18
1. OBJETIVOS. 4.1 Objetivo general.- Monitorear y evaluar el impacto del desayuno escolar en el Municipio de la Guardia Gestión 2009 4.2 Objetivos Específicos.- a) Realizar la línea de base a las Unidades Educativas que se benefician con la alimentación complementaría. b) Realizar control de calidad a los productos a través de la aplicación de BPM y análisis laboratoriales microbiológicos y nutricionales. c) Realizar encuestas de aceptabilidad y preferencias de los productos a los beneficiarios. d) Identificar las condiciones de aceptabilidad de los productos por parte del plantel educativo e) Diseño de formularios, planillas, para el seguimiento de la unidades educativas. f) Evaluación nutricional posterior a la línea de base g) Análisis de la evaluación de impacto. INTRODUCCIÓN La atención que se presta actualmente al niño en edad escolar no debe limitarse a los aspectos estrictamente docentes, sino ir más allá y abarcar todos aquellos que favorecen su

Desayuno Escolar La Guardia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desayuno Escolar La Guardia

1. OBJETIVOS.

4.1Objetivo general.-

Monitorear y evaluar el impacto del desayuno escolar en el Municipio de la

Guardia Gestión 2009

4.2 Objetivos Específicos.-

a) Realizar la línea de base a las Unidades Educativas que se benefician

con la alimentación complementaría.

b) Realizar control de calidad a los productos a través de la aplicación de

BPM y análisis laboratoriales microbiológicos y nutricionales.

c) Realizar encuestas de aceptabilidad y preferencias de los productos a

los beneficiarios.

d) Identificar las condiciones de aceptabilidad de los productos por parte

del plantel educativo

e) Diseño de formularios, planillas, para el seguimiento de la unidades

educativas.

f) Evaluación nutricional posterior a la línea de base

g) Análisis de la evaluación de impacto.

INTRODUCCIÓN

La atención que se presta actualmente al niño en edad escolar no debe limitarse a

los aspectos estrictamente docentes, sino ir más allá y abarcar todos aquellos que

favorecen su desarrollo mediante una educación integral que incluya, entre otros

aspectos, la alimentación. Una alimentación correcta durante la edad escolar que

permita al niño crecer con salud es, sin duda, un objetivo prioritario para padres y

educadores pues cualquier malnutrición por exceso, o por defecto puede tener

repercusiones a corto y largo plazo. Además, es cuando comienzan a instaurarse

unos hábitos alimentarios que correctos o no, se mantendrán durante toda la vida.

Page 2: Desayuno Escolar La Guardia

La dieta media de los escolares tiene problemas similares a los que afectan a

otros grupos de edad. Las recomendaciones de esta población con respecto a la

distribución calórica entre los macronutrientes son similares a las de la población

adulta. En general, los niños consumen un exceso de grasa y proteínas y una

cantidad de hidratos de carbono inferior a la aconsejada. También tienen, con

frecuencia, aportes insuficientes de fibra, vitaminas y minerales.

Dentro de la dieta total, la comida escolar tiene una gran importancia. El desayuno

escolar se ha convertido en una de las partes más importantes de la población de

estudiantes de curso inicial y primaria por motivos tan básicos como la repercusión

que va a tener la alimentación que allí se reciba, en la salud, crecimiento y

desarrollo físico y mental del niño, así como por el aprendizaje en materia de

alimentación y valor nutritivo de los alimentos.

El desayuno que a diario se ofrece puede ser una herramienta poderosa para la

educación y mejora de los hábitos y para llegar a conseguir un adulto sano a

través de la comida.

Es por esta razón que el desayuno escolar debe estar enfocado en tratar de cubrir

parte de las necesidades cuantitativamente y cualitativamente de energía y

nutrientes a los que lo reciben, y que en los mismos se plasme diariamente

buenos hábitos alimentarios.

