11
DESARROLLO PROFESIONAL PARA EDUCADORES 2017

DESARROLLO PROFESIONAL PARA EDUCADORES …nidolacasaamarilla.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/BROCHURE... · natural y sus teorías acerca de la transformación, a través de la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DESARROLLO PROFESIONAL PARA EDUCADORES …nidolacasaamarilla.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/BROCHURE... · natural y sus teorías acerca de la transformación, a través de la

DESARROLLO PROFESIONALPARA EDUCADORES

2017

Page 2: DESARROLLO PROFESIONAL PARA EDUCADORES …nidolacasaamarilla.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/BROCHURE... · natural y sus teorías acerca de la transformación, a través de la

VALORES

INNOVACIÓNBuscamos crear cambios pedagógicos que produzcan un efecto profundo y positivo en la calidad de vida de los niños y niñas.

PASIÓNTrabajamos con entusiasmo y alegría, impulsados por una fuerza interna, que nace del deseo de generar una transformación trascendente para niños y profesionales de la educación.

INVESTIGACIÓNReconocemos que la pedagogía se construye, día a día, en base a la escucha, la reflexión y el diseño de contextos y estrategias potentes para los niños y niñas.

COLABORACIÓNPromovemos una cultura solidaria y enfocada en las relaciones, porque valoramos cuando múltiples perspectivas se alinean hacia un mismo propósito.

ESTÉTICAUtilizamos la estética como un vehículo para el aprendizaje y la organización del pensamiento, a través de experiencias con un alto componente sensorial.

QUIÉNES SOMOS

DINÁMICA es un centro innovador de desarrollo profesional comprometido con los educadores que buscan fortalecer el rol de la infancia en la sociedad. Buscamos ser un referente local e internacional, reconocido porque las personas que aprenden con nosotros generan cambios trascendentes en la educación.

Hemos desarrollado más de 700 horas de formación, que responden a las competencias necesarias para que el educador alcance su máximo potencial y crezca como profesional. Estas competencias están alineadas con el Marco del Buen Desempeño Docente, promovido por el Ministerio de Educación.

Con un área dedicada a la sistematización de proyectos, hemos aportado con publicaciones vinculadas a la investigación, lineamientos institucionales y literatura infantil.

A través de nuestros programas educativos y consultorías hemos logrado llegar a más de 3,500 educadores tanto a nivel local como internacional.

DINÁMICA DINÁMICA

NACIONAL

Universidad Antonio Ruiz de Montoya

IPAE

DRELM-MINEDU

Red Solare Perú

INTERNACIONAL

Portland State University

Reggio Children

Diálogos Viagens Pedagógicas

Teachstone

ALIADOS ESTRATÉGICOS:

Page 3: DESARROLLO PROFESIONAL PARA EDUCADORES …nidolacasaamarilla.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/BROCHURE... · natural y sus teorías acerca de la transformación, a través de la

PRO GRA MAS

CONSULTORÍA INVESTIGACIÓN & INNOVACIÓN

DISEÑO DE SOLUCIONES A MEDIDA Y PROYECTOS ESPECIALIZADOS

HACER VISIBLE EL PENSAMIENTO DE NIÑOS Y MAESTROS

FORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA ACTIVA

PROGRAMAS EDUCATIVOS

I. II. III.

DINÁMICA DINÁMICA

Page 4: DESARROLLO PROFESIONAL PARA EDUCADORES …nidolacasaamarilla.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/BROCHURE... · natural y sus teorías acerca de la transformación, a través de la

PROGRAMAS EDUCATIVOS

I.FORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA ACTIVA

DINÁMICA DINÁMICA

P1.DIPLOMADO “EL MAESTRO INVESTIGADOR”

Modalidad: semi-presencial

Creado con el fin de ampliar tus recursos pedagógicos para llevar a cabo Proyectos de Investigación en el Aula, te permitirá diseñar y poner en práctica estrategias innovadoras, aprenderás a analizar en profundidad las acciones y pensamientos de los niños y niñas.

