2
al Valle de Alcudia 1. Puerta de La Mancha 2. El Entredicho 3. Fuente de Peñarroya 4. Mina a cielo abierto 5. Valle de Alcudia Principales puntos de interés recogidos en el mapa 1 2 3 4 5 Almadenejos FF.CC. CR-4192 P CR-424 Valle de Alcudia Embalse de el Entredicho Mina el Entredicho Río Valdeazogues Ruta Límite provincia Carreteras Puntos de interés Pueblos Ríos 926 213 877 al Valle de Alcudia al Valle de Alcudia 0 1 2 3 4 Distancia (Km) Altitud (m) Almadenejos Puerto Celadilla El Entredicho Peñarroya 450 400 500 550 600 Desnivel acumulado. 50 m Distancia. 4 Km (ida) Dificultad. Baja Cartografía. Hoja 808 III y 808 IV IGN Época del año. Todo el año Consejos. Llevar prismáticos y agua Modalidad. A pie y en bicicleta

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

al Valle de Alcudia

1. Puerta de La Mancha2. El Entredicho3. Fuente de Peñarroya

4. Mina a cielo abierto5. Valle de Alcudia

Principales puntos de interésrecogidos en el mapa

1

2

3

4

5

Almadenejos

FF.CC.

CR-4

192

P

CR-424

Valle de Alcudia

Embalse deel Entredicho

Mina elEntredicho

Río Valdeazogues

Ruta Límiteprovincia

Carreteras Puntos deinterés

PueblosRíos

926

213

877

al Vallede Alcudiaal Vallede Alcudia

0 1 2 3 4Distancia (Km)

Alt

itu

d (

m)

Almadenejos PuertoCeladilla

El Entredicho

Peñarroya

450

400

500

550

600

Desnivel acumulado. 50 m Distancia. 4 Km (ida)Di�cultad. BajaCartografía. Hoja 808 III y 808 IV IGN

Época del año. Todo el añoConsejos. Llevar prismáticos y agua Modalidad. A pie y en bicicleta

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

La ruta propuesta parte de Almadenejos y finaliza en el puerto de la Celadilla, con vistas al valle de Alcudia, con un recorrido total de 4

kilómetros

Punto 1. Puerta de la ManchaLa ruta se inicia en la Puerta de la Mancha, cuya denomina-ción se debe al hecho de estar situada a la salida del munici-pio en dirección hacia La Mancha. Forma parte de la muralla o cerco que rodea Almadenejos, que fue construida entre los años 1756 y 1759 para evitar la emigración de los tra-bajadores ante la paralización de los trabajos en la mina de Almadén a consecuencia de un incendio ocurrido en sus galerías en el año 1755.Continuamos por la carretera en direcciónhacia Ciudad Real hasta llegar al complejo minero- metalúrgico de “El Entredi-cho”, donde abandonamos la carretera.

Punto 2. El EntredichoAbandonamos la carretera por la derecha y tomamos el camino que pasa junto a las instalaciones del complejo mi-nero- metalúrgico de “El Entredicho”, en el cual se obtu-vieron cantidades importantes de mercurio durante algunas décadas.

Continuamos por este cami-no, que en un primer tramo se encuentra encementado, dejamos a la derecha un ca-mino y a escasos metros to-mamos el siguiente, también a la derecha, para continuar la ruta, abandonando el ca-mino que sigue de frente.

Punto 3. Fuente de PeñarroyaSiguiendo el camino llegamos a una fuente de agua potable construida en el año 1706, utilizando para ello la piedra y el ladrillo. Posee un escudo de la Corona de Castilla y sobre él una Cruz.En torno a la fuente se ha habilitado un espacio para ser uti-lizado como recreo y esparcimiento de la población, donde aprovecharemos para hacer un alto en el camino y descan-sar antes de proseguir la ruta.

Punto 4. Mina a cielo abiertoContinuamos la ruta ascendiendo por el camino y en una de sus pronunciadas curvas nos detendremos para contemplar desde la altura el paisaje de la mina y su entorno. Impre-sionantes son las vistas del enorme agujero realizado en la tierra para obtener el codiciado cinabrio y, junto a él, el em-balse de El Entredicho, que servía para regular las aguas del río Valdeazogues antes de llegar a la explotación minera.

Punto 5. Valle de AlcudiaContinuando la ruta, llegamos hasta el puerto de la Cela-dilla, que marca el límite entre los términos municipales de Almadenejos y Almodóvar del Campo, y por tanto entre la Comarca MonteSur y el Valle de Alcudia. Desde este punto tenemos unas excelentes vistas del Valle de Alcudia, que se abre ante nuestros ojos poblado de encinas centenarias y suculentos pastos para el ganado. Desde este punto volve-remos por el mismo camino hasta Almadenejos