5
Encofrado de EPS Isopor® o NEOTECH® para conformar muros de hormigón armado de 125, 187,5 y 250 mm de espesor de alta resistencia estructural, con aislación térmica y acústica incorporada. Los muros construidos con Isolbrick® resuelven integralmente estructura, mampostería y aislación térmica. Éstos permiten realizar cualquier tipo de construcción, desde viviendas unifamiliares, viviendas sociales, cámaras frigoríficas, edificios habitacionales, sótanos, piscinas, hoteles, clínicas, etc. Descripción y usos del producto Líder en aislación térmica. Por su alta aislación térmica, los muros realizados con Isolbrick® otorgan un importante ahorro en el consumo de energía, si comparamos un muro de albañilería vs. Isolbrick®. Envolvente térmico continuo. Mantiene en forma continua la aislación de la vivienda en todo su perímetro, otorgándole características superiores a cualquier otra solución térmica. Versatilidad estructural. Debido a su gran versatilidad, Isolbrick® ofrece al proyectista un potencial ilimitado de diseño, haciéndolo adaptable a cualquier forma y estilo. Buena aislación acústica. Debido a la combinación de hormigón armado y el EPS Isopor® o NEOTECH®, el muro Isolbrick® entrega una solución única y sin necesidad de adicionar envolventes para conseguir una estructura sólida con aislación acústica incorporada. Fácil instalación de canalizaciones. Los muros construidos con Isolbrick® facilitan sobremanera la instalación de ductos o instalaciones especiales por las caras interiores y exteriores, posterior al hormigonado, sin tener que detener las tareas de montaje para realizarlos. Ventajas

Descripción y usos del producto - ISOLBRICKisolbrick.com/wp-content/themes/isolbrick/documentos/ficha_tecnica_isolbrick.pdf• El sistema Isolbrick® admite cualquier tipo de acabado,

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Descripción y usos del producto - ISOLBRICKisolbrick.com/wp-content/themes/isolbrick/documentos/ficha_tecnica_isolbrick.pdf• El sistema Isolbrick® admite cualquier tipo de acabado,

Encofrado de EPS Isopor® o NEOTECH® para conformar muros de hormigón armado de 125, 187,5 y 250 mm de espesorde alta resistencia estructural, con aislación térmica y acústica incorporada. Los muros construidos con Isolbrick® resuelvenintegralmente estructura, mampostería y aislación térmica. Éstos permiten realizar cualquier tipo de construcción, desdeviviendas unifamiliares, viviendas sociales, cámaras frigoríficas, edificios habitacionales, sótanos, piscinas, hoteles, clínicas, etc.

Descripción y usos del producto

• Líder en aislación térmica. Por su alta aislación térmica, los muros realizados con Isolbrick® otorgan un importante ahorro en el consumo de energía, si comparamos un muro de albañilería vs. Isolbrick®.• Envolvente térmico continuo. Mantiene en forma continua la aislación de la vivienda en todo su perímetro, otorgándole características superiores a cualquier otra solución térmica.• Versatilidad estructural. Debido a su gran versatilidad, Isolbrick® ofrece al proyectista un potencial ilimitado de diseño,haciéndolo adaptable a cualquier forma y estilo.• Buena aislación acústica. Debido a la combinación de hormigón armado y el EPS Isopor® o NEOTECH®, el muroIsolbrick® entrega una solución única y sin necesidad de adicionar envolventes para conseguir una estructura sólidacon aislación acústica incorporada.• Fácil instalación de canalizaciones. Los muros construidos con Isolbrick® facilitan sobremanera la instalación de ductoso instalaciones especiales por las caras interiores y exteriores, posterior al hormigonado, sin tener que detener las tareasde montaje para realizarlos.

Ventajas

Page 2: Descripción y usos del producto - ISOLBRICKisolbrick.com/wp-content/themes/isolbrick/documentos/ficha_tecnica_isolbrick.pdf• El sistema Isolbrick® admite cualquier tipo de acabado,

Medidas (mm)

Instalación

Espesores teóricos necesarios paraun K = 0,654 (W/m2K)

• Ladrillo hueco. 120 cm.• Bloque hueco de hormigón. 65 cm.• Hormigón celular. 19,5 cm.• Madera. 19,5 cm.• Isolbrick® 12. 12,50 cm.

Espesores teóricos necesarios paraun K = 0,477 (W/m2K)

• Ladrillo hueco. 194 cm.• Bloque hueco de hormigón. 106 cm.• Hormigón celular. 34 cm.• Madera. 32 cm.• Isolbrick® 18. 18,75 cm.

Tiempo teórico necesario paraconstruir un número de 2,5 x 3 mts.

