5
DESAYUNO EJECUTIVO MAYO 2006 COYUNTURA LABORAL JUAN JOSÉ MORÁN

DESAYUNO EJECUTIVO MAYO 2006

  • Upload
    winda

  • View
    63

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DESAYUNO EJECUTIVO MAYO 2006. COYUNTURA LABORAL. JUAN JOSÉ MORÁN. COYUNTURA LABORAL. D.S. 004-2006-TRProblemas de aplicación Sentencia Tribunal Constitucional:Exp.4635-2004-AA/TC: - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: DESAYUNO EJECUTIVO MAYO 2006

DESAYUNO EJECUTIVO

MAYO 2006

COYUNTURA LABORAL

JUAN JOSÉ MORÁN

Page 2: DESAYUNO EJECUTIVO MAYO 2006

COYUNTURA LABORAL

(I) D.S. 004-2006-TR Problemas de aplicación

(II) Sentencia Tribunal Constitucional:Exp.4635-2004-AA/TC:Deja sin efecto jornadas obligatorias de 12 horas de trabajo durante 4 días seguidos de 3 días de descanso. Ordena restituir jornada máxima de 12 horas.

Page 3: DESAYUNO EJECUTIVO MAYO 2006

(I) D.S. 004-2006-TR: PROBLEMAS DE APLICACIÓN

(a) Trabajadores que realizan labores en varios centros de trabajo.

(b) Trabajadores que realizan en jornadas de 8 horas por otros turnos ¿refrigerio?

(c) Confución trabajadores de “Confianza” – “Dirección” – “No Sujetos a Fiscalización”.

(d) Trabajadores en campamentos petroleros, minas, etc.

(e) Trabajadores que toman refrigerio sin salir del centro de trabajo.

Page 4: DESAYUNO EJECUTIVO MAYO 2006

(II) SENTENCIA TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: EXP. 4635-2004-AATC

• Antecedentes:- Empresa demandada: Southern Perú Copper Corp.- Petitorio: Dejar sin efecto jornadas obligatorias de 12 horas durante 4 días consecutivos seguidos de 3 días de descanso.

• Derechos Contitucionales “tutelados” por el TC en la sentencia comentada:- Dignidad de la persona- Jornada de 8 horas- Tiempo libre y al descanso- Salud y protección del medio familiar- Oportunidad de igualdades sin discriminación

Page 5: DESAYUNO EJECUTIVO MAYO 2006

ANÁLISIS• Sentencia TC se basa en el “Informe sobre condiciones de trabajo,

seguridad y salud ocupacional en el Perú”. (OIT 2002)

• Informe no es fuente de derecho. Contiene conclusiones genéricas no aplicables a la gran minería (“actividad de alto riesgo”; “genera trabajo en soledad”, “alimentación deficiente”; “malas condiciones de salud”; “jornada laboral supera 48 horas semanales”).

• Art. 25° Const. 8 horas diarias “o” 48 semanales. TC aplica 8 horas diarias “y” 48 semanales para minería contrario al art. 25° Const. y Convenio N° 01 de la OIT.

• D.D. A la “dignidad”, “vida y protección familiar”, “salud y descanso”, no serían protegidas.

• TC deja a salvo D. Leg. 854 y Reglamentos sobre jornadas atípicas.