12
GENERACION DE DESCARGAS EN MICROCUENCA MIRANDA METODO PROPUESTO POR LA MISION TECNICA ALEMANA - 1 Cuadro N° 6.1: Precipitación Efectiva según el Bureao of Reclamation P P. Efectiva: PE (mm) mm Curva I Curva II Curva III 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0 0.0 1.0 2.0 20.0 0.0 2.0 4.0 30.0 0.0 3.0 6.0 40.0 0.5 4.0 8.0 50.0 1.0 6.0 11.0 60.0 1.5 8.0 14.0 70.0 3.0 10.0 18.0 80.0 4.0 14.0 24.0 90.0 5.5 18.0 30.0 100.0 8.0 23.0 39.0 110.0 11.0 29.0 48.0 120.0 15.0 36.0 58.0 130.0 19.0 43.0 68.0 140.0 24.0 52.0 78.0 150.0 30.0 60.0 88.0 160.0 37.0 69.0 98.0 170.0 45.0 79.0 108.0 180.0 55.0 89.0 118.0 0.15 0.3 0.5 Cuadro N° 6.2: Cálculo del Coeficiente de Escorrentía Método de la Misión Alemana Método d Precipitación Media Anual: P 1196.7 mm Temperatura Media Anu Evaporación Total Anual: ETP 663 mm Coeficiente de Tempera Déficit de Escurrimiento Coeficiente de Escorrentía: C 2.20 Coeficiente de Escorre 0.0 20.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 140.0 f(x) = 1.41337999730762E-009x^5 - Figura 6.1: Porción de Pre Precipitación Efectiva (m m )

DESCARGAS MENSUALES AÑO PROMEDIO.xls

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DESCARGAS MENSUALES AÑO PROMEDIO.xls

GENERACION DE DESCARGAS EN MICROCUENCA MIRANDA

METODO PROPUESTO POR LA MISION TECNICA ALEMANA - 1980

Cuadro N° 6.1: Precipitación Efectivasegún el Bureao of Reclamation

P P. Efectiva: PE (mm)mm Curva I Curva II Curva III

0.0 0.0 0.0 0.0

10.0 0.0 1.0 2.0

20.0 0.0 2.0 4.0

30.0 0.0 3.0 6.0

40.0 0.5 4.0 8.0

50.0 1.0 6.0 11.0

60.0 1.5 8.0 14.0

70.0 3.0 10.0 18.0

80.0 4.0 14.0 24.0

90.0 5.5 18.0 30.0

100.0 8.0 23.0 39.0

110.0 11.0 29.0 48.0

120.0 15.0 36.0 58.0

130.0 19.0 43.0 68.0

140.0 24.0 52.0 78.0

150.0 30.0 60.0 88.0

160.0 37.0 69.0 98.0

170.0 45.0 79.0 108.0

180.0 55.0 89.0 118.0

0.15 0.3 0.5

Cuadro N° 6.2: Cálculo del Coeficiente de Escorrentía

Método de la Misión Alemana Método de L - Turc

Precipitación Media Anual: P 1196.7 mm Temperatura Media Anual: TEvaporación Total Anual: ETP 663 mm Coeficiente de Temperatura: L

Déficit de Escurrimiento: DCoeficiente de Escorrentía: C 2.20 Coeficiente de Escorrentía: C

0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 140.0 160.0 180.0

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

f(x) = 1.41337999730762E-009x^5 - 8.67403337453039E-007x^4 + 0.0001748533x^3 - 0.0100742891x^2 + 0.3795203074x - 0.4177241523

Figura 6.1: Porción de Precipitación Efectiva Según Bureao Of Reclamation

Curva I Curva II Curva III Polynomial (Curva III)

Precipitación Mensual (m m )

Pre

cip

ita

ció

n E

fec

tiv

a (

mm

)

Page 2: DESCARGAS MENSUALES AÑO PROMEDIO.xls

CUADRO 5.2.- GENERACION DE CAUDALES MEDIOS MENSUALES PARA EL AÑO PROMEDIO SUBCUENCA QDA. HAYCHACA

MES

PRECIPITACION MENSUAL CONTRIBUCION DE LA RETENCION

P Efectiva Gasto

Total PE II PE III PE bi Gi

mm/mes mm/mes mm/mes mm/mes mm/mes

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Enero 31 144.2 83.84 108.1 101.0

