15
Repúplica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Mario Briceño Iragorry” Barquisimeto_Edo Lara DESARROLLO EMBRIONARIO Integrante: Marilyn Kilzi #01 Año y Sección: 5to”04” Prof: jhormary Torres Informe Digitalizado del contenido 1.1 y 1.2

desarrollo embrionario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

desarrollo embrionario humano, en aves y ranas, el proceso de desarrollo embrionario y las etapas del desarrollo embrionario.

Citation preview

Repplica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin Liceo Bolivariano Mario Briceo IragorryBarquisimeto_Edo Lara

desarrollo Embrionario

Integrante: Marilyn Kilzi #01Ao y Seccin: 5to04Prof: jhormary TorresInforme Digitalizado del contenido 1.1 y 1.2

Barquisimeto, 23 de Abril del 2015Informe Digitalizado del contenido 1.1 y 1.2

1. En qu consiste la embriologa?La embriologa es la ciencia de la biologa con la finalidad de estudiar la morfognesis y el desarrollo del embrin desde la fecundacin hasta la formacin corporal de los seres vivos. Siempre nos preguntamos Cmo nos formamos en 9 meses dentro del vientre de una madre? Cmo fue el proceso dentro del vientre? Son muchas preguntas que podemos hacer, hay varias etapas del desarrollo de la embriologa; la fecundacin, segmentacin, gastrulacin, diferenciacin y organognesis. La Embriologa es la ciencia que se ocupa del estudio, la formacin y el desarrollo de los embriones.El estudio de esta comienza a partir de que se produce lafertilizacindel vulo por parte del espermatozoide, dando lugar a la formacin del huevo o cigoto, hasta el momento del nacimiento del ser vivo. Una vez que se han generado todas las principales estructuras y los rganos, al embrin se lo pasar a denominar feto.

2. Elabore un cuadro con las teoras que explican el desarrollo embrionario.TeorasRepresentantesFundamentacin

Teora del Preformismo.Dalenpatius, el autor de esta teora en el ao 1699.En esta teora en principal daba significado al desarrollo de la embriologa en los siglos XVII y XVIII, se deca que en el espermatozoide estaba presente un cuerpo diminuto llamado homnculo, que segn esto, la formacin del desarrollo de la embriologa era el aumento de tamao dentro del vientre. Pero luego con el tiempo pasando, gracias al microscopio, se pudo notar que lo que haba dentro del espermatozoide no era un hombrecillo, sino que era una estructura llamada acrosoma, que contena enzimas, muy importante para la etapa de fecundacin.

Teora de la EpignesisEsta teora fue hecha por Caspar Friedrich Wolf en el siglo XVIII.En esta teora se dice que el organismo no est preformado en el cigoto, sino que se desarrolla como resultado de un proceso de diferenciacin a partir de un origen material relativamente homogneo. Lo que quiere decir es que en la epignesis los rganos del embrin son formados de la nada, por medio de induccin por parte del ambiente.Tambin explica que en esta teora proviene del crecimiento, en el que a partir de un cigoto se desarrolla una compleja estructura celular y orgnica. Con finalidad de que el proceso final de la epignesis en cada individuo sea eficiente a su entorno.

Teora de los organizadores Hans Spemann, gracias a sus estudios que dieron origen a la teora del organizador, lo cual constituyo el proceso embriolgico ms importante durante la primera mitad del siglo XX.Esta teora explica aceptadamente la diferenciacin celular a medidas que una estructura es inducida, esta a su vez puede inducir la formacin de otras estructuras.Los genes y la informacin gentica que poseen las clulas orientan el desarrollo de la formacin de los organismos y en la misma para todas las clulas en las que se divide el cigoto, sin embargo en el estado adulto hay una diferenciacin y especializacin a la formacin de clulas tales como clulas nerviosas, clulas sanguneas, clulas reproductoras, clulas musculares.

3. Explique brevemente los procesos del desarrollo embrionario.Antes de ir al proceso de desarrollo embrionario, podemos decir que hay un proceso de multiplicacin celular tambin conocido como mitosis, este proceso es el proceso de divisin celular por el cual se conserva la informacin gentica contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las sucesivas clulas a que la mitosis va a dar origen. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicacin celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneracin del organismo. Y mediante este proceso, se puede ir desarrollando la embriologa con las clulas que se van multiplicando. El proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de una manera continua, y que para facilitar su estudio han sido separadas en varias etapas; aqu resumidas en cada etapa, estn las siguientes: ProfaseEn ella se hacen patentes un cierto nmero de filamentos dobles: los cromosomas cada cromosoma constituido por dos cromtidas, que se mantienen unidas por un estrangulamiento que es el centrmero. Cada cromtida corresponde a una larga cadena de ADN. Al final de la profase ha desaparecido la membrana nuclear y el nuclolo. Muy condensada.MetafaseSe inicia con la aparicin del huso, dnde se insertan los cromosomas y se van desplazando hasta situarse en el ecuador del huso, formando la placa metafsica o ecuatorial.AnafaseEn ella el centrmero se divide y cada cromosoma se separa en sus dos cromtidas. Los centrmeros emigran a lo largo de las fibras del huso en direcciones opuestas, arrastrando cada uno en su desplazamiento a una cromtida. La anafase constituye la fase crucial de la mitosis, porque en ella se realiza la distribucin de las dos copias de la informacin gentica original.TelofaseLos dos grupos de cromtidas, comienzan a descondensarse, se reconstruye la membrana nuclear, alrededor de cada conjunto cromosmico, lo cual definir los nuevos ncleos hijos. A continuacin tiene lugar la divisin de citoplasmas.En la mayora de los seres vivos el desarrollo comienza con la fecundacin y posterior formacin del cigoto, este ltimo es la primera clula que posee dicho individuo, y como consecuencia de esta fusin, el genoma del individuo resultante proviene de la unin de la informacin gentica de cada progenitor. Imagen de la fecundacin en humanos.Espermatozoides llegando al vulo, solo uno participar en la fecundacin.

