33
DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Guadalajara, Jalisco a 21 De Marzo de 2014 Mtro. José Elías Chedid Abraham Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacifico

DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

TítuloDESARROLLO INCLUYENTE EN LOS

PROYECTOS DE ABASTECIMIENTO DE

AGUA POTABLE

Guadalajara, Jalisco a 21 De Marzo de 2014

Mtro. José Elías Chedid Abraham

Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacifico

Page 2: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

INTRODUCCIÓN

Una nueva condición de Reasentamiento Participativo

Consensuado que acerca a las autoridades

gubernamentales al cumplimiento de los más altos

estándares de inclusión social y respeto a los derechos

humanos, y sobre todo a lograr que la presa El

Zapotillo cumpla con la función para la cual está

siendo construida.

La construcción y aplicación de la Guía para la

Sustentabilidad en el Reasentamiento Acasico, como

instrumento sistemático generado a partir de los

estudios socio antropológicos y de ecología cultural,

requirió la participación de un grupo trabajo integrado

por una decena de disciplinas, pero orientadas a un

mismo enfoque de política pública: el desarrollo

incluyente.

Page 3: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

ANTECEDENTES

Acasico es el nombre de una de las tres comunidades

anegables en el área de embalse de la presa de

almacenamiento El Zapotillo en el Río Verde, cuyo objetivo

es garantizar el suministro de agua potable a 14 municipios

de la región de los Altos de Jalisco, a la ciudad de León en

Guanajuato, así como para regular volúmenes para abastecer

la zona conurbada de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

En cambio, para Acasico, una comunidad rural

precolombina datada en el siglo XVI, representa enfrentarse a

la incómoda realidad social que significa el desplazamiento

involuntario por desarrollo.

Acásico 344 pobladores y 103 casas.

Page 4: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

ANTECEDENTES

La CONAGUA decidió corregir esa historia de desencuentros, planteando un nuevo

modelo de trabajo colaborativo con la Sociedad Civil, que permitiera darle al proyecto un

claro sentido de inclusión social.

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

Page 5: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

LA IMPORTANCIA SOCIAL DEL PROYECTO

El sistema de presas y acueductos conocido como El Zapotillo y El Purgatorio, atienden la

urgente necesidad de sustituir la fuente de abasto de agua potable para la ciudad de

Guadalajara y León, con 2 millones 400 mil personas como beneficiarios directos y a la

economía de las metrópolis más importantes del Occidente y Bajío mexicano, y su futuro

económico y sustentabilidad hídrica que se verán beneficiados por el Sistema Hídrico Integral

del Río Verde.

Cambiar imagen

Page 6: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

LA IMPORTANCIA SOCIAL DEL PROYECTO

Page 7: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

LA IMPORTANCIA SOCIAL DEL PROYECTO

Page 8: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

LA IMPORTANCIA SOCIAL DEL PROYECTO

Page 9: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

METODOLOGÍA

La aplicación de la Guía para la Sustentabilidad en el Reasentamiento Acasico, como

instrumento sistemático generado a partir de los estudios socio-antropológicos y de ecología

cultural en lo que, sabemos, requirió la participación de un grupo de trabajo integrado por una

decena de disciplinas, todas orientadas a un mismo enfoque de política pública: el desarrollo

incluyente que dispone el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, en el Plan

Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Page 10: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

METODOLOGÍA

Así mismo, el Artículo 26 constitucional mandata la planificación sistemática del desarrollo

de las comunidades procurando que sea incluyente, por lo que el objetivo principal fue lograr

que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su

ejecución y beneficiarios de estos logros. Esto es, atender el derecho a participar en el que las

comunidades afectadas deben tener la posibilidad de ser sujeto y no sólo objeto de la toma de

decisiones.

Page 11: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

METODOLOGÍA

Estos acuerdos sociales permitieron que la comunidad creara un mecanismo de inclusión

conformando un Comité Mixto para el Reasentamiento de Acasico, en la figura de asociación

civil, cuya finalidad es garantizar la participación activa de la población en su proceso de

reasentamiento dándole factibilidad social, ambiental, técnica y económica al proyecto,

ahora, en ese orden de importancia.

