5
E.S.O. 4 T ULO: PIRA T A A AS, ¿SÍ O NO? T T N IVEL: 4º DE ESO N IVEL MC ER : B1 / B1 + DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA. A rgumentar es defender una idea o una opinión a través de unos argume la piratería informática. - - - - - - - - - - - GUÍA DIDÁCTICA L1

DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA. - Junta de Andalucía · DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA. Argumentar es defender una idea o una opinión a través de unos argume XHQ 6H SUHWHQGH GDU D

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA. - Junta de Andalucía · DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA. Argumentar es defender una idea o una opinión a través de unos argume XHQ 6H SUHWHQGH GDU D

E.S.O.4

TULO: PIRATAA AS, ¿SÍ O NO?TT

NIVEL: 4º DE ESO

NIVEL MCER: B1 / B1+

DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA.

Argumentar es defender una idea o una opinión a través de unos argume

la piratería informática.--

-

-

---

---

-

GUÍA DIDÁCTICA L1

Page 2: DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA. - Junta de Andalucía · DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA. Argumentar es defender una idea o una opinión a través de unos argume XHQ 6H SUHWHQGH GDU D

Currículo Integrado de las Lenguas

--

Tarea primera -la piratería,

ejemplos relativos a la piratería marítima y literaria -Piratas del Caribe -

Canción del pirata

Una de Piratas libertadd res-ponsabilidadd

Canción del Pirata -Odisea, La Dragontea de Lope de Vega , Don Qui-

jote Isla del Tesoro.

-

--

Canción -sea por -

Una caza del tesoro, -

-

La Tarea segunda, Piratería en el siglo XXI,

-

-carta al director-

Finalmente, la propone un dilema ético, “¿Compramos o no?”. ---

libertad responsabilidad,

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

-

Page 3: DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA. - Junta de Andalucía · DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA. Argumentar es defender una idea o una opinión a través de unos argume XHQ 6H SUHWHQGH GDU D

E.S.O.4Secuencia didáctica

castellano

PAUTA DE EVALUATT CIÓN

Estimación y observaciones

OBJETIVOS

ORGANIZACIÓN DEL TEXTO

CONTENIDO DEL TEXTO

argumentativo

UTILIZACIÓN DEL CÓDIGO ESCRITO

TOTT TAL:

Vers une practique de l´évaluation formative

Page 4: DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA. - Junta de Andalucía · DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA. Argumentar es defender una idea o una opinión a través de unos argume XHQ 6H SUHWHQGH GDU D

Curríc

ulo Inte

gra

do

de

las

Leng

uas

Textos Tareas Objetivos Contenidos Criterios de

-tida:El debate so-crático, Platón

-

- la Odisea, Ho-mero- La Dragontea,Lope de Vega- Don Quijote,Cervantes- -no, Alejandro Dolina-La isla del te-soro, Steven-son

-

- fragmentos de prensa: no-

-rial- Ética para Amador, Fer-nando Savater

- Tarea 1:¿qué es ar-gumentar?

Una depiratas¡Alabordaje!

en el sigloXXI

Carta al di-rector

- Tarea 3:el dilema

¿Compra-mos o no?

- Comprender la opi-nión dada oralmente

--

-

-

-

organiza la informa--

a las diversidad de uso

-

--

-versar

opiniones tomadas de los medios de

-

-

-

diferentes soportes, del género de la

-

-

--

-

-

----

-----

TIPOLOGÍA TEXTUAL: TEXTO ARGUMENTATIVOL1 CASTELLANO CURSO 4º ESO

TÍTULO: ¿PIRATAS, SÍ O NO? PRODUCTO FINAL: Dilema ético, “¿Compramos o no?”

Page 5: DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA. - Junta de Andalucía · DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA. Argumentar es defender una idea o una opinión a través de unos argume XHQ 6H SUHWHQGH GDU D

E.S.O.

4Se

cue

ncia

did

ác

ticacastellano

Textos Tareas Objetivos Contenidos Criterios de

uso de la lengua aten--

elementos propios de -

argumentativos, en soporte papel, digital o audiovisual, propios de la

-

-

poemas representativos de las litera-

-gua

-

-

-

-

-

-

-

-

--

-

-

-

-