7
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD MOMENTO NUMERO UNO Carlos Andrés Espindola Estepa GRUPO 141 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD Socha Feb de 2015

Desarrollo Momento Uno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluacion de proyectos Unad

Citation preview

Page 1: Desarrollo Momento Uno

EVALUACION DE PROYECTOS

ACTIVIDAD MOMENTO NUMERO UNO

Carlos Andrés Espindola EstepaGRUPO 141

DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco

CEAD Socha Feb de 2015

Page 2: Desarrollo Momento Uno

INTRODUCCIONUna vez iniciado cualquier clase o tipo de proyecto se prosigue a efectuar la evaluación del mismo por medio de la comparación de resultados que son los que se esperan obtener, incluidos los objetivos fijados desde un comienzo y mediante la utilización de criterios de valoración y calificación específica.De la ponderación y el análisis global de un proyecto, se verifica que este haya sido elaborado o formulado en su totalidad, con el propósito de fundamentar las decisiones que se vayan a tomar al respecto.

Page 3: Desarrollo Momento Uno

OBJETIVOS Explicar la aplicabilidad de los diversos criterios que hacen parte en la evaluación de un proyecto, teniendo en cuenta su financiamiento y ejecución .

Calcular y analizar las principales variables que intervienen en el proyecto y a partir de las conclusiones a las que se llegue podrá tomarse la decisión de ejecutarlo, cambiarlo o rechazarlo.

Determinar los efectos que producirá el proyecto en el entorno o área de influencia del mismo

Promover el interés que tiene el proyecto a las diferentes entidadespúblicas o privadas , encargadas de impulsar el desarrollo de las actividades económicas y sociales. El patrocinio que estas organizacio-nes puedan ofrecer es vital en la ejecución del mismo.

Page 4: Desarrollo Momento Uno

¿TENIENDO EN CUENTA EL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO, LOS VIDEOS Y LA MISIÓN DE LA UNAD, POR QUÉ ES INDISPENSABLE LA FORMACIÓN EN

EMPRENDIMIENTO (GESTIÓN, DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS)?

El emprendimiento es una base a la que debemos adaptarnos el crecer por nosotros mismo siendo constantes y perseverantes en los proyectos que

estemos decididos a empezar a afrontar como personas en cualquier campo de nuestra vida.

Page 5: Desarrollo Momento Uno

¿EN SU PROFESIÓN, CÓMO APROVECHARÍA LAS COMPETENCIAS ADQUIRIDAS CON EL DESARROLLO DE ESTE CURSO?

Como estudiante de Ingeniería Ambiental, y como futura ambientalista, es indispensable e importante, aplicar las competencias, además de conocer

que tan favorable es el proyecto que se llevará a cabo y si en realidad vale la pena realizarlo y de los resultados que arroje la evaluación

dependerá la decisión que se tome al respecto.Para que un proyecto sea aceptado debe estar plenamente justificado

tanto desde el punto de vista privado como del social. Por lo tanto, debe ofrecer un entorno que sea lo suficientemente atractivo al inversionista

Como también identificar los beneficios sociales que se espera genere el proyecto.

Page 6: Desarrollo Momento Uno

PROBLEMA EN MI REGIÓN

En el departamento de Boyaca, muchos de los habitantes contaminan los suelos con sus desechos, queman la basura, en las actividades mineras no se tiene ese control necesarios para no desatar los diferentes problemas relacionados con el medio ambiente y además los diferentes vehículos que trasportan el carbón están dañando la malla vial con la que cuenta nuestro departamento. Sin duda alguna el problema de mi población radica en esto.

Para el desarrollo y su correspondiente solución, es importante constritiru un centro de atención ambiental, que este cecano a las comunidades en el cual se brinden informaciones y capacitaciones además de velar por el cuidado del medio ambinte.

Page 7: Desarrollo Momento Uno

CONCLUSIONES

◘ Una vez identificada y concretada la idea de un proyecto se debe proceder a recolectar la información que permita: describir, proponer objetivos, planteamientos de localización, mercado, procesos productivos e inversiones para que se lleve acabo.

◘ Los estudios preliminares establecen si existen o no posibilidades reales para continuar adelante con la idea del proyecto

◘ Lo ideal es contar con muchas alternativas para general proyectos de empresa, así se podrá confrontarlas y contrastarlas hasta encontrar la mejor.