6
COMIDA TIPICA DE HAITI a gastronomía de Haití está influenciada por otras culturas como son la indígena, africana y europea, la fusión de éstas dan lugar a una gastronomía rica y variada donde el sabor intenso, predomina en sus platos, gracias a las hierbas aromáticas y especias que dan un toque característico a esta cocina. La carne de cerdo, el arroz, pescados, mariscos y ricas frutas tropicales, son otros de los productos básicos en la gastronomía haitiana. Entre los platos típicos se encuentran el arroz con alubias, plátano frito, arroz con guisantes, el griot, elaborado con carne de cerdo, los acres, que son raíz frita y sazonada con abundantes especias, sopas especiadas con pescado o carne, el tassot, que consiste en pavo, ternera o cabra preparados con un marinado picante y bogavante guisado o a la parrilla, entre otros. Platos Típicos:

Desarrollo de Español

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comic de los Comentarios Reales De Los Incas

Citation preview

COMIDA TIPICA DE HAITI

a gastronoma de Hait est influenciada por otras culturas como son la indgena, africana y europea, la fusin de stas dan lugar a una gastronoma rica y variada donde el sabor intenso, predomina en sus platos, gracias a las hierbas aromticas y especias que dan un toque caracterstico a esta cocina. La carne de cerdo, el arroz, pescados, mariscos y ricas frutas tropicales, son otros de los productos bsicos en la gastronoma haitiana.Entre los platos tpicos se encuentran el arroz con alubias, pltano frito, arroz con guisantes, el griot, elaborado con carne de cerdo, los acres, que son raz frita y sazonada con abundantes especias, sopas especiadas con pescado o carne, el tassot, que consiste en pavo, ternera o cabra preparados con un marinado picante y bogavante guisado o a la parrilla, entre otros.Platos Tpicos:

Rag de carne a la jardinera Frituras de cerdo Ponche bucanero Pescado con salsa picante Bacalao a la criolla Arenques tropicales Pollo talo-haitiano

Berenjenas con bechamel Arroz con porotos Arroz con hongos negros Banana al zumo de naranja Bananas merengadas

BAILES TIPICOS DE HAITI

Una de sus danzas es la denominada Gag, complejo musical danzario en el que la suerte juega un papel importante y en el que estn presentes actos, un tanto circenses, como levantar una mesa con los dientes, la demostracin de habilidades con el machete y el bastn, comer candela y otros.Tambin se conocen algonas danzas tpicas como el maraguan.

El Baile IbEs una danza de carcter religioso dedicada a uno de los loas (santos) del panten Vud. Tiene un sentido guerrero y es costumbre tanto en locales cerrados como al aire libre.

El Baile FeySignifica para los haitianos una danza de trabajo de carcter ritual y en su ejecucin se representa como hombres y mujeres trituran la hierba en un piln. Se realiza slo o por parejas y los participantes se relacionan entre s formando un crculo. Est dedicado al Loa Simb, el santo de la hierba, que es arisco, desgreado y se tapa con hierbas.

Baile Pap GuedEs un baile de parejas o solista que no se relacinan entre s y simulan un entierro. Los hombres, antes de comenzar el baile, conducen picos y palas para abrir un hueco. Tiene un rezo que est dedicado a Pap Gued que segn el Vud es Gued Nib.Comprensin lectora

1. Segn su opinin, Cul es la conclusin de la obra?R= Lo que pudimos concluir en esta obra de Los Comentarios Reales De Los Incas, es que en s la obra habla ms que nada sobre el origen de los Incas, sus adoraciones idlatras, las leyes que les impusieron, la forma de gobierno y el orden sus constituciones. Siendo todo esto de suma importancia ya que esto da como testimonio de lo ocurrido en la historia del Per Prehispnico.

2. Cree que el Inca Garcilaso de la Vega se inclina por una posicin favorable con respecto al imperio de los Incas? Por qu? R= Definitivamente s, ya que desde un principio nos narra de la inclinacin hacia el imperio Inca, siendo as, sol a lo largo de su narracin, destac las situaciones que se dieron en el imperio Inca.

3. Responda (v)si la frase es verdadera o (f) si es falsa:a) Se sabe con exactitud que Manco Cpac reino 40 aos(F)b) El incanato se casaba entre hermanos porque imitaba al Dios sol que estaba unido con su hermana luna(V)c) Los incas amautas, eran los sabios del incanato(V)d) Acllahuaci, quiere decir casa de escogidas(V)e) En el Acllahuaci las mujeres mayores de edad era llamadas mamacunas...(V)f) La siembra principal en el incanato era el grano o maz(V)g) El primero que trajo uvas de su cosecha en la ciudad del Cuzco fue el capitn Diego de Almagro(V)

4. Diga si es verdad si Garcilaso cita diversas fuentes como cronistas y misioneras.R=

5. Cules son los captulos que ms le interesaron?, Por qu?R=Uno de los captulos que ms nos interesaron fue el XIX. En ste captulo se narra sobre la gran construccin del Cozco y es algo increble ya que en este captulo se describe lo que hacan, ya que cortaban grandes trozos de pea y que solo con fuerza fruta, lograban llevar esas increblemente pesadas rocas. Otro captulo que me pareci muy bueno fue el VIII. En este captulo se habla sobre como los indios y los espaoles hacan sus fiestas al Altsimo, y me parece interesante como la cultura de ellos, creen en tantos dioses, de los cuales estoy seguro que ninguno le respondi.

6. Diga si es verdadero o falso que el Inca Garcilaso utiliza la primera persona del singular (refrindose a los hechos en los que l estuvo involucrado).R= Si es verdadero.

7. Describa brevemente como se desarroll la batalla de Las Salinas.R= La batalla de Las Salinas, fue un enfrentamiento o combate en la que las tropas de Hernando Gonzalo Pizarro venci a las de Diego de Almagro durante el proceso de la conquista espaola del Per, este combate tuvo inici en la disputa por la posesin de la ciudad del cuzco, en la cual ambos consideraban bajo su jurisdiccin y que estaban en poder de Almagro desde 1537. Este combate tuvo lugar en Las Salinas Indias de Cachipampa.

8. Emita una opinin personal sobre el captulo IX, de la segunda parte del texto.R=Bueno siendo sincero este captulo, me ha dejado muy impresionado y pensativo, la verdad al ver como el joven prncipe el cual siendo inocente, se tom su vida por caprichoso de unas persona, el cual pensaba que el atentaba con el imperio y dicindolo intransigentemente, el que lo decapitaran, sin ninguna culpa alguna, siendo discapacitado solo, y lo que me sorprende bastante fue lo smiso y tranquilo que estuvo.

Vocabulario Antiguas: Obra u objeto de arte de antigedad remota.Blasn: cada figura, seal o pieza de las que se ponen en un escudo.Breal: Tierra quebrada entre peas y poblada de maleza.Dehesa: tierra generalmente acotada y por lo comn destinada a pasto.Glosa: Explicacin o comentario de un texto oscuro difcil de entender.Herticas: perteneciente o relativo a la hereja o hereje.Maeses: Maestro (palabra en desuso).Pelota: Bala de piedra, plomo o hierro, con los que se cargaban los arcabuces, mosquetes, caones y otras armas de fuego.Pendencia: Contienda, ria de palabras o de obras. Salvajina: Dicho de una planta silvestre, o de un animal que no es domstico. Trocar: Cambiar, dar o tomar algo por otra cosa.