Inscripciones abiertas hasta: 20 de marzo Inicio de clases: 22 de abril

P2. DIPLOMADO “ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA LITERACIDAD EN LOS NIVELES DE INICIAL Y PRIMARIA”

Modalidad: semi-presencial

Te permitirá comprender cómo se desarrollan los procesos de lectura y escritura en los primeros siete años de vida, con el fin de diseñar y poner en práctica experiencias de aprendizaje relevantes desde el punto de vista socio cultural, y con alta demanda cognitiva.

Inscripciones abiertas hasta: 22 de mayo Inicio de clases: 22 de junio

P3.DIPLOMADO “ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA DESDE UN ENFOQUE SOCIO CONSTRUCTIVISTA”

Modalidad: a distancia

Aprenderás a llevar a cabo Proyectos de Investigación en el Aula, con lo cual desarrollarás una fuerte imagen de la niñez, a partir de la comprensión de nuevos enfoques e investigaciones sobre el desarrollo del niño, con énfasis en las teorías socio-constructivistas del aprendizaje.

Inscripciones abiertas hasta: 28 de agosto Inicio de clases: 02 de octubre

POSGRADOS,

EN ALIANZA CON LA UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA

Page 5: DESARROLLO PROFESIONAL PARA EDUCADORES …nidolacasaamarilla.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/BROCHURE... · natural y sus teorías acerca de la transformación, a través de la

Este programa consta de tres cursos:

FC1.CURSO “MATEMÁTICAS EN ACCIÓN”

Modalidad: Semi – presencial

Diseñado para desarrollar estrategias de razonamiento matemático en los sectores del aula de inicial, y reflexionar sobre los procesos mentales que el niño lleva a cabo para aprender.

Sesiones presenciales: 8, 22 de abril y 6, 20 de mayo

FC2.CURSO: “EL PROCESO PARA EL TRABAJO POR SECTORES”

Modalidad: Semi – presencial

El programa te prepara para diseñar y preparar un sector en el aula que promueva aprendizajes. Diseñaremos sectores complejos inspirados en el ambiente como tercer maestro, con el fin de que ofrezcan múltiples oportunidades de aprendizaje a niños de 3 a 5 años.

Sesiones presenciales: 12, 26 de agosto, 9 y 23 de septiembre

FC3.CURSO “ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN: FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIAS PARA CREAR UNA COMUNIDAD EN EL AULA”

Modalidad: Semi – presencial

Practicarás un conjunto de estrategias que nos permiten ofrecer contención emocional a los niños y a sus acompañantes durante las primeras semanas de clases, con la finalidad de lograr que los niños se sientan seguros para desplegar sus capacidades de explorar y aprender, en un entorno amable de valoración y cuidado.

Sesiones presenciales: 7, 21 de octubre, 4 y 18 de noviembre

CURSOS PRESENCIALES

CP1.CURSO “DESARROLLO INFANTIL”

Ahondarás en los fundamentos del desarrollo infantil temprano y desarrollarás capacidades para aplicar este conocimiento en el diseño de sesiones de clases adecuadas a la etapa de 1 a 6 años.

Opción 1: 17 y 18 de enero Opción 2: 19 y 20 de setiembre

CP2.CURSO “LA ORGANIZACIÓN EN EL AULA PARA RECIBIR A LOS NIÑOS”

Aplicarás los criterios que guían al maestro en la organización y equipamiento de los sectores del aula, y practicarás cómo se prepara una provocación.

Opción 1: 8 y 9 de febrero Opción 2: 29 y 30 de junio

CP3.CURSO “EL ROL DEL COORDINADOR”

Resalta el valor del acompañamiento pedagógico para el logro de aprendizajes de los alumnos: pondrás en práctica un conjunto de herramientas para asesorar a las maestras en el logro de sus objetivos.

Fecha: 14, 16, 21 y 23 de febrero

Durante tres sesiones independientes podrás conocer proyectos de investigación desarrollados con niños y maestras de La Casa Amarilla y del Colegio Áleph

Luego de la presentación del proyecto, ofreceremos un taller donde pondrás en práctica estrategias pedagógicas que favorecen el desarrollo del pensamiento científico.

CIRCUITO I: ESTUDIO DE LA NATURALEZA

Proyecto que resalta el vínculo de los niños con el objeto natural y sus teorías acerca de la transformación, a través de la observación y los lenguajes plásticos.

