1 2/6

Sistema deGestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: CALCULO E INTEPETACION !EIN!ICA!OES "IANCIEOS

#UIA !E APEN!I$A%E &: IN!ICA!OES "INANCIEOSAPEN!I$: ALE'AN!A !ANIELA #ON$ALE$ (AIN)

Fecha:Octubre de 2015

Versión 1.0

Página 2 de

ACTI*I!A! !E APEN!I$A%E : ACTI*I!A!

Descripción:

-ombre de la acti!idad : ndicadores /inancieros

nstrucción clara del paso a paso: n el si#uiente cuadro relaciona m"nimo 10 indicadores financieros con sus !órmulas " su

inter#retación

Indicador Financiero Formula Interpretación

 Ambientes2 requerido:  Calculo e interpretación de indicadores financieros % 3en& del curso: Acti!idades 4nidad 12

3aterial es2 requerido: 3ateriales de estudio 4-DAD 1: ndicadores financieros* Calculo e interpretación de indicadoresfinancieros

Page 3: Desarrollo Actividad #1 y 2 Semana #1

8/16/2019 Desarrollo Actividad #1 y 2 Semana #1

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-actividad-1-y-2-semana-1 3/6

Sistema deGestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: CALCULO E INTEPETACION !EIN!ICA!OES "IANCIEOS

#UIA !E APEN!I$A%E &: IN!ICA!OES "INANCIEOSAPEN!I$: ALE'AN!A !ANIELA #ON$ALE$ (AIN)

Fecha:Octubre de 2015

Versión 1.0

Página $ de

INDICADORES FINANCIEROS MAS FRECUENTESCLASE INDICADOR CALCULO

INTERPRETACION

      L      I      Q      U      I      D      E      Z

Razón Corriente Activo Corriente / Pasivo CorrientePor cada $1 que se debe a corto plazo, se cuenta con $x para pagar estaobligación

Capital de Trabao !" de #$ Activo Corriente - Pasivo CorrienteValor que le quedaría a la epresa despu!s de pagar sus pasivos a cortoplazo

Pr%eba A&ida "Activo Corriente - #nventarios / Pasivo

CorrientePor cada $1 que se debe a corto plazo, se cuenta con $x para pagar estaobligación sin tener que vender el inventario

      E      N      D      E      U      D      A      M      I      E      N      T      O

Ni'el de Ende%da(iento%otal Pasivo / %otal Activo

Por cada $1 que se tiene en activos, x centavos &an sido 'inanciados con

los acreedores( ) el x* de la epresa est+ en anos de terceros(Con&entra&ión del ende%da(iento en el

&orto plazoPasivo Corriente / %otal Pasivo

Por cada $1 que se debe a terceros, x centavos tienen venciientocorriente( ) el x* de los pasivos se vencen en enos de 1 ao

Cobert%ra de Intere)e)  tilidad )peracional /

.astos inancieros0a epresa generó una tilidad operacional x veces superior a losintereses pagados(

Indi&adore) deLe'era*e

!o Apalan&a(iento$

Le'era*e Total %otal Pasivo / Patrionio Por cada $1 del patrionio se tienen deudas por $x

Le'era*e a CortoPlazo

Pasivo Corriente / PatrionioPor cada $1 del patrionio se tienen deudas por $x en el corto plazo

Le'era*eFinan&iero

Pasivo con entid( 'inancieras /Patrionio

Por cada $1 del patrionio se tienen deudas por $x con el sector 'inanciero"bancos, corporaciones 'inancieras, CAVs, etc(

      A      C      T      I      +      I      D      A      D Rota&ión de Cartera  Ventas cr!dito / CxC proedio 23 de veces que rota "se convierte en e'ectivo la cartera durante el período

Per,odo pro(edio de &obro "CxC proedio 4 567 /Ventas cr!dito 23 de dias que tarda la epresa en recuperar su cartera o CxC coerciales

Rota&ión deIn'entario)