En respuesta a estas necesidades la Alcaldía Municipal de La Guardia que

gestionó el proyecto “Provisión de Desayuno Escolar para estudiantes de las

Unidades Educativas Fiscales Del Municipio de La Guardia”, consideró necesario

realizar un estudio por medio de la supervisión al desayuno escolar, sobre las

condiciones básicas con las que este debería contar, es decir: los cumplimientos

de horarios, cumplimiento del menú establecido para cada día, el buen estado de

los mismos, la buena presentación de los envases, y de igual manera medir el

impacto que este nuevo proyecto causaría en el Municipio de La Guardia

7.1 LUGAR: Escuelas del Municipio de La Guardia

Page 3: Desayuno Escolar La Guardia

7.2 UNIVERSO:

El universo estaba constituido por 12.960 niños que asisten a primaria de las

diferentes unidades fiscales del Municipio de La Guardia.

7.3 MUESTRA:

Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, tomando como

criterio de inclusión la pertenencia a cada uno de los seis distritos del Municipio

de La Guardia

7.4 MATERIALES E INSTRUMENTOS:

Para la recolección de datos se utilizó como instrumento las siguientes

herramientas de trabajo:

Encuesta y fotocopias

Planillas elaboradas para la recolección de datos

Cinta métrica

Balanza

Lápiz, borrador y escuadra

Plancheta

Page 4: Desayuno Escolar La Guardia

Calculadora

Cámara fotográfica

En el procesamiento de datos se utilizó el programa

Microsoft Word y Microsoft Excel

7.5 PROCEDIMIENTO

Determinar el lugar de recolección de datos

Recolección de datos

Revisión de los datos

Tabulación de la información

Elaboración del documento final del informe

8. MARCO TEÓRICO

8.1 ¿Que es el desayuno escolar?

a. La comida más importante del día

Según diversos estudios, se ha demostrado que la primer comida del día ayuda a

los niños a pensar con rapidez, prestar atención y comunicarse en forma

apropiada con el entorno.

Un niño en edad escolar que concurre a su colegio sin desayunar correctamente

tiene dificultades de concentración y memoria, o también puede sentirse cansado

y nervioso. Todas funciones cerebrales, que se han vinculado con el buen

desayuno.

Es importante tener en cuenta que el cerebro se alimenta de glucosa y funciona a

través de ella. Por tanto, el desayuno debe aportar 140 gramos de esa sustancia,

que de no ser incorporada el organismo estará obligado a reemplazar

dependiendo de las grasas, fuente de combustible de reserva, aunque bastante

menos eficaz.

Page 5: Desayuno Escolar La Guardia

La falta de conciencia sobre la importancia del desayuno cruza todos los sectores

sociales, debiendo entonces educar a la gente para que valorice correctamente la

función biológica de esta temprana comida.

Fuente: http://www.zonadiet.com/alimentacion/desayuno.htm

b. ¿Qué ocurre si no desayunamos?

Algunas de las consecuencias de saltarse el desayuno son decaimiento, falta de

concentración y mal humor, debido al déficit de glucosa -nuestro principal

combustible energético- que produce el ayuno. Hay que recordar que a primera

hora de la mañana el organismo lleva ya entre 8 y 10 horas sin recibir ningún

alimento. La falta de glucosa empuja a nuestro cuerpo a quemar otras reservas

energéticas, lo que causa múltiples alteraciones en el normal funcionamiento

orgánico. En edades escolares, esto condiciona el aprendizaje y acarrea un

descenso del rendimiento, ya que la capacidad de locución o expresión, de

memoria, de creatividad y de resolución de problemas quedan particularmente

afectadas. Estas observaciones han sido verificadas tanto en niños que

presentaban una alimentación equilibrada en su conjunto como en niños que

presentaban una alimentación insuficiente. Por todo ello, se puede considerar que

el desayuno es un hábito alimentario que llega a condicionar el estado físico,

psíquico y nutricional, pero no sólo de los niños y adolescentes, sino en personas

de todas las edades.

Fuente: http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/desayuno.htm

8.2 Requerimientos Nutricionales del Desayuno Escolar

 

Promedio de los requerimientos nutricionales para un desayuno escolar para edades comprendidas entre 4 y 14 años. 

 Nutrientes Cantidad

 

Energía 500 KCALProteína 18 GR

Carbohidrato 56 GRGrasa 16 GR

Page 6: Desayuno Escolar La Guardia

   

Aportes Nutricionales de las Raciones del PAE-REAL:  Nutrientes

Requerimientos nutricionales, según la FAO, 1979

 Aportes PAE REAL

Para escolar de 5-14 años

Para un desayuno escolar

Energía (Kcal.) 2,000 500 521Proteína (gr.) 50 18 14Grasa (gr.) 66 16 18Carbohidratos (gr.) 275 56 67

Fuente: http://www.educando.edu.do/sitios/webpaereal/RequerimientosNutricionales.htm

6. MARCO TEÓRICO

Educación nutricional.- La Educación Nutricional es el proceso mediante el

cual se desarrollan las motivaciones necesarias y se organiza la información

adecuada para la formación de hábitos correctos de alimentación.

