3
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO DENOMINACIÓN: SECRETARIA DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DEPARTAMENTO: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. MISIÓN Gestionar las actividades del Departamento en el marco de los procedimientos de ESADE. Dar apoyo al director del Departamento en su gestión y al equipo de profesores en su actividad académica. Atender al alumnado y visitas externas en su relación con el Departamento. 2. DEPENDENCIA Dirección del Departamento de Dirección de Recursos Humanos 3. PERFIL BÁSICO Formación: Secretariado de dirección, Ciclo formativo de grado superior. Idiomas: perfecto dominio del inglés, castellano y catalán, tanto en la expresión oral como escrita. Experiencia previa: mínima de 2 años en la gestión de una secretaría de departamento académico o en una secretaría de dirección, o en secretarías de alta complejidad. 4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES 1. Gestión de la operativa del Departamento Efectuar el seguimiento de las asignaturas: control de inicio y finalización, contacto con el profesorado, reserva de aulas, etc. Preparar el material docente y los exámenes, así como organizar toda la estructura logística. Corrección de exámenes tipo test. Preparación revisión exámenes (logística, preparación dossiers alumnos, organizar agenda profesor/alumno, aulas, etc.) Elaborar planning seminarios. Controlar los seminarios que se realizan en el curso, y en paralelo con los profesores encargados de la coordinación, planificar profesorado (solicitar disponibilidad, control seminarios). Informar a los titulares de asignaturas de las ausencias imprevistas del profesorado y sugerir alternativas para localizar substituto. Proporcionar a Secretaría Académica la información de las horas de clase del equipo de profesores del Departamento. (“Procés clau”). 2. Apoyo en la gestión del director del Departamento Ayudar en la elaboración del presupuesto y en su seguimiento, así como en la planificación del año académico. Apoyar en la fase de selección y contratación del profesorado externo: archivo de curriculums de candidatos, control y petición de documentación necesaria. Dar de alta “procés clau”, seguimiento alta, reactivación profesorado. Colaborar en la gestión de la relación con el profesorado externo. Colaborar activamente con el profesorado en la elaboración de los planes de trabajo anuales y en la redacción de la memoria. Preparar reuniones para entregar plan de trabajo/memoria: buscar asignatura por asignatura, profesor por profesor, todas las evaluaciones y comentarios previamente dados por la dirección del departamento

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO …itemsweb.esade.es/rrhh_pas/Seleccion/ofertas/secretariaacademica.pdf · ... Secretariado de dirección, Ciclo formativo de grado superior. •

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO …itemsweb.esade.es/rrhh_pas/Seleccion/ofertas/secretariaacademica.pdf · ... Secretariado de dirección, Ciclo formativo de grado superior. •

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO DENOMINACIÓN: SECRETARIA DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DEPARTAMENTO: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. MISIÓN Gestionar las actividades del Departamento en el marco de los procedimientos de

ESADE. Dar apoyo al director del Departamento en su gestión y al equipo de profesores en su actividad académica. Atender al alumnado y visitas externas en su relación con el Departamento.

2. DEPENDENCIA Dirección del Departamento de Dirección de Recursos Humanos 3. PERFIL BÁSICO

• Formación: Secretariado de dirección, Ciclo formativo de grado superior. • Idiomas: perfecto dominio del inglés, castellano y catalán, tanto en la expresión oral

como escrita. • Experiencia previa: mínima de 2 años en la gestión de una secretaría de

departamento académico o en una secretaría de dirección, o en secretarías de alta complejidad.

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES 1. Gestión de la operativa del Departamento

• Efectuar el seguimiento de las asignaturas: control de inicio y finalización, contacto con el profesorado, reserva de aulas, etc.

• Preparar el material docente y los exámenes, así como organizar toda la estructura logística. Corrección de exámenes tipo test. Preparación revisión exámenes (logística, preparación dossiers alumnos, organizar agenda profesor/alumno, aulas, etc.)

• Elaborar planning seminarios. Controlar los seminarios que se realizan en el curso, y en paralelo con los profesores encargados de la coordinación, planificar profesorado (solicitar disponibilidad, control seminarios).

