7
La tecnología no es el fin sino el medio entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo mundial. Desarrollos Tecnológicos Presentado Por: Estefany Lorena Meneses I.E.D Virginia Gutiérrez De Pineda Informática Y Tecnología

Desarrollos Tecnologicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nos basamos en la tecnologia de un arma que tiene como fin disparar pelotas y golpear a tu acversario

Citation preview

La tecnología no es el fin sino el medio entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo mundial.

Desarrollos Tecnológicos

Presentado Por:

Estefany Lorena Meneses

I.E.D Virginia Gutiérrez De Pineda

Informática Y Tecnología

La tecnología no es el fin sino el medio entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo mundial.

DESARROLLOS TECNOLOGICOS

INTRODUCCION

En este trabajo se intenta mostrar uno por uno los desarrollos

tecnológicos que han surgido con el tiempo de mentes

innovadoras.

También para mostrar todas las innovaciones de la informática

y la tecnología q se ha creado desde el primer invento.

Y como punto final ilustrar las novedades q aun no conocemos

Carros

Tablet PC

Televisión 3D

Grafeno

Cámaras

La tecnología no es el fin sino el medio entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo mundial.

Ferrari 599xx

CARACTERISTICAS Su motor 6.0 V12 aumenta hasta los 700 cv a 9.000 rpm, una velocidad de giro altísima que no podría haber sido alcanzada sin las modificaciones realizadas al motor por el equipo de investigación de Ferrari. La aerodinámica ha sido uno de los aspectos más trabajados, llegando incluso a incluir algún elemento nunca visto en Ferrari como esas pequeñas aletas en el pilar C.

Se ha incorporado un nuevo sistema llamado Actiflow que lleva el aire desde la parte inferior del coche hacia unas salidas situadas en la parte trasera, para mejorar así esta fuerza aerodinámica. No tenemos claro si esas salidas de aire a las que se refiere Ferrari son las laterales o bien son los tubos que sustituyen a las luces traseras, que por cierto nos recuerdan que se trata de un coche no homologado para calle, si es que acaso nos quedaba alguna duda. El Ferrari 599XX unas llantas de 19 pulgadas con neumáticos específicamente diseñados, con unos frenos cubiertos a modo de “tapacubos interno”, que tienen la doble función de refrigerar los frenos y reducir el impacto aerodinámico.

La tecnología no es el fin sino el medio entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo mundial.

Tablet PC

Características

Sus características de flexibilidad le permitirían plegarse y extenderse a gusto del usuario para mostrar tanto una gran pantalla en alta definición como una pulsera con información, en sus múltiples variantes. Por otro lado, combinado con la conocida como tinta solar, podría resultar un material adecuado para desarrollar paneles de energía solar que facilitaran que los dispositivos se recargaran a sí mismos, incluso en condiciones de baja luminosidad. Una compañía dedicada al desarrollo de proyectos de energías alternativas ha recibido ya por parte de una empresa de capital chino una inversión de 300 millones de dólares para investigaciones con tinta solar.

TabletPC se traduce como computadora portátil en forma de tablilla, concepto creado por Microsoft® en su modelo "Microsoft® TabletPC", siendo ya varias marcas las que producen sus respectivos productos, entre las mas populares esta la comercializada por Apple® denominada iPad. Se trata de un dispositivo con la arquitectura de una computadora, pero con ciertas modificaciones en sus dimensiones y componentes, por lo que resulta un equipo muy delgado, con la pantalla plana integrada, sin accesorios (al ser táctil, se prescinde de teclado y ratón), preparada para conectarse a las redes de área local inalámbrica WLAN (conjunto de computadoras y dispositivos interconectados entre si sin necesidad de cables), así como a las redes celulares de datos 3G. Se puede trasladar y utilizar de manera fácil y sencilla en todas partes ya que tiene unas dimensiones bastantes reducidas, con la posibilidad de ser alimentada por su batería ó desde el enchufe eléctrico doméstico mientras se recarga.