La Educación Nutricional constituye un medio importante para corregir

informaciones erróneas así como para transmitir otras de carácter verdadero

acerca de los alimentos y sus valores nutritivos.

Hábitos alimentarios .- Los hábitos alimentarios de las poblaciones son la

expresión de sus creencias y tradiciones, ligados al medio geográfico y a la

disponibilidad alimentaria.

Es un conjunto de costumbres que determinan el comportamiento del hombre

en relación con los alimentos y la alimentación. Incluye desde la manera como

se seleccionan los alimentos hasta la forma en que los consumen ambiente, los

cuales se van transmitiendo de una generación a otra"

La falta de conocimientos sobre nutrición y alimentación lleva a una incorrecta e

insuficiente alimentación ocasionando de esta manera la desnutrición infantil en

la cual se asocia con aspectos ambientales, económicos, demográficos y de

hábitos del hogar, afectando a la población escolar en todos sus aspectos,

físicos, psíquicos y emocionales.

La alimentación .- es una necesidad fisiológica necesaria para la vida que

tiene una importante dimensión social y cultural. Comer está vinculado por un

Page 7: Desayuno Escolar La Guardia

lado a saciar el hambre (para vivir) y por otro al buen gusto, y la combinación

de ambos factores puede llegar a generar placer.

En el acto de comer entran en juego la percepción sensorial (unos de forma

evidente, vista, olfato, gusto y tacto, y, por último, el oído puede intervenir al

recibir mensajes publicitarios sobre alimentos).

La nutrición .- es el proceso biológico en el que los organismos asimilan y

utilizan los alimentos y los líquidos para el funcionamiento, el crecimiento y el

mantenimiento de las funciones normales.

Estado nutricional.- es la situación en la que se encuentra una persona en

relación con la ingesta y adaptaciones fisiológicas que tienen lugar tras el

ingreso de nutrientes. Evaluación del estado nutricional será por tanto la

acción y efecto de estimar, apreciar y calcular la condición en la que se halle

un individuo según las modificaciones nutricionales que se hayan podido

afectar.

Determinación de hábitos alimentarios en niños preescolares y escolares.-

Para la determinación de los habitos alimentarios se realiza, mediante :

- Encuesta (anamnesis alimetaria)- Recordatorio de 24 horas- Laboratorio bioquímico- Examen fisico

9.4.1 Entrevista a maestros:

PREGUNTAS RESPUESTAS

¿Cómo evalúa el Desayuno Escolar del segundo semestre de la gestión 2009?

Muy bueno, se ve la calidad del producto y su presentación de envase, da más confianza al consumirlo.

¿Qué productos tienen más aceptabilidad de los escolares?

La leche saborizada de chocolate, la bebida láctea, los Quequitos de chocolateY de miel, el yogurt y los palitos.

¿Qué productos no les gustan a los escolares?

Hay menor consumo de la banana, pero es por que viene con puntos negritos, el pan de sésamo por las bolitas que tiene, y el jugo de piña que viene más fuerte

Page 8: Desayuno Escolar La Guardia

(Fermentado) de lo normal.

¿Ha probado las raciones del desayuno?

Una vez la mitad de un palito, pero después nada mas porque a nosotros no nos mandan.

¿Qué productos han venido con más frecuencia en mal estado o mala presentación?

El jugo de frutas de piña o naranja, que ha llegado hinchado y con mal sabor, los palitos que a veces llegan quebrados, la banana que siempre vienen algunas en mal estado*

¿Tendría algún reclamo en contra del desayuno escolar?

Después de eso no hay nada más que decir, siempre llega temprano el desayuno y siempre han respondido bien en caso de que faltaran algunas raciones.

¿Hasta ahora, cual gestión ha sido la más rescatable en cuanto a dotación del Desayuno Escolar?

