Desarrollo Personal y Trabajo en Equipo Para Ejercer La Responsabilidad Social

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Desarrollo Personal y Trabajo en Equipo Para Ejercer La Responsabilidad Social

    1/4

     

    Desarrollo personal y trabajo en equipo para ejercer laResponsabilidad Social

    Gracia Navarro SaldañaPsicóloga Educacional; Doctora en Educación; Mg. en RSC

    Universidad de Concepció[email protected]

    Equipo de trabajo

    Es un grupo de personas profundamente comprometidas con objetivos comunes ydefinidos, organizados en función de tareas, con habilidades complementariaspara el logro de resultados. En otras palabras, es un grupo de individuos unidoscon un objetivo común, usando habilidades complementarias, basándose en

    valores compartidos, y con responsabilidad mutua; es un conjunto de personasque se necesitan mutuamente para actuar.

    La noción de equipo implica el aprovechamiento del talento colectivo, producidopor cada persona en su interacción con las demás. Puede decirse que todos losequipos son grupos, pero no todos los grupos son equipos.

    Ocho condiciones básicas para el trabajo en equipo

    Objetivos compartidos, apoyo mutuo, confianza, coordinación de funciones,comunicación adecuada, manejo adecuado de conflictos, habilidades sociales y

    conducta socialmente responsable.

    Habilidades sociales para trabajar en equipos

    1.-Pensamiento alternativo: capacidad para generar alternativas de solución frentea un problema interpersonal.

    2.-Pensamiento consecuencial: habilidad para anticipar las consecuencias de lapropia conducta.

    3.-Habilidad para tomar la perspectiva del otro: capacidad para captar los atributosde la otra persona, reconocer sus necesidades, comprender sus intenciones yconsiderar su punto de vista junto con el propio.

    4.-Habilidad para adecuarse a normas sociales : capacidad de percibir las normasque prevalecen en el medio y de actuar de acuerdo con ellas.

    5.-Habilidades conductuales: habilidades de comunicación compleja o asertividad.

  • 8/18/2019 Desarrollo Personal y Trabajo en Equipo Para Ejercer La Responsabilidad Social

    2/4

    6. Capacidad de autopercepción: es la capacidad de dirigir la atención hacia lapropia interioridad, tomando contacto con las propias sensaciones y emociones,como una forma de regular el comportamiento.

    7.Capacidad de autocontrol: capacidad de postergar la satisfacción inmediata delas necesidades y la obtención inmediata de gratificación.

    8.Capacidad de autoexposición: exposición de los propios sentimientos ypercepciones frente a otros

    9. Habilidad para comprender la causalidad emocional: capacidad para inferirclaves emocionales del comportamiento de otros, capacidad de preveer lasconsecuencias emocionales de los comportamientos

    Conducta socialmente responsable

    La responsabilidad social es el compromiso personal con el bienestar y desarrollo

    de los otros, de si mismo y del planeta. Según Berman, 1997, tiene tresdimensiones fundamentales :

    a)Entender que cada persona pertenece a una red social más amplia que tieneinfluencia decisiva en la construcción de su identidad,

    b)Consideraciones éticas de justicia y preocupación por los otros en que debenenmarcarse las relaciones con los demás

    c)Actuar con integridad, consistentemente con los propios valores

    La responsabilidad social se ejerce a través de conductas morales, que sonaquellas conductas prosociales que buscan el bien común

    Pasos y principios para facilitar el trabajo en equipo 

    Paso 1:Formación de equipo y delimitación de la relación

    Invitación a participar fundamentando en características personales y habilidadestécnicas, cuidando la interdisciplina como principio básico.

    Delimitar horario y lugar, considerando interés de todos los invitados.

    En la primera reunión, plantear el objetivo general: Formación de un equipo detrabajo estable para aprender sobre una asignatura y/o diseñar un proyecto quepermita ejercer la responsabilidad social

    Definir en conjunto, acciones que permiten lograr lo anterior y pasos para ello.

  • 8/18/2019 Desarrollo Personal y Trabajo en Equipo Para Ejercer La Responsabilidad Social

    3/4

    Expresión de expectativas, necesidades y metas personales, profesionales ymateriales de cada integrante.

    Definición clara de objetivos personales y del equipo.

    Exposición franca de fortalezas y debilidades de cada integrante.

    Delimitación de tiempo requerido para la formulación y/o ejecución del proyecto ydisponibilidad horaria para las actividades

     Asignación conjunta de responsabilidades

    Definición conjunta de procedimientos a seguir para enfrentar y resolverproblemas.

    Paso 2. Definición de principios compartidos para trabajar en equipo.

    El equipo define principios a la base del trabajo conjunto y normas básicas decomportamiento (reglas de funcionamiento), así como procedimientos para operar.

    Lo anterior en estrecha relación con la definición de funciones y responsabilidadesy ello, en relación con el autoconocimiento de las propias habilidades personales ytécnicas.

     A continuación se presenta algunos principios que han sido útiles para mantenerequipos de trabajo

    -Transparencia en las relaciones interpersonales y en el manejo de recursos.

    -Consideración de características y necesidades personales, a la hora de asignary asumir tareas

    .-Seguimiento y evaluación de los procesos y sus efectos en las personas y en laorganización del equipo

    -Orientar las acciones hacia una gestión participativa, lo que implicaresponsabilidad individual, responsabilidad compartida y hacerse cargo de losresultados.

    -Valoración de la autogestión personal como base para la autogestión del equipo.

    -Adecuadas relaciones interpersonales y valoración de las personas; expresiónasertiva y habilidad para escuchar.

    -Negociación como única alternativa para enfrentar los conflictos interpersonalesque siempre estarán presente.

  • 8/18/2019 Desarrollo Personal y Trabajo en Equipo Para Ejercer La Responsabilidad Social

    4/4

    Tarea individual para la semana del 11 de Abril

    Cada alumno reflexiona y se autoevalúa en cada una de las habilidades paratrabajar en equipo y define tres acciones concretas que realizará en lo que quedade la asignatura, para mejorar al respecto.

    Entrega por escrito en la próxima clase su evaluación en cada una de las 10habilidades expuestas y las tres acciones concretas para mejorar.

    Tarea grupal para la semana del 25 de Abril

    Los alumnos deben formar grupos de 3 o 5 personas (de distintas carreras) yformar un equipo: reunirse las veces que estimen necesario para “delimitar larelación entre sus miembros” y “definir los principios a la base de un futuro trabajoen equipo entr e ellos”.

    Los objetivos de este futuro trabajo en equipo serán: profundizar los contenidos de

    la asignatura y/o formular un proyecto interdisciplinario para ejercer laresponsabilidad social. Entregan por escrito al/la profesor/a las actas de todas lasreuniones realizadas.

    Programa de Estudios sobre la Responsabilidad SocialCoordinación asignaturas complementarias

    Primer semestre 2016