Toma de protesta al comité mixto para el reasentamiento del nuevo poblado.

Page 12: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

METODOLOGÍA

Desde esa perspectiva, fue posible cambiar la condición de Desplazamiento Involuntario

por Desarrollo (Cernea 1997) a la de Reasentamiento Participativo Consensuado (Robles

Linares 2013) a partir de dar cobertura integral a los derechos humanos, civiles y sociales,

como el derecho universal a la vivienda, digna y adecuada, el derecho a un nivel de vida

adecuado para si mismo y para su familia, el derecho a participar, el derecho a la propiedad,

el derecho a la vida y al sustento, así como el respeto a los derechos de los grupos

vulnerables y también el derecho permanente a recurrir a los tribunales

Page 13: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

DERECHOS DE LAS POBLACIONES DESPLAZADAS

POR EL DESARROLLO.

En 1986 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una Declaración sobre el

Derecho al Desarrollo, que establece que “cada ser humano y todos los pueblos deben

participar en, contribuir a y gozar de desarrollo económico, social, cultural y político, en

el que los derechos humanos y las libertades fundamentales puedan realizarse

plenamente”.

DERECHO A PARTICIPAR

DERECHO A LA VIDA

Y EL SUSTENTO

DERECHOS DE LOS GRUPOS

VULNERABLES

DERECHO A RECURRIR ANTE

LOS TRIBUNALES COMPETENTES

Derechos de la

población civil

Page 14: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

DERECHOS DE LAS POBLACIONES DESPLAZADAS

POR EL DESARROLLO.

DERECHO A PARTICIPAR

Atender el derecho a participar de las

comunidades en la toma de decisiones, que

está fundamentado en el Artículo 25 del

Pacto Internacional de los Derechos Civiles

y Políticos, y especialmente en la

Convención de 1991 de la Organización

Internacional del Trabajo sobre Pueblos

Indígenas y Pueblos Tribales en Países

Independientes, conocida como la

Convención 169 de la OIT que estipula en

su artículo 7 que los pueblos deben

participar en la formulación,

implementación y evaluación de los planes

de desarrollo nacionales y regionales que

los afecten.

Page 15: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

DERECHOS DE LAS POBLACIONES DESPLAZADAS

POR EL DESARROLLO.

DERECHO A LA VIDA Y EL SUSTENTO

También el Derecho a la vida y el sustento, por ello en este proyecto se ha evitado y se

evitará rotundamente cualquier acción de Gobierno u obra pública que pueda constituir

una amenaza al derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de las personas, protegidos

en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su Artículo 3°, así como el

Artículo 6° de Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos. Esto incluye que

debemos garantizar el derecho al sustento que pudiera verse amenazado por la pérdida del

alojamiento y los medios productivos.

Page 16: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

La Declaración Universal de los Derechos Humanos se consagra el derecho a la propiedad y a

no ser privado arbitrariamente de ella, así como el derecho al trabajo que están expresados en

los Artículos 17 y 23, respectivamente, y en el Artículo 6 del Pacto Internacional de los

Derechos Económicos y Cultura, que en su Artículo 11 establece el “derecho de cada uno a un

estándar de vida adecuado para si mismo y su familia, incluyendo alimentación, vestido y

alojamiento adecuados, y al mejoramiento continuo de sus condiciones de vida”.

También hemos considerado que el derecho al medio ambiente está incluido en el derecho a la

vida. La Conferencia de Naciones Unidas de 1972 sobre el Medio Ambiente Humano declaró

que “el medio ambiente humano, natural y hecho por el hombre, son esenciales para su

bienestar y para el goce de los derechos humanos básicos –incluso el derecho a la vida”. Por

ello, en un proyecto hidráulico de esta naturaleza, los aspectos ambientales deben ir de la

mano, de los derechos esenciales de los seres humanos. Consideramos que uno está supeditado

al otro, y viceversa.

DERECHOS DE LAS POBLACIONES DESPLAZADAS

POR EL DESARROLLO.

DERECHO A LA VIDA Y EL SUSTENTO

Page 17: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

DERECHOS DE LAS POBLACIONES DESPLAZADAS

POR EL DESARROLLO.