Fecha: 24 de mayo

CIRCUITO II: ESTUDIO DE IDENTIDAD

Proyecto enfocado en el desarrollo de la identidad personal y grupal, con apoyo del auto-retrato.

Fecha: 13 de septiembre

CIRCUITO III: ESTUDIO DE CIUDADANÍA

Proyecto que explica cómo los niños perciben su entorno inmediato y se comprometen con el diseño de soluciones a problemas del contexto local.

Fecha: 8 de noviembre

CIRCUITO DE INVESTIGACIÓN

DINÁMICA DINÁMICA

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA EN EDUCACIÓN INICIAL

CERTIFICADO POR LA DRELM (140 HS)

CD1.GESTIÓN EDUCATIVA

En este curso de 10 semanas profundizarás en los ejes centrales sobre los cuáles se construye y gestiona un centro particular de Educación. Aprenderás estrategias de planificación y análisis que te servirán para dirigir la vida cotidiana desde la perspectiva educativa y administrativa.

Inicio: 14 de agosto

CD2.CURSOS DE EXTENSIÓN, EN ALIANZA CON DIÁLOGOS (Brasil)

Duración: 4 meses cada curso Idioma: Portugués

Curso 1: “A sala, um espaςo para pesquisar: o ambiente como terceiro professor”

Inicio: 22 de marzo

Curso 2: “A pesquisa e o desenvolvimento de projetos na sala”

Inicio: 15 de agosto

CURSOS A DISTANCIA

Page 6: DESARROLLO PROFESIONAL PARA EDUCADORES …nidolacasaamarilla.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/BROCHURE... · natural y sus teorías acerca de la transformación, a través de la

CONSULTORÍA

II.DISEÑO DE SOLUCIONES A MEDIDA Y PROYECTOS ESPECIALIZADOS

Los educadores o centros educativos – locales e internacionales – que desean crear o repensar su práctica educativa, cuentan con DINÁMICA para diseñar propuestas innovadoras que respondan a sus expectativas, tanto en aspectos pedagógicos como en aquellos de gestión.

Contamos con amplia experiencia en el desarrollo de consultorías, pues a lo largo de los últimos diez años hemos trabajado de la mano con reconocidas instituciones del sector público y privado, tanto en el Perú como en el extranjero.

DINÁMICA DINÁMICA

Podemos llevar a cabo nuestros programas educativos en tu institución. Si quieres más información, escríbenos a:

[email protected]

INFORMES

GE1.GRUPO DE ESTUDIO:

”UNA MIRADA DE CERCA A LA CASA AMARILLA”

Experiencia vivencial de aprendizaje por medio de visitas a los nidos, conferencias temáticas, encuentros con padres de familia, talleres prácticos y conversatorios con el fin de que el participante comprenda el sistema pedagógico desarrollado por La Casa Amarilla.

Opción 1: 25 al 30 de enero Opción 2: 12 al 17 de julio

GRUPO DE ESTUDIO

Page 7: DESARROLLO PROFESIONAL PARA EDUCADORES …nidolacasaamarilla.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/BROCHURE... · natural y sus teorías acerca de la transformación, a través de la

ASOCIACIÓN EDUCATIVA

“Creo que lo mejor de DINÁMICA es que es una organización diseñada para ayudar a otros que sean mejores en sus trabajos. Compartiendo ese conocimiento y esa experiencia por el beneficio de la comunidad, es algo admirable”.

David Trajtenberg, Director Asociado del Programa de Educación Inicial del Colegio Roosevelt

INSTITUCIÓN PÚBLICA

“Más allá de ser un proveedor de servicios de capacitación, el Centro de Formación de La Casa Amarilla – DINÁMICA – se convirtió en un aliado estratégico del programa, comprometido con la misión y visión de Cuna Más”

Andrea Portugal Directora del Programa Nacional Cuna Más – Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

EMPRESA

“Nos encontramos muy entusiasmados de iniciar nuestro proyecto educativo, Maestro Líder 2017, de la mano de DINÁMICA. Confiamos en su profesionalismo y enfoque técnico, los cuales encaminarán exitosamente las rutas de aprendizaje de nuestros estudiantes beneficiarios. Estamos seguros seguiremos juntos en el futuro colaborando con nuevas iniciativas educativas”.