• Informar a los titulares de asignaturas de las ausencias imprevistas del profesorado y sugerir alternativas para localizar substituto.

• Proporcionar a Secretaría Académica la información de las horas de clase del equipo de profesores del Departamento. (“Procés clau”).

2. Apoyo en la gestión del director del Departamento

• Ayudar en la elaboración del presupuesto y en su seguimiento, así como en la planificación del año académico.

• Apoyar en la fase de selección y contratación del profesorado externo: archivo de curriculums de candidatos, control y petición de documentación necesaria. Dar de alta “procés clau”, seguimiento alta, reactivación profesorado.

• Colaborar en la gestión de la relación con el profesorado externo. • Colaborar activamente con el profesorado en la elaboración de los planes de trabajo

anuales y en la redacción de la memoria. Preparar reuniones para entregar plan de trabajo/memoria: buscar asignatura por asignatura, profesor por profesor, todas las evaluaciones y comentarios previamente dados por la dirección del departamento

Page 2: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO …itemsweb.esade.es/rrhh_pas/Seleccion/ofertas/secretariaacademica.pdf · ... Secretariado de dirección, Ciclo formativo de grado superior. •

• Recibir la información relacionada con sistemas de información y difundirla. • Gestionar la agenda del Outlook de la dirección del Departamento, director Programa

Led y responsable de Seminarios. • Traspaso mensual de horas a “procés clau” de todo el profesorado del departamento

y sus ayudantes. Traspaso sesiones Lead ( Coaching y docencia). • Control facturas profesorado externo. Resolución incidencias.

3. Gestión del apoyo al profesorado interno y externo

• Proporcionar apoyo administrativo en toda actividad académica (docencia e investigación) que el profesorado realice a escala nacional e internacional.

• Ser el punto de referencia logístico-administrativo del profesorado externo. • Planificar y organizar viajes: inscripciones a congresos y seminarios, solicitud de

billetes, alojamiento.

4. Gestión de apoyo al programa LEAD • Programar y actualizar, de acuerdo con las instrucciones del profesor titular, los

calendarios, contenidos y secuencia de acciones de los cursos soportados por la web del programa.

• Atender y gestionar todas las incidencias relacionadas con los contenidos de la web. Implica atención a participantes y profesorado, así como la relación con Endalia (proveedor de la plataforma y asistencia técnica).

• Organizar y controlar el material empleado en los curso LEAD (DVD, libros, juegos, etc.)

• Generar informes y cuadros resumen de los perfiles de los participantes en los cursos LEAD.

• Colaborar con los profesores y coaches en la organización de entrevistas de coaching y, en general, en la atención a los participantes en los cursos LEAD.

5. Atención al alumnado

• Atender las demandas de los alumnos personal y telefónicamente o mediante el correo electrónico, para concertar entrevistas y/o revisiones de exámenes con el profesorado.

• Gestionar las revisiones de exámenes (dar día/hora a alumnos, solicitar información alumnos, preparar expedientes alumnos (examen, hoja controles, etc.)

• Recoger trabajos de asignaturas para entregarlos a los profesores correspondientes. • Contactar con el alumnado a petición del profesorado.

5. COMPETENCIAS

• Planificación y organización. • Orientación al servicio. • Compromiso con los valores. • Rigor profesional. • Trabajo en equipo. • Adaptabilidad. • Alto nivel conocimiento paquete Office e informática (audiovisual, multimedia,

creación de documentos Word y Excel). 6 CONDICIONES LABORALES – Marco horario de 9 a 19 horas, jornada laboral semanal de 37 horas 55 minutos con

disponibilidad y flexibilidad para atender las necesidades del Departamento.

Page 3: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO …itemsweb.esade.es/rrhh_pas/Seleccion/ofertas/secretariaacademica.pdf · ... Secretariado de dirección, Ciclo formativo de grado superior. •

FECHA: 30 de junio de 2010 Servicio de Recursos Humanos del PAS