13
Mapa de Género 3º Ciclo Texto Descriptivo. Animales Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno Descripción de un pájaro carpintero Ayer fui de excursión al Parque de los Niños (Córdoba). Vi un espectáculo en el que decían que un pájaro carpintero funcionaba mejor que un taladro, hicieron una demostración y vi que era verdad. ¿Os gustaría saber cómo es el pájaro carpintero? Os lo voy a explicar: Es un animal salvaje, pertenece al grupo de las aves, es ovíparo, se encuentra en las profundidades de los bosques, se alimenta de insectos, mide entre unos 20 y 29 cm. Hay muchos de color verde, morado y naranja aunque también los hay amarillo y rosa fuerte. Lo que más destaca es el pico. Tiene un pico larguísimo, unos ojos grandes y una cabeza muy pequeña. Tienen la costumbre de dejar una bellota en cada árbol que pican para tener comida por mucho tiempo. Ha sido una experiencia única, me impresionó su pico de marfil y sus colores tan intensos. Os voy a enseñar una foto de esta ave tan bonita.

Descripción de un pájaro carpintero

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Descripción de un pájaro carpintero

Mapa de Género 3º Ciclo Texto Descriptivo. Animales

Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno

Descripción de un pájaro carpintero

Ayer fui de excursión al Parque de los Niños (Córdoba). Vi un espectáculo en el que decían que un pájaro carpintero funcionaba mejor que un taladro, hicieron una demostración y vi que era verdad. ¿Os gustaría saber cómo es el pájaro carpintero? Os lo voy a explicar:

Es un animal salvaje, pertenece al grupo de las aves, es ovíparo, se encuentra en las profundidades de los bosques, se alimenta de insectos, mide entre unos 20 y 29 cm. Hay muchos de color verde, morado y naranja aunque también los hay amarillo y rosa fuerte. Lo que más destaca es el pico. Tiene un pico larguísimo, unos ojos grandes y una cabeza muy pequeña.

Tienen la costumbre de dejar una bellota en cada árbol que pican para tener comida por mucho tiempo. Ha sido una experiencia única, me impresionó su pico de marfil y sus colores tan intensos. Os voy a enseñar una foto de esta ave tan bonita.

Page 2: Descripción de un pájaro carpintero

S.

Mapa de Género 3º Ciclo SESIONES DE TRABAJO

Atención a la diversidad

Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno

Título: Descripción de un pájaro carpintero Tipología: Descriptivo de animales

SE

SIÓ

N 1

ª

E.C.L Presentación del Título de la lectura: Se copia en la libreta.

Propósito de la lectura: Vamos a leer texto. Debéis estar atentos y pensar qué

relación tiene con el proyecto. Hipótesis: Estrategia cooperativa FOLIO GIRATORIO. E.F.L: MODELADO (el maestro lee marcando los signos y entonación)

ECOLECTURA (el maestro lee una parte y el alumnado repite)

Vocabulario: Estrategia cooperativa. (E.C: LÁPICES AL CENTRO). Búsqueda en

el diccionario o uso del ordenador para buscar del vocabulario ANEXO.

SE

SIÓ

N 2

ª E.F.L: Lectura por parejas cronometrando el número de palabras por minuto.

Estrategia cooperativa: L.COMPARTIDA

E.C: LÁPICES AL CENTRO por tiempo de 30 segundos para cada ejercicio del anexo.

SE

SIÓ

N 3

ª

E.F.L: Lectura COMPARTIDA. Estrategia Cooperativa (por rondas durante un mímuto) Uno lee al resto del grupo y todos apuntas hasta dónde ha llegado,

comparando con su velocidad lectora. Metacognición: Leer hasta un punto y reflexionar si ha leído bien y dónde se

equivoca. Leer en parejas para corregir la entonación y pausas en comas.

Visualización: Cerrar los ojos y visualizar la lectura. E.C: LÁPICES AL CENTRO ejercicio del anexo. Durante el ejercicio se puede

repasan las reglas ortográficas.