• Ladrillos normales. 5 hs 45 min.• Ladrillos grandes. 4 hs 30 min.• Isolbrick®. 40 min.

Page 3: Descripción y usos del producto - ISOLBRICKisolbrick.com/wp-content/themes/isolbrick/documentos/ficha_tecnica_isolbrick.pdf• El sistema Isolbrick® admite cualquier tipo de acabado,

• Una vez lista la fundación, se deben replantear todos los muros por la línea exterior e interior. Esta tarea es muy importante ya que permite verificar sobre los trazos la modulación correspondiente a cada muro.• Los ladrillos debe ser ubicados sobre la línea de trazado comenzando por una esquina a lo largo de todo el perímetro. Luego se generan todos los encuentros interiores. Esta primera hilada se denomina “plantilla”. Una vez completada esta primera hilada, se colocan dos hiladas más para rigidizar la plantilla y poder realizar las correcciones de escuadra y replanteo necesarias.• Para fijar los muros provisoriamente se colocan unos listones de madera. Estos listones se fijan a la fundación, contra los ladrillos por el trazo exterior o interior. La función de estos listones es garantizar que los muros queden alineados desde su base.• Machiembrado. Los ladrillos se deben montar en forma alternada para asegurar un correcto ensamble de todas las hiladas, dejándolos trabados en los encuentros.

Replanteo y elevación

Datos técnicos

25,00

1,79

0,507

0,498

0

0,045

80,00

35,00

25,00

1,79

0,429

0,422

0

0,045

80,00

35,00

25,00

2,47

0,410

0,406

0

0,090

80,00

43,00

25,00

2,47

0,347

0,343

0

0,090

80,00

43,00

Ítems / UnidadIsolbrick® 12

EPS-F NEOPOR-F

Isolbrick® 18

EPS-F NEOPOR-F

Para facilitar y optimizar del uso de Isolbrick® se sugiere modular el proyecto. Dicha modulación puede ser de 12,5 cm,18,7 cm o 25 cm; la misma dependerá del ladrillo que se desee utilizar. El módulo es simplemente el formato de encastreque une los ladrillos entre sí y en la posición que se requiera para conformar los encuentros de muro.

Diseño

Page 4: Descripción y usos del producto - ISOLBRICKisolbrick.com/wp-content/themes/isolbrick/documentos/ficha_tecnica_isolbrick.pdf• El sistema Isolbrick® admite cualquier tipo de acabado,

• Una vez montada la plantilla se procede a marcar la posición de la armadura vertical.• Con los puntos de la armadura marcada, se retiran los ladrillos y se instala la armadura vertical. Anclando a la fundación un hierro a una profundidad de aproximadamente 20 cm, se instala el hierro vertical.• A medida que avanza el montaje de las hiladas se instalan las armaduras horizontales en los nervios que están dispuestos para ello.• Una vez armados todos los muros, se deben apuntalar y llenar con hormigón. El llenado puede ser en forma manual o con bomba.

• En el caso de los vanos de puertas y ventanas, se deben dejar libres, quedando cortados por la tapas de encuentro que se usan como terminales.• Para ventanas rectas, se debe instalar un fondo (madera) con un puntal simple en la parte interior para mantenerlo en posición horizontal al momento del hormigonado.• En ventanas redondas, no se necesita fondo de viga, se traza y se recorta el vano, se retiran los bloques y luego se coloca una placa flexible en todo el rasgo y se vuelven a montar los trozos retirados en la misma posición, luego de hormigonar se retiran.

Vanos

Page 5: Descripción y usos del producto - ISOLBRICKisolbrick.com/wp-content/themes/isolbrick/documentos/ficha_tecnica_isolbrick.pdf• El sistema Isolbrick® admite cualquier tipo de acabado,

Para mayor información ver el Manual del Instalador o consultar con nuestro Departamento Técnico.

• Las canalizaciones eléctricas y de agua potable se realizan una vez hormigonados los muros, en las caras exteriores de los ladrillos Isolbrick®. Estos cortes se hacen simplemente cortando y retirando el poliestireno con un cutter o cautín eléctrico.• Para el caso de las instalaciones con diámetros mayores a 3,5 cm las mismas deben ir por el interior de los muros Isolbrick®, antes de ser hormigonados y sólo si el diámetro interior lo permite.

Instalaciones

• El sistema Isolbrick® admite cualquier tipo de acabado, desde estucos cementicios, cerámicos, enchapes de ladrillos, siding, hasta enchapes de piedra natural.• Los cerámicos, al igual que los enchapes de ladrillos, se instalan con adhesivos recomendados para tener adherencia con los ladrillos Isolbrick®.• En el caso de los revestimientos con siding, se debe anclar las clavaderas al alma de hormigón y luego clavar tablillas.

Revestimientos