Febrero 28 173.9 117.09 142.2 134.8

Marzo 31 203.8 156.04 180.6 173.4

Abril 30 30 146.4 86.10 110.5 103.3 0.626 46.6

Mayo 31 61 72.7 26.16 42.6 37.7 0.392 29.2

Junio 30 91 27.9 6.16 13.5 11.3 0.245 18.3

Julio 31 122 13.6 2.40 6.1 5.0 0.154 11.4

Agosto 31 153 15.4 2.79 7.0 5.7 0.096 7.2

Setiem. 30 183 54.9 16.69 29.8 26.0 0.060 4.5

Octubre 31 204 110.4 52.60 74.2 67.8 0.038 2.8

Noviem. 30 105.0 48.22 69.2 63.0

Diciem. 31 128.5 68.40 91.6 84.8

AÑO 1196.7 666.5 875.4 813.8 1.612 120.0

Coeficientes 0.68 0.295 0.705 1.000

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia

CUADRO N° 6.6: CALCULO DE LOS COEFICIENTES DE CORRELACION PARA EL AÑO PROMEDIO

Qt Qt-1 PE59.0 54.8 101.0

N° DE DIAS MES

Acum. PS

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiem. Octubre Noviem. Diciem.0.000

0.500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

1.361

2.680

3.4493.577

1.545

0.706

0.380 0.298

0.727

1.631

1.217 1.265

GENERACION DE CAUDALES PARA EL AÑO HIDROLOGICO PROMEDIO EN LA SUBCUENCA DE LA QDA. HAUYCHACA

PR

EC

IPIT

AC

ION

PL

IVIA

L G

EN

ER

AD

A

Page 3: DESCARGAS MENSUALES AÑO PROMEDIO.xls

104.8 59.0 134.8 Resultado de la regresión149.4 104.8 173.4

149.9 149.4 103.3 Resumen66.9 149.9 37.7 Resumen29.6 66.9 11.3

16.5 29.6 5.0 Estadísticas de la regresión12.9 16.5 5.7 Coeficiente de 0.9868259230.4 12.9 26.0 Coeficiente de 0.973825470.6 30.4 67.8 R^2 ajustado 0.9680088251.0 70.6 63.0 Error típico 10.04970654.8 51.0 84.8 Observaciones 12

Fuente: Elaboración propia

ANÁLISIS DE VARIANZAGrados de libertadSuma de cuadrados

Regresión 2 33818Residuos 9 908.969Total 11 34727

CoeficientesError típicoIntercepción 0.07637138 4.77257Variable X 1 0.37358635 0.06277Variable X 2 0.62524898 0.05289

Page 4: DESCARGAS MENSUALES AÑO PROMEDIO.xls

METODO PROPUESTO POR LA MISION TECNICA ALEMANA - 1980

Método de L - Turc

Temperatura Media Anual: T 9.27 °C

Coeficiente de Temperatura: L 571.6

Déficit de Escurrimiento: D 520.6 mm/año

Coeficiente de Escorrentía: C 0.56

0.68

Cuadro N° 6.4: Coeficientes deCálculo - Precipitación Efectiva

Coef. Curva I Curva II Curva III

-0.047000 -0.106500 -0.417700

0.009400 0.147700 0.379500

-0.000500 -0.002900 -0.010100

0.000020 0.000050 0.000200

-5.00E-08 -2.00E-07 -9.00E-07

2.00E-10 2.00E-10 1.00E-09

El rango de aplicación de los

coeficientes de la ecuación Cuadros del 5.2, se determinan los caudales generados para el año hidrológico promedio en la Subcuenca Haychaca

a0

a1

a2

a3

a4

a5

0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 140.0 160.0 180.0

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

f(x) = 1.41337999730762E-009x^5 - 8.67403337453039E-007x^4 + 0.0001748533x^3 - 0.0100742891x^2 + 0.3795203074x - 0.4177241523

Figura 6.1: Porción de Precipitación Efectiva Según Bureao Of Reclamation

Curva I Curva II Curva III Polynomial (Curva III)

Precipitación Mensual (m m )

Pre

cip

ita

ció

n E

fec

tiv

a (

mm

)

D = P1

(0.9+P2

L2 )(12)

( 4 )

Page 5: DESCARGAS MENSUALES AÑO PROMEDIO.xls

Polinómica de la PE estácomprendida para 0 < P < 250 mm

CUADRO 5.2.- GENERACION DE CAUDALES MEDIOS MENSUALES PARA EL AÑO PROMEDIO SUBCUENCA QDA. HAYCHACA

CONTRIBUCION DE LA RETENCION CAUDALES

Abastecimiento GENERADOS

ai Ai

mm/mes mm/mes

10 11 12 13

0.350 42.0 59.0 1.361Características Generales de la Sub Cuenca Qda. Haychaca

0.250 30.0 104.8 2.680

0.200 24.0 149.4 3.449 Area de la cuenca: A 61.850

149.9 3.577 Altitud Media de la Microcuenca: H 3850

66.9 1.545 Pendiente Media de la Microcuenca 0.03623188

29.6 0.706 Precipitación Media Anual: P 1196.7

16.5 0.380 Evaporación Total Anual: ETP 663

12.9 0.298 Temperatura Media Anual: T 9.27

30.4 0.727 Déficit de Escurrimiento: D 520.6

0.250 70.6 1.631 Coeficiente de Escorrentía: C 0.68

0.100 12.0 51.0 1.217 Coeficiente de Agotamiento: a 0.0156

0.250 30.0 54.8 1.265 Relación de Caudales (30 días): bo 0.626

Area de lagunas y acuíferos 0

1.400 138.0 795.8 1.570 Gasto Mensual de Retención: R 120.0Fuente: Elaboración propia