4. Explique brevemente las etapas del desarrollo embrionario con sus respectivos dibujos.

a) En la primera etapa del desarrollo embrionario es la fecundacin, en esta etapa empieza con la unin de dos heterogametos; el espermatozoide y el vulo, la clula que resulta de esa fusin se llama cigoto. La fecundacin es un complejo proceso que consiste en la penetracin de las cubiertas protectoras del vulo por el espermatozoide mvil, la introduccin del ncleo espermtico en el citoplasma ovular y, por ltimo, la fusin de los dos proncleos (el ncleo de cada gameto recibe el nombre de proncleo antes de la fusin) para la formacin de un solo ncleo diploide.

b) Segmentacin;Despus de la fecundacin, la clula cigtica da comienzo a su aventura predestinada hacia la condicin adulta, con una serie controlada de divisiones. Las primeras divisiones reciben el nombre de segmentacin. En los huevos con una cantidad relativamente escasa de vitelo, los patrones de divisin son menos complejos que en los huevos con gran cantidad de vitelo.

c) Blastulacin: En esta etapa ocurren una serie de migraciones y reordenamientos celulares que transforman la blstula esfrica en un cliz con dos capas, llamada la gstrula. Esta se forma por invaginacin de las clulas en un punto determinado hasta que llegan al lado opuesto formado de esta manera un tubo hueco que va de un extremo a otro del embrin. La capa externa de la gstrula se convierte en el ectodermo, del cual se originan la piel y el tejido nervioso. La capa interna de clulas se convertirn en el endodermo que recubrir el aparato digestivo internamente.

d) Diferenciacin: En esta etapa se define por el proceso en el cual se forman clulas nerviosas, musculares, etc. Una vez que las clulas del embrin en desarrollo comienza a adoptar la estructura y funciones especializadas que tendrn en el adulto. Las clulas diferenciadas se organizan en tejidos, los tejidos en rganos y los rganos en sistemas. Y es por eso que algunas clulas pueden funcionar como inductoras, producen un proceso de induccin en la diferenciacin de las otras clulas.

e) Organognesis y gastrulacin: A medida que se desarrolla la gstrula, sigue aumentando el nmero de clulas. Es importante resaltar que las clulas de cada una de las tres capas de la gstrula son muy parecidas. Como las clulas crecen antes de dividirse, el embrin aumenta de tamao y llega un momento que es necesario que ellas se organicen en estructuras especficas y se especialicen para realizar una funcin particular. As, las clulas embrionarias de cada capa de la gstrula empiezan a transformarse en clulas especializadas, que se agruparn en tejidos y estos formarn rganos. Esta serie de transformaciones que ocurren en las clulas se llama diferenciacin y la informacin para que ello ocurra est en los genes. Este proceso es comn en la mayora de los animales y al final cada capa se transformara en determinados sistemas, rganos o tejidos.EctodermoMesodermoEndodermo

Sistema nervioso, incluye medula espinal, nervios. La capa externa de la lengua, de las ventanas de la nariz y del ano. La epidermis, glndulas sudorparas, cabello y uas. Huesos y msculos. Sangre y vasos sanguneos. La capa interna (dermis) de la piel. La cubierta del tubo digestivo. La cubierta de la trquea, bronquios y pulmones. Hgado y pncreas. Tiroides, paratiroides, timo. Vejiga urinaria.

Etapas del desarrollo embrionario

Modelo de las etapas del desarrollo embrionario

5. Elabore un cuadro comparativo entre el desarrollo embrionario del humano, aves y ranas.EspeciesFecundacinSegmentacin GastrulacinBlastulacinDiferenciacin Organognesis

HumanoEn el desarrollo embrionario humano, se comienza con el proceso de fecundacin donde una clula masculina logra unirse con el vulo formando un cigoto. Luego el cigoto sigue su camino por las trompa de Falopio mientras suceden unas series de divisionesen 2, 4, 8 partes, hasta llegar a 16. De esta manera, se forma la mrula.El conjunto de clulas se divide en dos esferas una dentro de la otra:

La capa exterior, denominada ectodermo

La interior, denominada endodermo

En medio de las dos se forma otra capa denominada mesodermo

En la tercera semana el embrin mide 2mm y el corazn es un grupo de clulas musculares alargadas y diminutas, pero que sobre los 22 das explota de vida. Una clula se contrae espontneamente, contagia a sus vecinas y comienza una reaccin en cadena hasta que todas las clulas del corazn empiezan a latir a unas 150 pulsaciones por minuto.Se forman clulas nerviosas, musculares, etc. Una vez que las clulas del embrin en desarrollo comienza a adoptar la estructura y funciones especializadas que tendrn en el adulto.Comienza con la interaccin inductiva entre el ectodermo y el cordamesodermo subyacente. Cada uno de los tres tejidos primarios formados durante la gastrulacin experimenta luego crecimiento, diferenciacin y morfognesis. Este proceso es esencialmente el mismo en todos los vertebrados.

