3
DESARROLLO DE CUADRO ACTUAL (ADICCIÓN) NOMBRE DEL PACIENTE: GENERO DEL PACIENTE: M ( ) F( ) EDAD DEL PACIENTE: TIPO DE HOGAR DONDE PROVIENE: FUNCIONAL ( ) DISFUNCIONAL ( ) ESTADO DEL HOGAR: MADRE SOLTERA( ) DIVORCIADOS( ) SEPARADOS( ) OTRA PAREJA M( ) P( ) CON QUIEN CRECIÓ: CON AMBOS PADRES ( ) PADRE( ) MADRE( ) OTROS ( ) QUIEN: RELACIÓN CON MADRE MALA( ) REGULAR( ) BUENA ( )MUY BUENA( ) EXCELENTE ( ) RELACIÓN CON PADRE: MALA( ) REGULAR( ) BUENA ( )MUY BUENA( ) EXCELENTE ( ) RELACIÓN CON HERMANO/A: MALA( ) REGULAR( ) BUENA ( )MUY BUENA( ) EXCELENTE ( ) RELACIÓN CON OTRO (IMPORTANTE): MALA( ) REGULAR( ) BUENA ( )MUY BUENA( ) EXCELENTE ( ) A QUE EDAD EMPEZÓ A CONSUMIR: CON QUE EXPERIMENTO PRIMERO: CONSUMO INICIAL POR “MOTIVO”: FRECUENCIA DE CONSUMO AL EMPEZAR: COSTO: TIEMPO DE CONSUMO: PERCEPCIÓN DE LA SENSACIÓN DE CONSUMO: EDAD DE AUMENTO DE CONSUMO: CANTIDAD DEL AUMENTO DEL CONSUMO: COSTO: TIPO DE CONSUMO: FRECUENCIA DE CONSUMO: PERCEPCIÓN DE LA SENSACIÓN DE CONSUMO: CONSUMO COMBINADO: SI ( ) NO( ) TIPO DE CONSUMO: FRECUENCIA: PERCEPCIÓN DE LA SENSACIÓN DE CONSUMO: TIEMPO DE CONSUMO ESTABLE: TIPO DE CONSUMO ESTABLE: CONSUMO PROGRESIVO: SI ( ) NO( ) TIPO DE CONSUMO PROGRESIVO: CONSUMO DE TABACO: SI ( ) NO( ) CONSUMO DE ALCOHOL: SI ( ) NO( ) CONSUMO DE ALCOHOL DIARIO: SI ( ) NO( ) CONSUMO DE ALCOHOL FIN DE SEMANA: SI ( ) NO( ) INSIGHT DE CONSECUENCIAS DE USO DE DROGA: SI ( ) NO( ) 1

Desarrollo de Cuadro Actual de adiccion en adolescentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entrevista guiada para obtener informacion del cuadro de adiccion adolescente.

Citation preview

DESARROLLO DE CUADRO ACTUAL (ADICCIN)NOMBRE DEL PACIENTE:

GENERO DEL PACIENTE: M ( ) F( ) EDAD DEL PACIENTE:

TIPO DE HOGAR DONDE PROVIENE: FUNCIONAL ( ) DISFUNCIONAL ( )

ESTADO DEL HOGAR: MADRE SOLTERA( ) DIVORCIADOS( ) SEPARADOS( ) OTRA PAREJA M( ) P( )

CON QUIEN CRECI: CON AMBOS PADRES ( ) PADRE( ) MADRE( ) OTROS ( ) QUIEN:

RELACIN CON MADRE MALA( ) REGULAR( ) BUENA ( )MUY BUENA( ) EXCELENTE ( )

RELACIN CON PADRE: MALA( ) REGULAR( ) BUENA ( )MUY BUENA( ) EXCELENTE ( )

RELACIN CON HERMANO/A: MALA( ) REGULAR( ) BUENA ( )MUY BUENA( ) EXCELENTE ( )

RELACIN CON OTRO (IMPORTANTE):

MALA( ) REGULAR( ) BUENA ( )MUY BUENA( ) EXCELENTE ( )

A QUE EDAD EMPEZ A CONSUMIR:

CON QUE EXPERIMENTO PRIMERO:

CONSUMO INICIAL POR MOTIVO:

FRECUENCIA DE CONSUMO AL EMPEZAR: COSTO:

TIEMPO DE CONSUMO:

PERCEPCIN DE LA SENSACIN DE CONSUMO:

EDAD DE AUMENTO DE CONSUMO:

CANTIDAD DEL AUMENTO DEL CONSUMO: COSTO:

TIPO DE CONSUMO:

FRECUENCIA DE CONSUMO:

PERCEPCIN DE LA SENSACIN DE CONSUMO:

CONSUMO COMBINADO: SI ( ) NO( )

TIPO DE CONSUMO:

FRECUENCIA:

PERCEPCIN DE LA SENSACIN DE CONSUMO:

TIEMPO DE CONSUMO ESTABLE:

TIPO DE CONSUMO ESTABLE:

CONSUMO PROGRESIVO: SI ( ) NO( )