CUADRO N° 6.6: CALCULO DE LOS COEFICIENTES DE CORRELACION PARA EL AÑO PROMEDIO

m3/s

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiem. Octubre Noviem. Diciem.0.000

0.500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

1.361

2.680

3.4493.577

1.545

0.706

0.380 0.298

0.727

1.631

1.217 1.265

GENERACION DE CAUDALES PARA EL AÑO HIDROLOGICO PROMEDIO EN LA SUBCUENCA DE LA QDA. HAUYCHACA

PR

EC

IPIT

AC

ION

PL

IVIA

L G

EN

ER

AD

A

Page 6: DESCARGAS MENSUALES AÑO PROMEDIO.xls

Promedio de los cuadradosF Valor crítico de F16909 167.422 8E-008

101

Estadístico tProbabilidadInferior 95%Superior 95%Inferior 95.0% Superior 95.0%0.016 0.98758 -10.72 10.8727 -115.952 0.00021 0.2316 0.51557 0.23

11.8219 9E-007 0.50561 0.74489 0.51

Page 7: DESCARGAS MENSUALES AÑO PROMEDIO.xls

Cuencas con agotamiento rápido. Retención entre 50 y 80 mm/año y vegetación poco desarrollada (puna):

Cuadros del 5.2, se determinan los caudales generados para el año hidrológico promedio en la Subcuenca Haychaca

0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 140.0 160.0 180.0

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

f(x) = 1.41337999730762E-009x^5 - 8.67403337453039E-007x^4 + 0.0001748533x^3 - 0.0100742891x^2 + 0.3795203074x - 0.4177241523

Figura 6.1: Porción de Precipitación Efectiva Según Bureao Of Reclamation

Curva I Curva II Curva III Polynomial (Curva III)

Precipitación Mensual (m m )

Pre

cip

ita

ció

n E

fec

tiv

a (

mm

)

D = P1

(0.9+P2

L2 )(12)

( 4 )L=300+25 (T )+0 .05(T )

3 (4 a )

C =P−D

P(3)

a =−0 . 00252 ( LnAR )+0 .030 (12. 2 )

Page 8: DESCARGAS MENSUALES AÑO PROMEDIO.xls

CUADRO 5.2.- GENERACION DE CAUDALES MEDIOS MENSUALES PARA EL AÑO PROMEDIO SUBCUENCA QDA. HAYCHACA

.. Ajuste de Precipitación efectiva hasta obtener la escorentia historica anual (mm)

N = 86.6833Ejemplo del método de Chow

mes PP (mm) Pe (mm)

Características Generales de la Sub Cuenca Qda. HaychacaEnero 144.2 106.1 26.44

Febrero 173.9 134.5 0.101

Km2 Marzo 203.8 163.4 99.43

msnm Abril 146.4 108.2 24.13

m/m Mayo 72.7 40.6 8.294

mm Junio 27.9 6.8 20.32

mm Julio 13.6 0.8 17.81

°C Agosto 15.4 1.2 20.56

mm/año Setiem. 54.9 25.7 0.068

Octubre 110.4 74.3 42.19

Noviem. 105.0 69.3 39.74

Diciem. 128.5 91.2 41.18

822.1 340

mm/año

Km2

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiem. Octubre Noviem. Diciem.0.000

0.500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

1.361

2.680

3.4493.577

1.545

0.706

0.380 0.298

0.727

1.631

1.217 1.265

GENERACION DE CAUDALES PARA EL AÑO HIDROLOGICO PROMEDIO EN LA SUBCUENCA DE LA QDA. HAUYCHACA

PR

EC

IPIT

AC

ION

PL

IVIA

L G

EN

ER

AD

A

Page 9: DESCARGAS MENSUALES AÑO PROMEDIO.xls

Superior 95.0%10.87266810.515573980.74489238

Page 10: DESCARGAS MENSUALES AÑO PROMEDIO.xls
Page 11: DESCARGAS MENSUALES AÑO PROMEDIO.xls
Page 12: DESCARGAS MENSUALES AÑO PROMEDIO.xls