SE

SIÓ

N 4

ª

E.F.L:

Lectura compartida con diferentes estados de ánimo (riendo, llorando,

enfadado…) E.C.L: Resumen

1. Estrategia cooperativa 1-2-4 en la libreta. 2. Se exponen los resúmenes y se confecciona uno en pizarra con las aportaciones

de los grupos y que copiarán en su libreta.

SE

SIÓ

N 5

ª E.F.L: Lectura silenciosa.

E.C.L: Evaluación: Debate en grupo sobre la lectura (qué os ha gustado, qué no,

habéis aprendido algo, el qué…) Cuestionario sobre la lectura.

Page 3: Descripción de un pájaro carpintero

S.

Mapa de Género 3º Ciclo SESIONES DE TRABAJO

Atención a la diversidad

Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno

Dicho de un animal: No domesticado.

Herramienta aguda o cortante con que se agujerea la madera

u otra cosa.

Fruto de la encina, del roble y de otros árboles del mismo

género. Es ovalado se compone de una cáscara dura, de color

castaño claro. Se emplea como alimento del ganado.

Animal vertebrado, ovíparo, de respiración pulmonar y sangre

de temperatura constante, pico córneo, cuerpo cubierto de

plumas, con dos patas y dos alas aptas por lo común para el

vuelo, y que, en estado embrionario, tiene amnios y alantoides.

Parte saliente de la cabeza de las aves, compuesta de dos

piezas córneas, una superior y otra inferior, que terminan

generalmente en punta y les sirven para tomar el alimento.

Page 4: Descripción de un pájaro carpintero

S.

Mapa de Género 3º Ciclo SESIONES DE TRABAJO

Atención a la diversidad

Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno

1. y cuatro sustantivos en la lectura.

………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

2. y cuatro adjetivos (cómo es/ cómo está) en la lectura.

………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

3. y cuatro verbos (acciones) en la lectura.

………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

4. y cuatro palabras trisílabas en la lectura.

………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 5: Descripción de un pájaro carpintero

S.

Mapa de Género 3º Ciclo SESIONES DE TRABAJO

Atención a la diversidad

Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno

Page 6: Descripción de un pájaro carpintero

S.

Mapa de Género 3º Ciclo SESIONES DE TRABAJO

Atención a la diversidad

Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno

1. ¿ es el protagonista?

2. ¿ tipo de es?

3. ¿De se este ?

Un pájaro diamante Un agaporni Un pájaro carpintero

Salvaje Doméstico De granja

Alpiste Maíz Insectos

Page 7: Descripción de un pájaro carpintero

S.

Mapa de Género 3º Ciclo SESIONES DE TRABAJO

Atención a la diversidad

Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno

4. ¿ pueden los ?

5. ¿ tienen el los ?

6. ¿ suelen dejar los en los para tener

mucho tiempo?

7. ¿ son los de estos ?

Entre 10 y 15 cm Entre 20 y 29 cm Entre 20 y 29 m

Cortísimo Larguísimo Grandísimo

Bellota Nuez Cacahuete

Colores grisáceos Colores pasteles Colores intensos

Page 8: Descripción de un pájaro carpintero

Plan Lector FICHA PARA EL AUTOREGISTRO DE LA

VELOCIDAD LECTORA

Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno

Mi nombre es:

Mi curso es:

Esta es mi hoja de registro número:

y mis apellidos son:

. El título de la lectura es:

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1ª LECTURA

2ª LECTURA

3ª LECTURA

En el cuadrito pongo el número de palabras que he leído en 1 minuto.

