5
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION “EDUCACION CON PROYECCION DE FUTURO” LLEUQUE 1477 VILLA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION - FONO FAX 2388924 – www.colegiosantasabina.cl - [email protected] 2011 Departamento de Lenguaje y Comunicación Caracterización y Descripción Aprendizajes Esperados: Identifican la caracterización y la descripción como una forma básica del texto expositivo. Distinguen la caracterización de la descripción La descripción: forma discursiva que refiere a las observaciones objetivas que se pueden hacer de un objeto. Ya sean sus propiedades, sus rasgos o aspectos que las constituyen o identifican. En este caso se trata de demostrar y delinear las particularidades del objeto descrito. En este sentido, fíjate que predomina la exposición de hechos concretos referentes al objeto descrito. Ejemplo: Para describir esta fotografía lo que debemos hacer es encontrar las características que ésta tiene a simple vista. Hay una serie de objetos muy similares que parecen ojos, aunque no queda claro si son de verdad o son de vidrio o cerámica (por el brillo). Son todos parecidos, con algunas diferencias en cuanto a la forma de globo ocular); algunos tienen la pupila más clara que otros, aunque no se puede reconocer bien el color porque la fotografía está en blanco y negro, etc .

Describir y Caracterizar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

describir

Citation preview

COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION

EDUCACION CON PROYECCION DE FUTURO

LLEUQUE 1477 VILLA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION - FONO FAX 2388924

www.colegiosantasabina.cl - [email protected]

2011Departamento de Lenguaje y Comunicacin

Caracterizacin y DescripcinAprendizajes Esperados: Identifican la caracterizacin y la descripcin como una forma bsica del texto expositivo.

Distinguen la caracterizacin de la descripcin

La descripcin: forma discursiva que refiere a las observaciones objetivas que se pueden hacer de un objeto. Ya sean sus propiedades, sus rasgos o aspectos que las constituyen o identifican. En este caso se trata de demostrar y delinear las particularidades del objeto descrito. En este sentido, fjate que predomina la exposicin de hechos concretos referentes al objeto descrito.

Ejemplo:

Para describir esta fotografa lo que debemos hacer es encontrar las caractersticas que sta tiene a simple vista. Hay una serie de objetos muy similares que parecen ojos, aunque no queda claro si son de verdad o son de vidrio o cermica (por el brillo). Son todos parecidos, con algunas diferencias en cuanto a la forma de globo ocular); algunos tienen la pupila ms clara que otros, aunque no se puede reconocer bien el color porque la fotografa est en blanco y negro, etc.

Si pones atencin notars que todo lo que dijimos sobre la fotografa corresponde a datos o hechos que percibimos directamente. Por esto es que decimos que hay una relacin entre la exposicin de hechos y la descripcin. La otra forma de referirse a los rasgos que caracterizan a ciertos objetos y, en especial, a personas, se denomina caracterizacin.

Ejercicio:

Realiza una descripcin del siguiente cuadro. Recuerda que lo importante es que escribas las caractersticas que lo conforman, sin dar tu opinin sobre l, sino que enfocndote en las cosas que a simple vista puedas observar.

La caracterizacin: forma discursiva que refiere a personas, personajes, seres, figuras o entidades personalizadas en la variedad de rasgos o aspectos que los identifican. Hay que distinguirla cuidadosamente de la descripcin, pues pueden llegar a ser muy similares. Para diferenciarlas piensa que la caracterizacin se relaciona no solo con los aspectos fsicos, sino tambin con los aspectos sociales y sicolgicos que explicaran su conducta. De esta forma, en la caracterizacin estn presentes los puntos de vista (opiniones, perspectivas, etc.) que tiene el emisor del discurso con respecto a aquello sobre lo que expone.

Ejemplo:Para caracterizar algo, lo que debemos hacer es mostrar los rasgos que, para nosotros, en nuestra opinin, le dan carcter o personalidad a lo que nos estamos refiriendo. No es necesario que hablemos slo de personas, ya que mediante la personificacin, podemos decir que en este cuadro, por ejemplo, la ventana abraza a la mujer que mira hacia fuera. O decimos que la mujer est esperando con la mirada perdida en el mar a que algo suceda. Lo que estamos haciendo es escribir sobre los rasgos que caracterizan a la imagen que estamos viendo, pero desde nuestra particular forma de ver el cuadro. Por eso decimos que la caracterizacin tiene que ver con la manifestacin de opinin, porque los rasgos que mostramos no son totalmente objetivos, sino que muestran lo que nosotros pensamos o sentimos con ellos.Ejercicio:Realiza una caracterizacin del siguiente cuadro. Recuerda que lo importante es que escribas las caractersticas que lo conforman, dando tu opinin sobre l. Escribe las cualidades que veas en la fotografa y que la convierten en un objeto animado, casi con personalidad.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________