4
Descripción Científica y Literaria. Obj. Este ítem medirá tu capacidad de reconocer tipos de descripciones. Instrucciones: Identifica cada descripción con su clasificación si es científica o literaria. Obtendrás 1 punto por cada respuesta correcta. 1.- Fruto del granado, de figura globosa, con diámetro de unos 10 cms, y coronado por un tubo corto y con dientecitos, corteza de color amarillento rojizo, delgada y correosa, que descubre multitud de granos encarnados, jugoso, dulces unas veces, agridulces. …………………………………. 2.- Órgano central de la circulación de la sangre. El del hombre que está situado en la cavidad del pecho hacia su parte media y algo a la izquierda, es de naturaleza muscular, y del volumen de un puño, y tiene 4 cavidades. ………………………………….. 3.- gusto amargo y seco el de la difícil piel, dura y agarrada como una raíz a la tierra. Núcleo apretado, sano, completo, con sus velos finos, el exquisito tesoro de amatistas comestibles, jugosas y fuertes. Ninguna fruta me hace pensar como esta en la frescura del agua que le nutre. …………………………………. 4.- Parte de las plantas fanerógamas, que contiene los órganos de la reproducción, y suele estar compuesta de cáliz, corola, estambres y pistilos. …………………………………. 5.- El jardín no es nada del otro mundo, hay un par de árboles raquíticos y el césped no está bien cortado, pero el patio trasero es otra cosa; los árboles allí son grandes, hay plantas enormes, de hojas de un verde tan intenso que parecen negras. ………………………………….. 6.- Cuando la vio por segunda vez advirtió con sorpresa que sus ojos eran de un verde oscuro. También pudo observar, en ese segundo encuentro, que aquel pelo largo y lacio que creyó renegrido tenía, en realidad, reflejos rojizos. ……………………………………

Descripción Científica y Literaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lenguaje

Citation preview

Descripcin Cientfica y Literaria.

Obj. Este tem medir tu capacidad de reconocer tipos de descripciones.Instrucciones: Identifica cada descripcin con su clasificacin si es cientfica o literaria. Obtendrs 1 punto por cada respuesta correcta.

1.- Fruto del granado, de figura globosa, con dimetro de unos 10 cms, y coronado por un tubo corto y con dientecitos, corteza de color amarillento rojizo, delgada y correosa, que descubre multitud de granos encarnados, jugoso, dulces unas veces, agridulces.

.

2.- rgano central de la circulacin de la sangre. El del hombre que est situado en la cavidad del pecho hacia su parte media y algo a la izquierda, es de naturaleza muscular, y del volumen de un puo, y tiene 4 cavidades.

..

3.- gusto amargo y seco el de la difcil piel, dura y agarrada como una raz a la tierra. Ncleo apretado, sano, completo, con sus velos finos, el exquisito tesoro de amatistas comestibles, jugosas y fuertes. Ninguna fruta me hace pensar como esta en la frescura del agua que le nutre.

.

4.- Parte de las plantas fanergamas, que contiene los rganos de la reproduccin, y suele estar compuesta de cliz, corola, estambres y pistilos.

.

5.- El jardn no es nada del otro mundo, hay un par de rboles raquticos y el csped no est bien cortado, pero el patio trasero es otra cosa; los rboles all son grandes, hay plantas enormes, de hojas de un verde tan intenso que parecen negras.

..

6.- Cuando la vio por segunda vez advirti con sorpresa que sus ojos eran de un verde oscuro. Tambin pudo observar, en ese segundo encuentro, que aquel pelo largo y lacio que crey renegrido tena, en realidad, reflejos rojizos.

7.- Elemento anatmico microscpico de los vegetales y animales, constituidos por protoplasmas y dotado de vida propia y de figura ordinariamente esferoidal.

8.- Es misteriosa, enigmtica, de caminar ondulante, voz susurrante y sensual, pmulos salvajes, ojos profundos y soadores, boca graciosa. Manos de ngel.

.

9.- L a literatura es una manifestacin artstica como la msica, el baile, la escultura, que constituye un sistema especial de comunicacin, en el cual se emplea la misma materia prima que usamos para comunicarnos diariamente: la palabra.

Descripcin Literaria y cientfica.

Obj. Medir tu capacidad para describir cientfica y literariamente.Instrucciones: describe cada palabra seala a continuacin de manera cientfica y literaria.

MAR

Descripcin cientfica Descripcin literaria.

1.-

1.-

Manos

Descripcin cientfica Descripcin literaria.

1.-

1.-

Pan

Descripcin cientfica Descripcin literaria.

1.-

1.-

Colegio

Descripcin cientfica Descripcin literaria.

1.-

1.-

Computador

Descripcin cientfica Descripcin literaria.

1.-

1.-

Nube

Descripcin cientfica Descripcin literaria.

1.-

1.-