La tecnología no es el fin sino el medio entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo mundial.

Televisión 3D

Características Así los televisores LED 3D

que nos propone Samsung

incluyen algunos añadidos

interesantes como: allshare,

básicamente su nombre

comercial para el DLNA, el

nuevo estándar de conexión

entre dispositivos.USB Movie,

reproducción a través

de USB de la mayoría de

formatos de vídeo,

incluyendo MKV, además de

audios en MP3 e imágenes

en JPG.Internet@TV, un

sistema de reproducción de

contenidos online por

streaming, abierto y

configurable a través de

widgets.

Si bien desde Samsung

aseguran que los

televisores LED están en un

momento de expansión y

democratización, gracias a

sus beneficios respecto al

grosor, la calidad de imagen o

la eficiencia energética, la

nueva tecnología 3D se la

reservan, de momento, para

la gama alta, de las tres que

tienen disponibles en el

mercado.

Respecto a los sistemas

actuales existentes, Samsung

se posiciona apostando por el

sistema stereoscópico, frente

al autostereoscópico, es

decir, se necesitan gafas para

disfrutar de imágenes en 3D.

Dentro de este sistema, la

elección es optar por gafas

activas, frente a las pasivas,

que proporcionan imágenes

completas para cada ojo

alternativamente (de ahí que

hablemos de paneles de 200

Hz) y ofrecen un mayor

ángulo de visualización

(>100º).

La tecnología no es el fin sino el medio entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo mundial.

Grafeno

Características Otra de las características del Grafeno que más ha llamado la atención es que, pese a su extrema dureza y densidad, sea un material de una flexibilidad extraordinaria. Esto se debe a que es un cristal de la finura del grosor de un átomo con un peso apenas perceptible. Se calcula que una capa de Grafeno capaz de cubrir un estadio de fútbol pesaría del orden de un gramo. Si a esta ductilidad y ligereza se une su elevada conductividad electrónica, el Grafeno se convierte en un gran candidato para las pantallas de los dispositivos del futuro.

Sus características de flexibilidad le permitirían plegarse y extenderse a gusto del usuario para mostrar tanto una gran pantalla en alta definición como una pulsera con información, en sus múltiples variantes. Por otro lado, combinado con la conocida como tinta solar, podría resultar un material adecuado para desarrollar paneles de energía solar que facilitaran que los dispositivos se recargaran a sí mismos, incluso en condiciones de baja luminosidad. Una compañía dedicada al desarrollo de proyectos de energías alternativas ha recibido ya por parte de una empresa de capital chino una inversión de 300 millones de dólares para investigaciones con tinta solar.

La tecnología no es el fin sino el medio entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo mundial.

Cámara

Características Esta pequeña cámara digital, la más pequeña del mundo, según Hammacher Schlemmer, compañía que la creó, toma fotografías de 2 megapixeles, con una resolución de 1600 x 1200 en formato JPEG. Además, sirve para grabar videos en formato AVI, con una calidad de 30 fotogramas por segundo, y una resolución de 640 x 480. Pero eso no es todo, porque la pequeña cámara digital tiene una gran capacidad de almacenamiento, gracias a una tarjeta microSD de 2 GB incluida, pero que podemos expandir si le colocamos una tarjeta de 32 GB. Es decir, no tiene nada que envidiarles a muchas de las cámaras más grandes y ostentosas.

Hace un tiempo atrás les hemos mostrado algunas cámaras muy pequeñas. Una, por ejemplo, era del tamaño de la punta de un alfiler, y la otra cámara era de menor tamaño que la punta de un lapicero de punta fina. Sin embargo, ambas cámaras no estaban destinadas al público masivo, y por eso su resolución solo permitía ser utilizada con fines médicos y científicos. En cambio, si lo que queremos nosotros es de verdad tener una cámara digital muy pequeña, con la que podamos tomarnos fotos con nuestros amigos, entonces debemos tener en cuenta esta camarita que cabe en la punta de nuestros dedos.