Aves El huevo de las aves estelolecito, el vitelo se orienta hacia el polo vegetativo y se mantiene por fibras proticas llamadas chalaza.Blstula; La divisin celular comienza despus de la Fecundacin-fertilizacin, incluso mientras el resto del huevo se est formando. 15 minutos aproximadamente despus de que la ovulacin, el espermatozoide penetra el vulo para formar el cigoto unicelularGstrula; La mayora de clulas del rea pelcida permanecen en la superficie pero otras comienzan un proceso de deslaminacin y migracin individual hacia la cavidad subgerminal formando el hipoblastoNeurulacin; Proceso de la cabeza: (19-22 h) la formacin del notocordo o cefalizacion es visible como una extensin de clulas condensadas del mesodermo por delante del ndulo de Hensen.Formacin de somitas; Una somita: (23-26 h) es la segunda somita de la serie, la primera no es claramente diferenciada. Los pliegues neurales son visibles en la regin de la cabeza.4 somitas: (26-29 h) los pliegues neurales llegan al cerebro medio. Se forman islas de sangre en la mitad posterior del blastodermo. somitas: (50-72 h) se forman ms somitas y empiezan a formarse las yemas que darn origen a las extremidades y la cola.

RanaEn el proceso del desarrollo embrionario, se desarrollan 5 etapas.Al igual que todos los seres vivos, las ranas comienzan como vulos. Los vulos son 1,6 billones de veces ms grandes que las tpicas clulas de rana. Un huevo antes de la fecundacin tiene una mitad superior oscura y una mitad inferior de color ms claro. Los huevos se componen de pigmentos, ribosomas, un ncleo, mitocondrias y yema.Las ranas practican la fecundacin externa, es decir, el macho fertiliza los huevos fuera del cuerpo de la hembra. Algunos huevos de rana despus de la fecundacin desarrollan bandas de color gris claro que los rodean. La banda se expande en el lado opuesto del huevo, donde la clula de esperma entr. La forma en que la banda se expande determina en qu direccin la rana va a desarrollarse en el interior del huevo. Durante la fecundacin, el espermatozoide y el ncleo del huevo se funden en un ncleo cigoto diploide.

El ncleo del cigoto comienza dividindose a travs de la mitosis; cuando un solo ncleo se divide en dos ncleos idnticos y as sucesivamente. La primera divisin celular es, por lo general, despus de que el ncleo se termina de formar. Durante el clivaje, un surco se desarrolla perpendicularmente a la banda gris creada cuando el esperma entr, creando dos clulas.La gastrulacin comienza cuando las clulas del embrin de rana comienzan a empujar a lo largo del rea donde alguna vez estuvo la banda gris. La presin crea una abertura llamada blasto por que ms tarde se convierte en el ano, y las clulas forman un grupo llamado organizador de Spemann, que es lo que ms tarde se convierte en la notocorda. La notocorda es la primera etapa de una columna vertebral. Tres capas germinales tambin se forman durante la gastrulacin: ectodermo, mesodermo y endodermo. Durante la neurolacin, las capas germinales empiezan a transformarse en rganos vitales.Los embriones de rana comienzan a desarrollarse en tres grandes etapas durante la neurulacin. La neurulacin crea tubos neurales, que se transforman en las primeras etapas del sistema nervioso central. La cresta neural tambin se forma y se aleja de la superficie del tubo neural. El movimiento hace que las clulas comiencen a dividirse en los ms diversos tipos que llevan alcrecimientode rganos. La ltima cosa que sucede durante la neurulacin es que la epidermis crece sobre el tubo neural.

Las semejanzas de cada etapa se aplica con el mismo proceso de desarrollo embrionario, lo que es comenzando con el huevo (vulo) hasta terminar con una estructura corporal; las deferencias quedaran siendo que cada especie es distinto y tiene otras estructuras como clulas que constituyen en cada etapa hasta formar la especie como tal.

Bibliografa

http://www.definicionabc.com/salud/embriologia.phphttp://www.monografias.com/trabajos81/la-embriologia/la-embriologia.shtmlhttp://desarrollo-embrionario.blogspot.com/2011/02/etapas-del-desarrollo-embrionario_6994.htmlhttp://desarrollo-embrionario.blogspot.com/2011/02/etapas-del-desarrollo-embrionario_5078.htmlhttp://iesicaria.xtec.cat/~DCN/BiologiaCurtis/Seccion%207/7%20-%20Capitulo%2051.htm