Paola Resoagli Coordinadora de Relaciones Comunitarias Hochschild Mining

ALIADOS INTERNACIONALES

“I have worked with DINÁMICA for several years, as a presenter and collaborator. At Portland State University, we are in collaboration to develop study tours and programs based on the work of DINÁMICA. The schools and programs of DINÁMICA are among the best I have seen anywhere in the world. The instructors, teachers in the schools, and staff are truly extraordinary, and I am honored to be able to learn from and with them in our journey to improve the education of children”.

Ph.D Christine Chaillé Professor Portland State University

TESTIMONIOS NUESTROS CLIENTES

ASOCIACIONES EDUCATIVAS

Nido Aurora (Brasil)

Nido Chiquitines

Jardín Cantarena (Chile)

Nido Crayolas

Nido Friends

Nido La Piazza Academy (EE.UU)

Nido Niño Activo

Nido Kumamoto

Jardín Pintacuentos (Chile)

Colegio Bertolt Brecht

Colegio Carmelitas

Colegio Inmaculado Corazón

Red de colegios Innova Schools

Colegio La Católica de Carabayllo

Colegio La Recoleta

Colegio Magister

Colegio Niños del Arcoiris (Cusco)

Colegio Raimondi

Colegio Roosevelt

Colegio Villa María

Colegio Dante Alighieri

Programa Bright Begginings – United Way

INSTITUCIONES PÚBLICAS

Programa Nacional CUNAMÁS (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social)

Ludotecas en parques zonales de CREA – LIMA, de SERPAR (Municipalidad Metropolitana de Lima)

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Programa de Mejoramiento de la Calidad en Educación Inicial (PMEI del Ministerio de Educación).

EMPRESAS

Mad Science del Perú

Escuela de danza D1 – Vania Masías

Minera Ares (Grupo Hochschild)

USUARIOS

DINÁMICA DINÁMICA

• Diagnóstico y Evaluación

• Diseño y desarrollo de capacitaciones

• Asesoría y acompañamiento

ASOCIACIONES EDUCATIVAS

• Desarrollo de guías y materiales

• Sistematización de experiencias

• Diseño y desarrollo de consultorías especializadas

INSTITUCIONES PÚBLICAS

• RR.HH. - Escuela para Padres

• RSE - Proyectos y Consultorías

• Capacitación docente

• Acompañamiento a escuelas

EMPRESAS

Page 8: DESARROLLO PROFESIONAL PARA EDUCADORES …nidolacasaamarilla.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/BROCHURE... · natural y sus teorías acerca de la transformación, a través de la

INVESTIGACIÓN & INNOVACIÓN

III.HACER VISIBLE EL PENSAMIENTO DE NIÑOS Y MAESTROS

En DINÁMICA queremos contribuir con recursos innovadores para los educadores. Nuestro equipo de especialistas escribe y publica artículos en diversos medios, blogs especializados, diarios y revistas. Los participantes de los diplomados realizan investigación pedagógica con rigurosidad y calidad académica. El resultado de este trabajo son proyectos, reportes y piezas de documentación, que contribuyen a enriquecer el material de consulta sobre las prácticas en el aula con niños de inicial y primaria.

Por otro lado, contamos con una sección en nuestra web, donde presentamos recursos interactivos. En esta sección también encontrarás conferencias virtuales, totalmente gratuitas, que organizamos periódicamente.

DINÁMICA, junto con La Casa Amarilla, ha sistematizado, editado y publicado proyectos que visibilizan el trabajo que los niños realizan en los nidos, donde son ellos los principales constructores de conocimiento.

DINÁMICA DINÁMICA

Page 9: DESARROLLO PROFESIONAL PARA EDUCADORES …nidolacasaamarilla.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/BROCHURE... · natural y sus teorías acerca de la transformación, a través de la

“COTIDIANIDAD, UN DÍA EN LA CASA AMARILLA”

La cotidianidad es el gran escenario donde se desarrolla esta historia. Estas páginas revelan la calidad de la vida que se construye dentro de La Casa Amarilla. Abrimos las puertas de nuestra escuela deseando compartir el continuo trabajo e investigación de niños, padres y maestras.