E(p- Co(er&iale)Costo ercancia vendida /

#nventario proedio de cia23 de veces que rota "se convierte en e'ectivo o en clientes el inventario enel ao(

E(p- Ind%)triale)Costo de Ventas /

#nventarios totales proedio#gual al anterior, o las ventas valoradas al costo 'ueron equivalentes a xveces el inventario proedio

Rota&ión de A&ti'o) Fio) Ventas / Activo i8o 9ruto Por cada $1 invertido en activos 'i8os, se generaron $x de ventasRota&ión de A&ti'o) Opera&ionale) Ventas / Activos )peracionales 9rutos Por cada $1 invertido en act(operacionales, se generaron $x de ventas

Page 4: Desarrollo Actividad #1 y 2 Semana #1

8/16/2019 Desarrollo Actividad #1 y 2 Semana #1

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-actividad-1-y-2-semana-1 4/6

Page 5: Desarrollo Actividad #1 y 2 Semana #1

8/16/2019 Desarrollo Actividad #1 y 2 Semana #1

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-actividad-1-y-2-semana-1 5/6

Sistema deGestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: CALCULO E INTEPETACION !EIN!ICA!OES "IANCIEOS

#UIA !E APEN!I$A%E &: IN!ICA!OES "INANCIEOSAPEN!I$: ALE'AN!A !ANIELA #ON$ALE$ (AIN)

Fecha:Octubre de 2015

Versión 1.0

Página 5 de

ACTI*I!A! !E APEN!I$A%E : ACTI*I!A!Descripción: Contestar las si#uientes pre#untas.

1. 5re!emente e'plique la importancia del análisis financiero dentro de una or#ani$ación.

6. 7ue es un indicador financiero.

8. analice ( e'plique al#unas de las relaciones que se deben de establecer entre los diferentes indicadores financieros.

9. asta que porcenta+e de impacto de la car#a financiera se puede aceptar para una empresa manufacturera.

;. e'plique bre!emente para usted como accionista cuál de todos los indicadores es el más importante.

ESPUESTA:

1. )a importancia del análisis financiero dentro de una or#ani$ación% radica en que facilita la toma de decisiones a

los in!ersionistas (,o socios de la empresa o a todos aquellos terceros que estén interesados en la situación

económica ( financiera de la misma. )o anterior% basados en que los estados financieros son el elemento

principal de todo el con+unto de decisión que es de interés al responsable de préstamo in!ersionista% si fuese el

caso.

2. )os indicadores financieros son los datos arro+ados después de reali$ar una serie de operaciones entre al#unas

cifras contenidas de los estados financieros de una or#ani$ación% que permiten medir la estabilidad% la capacidad

de endeudamiento% el rendimiento ( las utilidades de su empresa. Por medio de esta erramienta es posible tener 

una interpretación de las cifras% resultados o información de la or#ani$ación* con el fin de conocer cómo actuar 

frente a las di!ersas circunstancias que se pueden presentar dentro o fuera de la or#ani$ación ( que #eneren

impacto en ella.

$. )a interpretación de los resultados que arro+an los indicadores económicos ( financieros está en función directa a

las acti!idades% or#ani$ación ( controles internos de las mpresas como también a los per"odos cambiantes

causados por los di!ersos a#entes internos ( e'ternos que las afectan.

4na relación es entre los indicadores de endeudamiento ( los indicadores de liquide$% su relación es

compensada% es decir% mientras que los indicadores de liquide$ nos muestran cuanto efecti!o o sol!encia

Page 6: Desarrollo Actividad #1 y 2 Semana #1

8/16/2019 Desarrollo Actividad #1 y 2 Semana #1

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-actividad-1-y-2-semana-1 6/6

Sistema deGestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: CALCULO E INTEPETACION !EIN!ICA!OES "IANCIEOS

#UIA !E APEN!I$A%E &: IN!ICA!OES "INANCIEOSAPEN!I$: ALE'AN!A !ANIELA #ON$ALE$ (AIN)

Fecha:Octubre de 2015

Versión 1.0

Página de