TIPO DE CONSUMO PROGRESIVO:

CONSUMO DE TABACO: SI ( ) NO( )

CONSUMO DE ALCOHOL: SI ( ) NO( )

CONSUMO DE ALCOHOL DIARIO: SI ( ) NO( )

CONSUMO DE ALCOHOL FIN DE SEMANA: SI ( ) NO( )

INSIGHT DE CONSECUENCIAS DE USO DE DROGA: SI ( ) NO( )

CONOCIMIENTO SOBRE EL EFECTO NOCIVO (MALO) DE LAS DROGAS: SI ( ) NO( )

CONSECUENCIAS DE USO DE DROGAS A NIVEL DE TRASTORNOS DE CONDUCTA:

CREA QUE LA CONTROLABA: SI ( ) NO( ) INTENTO DEJARLA: SI ( ) NO( ) FUNCIONO: SI ( ) NO( )

CREA QUE PODA DEJARLA CUANDO QUISIERA: SI ( ) NO( ) POR CUANTO TIEMPO:

PROBLEMAS FAMILIARES: SI ( ) NO( ) CUANTAS VECES INTENTO:

TIPO DE PROBLEMA:

PROBLEMAS FAMILIARES POR EL CONSUMO DEL PACIENTE: SI ( ) NO( )

TIPO DE PROBLEMA:

ENVIDIA A HERMANOS: SI ( ) NO( )

CONSECUENCIA DE USO:

VENTA DE PERTENENCIAS: SI ( ) NO( )

ROBO: SI ( ) NO( )

CONSUMO ACOMPAADO: SI ( ) NO( )

CON QUIENES:

CONSUMO EN SOLEDAD: SI ( ) NO( )

PRESENCIA DE AGRESIVIDAD VERBAL: SI ( ) NO( )

CONTRA QUIEN ESPECIALMENTE:

PRESENCIA DE AGRESIVIDAD FSICA:

CONTRA QUIEN ESPECIALMENTE:

PRESENCIA DE DEPRESIN:

USO DE ARMA: CUCHILLO SI ( ) NO( ) ARMA SI ( ) NO( ) CONTRA BANDA RIVAL: SI ( ) NO( )

CONTRA QUIEN USO CUCHILLO:

CONTRA QUIEN USO ARMA

EXPULSIN DE INSTITUCIN EDUCATIVA: SI ( ) NO( ) POR VENTA: SI ( ) NO( ) POR CONSUMO: SI ( ) NO( )

POR AGRESIVIDAD: POR CONSUMO: SI ( ) NO( ) HA CONSUMIDO DENTRO DE LA INSTITUCIN: SI ( ) NO( )

HA EXPENDIDO DROGAS: SI ( ) NO( ) EXPENDIO ANTES DE CONSUMIR: SI ( ) NO( )

TIEMPO DE EXPENDIO: REGALABA DROGA: SI ( ) NO( )

CANTIDAD QUE VENDA DIARIA:

DINERO QUE RECIBA: HASTA DIARIOS

LUGAR DE VENTA:

PARTICIPACIN EN PANDILLAS: SI ( ) NO( )

POSICIN EN PADILLA: BAJA( )MEDIA( ) ALTA( )

SEXUALIDAD PROMISCUA: SI ( ) NO( )

CON HOMBRES: SI ( ) NO( ) CON MUJERES: SI ( ) NO( )

VIOLACIN: SI ( ) NO( )

ANTES/EN/DESPUS CONSUMO: ANTES ( ) EN ( ) DESPUS ( )

MALTRATO: PARENTAL ( ) MATERNO ( ) PATERNO( ) OTROS ( )

QUIEN:

HA RECIBIDO TRATAMIENTO AMBULATORIO: SI ( ) NO( )

TIEMPO DE TRATAMIENTO AMBULATORIO:

HA ESTADO EN CENTRO DE REHABILITACIN: SI ( ) NO( )

TIEMPO DE ESTADA EN CENTRO DE REHABILITACIN:

ARGUMENTO PARA EL CONSUMO:

DROGA DE PREFERENCIA:

INDUJO A ALGUIEN A LA DROGA: SI ( ) NO( )

A QUIEN O QUIENES:

TATUAJES: SI ( ) NO( )

AGRESIN AL CUERPO: CORTES SI ( ) NO( ) ACCIDENTES SI ( ) NO( )

LIMITES EN EL HOGAR: SI ( ) NO( )

CONSENTIMIENTO: SI ( ) NO( )

MALAS COMPAAS: SI ( ) NO( )

TRABAJO: SI ( ) NO( )

DESDE QUE EDAD:

QUE ACTIVIDAD:

PAREJA: SI ( ) NO( ) EDAD DE LA PAREJA: TIEMPO JUNTOS:

HIJO/HIJA: SI ( ) NO( ) EDAD DE LA HIJO/A: EDAD EN LA QUE LA TUVO:

PAREJA SIGNIFICATIVA: SI ( ) NO( ) EDAD: TIEMPO JUNTOS:

MOTIVO DE RUPTURA DE LA RELACIN:

1