©2014, Asociación Promotora de Educación Inicial La Casa Amarilla y Centro Cultural DINÁMICA

Lima, Perú

PUBLICACIÓN INSTITUCIONAL

PUI1.

“BUSCADORES DE LA LUZ”

Proyecto realizado por un grupo de niños de tres años de edad, en sesiones de trabajo semanales durante cuatro meses. La investigación la realizaron los niños a través de estrategias singulares en donde la percepción sensorial, el análisis crítico, la formulación de teorías, la toma de decisiones y la expresión fueron ingredientes esenciales para el aprendizaje.

1era edición: ©2010, Asociación Promotora de Educación Inicial La Casa Amarilla

2da edición: ©2014, Asociación Promotora de Educación Inicial La Casa Amarilla

Lima, Perú

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PRI1.

“GRAMÁTICA DE LA GRANADA, ESTUDIO DE UN FRUTO”

Esta publicación, dirigida a personas interesadas o apasionadas por la educación, narra la investigación que realizaron durante siete meses un grupo de niños - que tienen entre 3 y 4 años - y sus dos maestras. Se trata de un intento por comprender cómo funciona el mundo y cómo funcionamos nosotros mismos a través del estudio de la naturaleza.

©2014, Asociación Promotora de Educación Inicial La Casa Amarilla

Lima, Perú

PRI2.

“LA IMPORTANCIA DE VERSE Y PENSARSE, CONFIGURACIONES DE LA IDENTIDAD”

En la escuela, así como en otros ámbitos, los niños oyen a los adultos hablar de identidad. Deseamos comprender qué entienden ellos de este concepto. La línea de investigación que enmarca esta publicación refleja una mirada honesta ante la experiencia de un grupo de niños de cinco años de edad, con quienes, a lo largo de varios encuentros en el atelier y en el aula, elaboramos ideas y representaciones que nos demuestran - una vez más- la sensibilidad en su percepción y la profundidad de su análisis.

©2014, Asociación Promotora de Educación Inicial La Casa Amarilla

Lima, Perú

PRI3.

DINÁMICA DINÁMICA

Page 10: DESARROLLO PROFESIONAL PARA EDUCADORES …nidolacasaamarilla.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/BROCHURE... · natural y sus teorías acerca de la transformación, a través de la

T: 651-6565

C: 987 380 384

M: [email protected]

D: ALFREDO SALAZAR 1293 SAN ISIDRO

W: DINAMICA.EDU.PE

@D1NAM1CA

“CRECER EN EL VIENTO”

El destino juega una broma a tres curiosos insectos: en el preciso momento en que Luciérnaga y Escarabajo se van a saludar por primera vez, un viento que llega con fuerza desde el océano, los captura. Entre piruetas y risas, se encuentran también con Mariposa, y es entonces que les cambia la vida a estos exploradores. Con el tiempo descubren las diferencias entre ellos y, también, que ante las circunstancias, pueden no sólo ayudarse, ¡sino también divertirse!

Textos: Mariana Santistevan

Ilustraciones: Karen Macher

©2015, Centro Cultural Dinámica

Lima, Perú

LI2.

“ME MIRO, ME VEO, ME CONOZCO”

El cuento tiene como objetivo invitar a los niños a conocerse a sí mismos, tanto física como emocionalmente. Es una herramienta para desarrollar el hábito de mirarse y aceptarse. Estos hábitos nos ayudan a entendernos y también a conectarnos con quiénes somos. Por otro lado, busca reforzar que las personas somos diferentes y señala la importancia de respetar esas diferencias, ya que nos permiten complementarnos y ayudarnos unos a otros.

Textos: Marisol Bellatin

Ilustraciones: Shila Acosta

©2015, Centro Cultural Dinámica

Lima, Perú

LITERATURA INFANTIL

LI1.

DINÁMICA

Es parte de la comunidad educativa

Page 11: DESARROLLO PROFESIONAL PARA EDUCADORES …nidolacasaamarilla.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/BROCHURE... · natural y sus teorías acerca de la transformación, a través de la

DIBUJA EL AULA DE TUS SUEÑOS

AHORA HAZLO REALIDAD