Page 9: Descripción de un pájaro carpintero

1 vez al día 5 veces a la semana. No más de 5’ para localizar la palabra

TÍTULO: DESCRIPCIÓN DE UN PÁJARO CARPINTERO

Plan Lector IDENTIFICACIÓN RÁPIDA

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno

pájaro excursión taladro animal verde intensos

pico pican bellota comida insectos larguísimo

carpintero salvaje ovíparo decían bosques mide

intensos colores marfil experiencia grandes parque

cabeza naranja ojos pequeña foto ave

amarillo árbol alimenta espectáculo impresionó bonita

Page 10: Descripción de un pájaro carpintero

Plan Lector LECTURA DE RASTREO

ATENCION A LA DIVERSIDAD

Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno

1. Las aves son animales que no nacen del vientre de la madre. Por lo tanto,

son

2. El pájaro carpintero vive en las profundidades de los

3. El de marfil, unos grandes y

una cabeza muy

4. El pájaro carpintero decían que funcionaba mejor que un

Vivíparos

Ovíparos

Taladro

Ojos

Pelo Bosques

Grande

Pequeña

Martillo Pico

Desiertos Dientes

Page 11: Descripción de un pájaro carpintero

Plan Lector LECTURA DE RASTREO

ATENCION A LA DIVERSIDAD

Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno

DESCRIPCIÓN DE UN PÁJARO CARPINTERO

Ayer fui de excursión al Parque de los Niños (Córdoba). Vi un espectáculo en el que decían

que un pájaro carpintero funcionaba mejor que un taladro, hicieron una demostración y vi

que era verdad. ¿Os gustaría saber cómo es el pájaro carpintero? Os lo voy a explicar:

Es un animal salvaje, pertenece al grupo de las aves, es ovíparo, se encuentra en las

profundidades de los bosques, se alimenta de insectos, mide entre unos 20 y 29 cm. Hay

muchos de color verde, morado y naranja aunque también los hay amarillo y rosa fuerte. Lo

que más destaca es el pico. Tiene un pico larguísimo, unos ojos grandes y una cabeza muy

pequeña.

Tienen la costumbre de dejar una bellota en cada árbol que pican para tener comida por

mucho tiempo.

Ha sido una experiencia única, me impresionó su pico de marfil y sus colores tan intensos. Os

voy a enseñar una foto de esta ave tan bonita.

* y siguiendo las .

* y de rojo las palabras: Córdoba, tiempo, demostración, pico, destaca, naranja, rosa fuerte, foto, profundidades.

Page 12: Descripción de un pájaro carpintero

Plan Lector LECTURA DE VISIÓN PERIFÉRICA

Atención a la diversidad

Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno

1. .

2. .

Ayer fui de excursión

al Parque de los Niños (Córdoba). Vi un espectáculo en el que decían

que un pájaro carpintero funcionaba mejor que un taladro, hicieron una demostración y vi que era verdad. ¿Os gustaría saber cómo es

el pájaro carpintero? Os lo voy a explicar: Es un animal salvaje, pertenece al grupo de las aves, es ovíparo, se encuentra en las profundidades de los bosques, se alimenta de insectos,

mide entre unos 20 y 29 cm. Hay muchos de color verde, morado y naranja aunque también los hay amarillo y rosa fuerte. Lo que más destaca es

el pico. Tiene un pico larguísimo, unos ojos grandes y una cabeza muy pequeña. Tienen la costumbre de dejar una bellota

en cada árbol que pican para tener comida por mucho tiempo. Ha sido una experiencia

única, me impresionó su pico de marfil y sus colores tan

intensos.

1 vez al día 2 veces a la semana hasta responder adecuadamente.

Page 13: Descripción de un pájaro carpintero

1 vez a la semana

Plan Lector

Integración Visual ATENCION A LA DIVERSIDAD

Centros Educación Infantil y Primaria Públicos de Torredonjimeno

Ayer fui de excursión al Parque de los Niños (Córdoba). Vi

un espectáculo en el que decían que un pájaro carpintero

funcionaba mejor que un taladro, hicieron una demostración

y vi que era verdad. ¿Os gustaría saber cómo es el pájaro

carpintero? Os lo voy a explicar:

Es un animal salvaje, pertenece al grupo de las aves, es

ovíparo, se encuentra en las profundidades de los bosques,

se alimenta de insectos, mide entre unos 20 y 29 cm. Hay

muchos de color verde, morado y naranja aunque también

los hay amarillo y rosa fuerte. Lo que más destaca es el

pico. Tiene un pico larguísimo, unos ojos grandes y una

cabeza muy pequeña.