20
Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.

Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

  • Upload
    dokhanh

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.

Page 2: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que
Page 3: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que
Page 4: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

UNICEF

UNICEF Argentina trabaja para promover la protección de los derechos de niños, niñas y ado-lescentes, ayudar a satisfacer sus necesidades más importantes y aumentar las oportunidades que se les ofrecen, a fin de que alcan-cen el pleno desarrollo de sus ca-pacidades.

La labor de UNICEF Argentina se desarrolla en total respeto de la diversidad cultural y con enfoque de equidad de género, conjugando esfuerzos y voluntades para prote-ger los derechos de la niñez y la adolescencia, conjuntamente con aliados y contrapartes nacionales

tanto del Estado como de la socie-dad civil-, la cooperación internac-ional y las agencias del Sistema de las Naciones Unidas.

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), la Convención para la Erradicación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) y todos los tratados de derechos humanos ratificados por Argentina, así como los Objetivos de Desar-rollo del Milenio (ODM), conforman el marco global de cooperación de UNICEF Argentina.

UNICEF está presente en Argentina desde mayo de 1985, brindando cooperación técnica y asistencia fi-nanciera al Estado y a la sociedad argentina en diferentes áreas vincu-ladas al bienestar de la infancia y la adolescencia.

Page 5: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

Des

arro

llo d

e id

entid

ad d

e un

a ca

mpa

ña d

e bi

en p

ublic

oUNICEF Argentina desarro-llará una campaña de bien público dirigida al segmento infantil de la República Ar-gentina.

Previo al lanzamiento de la campaña se rediseño la mar-ca ya que era percibida por los públicos como un signo complejo y desactualizado.

Marca original Rediseño

Page 6: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

Red

iseñ

o de

mar

ca

Partido Conceptual y gráfico:

ISOTIPO: Se trabajo figura - fondo, relacionando la “U” de unicef con la figura de un niño, donde el circulo de la cabeza, también pertenece a parte de la tipografía.

En su conjunto junto con el logotipo conforman la insignia que le da va-lor a esta campaña.Se trabajaro un icono claro, limpio y sencillo, que sea facil de recordar,

pregnante.

LOGOTIPO: Se utilizó como código tipográfico la fuente AVENIR, en su versión bold.Esta tipografía le otorga a la marca personalidad, firmeza y pregnancia.

PALETA CROMÁTICA: La paleta elegida, guarda relación con los co-lores que definen a la organización. A su vez para otorgarle personali-

El rediseño de la marca UNICEF, revaloriza el icono en esencia, dotandolo de fuerza y pregancia.

dad, y un tono mas fresco se definió dos tonalidades en la gama de los azules verdosos.

La elección de la paleta no es arbi-traria. La utilización del azul le con-fiere a la marca profundidad, calma, seriedad confianza y tranquilidad.Asi mismo el azul verdoso del logo-tipo equilibra y complementa con el cromatismo del isotipo, otorgandole potencia al logotipo.

Page 7: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

Red

iseñ

o de

mar

ca

Page 8: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

Cód

igo

Tipo

gráfi

co

Cód

igo

Cro

mát

ico

Pantone 291 UP

C: 59% M: 0%Y: 25,5% K: 0%

C: 78% M: 32%Y: 44% K: 6,25%

Pantone 296 UP

Page 9: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

Cam

paña

Mapa de Públicos: Para la campaña, se determinarán dos públicos, los cuales se segmen-tarán en directo e indirecto.

Público directo:Sexo: femenino y masculinoEdad: 7 a 13 años (campaña gráfi-ca)Niños en etapa pre-escolar: Campaña televisiva en señales pri-

vadas y públicas en programas diri-gidos al público target.

NSE: amplio

Público indirecto: Si bien la campaña esta dirigida al público comprendido por niños des-de etapapre escolar hasta 13 años, indirectamente intentará influir en la conducta del resto de las personas

que excede el grupo etario, ejemplo padres, abuelos, entre otros.

ONG elegida: UNICEF

Tema de campaña: Recuperar los valores escenciales del ser humano.

Campaña de concientización.La idea de campaña es rescatar los valores que tiene el ser humano en esencia. En este caso esta dirigido a los niños en primera instancia y como publico secundario los adultos.

Page 10: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

Cam

paña

Según el público se plantearán las siguientes estrategias:

Herramientas a utilizar:

Canales: La campaña se desarro-llará en medios tradicionales.Gráfica y TV (de aire y cable)

La Campaña se desarrollará grafica y televisivamente pensando en el púbico objetivo. Se intentará captar la atención del target mediante el conocimiento previo del personaje asociado a lo lúdico como son los personajes Lego.

GRÁFICA: (público 7 a 13 años, indirectamente niños en etapa pre escolar)

Valla pública: La misma estará loca-lizada a la entrada del Zoo Buenos Aires.

Carapantalla en Vía Pública.

Afiche interior escuelas de ense-ñanza media, pública y privada.

TELEVISIVA: (público en etapa pre escolar)

Señales de aire y cable.

Page 11: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

Los super héroes son un icono al que todo niño aspira a llegar a ser.Tener la fuerza del increible Hulk, la rapidez de Flash, la incondicional amis-tad de Robin, entre otros.

La campaña está basada en rescatar valores como la humildad, confianza, integridad, responsabilidad social, verdad y respeto.

Para la construcción de la misma, se tomo como eje a superhéroes (cono-cidos internacionalmente), pero no de cualquier tipo sino super - héroes de Legos, linkeandolos al juego didactico, del niño.

Todas las piezas estarán desarrolladas entorno a dichos super - héroes, bajo el copy de: ej:

El Hombre Araña ya tiene superpoderes y vos?

Se refuerza la gráfica con el copy, haciendo referencia y/o alusión de un super poder con los valores a rescatar.

Estará segmentada en campaña gráfica y televisiva, según publico objetivo.

Page 12: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

Gráfica:

VAYA

Zool

ogic

o Bu

enos

Aire

s

Page 13: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

VALL

AZo

olog

ico

Buen

os A

ires

Aplicación de la marca calada sobre fondo complejo (imagen).

Page 14: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

CA

RA

PAN

TALL

AVí

a Pú

blic

a

Page 15: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

CA

RA

PAN

TALL

AVí

a Pú

blic

a Cambio de posición de la marca.

Page 16: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

AFI

CH

E IN

TER

IOR

Escu

ela

Page 17: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

AFI

CH

E IN

TER

IOR

Escu

ela

Aplicación de la marca a color sobre fondo blanco.

Page 18: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

Cam

paña

Tel

evis

iva

La campaña se desarrollará en los siguientes medios:

Señales abiertas:

Canal 13. Artear.

Programa. Panam y su circo.

Señales de cable:

Programas:Bob el constructorAngellina bailarinaJorge el curioso

Señales de cable:

Programas:Oso agente oficialManny a la obra

Programas:Legos official program

Page 19: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

Pauta publicitaria:

Duración: 40 segundos.

Idea meta:Se desarrollará una publicidad para tv, donde cada personaje dará a co-nocer su superpoderes. Le hablará directamente al público objetivo ( pre- escolar). Mensaje subyacente: Resignificar los valores positivos del ser humano, como vondad, amor, esfuerzo, compartir, etc.

Los comerciales servirán de refuerzo para la campaña gráfica ya que el publico en cuestión aun no posee la capacidad de lectura.

Page 20: Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10230_39011.pdf · La idea de campaña es rescatar los valores que

Rocio Gonzalez.Comunicación Estratégica 2.2013