Sin duda alguna es esta, se nota un gran cambio en la calidad y seriedad por parte de las empresas proveedoras y de la Alcaldía

*En mal estado: blando y con puntos negros

ADQUISICION DE ALIMENTO COMPLEMENTARIO ESCOLAR, PARA LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL PRIMARIA, DE LAS UNIDADES

EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE LA GUARDIA

OBJETO.- El objeto de la presente Licitación es proveer DESAYUNO ESCOLAR a

los estudiantes de los niveles inicial y primario que asisten a los establecimientos

educativos fiscales del Municipio de La Guardia cumpliendo de esta manera con

las Políticas Municipales en Educación, diseñadas en el Foro Social de Desarrollo

Humano, con la participación de la comunidad educativa y con la Programación de

Operaciones correspondiente a la gestión 2009.

DE LA PROVISION:

La provisión de los productos de la Desayuno Escolar consistirá en la dotación de

los siguientes Ítems:

Page 9: Desayuno Escolar La Guardia

ITEM Nº 1 LECHE SABORIZADA: chocolate –vainilla – avena

ITEM N° 2 LECHE CON FRUTAS: Frutilla – Maracuya

ITEM Nº 3 YOGURT SABORIZADO: Mora – Frutilla

ITEM Nº 4 BEBIDA LACTEA: Manzana – Durazno

ITEM Nº 5 FRUTAS: Banana (6)

ITEM N° 6 PANES: Pan de maíz

ITEM N° 7 PALITOS: Sésamo - Maní

ITEM Nº 8 QUEQUITOS: de chocolate – miel – maní

En la gestión 2.009 (2° semestre) se realizará la entrega 13.341 Raciones

Liquidas y Sólidas del Desayuno Escolar diariamente, durante 80 días, la

cual estará sujeta al siguiente menú e ítems:

MENÚ PARA DISTRIBUCIÓN DIARIA

Tipo de Ración LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

Líquida Yogur de mora o de

frutillaLeche

chocolatada o de vainilla

Yogur de mora o de

frutilla

Leche con frutas

(frutilla o maracuyá)

Leche chocolatad

a o de vainilla

Sólida BananaPan de sésamo

Quequito de chocolate o Quequito de miel de abeja

Pan de maíz

Palito de sésamo o

maní

MENÚ PARA DISTRIBUCIÓN SEMANAL O DOS VECES POR SEMANA PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL GRUPO No. 9

Page 10: Desayuno Escolar La Guardia

Tipo de Ración LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

LíquidaYogur de mora o de

frutilla

Leche chocolatada o de vainilla

Yogur de mora o de

frutilla

Leche con frutas

(frutilla o maracuyá)

Leche chocolatada o de vainilla

SólidaBanana

Palito de sésamo o de

linaza

Quequito de chocolate o Quequito de miel de abeja

Pan de maíz Palito de sésamo o

maní

DE LA DISTRIBUCION:

La distribución de los productos del Desayuno Escolar será diaria a excepción

de las Unidades Educativas del Grupo No. 9 que se realizará en forma semanal

o 2 a 3 veces por semana, de acuerdo al menú anteriormente establecido. El

proveedor deberá contar con los medios de transportes (Container) adecuados

para la conservación y traslado de los productos, para ello se debe considerar lo

siguiente:

Medios de transporte dotados de una sirena y un container compartido que

lleve consigo a lo largo y ancho de los laterales del container la imagen

corporativa (Banner) del Gobierno Municipal de La Guardia.

Los productos lácteos y jugos de frutas deben ser transportados a una

temperatura entre 4˚ y 7˚C que garanticen su conservación. Para ello las

empresas proveedoras de los productos líquidos deberán proporcionar los

respectivos canastillos plásticos y conservadoras para el almacenamiento en

las Unidades Educativas, hasta el momento de la provisión a los alumnos.

Los productos de harinas integrales, cereales y leguminosas, (embolsados)

al igual que las frutas deben ser transportados en canastillos plásticos los

cuales serán proporcionados por las empresas proveedoras.

Page 11: Desayuno Escolar La Guardia

El proceso de distribución es diaria, dos turnos y semanal. De acuerdo a

capacidad de almacenamiento de cada establecimiento escolar y

accesibilidad a los diferentes establecimientos educativos, tomando en

cuenta los siguientes horarios de entrega: Mañana de 07:00 a 10:00, Tarde

de 14:00 a 16:30 y Semanal (con ajuste permanente).