DERECHO DE LOS GRUPOS VULNERABLES

En cuanto a los derechos de los grupos vulnerables este tipo de proyectos pueden crear

vulnerabilidad especialmente en los grupos indígenas, las mujeres y los adultos mayores. El

principio de no discriminación no sólo está en el Artículo 2° de la Declaración Universal de

los Derechos Humanos, sino también en la Convención de 1979 para la Eliminación de Toda

Forma de Discriminación contra la Mujer.

Page 18: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

DERECHOS DE LAS POBLACIONES DESPLAZADAS

POR EL DESARROLLO.

DERECHO A RECURRIR ANTE LOS TRIBUNALES

El derecho a recurrir ante los tribunales

competentes como está estipulado en el Artículo

8 de la Declaración Universal de los Derechos

Humanos y en el Artículo 2° del Pacto

Internacional de los Derechos Civiles y Políticos.

Sin duda, la observancia de estas recomendaciones y

sobre todo, de los derechos que hemos enunciado,

todos referidos ya en nuestra Carta Magna, nos darán la

certeza jurídica e institucional de que se hace sólo lo

que es correcto y sólo lo que la ley nos permite, para

enmendar lo que es corregible y proteger lo que deba

cuidarse en torno a este proyecto de desarrollo.

Page 19: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

RIESGOS Y ACCIONES AL DESPLAZAMIENTO POR

DESARROLLO

1.-PERDIDA DE TIERRA

La pérdida de la tierra que supone suprimir sus sistemas productivos, sus actividades

comerciales y su sustento, se ha mitigado generando un pago que está por encima del

precio de la tierra en la región, que les permitirá adquirir mayor extensión o contar con

tierras colindantes al embalse y adquirir en su caso otros activos productivos o hacer otras

inversiones.

Page 20: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

RIESGOS Y ACCIONES AL DESPLAZAMIENTO POR

DESARROLLO

2. PERDIDA DEL TRABAJO

La pérdida del trabajo que supone que el riesgo de

perder un empleo asalariado es muy alto tanto en

desplazamientos urbanos como rurales para los

empleados en empresas, servicios o agricultura.

Crear nuevos empleos es difícil y requiere una inversión

importante. Por ello, se propone utilizar todos los

instrumentos del Estado Mexicano para garantizar que el

desarrollo integral y sustentable que consagra el Artículo

25 de nuestra Constitución sea aplicado no sólo en la

región del embalse sino en toda la zona de influencia del

río Verde, buscando crear un eje de desarrollo León-

Altos-Guadalajara que sea un polo económico del Bajío-

Occidente.

Para ello, el Gobierno Federal, a través del Gabinete

Especializado México Próspero, instrumentará a

propuesta de la Sociedad Civil Organizada el Plan

Estratégico para el Desarrollo Regional Sustentable del

Sistema Hídrico Integral del Río Verde.

Page 21: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

RIESGOS Y ACCIONES AL DESPLAZAMIENTO POR

DESARROLLO

3. PERDIDA DE LA CASA

La pérdida de la casa que tiende a ser sólo temporal

para muchas personas reubicadas pero el riesgo está en

que para algunos la pérdida de alojamiento o la

disminución de la calidad de sus casas puede ser una

consecuencia permanente.

En un sentido cultural más amplio, la pérdida de la casa

de una familia y la pérdida de espacio cultural de un

grupo, tiende a producir alienación y disminución del

estatus. Por ello, se hizo la reingeniería de los proyectos

habitacionales bajo la óptica de una vivienda rural

sustentable acorde a las necesidades, expectativas y

mejoras que directamente los beneficiarios solicitaron.

No se hizo ninguna interpretación de escritorio del nuevo

poblado y su ubicación es dónde y cómo la gente los

solicitó, privilegiando los espacios públicos que dan

identidad comunitaria y sobre todo conservando y

mejorando aquellos que son rasgo cultural de la paz

espiritual de sus pobladores como los templos y espacios

religiosos.

Page 22: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

RIESGOS Y ACCIONES AL DESPLAZAMIENTO POR

DESARROLLO

4. LA MARGINACIÓN

La marginalización ocurre, cuando las familias pierden potencial económico y entran en

una espiral de empobrecimiento. Esto supone que muchos individuos no puedan utilizar sus

habilidades anteriores en la nueva ubicación, el capital humano se pierde o se vuelve

inactivo u obsoleto.

