Desarrollo - Aprendiendo a Delegar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Desarrollo - Aprendiendo a Delegar

    1/1

    Octubre 20142 PT TUS

    LNEA DE CARRERA

    C

    onforme un profesional tiene

    ms responsabilidades y ni-vel jerrquico dentro de unaorganizacin, el aprender a delegarse vuelve ms importante. Delegarpor las razones correctas es algo di-fcil de aprender; no implica darleel trabajo que no te gusta a otrapersona, sino saber determinar qutrabajo delegar, a la persona correc-ta, y darle los recursos (incluido tutiempo) para que las tareas se llevena cabo de la mejor manera.

    Al delegar eficientemente tendrs laoportunidad de enfocarte en temas

    ms estratgicos y desarrollar ha-bilidades diferentes a aqullas queya tienes bien desarrolladas y prac-ticadas. El tiempo que tenemos eslimitado, y aunque creamos quepodemos ser omnipotentes, nadietiene el poder de hacer todo so-lo. Liberando un poco de nuestrotiempo al delegar tareas en personascon las habilidades necesarias, po-dremos enfocar nuestro tiempo yenerga en aquello donde podemos

    Liberando un poco de nuestro tiempo,podremos enfocar nuestra energa en

    aquello donde debemos agregar mayorvalor, para crecer profesionalmente

    Por

    Jimena Mendoza

    Gerente general de LHHDBM

    Los cuatro pasos innegociables para encomendar tareas de manera eficiente

    APRENDIENDO A DELEGAR

    y ests satisfecho con los resultadoes prcticamente nula. Es importante tambin entender que hayque especificar lo que se tiene quhacer, mas no cmo hacerlo. Puedes dar pautas, recomendacionespero no imponer la manera de llevarlo a cabo; te sorprenders concmo las cosas pueden hacerse duna manera totalmente distinta a laque t pensabas.4. Delegar no implica desapaecer. Si bien es importante da

    independencia a quien realice latarea o funcin que delegas, eimportante tambin darles la seuridad de que t estars disponi

    ble para cualquier duda. Cuandodelegues una tarea por primeravez, es recomendable establecereuniones cortas y frecuentes deeguimiento para poder inter

    cambiar ideas y no esperar hastael nal para darte cuenta de qulas cosas iban por mal camino. Reuniones peridicas, adems, te darn un espacio para poder recono

    cer el esfuerzo de la otra persona ypara aconsejarla, y, de esa maneradesarrollar mejor sus habilidadesDelegar implica paciencia, buenhumor y muchas ganas de ensear

    Para poder delegar, debemorealmente tomar consciencia deque otros pueden hacer las cosatan bien o mejor que nosotros. Torprenders de todo lo nuevo qu

    puedes descubrir y aprender deleando de una manera e ciente.

    y debemos agregar mayor valor, loque nos ayudar a crecer profesio-nalmente.

    Qu debemos considerar, en-tonces, para delegar de una manerae ciente?

    . De ne, primero que nada, quelegar. Analiza cules son esas

    tareas repetitivas que ya has hechouna y otra vez, que ya no te agre-an valor y que distraen tu tiempo

    de lo importante. Normalmenteon tareas que hacas en tu posi-

    cin anterior y que no has dejadoir. Delega labores que van a desa-rrollar habilidades en otro y queharn que ellos tambin se desa-rrollen profesionalmente. Algunasveces esas tareas sern las que msdisfrutabas, pero si no las dejar irno tendrs tiempo para descubrirnuevas.

    . Identifica a quin delegar.Considera qu habilidades son ne-cesarias para llevar a cabo los pro-yectos. No lo delegues a alguien so-lo porque es la persona con la que

    ms empata tienes de tu equipo,ino a quien podr realizarlos de

    una mejor manera y a quien hacer-lo contribuir ms a su desarrolloprofesional.3. Detalla claramente lo que hay

    ue hacer. Al delegar una tarea,es importante que quien la recibatenga claro cul es el resultado queesperas y para cundo. Si no sabenqu esperas de ellos, la probabili-dad de que logren lo que quieres