El número de vehículos mínimo asignado es 4 como mínimo para la

provisión oportuna de los productos a las Unidades Educativas en los

horarios establecidos, está de acuerdo al cuadro de la logística de

distribución del menú.

Las cantidades de productos de la Alimentación Complementaria Escolar que se

requieren distribuir diariamente se detallan a continuación:

CANTIDAD DE RACIONES: TOTAL DE RACIONES TURNO MAÑANA

ITE

M

GR

UP

OS

   

UNIDAD EDUCATIVA TOTAL DE RACIONES

1

GRUPO Nº 1

NATANIEL VERDUGUEZ 6992 KINDER MAMINCO 2183 23 DE DICIEMBRE 4664 DOMINGO SABIO 3125 KM.8 1886 HNA MARIA DEL PILAR MATEO 2518 CAMBAO 3459 JUAN PABLO II 322

10 MADRE TERESA DE CALCUTA 16411 SANFRANCISCO DE SALES 13412 LOS PIYOS 6613 GRUPO

Nº 2JOSE MARIANO SERRANO 103

14 LA FUENTE 3915 ANGEL FOIANINI 67616 KINDER MARISCAL SANTA CRUZ

Page 12: Desayuno Escolar La Guardia

GRUPO Nº 3

10617 MARISCAL SANTA CRUZ – PRIMARIA 18 BARRIO LINDO 8119 MAESTRO PITAGORAS 58320 JUANA AZURDUY 21321 KM.12 55022 PAULO FREIRE 24223

GRUPO Nº 4

LA VICTORIA 30524 SEVERO VACA 31725 IDA SENZANO (por espacio) 3326 ANTONIO ALVAREZ DE ARENALES 47427 NATANIEL GARCIA CHAVEZ 23528 QUEBRADA SECA 9829 RANCHO CHICO 2230 RUBEN SOLIZ 45731

GRUPO Nº 5

PEDRO LORENZO * 34532 NARANJILLO 5933 VILLA ARRIEN 7534 AGUAISES 4035 SAN MIGUEL DE MONTEGRANDE 14536 BASILIO* 37037 CAÑAVERAL 2 3038 CAÑAVERAL1 9539 TUPAC KATARY 4740 VILLA ROSARIO 2741 SAN CARLOS 5742 SAN JUAN 39    TOTAL DE RACIONES 9028

TOTAL DE RACIONES TURNO TARDE

1

GRUPO Nº 6

ALFREDO IBAÑEZ FRANCO 4242 DOMINGO SABIO 843 CAMBAO 1444 JUAN PABLO II 2715 MADRE TERESA DE CALCUTA 1366 LOS PIYOS 38

JOSE MARIANO SERRANO 1117

GRUPO Nº 7

ANGEL FOIANINI 2008 BARRIO LINDO 699 MAESTRO PITAGORAS 30010 JUANA AZURDUY 23211 PAULO FREIRE 7112 GRUPO

Nº 8LA VICTORIA 297

13 DAVID MACHACLAN 24814 IDA SENZANO (por espacio) 12415 TOMAS JOSE MORALES 43016 NATANIEL GARCIA CHAVEZ 245

Page 13: Desayuno Escolar La Guardia

17 QUEBRADA SECA 1618 NACIONAL SAN JOSE 27519 PEDRO LORENZO * 6720 BASILIO* 162  TOTAL 3944

TOTAL DE RACIONES DISTRIBUCIONES UNA O DOS VECES POR SEMANA

ITE

M

GR

UP

OS

   

UNIDAD EDUCATIVA TOTAL DE RACIONES

1GRUPO Nº

9

VILLA VICTORIA 522 LA PEÑA 603 SAN MIGUEL DEL ROSARIO 964 TOTORALES 70

TOTAL DE RACIONES 278

TOTAL DE RACIONES

TURNOSMAÑANA 9.028TARDE 4.194GRUPO No. 9 278Incremento estimado 250TOTAL 13.500

Fuente: Dirección Distrital de Educación La Guardia (modificable el número de estudiantes por establecimiento sin alterar el total general, sujeto a logística de distribución las entregas)