Un modelo, ambientalmente integral, pero sobre todo incluyente con las poblaciones

anegables, así como todas las de la cuenca del río Verde, puede ser la solución de fondo al

riesgo de marginalización que conlleva esta gran obra.

Page 23: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

RIESGOS Y ACCIONES AL DESPLAZAMIENTO POR

DESARROLLO

5. INSEGURIDAD ALIMENTARIA

La inseguridad alimentaria supone que el

desplazamiento de las poblaciones aumenta el riesgo de

entrar en desnutrición temporal o crónica, definido como

consumo de calorías y proteínas por debajo del mínimo

necesario para el crecimiento y el trabajo.

En el caso de las tres comunidades de la zona inundable, y

la calidad agrícola de las tierras que las rodean, así como la

aptitud productiva de sus poblaciones, los hacen los

principales beneficiarios de la humedad y del riego de las

tierras cultivables, así cómo del aprovechamiento del

nuevo cuerpo de agua para actividades productivas.

Así mismo, es interés de las organizaciones para el

desarrollo que desean colaborar en el plan regional que se

ha pautado, el incubar las empresas rurales

agroalimentarias que sean necesarias, no solo para

satisfacer la demanda alimentaria de la población local,

sino para acceder a otros mercados como son las ciudades

capitales de los estados de Guanajuato y Jalisco.

Page 24: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

RIESGOS Y ACCIONES AL DESPLAZAMIENTO POR

DESARROLLO

6. MAYOR MORBILIDAD Y MORTALIDAD

El riesgo de mayor morbilidad y

mortalidad por el estrés y los

traumas psicosociales causados por el

desplazamiento y la posible

inseguridad de las instalaciones

hidráulicas construidas, suponen el

aumento de la vulnerabilidad de la

población. Por ello, y en eso la

Comisión Nacional del Agua y el

Gobierno Federal tienen el deber de

ser enfáticos, ningún proyecto o

instalación hidráulica de cualquiernivel de Gobierno sea inversión pública o privada, puede ni debe,

poner en riesgo el patrimonio o la vida de las personas. La ley nos

obliga como institución gubernamental a no construir, ni permitir,

instalaciones hidráulicas que supongan un riesgo a la protección civil.

Page 25: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

RIESGOS Y ACCIONES AL DESPLAZAMIENTO POR

DESARROLLO

7. PERDIDA DE ACCESO A LA PROPIEDAD COMÚN

La pérdida de acceso a la propiedad común, es un

riesgo basado en que para los más pobres la pérdida de

acceso a la propiedad común de las comunidades

reubicadas como los pastizales, aguas, canteras, caminos

de uso común, espacios públicos para esparcimiento,

plazas y obviamente espacios para culto religioso,

significa un deterioro de los niveles de ingreso, de sustento

y de identidad cultural.

Esto implica la obligatoriedad en el proyecto de

infraestructura de respetar y reponer estos espacios de

propiedad común, y en especial en el replanteamiento de

las nuevas poblaciones el privilegiar en tiempo y en forma

la concepción, diseño, traslado o reconstrucción de los

espacios de uso común, antes que los espacios de uso

privado, porque el bien público a preservar es la calidad de

vida comunitaria y de cada una de las familias, pero en ese

orden, porque un poblado lo es por sus espacios públicos,

sus construcciones y bienes de uso común.

Page 26: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

RIESGOS Y ACCIONES AL DESPLAZAMIENTO POR

DESARROLLO

8. DESINTEGRACIÓN SOCIAL

La desintegración social supone que el desplazamiento causa una condición de fragilidad de

los patrones existentes de organización social. Cuando la gente se desplaza, se desmantelan

los sistemas de producción, las redes informales de sustento, las relaciones comerciales, y

sobre todo, la colectividad de las feligresías religiosas.

Por ello, en este proyecto no sólo se debe garantizar el acceso a los servicios públicos, a la

escolaridad, a los derechos civiles y humanos, a la compensación por la tierra y los bienes

distintos a la tierra, y el diálogo abierto y transparente, sino que se debe buscar a toda costa

que la población no se divida, ni se enfrente entre ella, generando condiciones de igualdad y

transparencia en la negociación con los directamente involucrados.

Page 27: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

COMPROMISOS PUNTUALES

En esta línea de pensamiento y de acción, es que la Comisión Nacional del Agua asume

compromisos puntuales con las personas, las familias, las organizaciones, los liderazgos

sociales y religiosos de la región de los Altos de Jalisco y las comunidades anegables, así

como con los Gobiernos Municipales y Estatales de Jalisco y Guanajuato, que agrupamos en

siete puntos:

Page 28: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

COMPROMISOS PUNTUALES

1. Fortaleceremos la gestión integral de los recursos hídricos de la Cuenca del Río Verde

para garantizar su aprovechamiento sustentable.

2. La Comisión Nacional del Agua fundamentará sus acciones en la corresponsabilidad y el

trabajo en equipo con las autoridades Estatales y Municipales, así como las organizaciones

civiles públicas y privadas que se encuentran o desean involucrarse en esta obra.

Page 29: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

COMPROMISOS PUNTUALES

3. Nos aseguraremos que las acciones y las obras

implementadas cumplan con las expectativas de la

población, conforme a la plataforma de la política hídrica

de México que tiene como ejes principales el seguimiento,

forma y conclusión a las prioridades nacionales que ha

señalado el Presidente Enrique Peña Nieto.

4. Se dará transparencia y correcta difusión a los acuerdos y acciones que se generen en torno

a la construcción de las presas y acueductos.

Page 30: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

COMPROMISOS PUNTUALES

5. Se atenderán las necesidades y expectativas puntuales que se tengan a nivel comunitario,

familiar o individual en los proyectos y propuestas que se realicen entorno a la reubicación

de las poblaciones, así mismo se incluirá en ese enfoque de arquitectura antropológica

comunitaria, los bienes de uso común y de identidad cultural de cada pueblo, así como la

inversión en activos productivos de uso colectivo o privado que se requieran para garantizar

los derechos a la vida y al sustento.

Page 31: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

6. Reconocemos que la fe es el sentido de la vida, el sentido fraternal en virtud del cual

el hombre no se destruye a sí mismo, porque, cómo dijo León Tostoi, si el hombre no

creyera que hay algo por lo que debe vivir, no viviría.

Por ello, atenderemos las recomendaciones del Instituto Nacional de Antropología e

Historia respecto al patrimonio arquitectónico, pero privilegiaremos las solicitudes de

la población respecto de los usos y costumbres que como parroquianos tienen en ellos

conforme a su jerarquía eclesiástica.

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

COMPROMISOS PUNTUALES

Page 32: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

COMPROMISOS PUNTUALES

7. Respetaremos e impulsaremos los mecanismos de participación ciudadana y de planeación

participativa para el desarrollo, que están contenidos en nuestra Constitución Política y en

las leyes que de ella emanan, así como los que se contemplan en la Ley de Participación

Ciudadana para el Estado de Jalisco y la correspondiente al Estado de Guanajuato, para

establecer conjuntamente con los tres niveles de Gobierno y los sectores económico, social y

académico un plan de desarrollo regional sustentable que ordene el territorio y sus usos para

garantizar el crecimiento económico sostenido y ambientalmente correcto que genere

bienestar social desde lo local.

Page 33: DESARROLLO INCLUYENTE EN LOS PROYECTOS DE … · que los miembros de la comunidad fueran partícipes en su planeación, corresponsables de su ... perder un empleo asalariado es muy

REASENTAMIENTO PARTICIPATIVO CONSENSUADO

Sólo así es posible hacer que una obra hidráulica de Estado, en la cual hay población

desplazada por desarrollo, se convierta en un círculo virtuoso del bienestar social.

“una plena calidad de vida incluye no sólo las condiciones

materiales necesarias para promover el bienestar de una

comunidad, sino también el conjunto de factores que permiten

al individuo hacer realidad sus aspiraciones y proyecto de

vida, en un ambiente seguro y de libertad”

Presidente de República Enrique Peña Nieto